Está en la página 1de 5

NORMATIVA DE CALIDAD Y AMBIENTE

SEMANA 4

Jorge Olate Cáceres


27-03-2023
Continuidad Ingeniería en Prevención de Riesgos
DESARROLLO
PLASTISAN es una gran empresa dedicada a la elaboración de productos plásticos, ubicada en la región
Metropolitana de Santiago. Recientemente, decidió expandir sus productos, para lo cual reutilizó unas
maquinarias y abrió una planta de inyección donde elaborará pisos y sillas plásticas (puede investigar los
diferentes procesos productivos de empresas de esta naturaleza). Usted es contratado en la empresa
como analista de gestión ambiental, y se le indica presentar a su jefatura, aspectos relacionados con la
gestión ambiental de la empresa en la que usted puede apoyar. Como dato importante se indica que la
tecnología con que cuenta y opera la planta es antigua y pueden observarse algunos impactos
ambientales derivados del proceso productivo.

A continuación, responda lo siguiente a su jefatura:

1. Considerando el proceso productivo de la empresa donde labora, identifique y exponga, ¿cuáles son
las principales problemáticas socio ambientales presentes?

Es importante comenzar diciendo que los problemas ambientales son un tema muy común en Chile y a
nivel mundial. Una de las razones es el aumento de población, quienes desean tener mayores
comodidades, lo que requiere optimizar de forma urgente los recursos a través de los aspectos
económicos, ambientales y sociales.
Los principales problemas socio ambientales son

Contaminación del suelo estos afectan flora, fauna, salud humana, comunidades, arquitectura
Contaminación atmosférica afectan al efecto de gases invernadero, aumentando las temperaturas
Contaminación del agua afecta la contaminación ya que deja al agua sin poder ser consumida por las
personas y seres vivos

2. Considerando la Ley Base General del Medio Ambiente, explique cuales son y en qué consisten los
instrumentos de Gestión ambiental. Incluya todos los descritos en la Ley.

Los instrumentos de gestión ambiental se encuentran estipulados en la ley general del medio ambiente
en el titulo II entre los artículos 6 y 50 y corresponden a:

Instrumento de gestión ambiental Definición


Educación e investigación (Artículos 6 y 7) El estado se compromete a establecer
contenidos y prácticas para la concientización
de los problemas actuales, movilizando a las
personas a desarrollar actividades para
prevención de daños al medio ambiente.
La investigación contribuye a cumplir los fines
que pretenden con la educación, facilitando el
conocimiento.
Evaluación ambiental estratégica (Articulo 7°Bis – Procedimiento realizado por el ministerio sectorial
7° quarter) correspondiente, para incorporar consideraciones
ambientales del desarrollo sustentable al proceso
de formulación de políticas y planes de carácter
normativo general, que tengan impacto al medio
ambiente
Sistema de evaluación de impacto ambiental Ordena que todos los proyectos que se
(Artículos 8° - 25°sexies) encuentran señalados en articulo 190 y 11 se
pueden ejecutar previa evaluación de impacto
ambiental presentando una DIA o EIA según
corresponda, los proyectos que sean aprobados
obtendrán resolución de calificación ambiental
RCA
Participación de la comunidad en el Describe como la comunidad puede participar en
procedimiento de evaluación de impacto la calificación de los estudios de impacto
ambiental (artículos 26° - 31°) ambiental y de las declaraciones de impacto
ambiental según corresponda, adicionalmente
obliga a las empresas a difundir la presentación de
DIA o EIA
Acceso a la información ambiental (Artículos La ley menciona que toda persona deberá tener
31°bis – 31°quarter) acceso a la información de carácter ambiental, el
ministerio de medio ambiente administrará un
sistema nacional de información ambiental
Norma de calidad ambiental y de la preservación El MMA mediante decretos establecerá normas
de la naturaleza y conservación del patrimonio como:
ambiental (Artículos 32° - 39°) Norma primaria de calidad ambiental
Norma secundaria de calidad ambiental
Normas de emisión (Artículo 40°) El MMA mediante decretos establecerá normas
de emisión donde se establece la cantidad
máxima permitida para un contaminante,
medidos en el efluente de la fuente emisora,
tienen como objetivo regular la contaminación de
tipo puntual
Planes de manejo, prevención o El MMA regulará el uso y aprovechamiento de
descontaminación (Artículos 41° - 48°) recursos naturales en un área determinada,
además exigirá el cumplimiento de planes de
manejo, con el objetivo de asegurar la
conservación, adicionalmente declarado zonas
saturadas o latente establecerá planes de
prevención o descontaminación
Certificación, rotulación y etiquetado (Articulo El MMA entregará rótulos, certificados o
48°ter) etiquetados a aquellas organizaciones que
voluntariamente soliciten y cumplen con criterios
de sustentabilidad.
Procedimiento de reclamo (Artículos 49° - 50°) Cualquier persona que considere que no se ajuste
a la ley podrá hacer los reclamos respectivos
frente al tribunal ambiental
3. Recordando que la empresa donde labora se encuentra en etapa de operación, compare y exponga
las diferencias entre las medidas de control y prevención ambiental. Posteriormente, conociendo las
diferencias, identifique por lo menos tres (3) impactos ambientales del proceso productivo y proponga
por lo menos una (1) medida de mitigación o compensación a cada uno de esos impactos ambientales.

Las medidas de control se encuentran definidas en los distintos planes de manejo ambiental, los cuales
permiten controlar los efectos e impactos negativos que pueden desarrollar las distintas etapas de un
proyecto, incluyendo dentro del plan

Programa de mitigación
Programa de medidas compensatorias
Programa de prevención de riesgos y accidentes
Programa de contingencia
Programa de seguimiento ambiental
Programa de participación ciudadana
Programa de capacitación

La prevención ambiental tiene un carácter preventivo y busca resolver problemas ambientales de manera
anticipada.

Impactos ambientales
Contaminación del aire
Reducción de huella de carbono
Contaminación del agua
Implementar planta de tratamiento de aguas
Generación de residuos
Fomentar la economía circulas
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
IACC. (2018). Medio Ambiente. Normativa de Calidad y Ambiente. Semana 4

También podría gustarte