02 UNIDAD II Instalación y Mantenimientonde TransmisionesFajas y Poleas

También podría gustarte

Está en la página 1de 43

UNIDAD II

MANTENIMIENTO DE
TRANSMISIONES CON FAJAS EN V
SU SEGURIDAD ES LO PRIMERO
• Su preocupación principal siempre debe ser la SEGURIDAD
• Asegúrese de que todo el equipo esté apagado y rotulado
• NUNCA permita corbatas sueltas o pelo largo cerca de la
transmisión por fajas en V
• Sujete bien las aspas de ventiladores. Una ráfaga de viento le
podría ocasionar un accidente. Use buenos guantes

© 2008 - S.SARMIENTO/L.ROJAS
SISTEMA TRANSMISIÓN POR FAJAS EN V

• Un sistema transmisión por fajas en V


es un método muy eficiente de
transmisión de energía (de 90 a 98%)

• Un alineamiento bueno y tensión


correcta de las fajas son
extremadamente importantes para
lograr dicha eficiencia

• Un buen alineamiento puede hacer una


gran diferencia en TPER (Tiempo
Promedio Entre Reparaciones)

© 2008 - S.SARMIENTO/L.ROJAS
© 2008 - S.SARMIENTO/L.ROJAS
Faja A
Faja SPA

Faja 5V
Faja XPA
© 2008 - S.SARMIENTO/L.ROJAS
Tipos de FAJAS en V
FAJAS EN V
Tabla de fajas en “V” ANGOSTAS ISO 4183/4184 y DIN 7753

© 2008 - S.SARMIENTO/L.ROJAS
FAJAS EN V
Tabla de fajas en “V” Angostas ISO 4183/4184 y DIN 7753

© 2008 - S.SARMIENTO/L.ROJAS
FAJAS EN V

Tabla de fajas en “V” NORMALES (clásicas) según ISO 4183 y DIN 2215

© 2008 - S.SARMIENTO/L.ROJAS
Tabla de fajas en “V” de FLANCOS ABIERTOS DENTADOS
(Angostas según ISO 4183 y DIN 7753 parte 1, normales DIN 2215 y norma USA-standart RMA/MPTA)

© 2008 - S.SARMIENTO/L.ROJAS
Tabla de fajas en “V” USA- standard RMA/MPTA

© 2008 - S.SARMIENTO/L.ROJAS
PERFIL DE POLEA PARA FAJAS EN V

© 2008 - S.SARMIENTO/L.ROJAS
© 2008 - S.SARMIENTO/L.ROJAS
PRINCIPIOS BÁSICOS DE MANTENIMIENTO
• Un buen mantenimiento de la transmisión por fajas involucra
varios pasos, de los cuales casi la mitad está relacionado con el
alineamiento del equipo.
• Estos son, en orden:

Retirar las fajas


Inspeccionar todo el sistema por desgaste y daño
Verificar ejes no doblados
Chequear desplazamiento axial de la polea
Instalar nuevas fajas
Realizar el alineamiento
tensionar las fajas
Re-verificar el alineamiento

© 2008 - S.SARMIENTO/L.ROJAS
PRINCIPIOS BÁSICOS DE MANTENIMIENTO
• En caso de que ocurra alguna falla, trate de determinar la
Causa Raíz de la falla antes de reemplazar fajas y alinear
nuevamente el motor.
• Pueden haber muchas causas de desgaste prematuro o
falla catastrófica del motor, fajas o poleas.

© 2008 - S.SARMIENTO/L.ROJAS
PRINCIPIOS BÁSICOS DE MANTENIMIENTO
• Verifique la causa de la falla:

Tensión incorrecta de la faja

Mal alineamiento de la polea

Factores ambientales: fuentes de


temperatura, luz solar

Instalación inadecuada: fajas/poleas


equivocadas o fajas que han sido
palanqueadas a la fuerza

factores de operación: sobrecarga,


cargas de impacto. © 2008 - S.SARMIENTO/L.ROJAS
© 2008 - S.SARMIENTO/L.ROJAS
PRINCIPIOS BÁSICOS DE MANTENIMIENTO
Siempre realice una inspección detallada de las fajas. Mire
y sienta las fisuras, astillas o desgaste excesivo de las fajas,
y verifique que el contacto sea el correcto entre las fajas y
las poleas. Los problemas de esta naturaleza deben
corregirse antes de continuar con alguna otra cosa.

© 2008 - S.SARMIENTO/L.ROJAS
PRINCIPIOS BÁSICOS DE MANTENIMIENTO
Siempre realice una inspección detallada de cada polea y
sus canaletas. Mire y sienta las fisuras, astillas o desgaste
excesivo de las canaletas, y verifique que el contacto sea el
correcto entre las fajas y las poleas. Los problemas de esta
naturaleza deben corregirse antes de continuar con alguna
otra cosa.

© 2008 - S.SARMIENTO/L.ROJAS
PRINCIPIOS BÁSICOS DE MANTENIMIENTO
Siempre realice una inspección detallada de cada polea y
sus canaletas.

© 2008 - S.SARMIENTO/L.ROJAS
PRINCIPIOS BÁSICOS DE MANTENIMIENTO
• Almacene las fajas en un lugar fresco y seco. Evite la
exposición a la luz del sol directa o a corrientes de aire
caliente de calentadores ambientales.
• No cuelgue las fajas de una sola clavija para almacenarlos.
• Nunca fuerce una faja sobre una polea.
• En el caso de motores de fajas múltiples, reemplace todas las
fajas a la vez, preferiblemente utilizando un juego apareado
original de fábrica.
• Reemplace una faja con una faja nueva del tipo, longitud,
material y ángulo de paso correctos.

© 2008 - S.SARMIENTO/L.ROJAS
PREPARÁNDOSE PARA EL ALINEAMIENTO
• Una vez que haya decidido alinear su equipo de fajas,
prepárese para el trabajo como sigue:

* Mida el desplazamiento de la polea. Existen dos


tipos de desplazamiento: Corona (radial) y cara
(Axial). Ambos deben estar dentro de la tolerancia
antes de proceder con la labor de alineamiento.
• Instale nuevas fajas. Recuerde reemplazar todas las
fajas y no sólo las dañadas, y use juego de fajas
apareadas o iguales.
• Proceda con el alineamiento.

© 2008 - S.SARMIENTO/L.ROJAS
ALINEAMIENTO DE POLEAS EN V: CONCEPTO
• Alinear poleas en V involucra asegurarse que dos poleas
estén alineadas de tal manera que exista un ángulo y
desplazamiento paralelo mínimo entre las dos.
• Un buen alineamiento de poleas prolonga la vida de las fajas
y poleas, aumenta la eficiencia del sistema y reduce daños
en los rodamientos.

© 2008 - S.SARMIENTO/L.ROJAS
DESALINEAMIENTO DE POLEAS PARA FAJAS
EN V

© 2008 - S.SARMIENTO/L.ROJAS
MÉTODOS PARA EL ALINEAMIENTO DE
POLEAS EN V
• Existen varios métodos en uso
para alinear poleas en V. Los tres
más importantes son:

* Cuerda de algodón
* Escantillón (Regla)
* Sistema láser de alineamiento

Este último es, por mucho el


mejor.

© 2008 - S.SARMIENTO/L.ROJAS
MÉTODOS: LA CUERDA DE ALGODÓN
• El método de cuerda de algodón
requiere mucha mano de obra y
tiempo, y usualmente se
necesitan dos personas para
realizar el mantenimiento.
• Este método sólo abarca dos de
los tres parámetros de un mal
alineamiento a la vez. (Si sólo se
tocan tres puntos, no se puede
saber que tipo de desalineamiento
está causando esto.)
• Es menos preciso que utilizar un
sistema láser.

© 2008 - S.SARMIENTO/L.ROJAS
MÉTODOS: LA REGLA RÍGIDA

© 2008 - S.SARMIENTO/L.ROJAS
MÉTODOS: LA REGLA RIGIDA

© 2008 - S.SARMIENTO/L.ROJAS
Desalineamiento de poleas

Error “A” ______________________________________

Error “B” ______________________________________

Error “C” ______________________________________

1 POSICIÓN I
2
3 4
Regla rígida
de 1 m

6 5
8 7
POSICIÓN II
MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
INDUSTRIALES I
© 2008 - S.SARMIENTO/L.ROJAS
MÉTODOS: LA REGLA RIGIDA

© 2008 - S.SARMIENTO/L.ROJAS
MÉTODOS: RAYOS LÁSER

© 2008 - S.SARMIENTO/L.ROJAS
MÉTODOS: RAYOS LÁSER

© 2008 - S.SARMIENTO/L.ROJAS
MÉTODOS: RAYOS LÁSER

Alineación del desfase Alineación de la inclinación.

Alineación de la desviación. © 2008 - S.SARMIENTO/L.ROJAS


REALIZANDO EL ALINEAMIENTO
• Corrija el ángulo de torsión colocando calzas (Lainas) debajo
de las patas del motor.
• Corrija la angularidad horizontal utilizando los tornillos de
ajuste lateral de las patas del motor como sea necesario.
• El desplazamiento paralelo (Offset) puede ser corregido, ya sea
ajustando la posición axial de la polea en su eje, o ajustando el
motor axialmente.
• Ahora tensione las fajas a la tensión apropiada. Siga
verificando cómo la línea láser toca los blancos mientras que
hace esto, ya que el alineamiento puede cambiar mientras
usted tensiona las bandas.
• Ajuste los pernos de montaje del motor y verifique de nuevo
que las poleas están alineadas. Verifique que exista la tensión
correcta en todas la fajas.

© 2008 - S.SARMIENTO/L.ROJAS
TENSIONANDO LAS FAJAS
• Utilizando una escala de resorte, presione la faja hacia abajo
en el centro aproximado de su extensión (En el lado apretado)
para deflexionarla 1/64 pulgada por pulgada de longitud de
extensión. (Si no está seguro de la longitud de extensión de la
faja, use la distancia de centro a centro de las poleas, la cual
será similar.
• Observe la fuerza requerida para ello. Tensione las fajas hasta
que la fuerza máximo recomendado por el fabricante para el
juego de fajas nuevas específicas que usted está usando.
Asegure que el total de esta fuerza no exceda la carga de
diseño de la maquinaria.
• El valor de fuerza de todas las fajas debe de estar dentro del
10% de diferencia para cada una entre sí. Verifique que exista
la tensión apropiada en todas las fajas.
• Continúe vigilando el alineamiento mientras que realiza
movimientos.
© 2008 - S.SARMIENTO/L.ROJAS
TENSIONANDO LAS FAJAS
Ea
f

© 2008 - S.SARMIENTO/L.ROJAS
© 2008 - S.SARMIENTO/L.ROJAS
TENSIONANDO LAS FAJAS

© 2008 - S.SARMIENTO/L.ROJAS
TENSADO: DESPLAZANDO EL MOTOR

© 2008 - S.SARMIENTO/L.ROJAS
TENSADO: POR RODILLO E INCLINACIÓN

© 2008 - S.SARMIENTO/L.ROJAS
TENSADO: POR DESPLAZAMIENTO DEL
MOTOR

© 2008 - S.SARMIENTO/L.ROJAS
PASOS FINALES
• Ajuste los pernos de montaje y verifique que el motor esté aún
dentro del alineamiento.
• Realice una limpieza del área para retirar herramientas,
desechos, etc. Y fije nuevamente los protectores de las fajas.
• Ponga en funcionamiento la máquina por dos horas para
permitir que las fajas se estiren y se asienten adecuadamente
en sus canales de las poleas en V.
• Re-tensione las fajas a la tensión correcta para fajas nuevas.
Tenga cuidado con el alineamiento.
• Ahora ponga en servicio la máquina como mínimo 72 horas
pero no más de 10 días, y vuelva a tensionar las fajas, esta vez
a los valores de fuerza recomendados por el fabricante para
fajas usadas.

© 2008 - S.SARMIENTO/L.ROJAS
RESUMAMOS
• Se establecieron las recomendaciones para la identificación y
designación de fajas en V.
• Determinamos las condiciones para el mantenimiento de
transmisiones con fajas en V

CONSULTAR
http://www.optibelt.com
http://www.gates.com
http://www.dayco.com
• Mechanical and Metall Trades Handbook

© 2008 - S.SARMIENTO/L.ROJAS

También podría gustarte