Está en la página 1de 3

ESTUDIOS PROFESIONALES PARA EJECUTIVOS

CE87 - Estadística Aplicada 2 - 201901-M1


Laboratorio 2: Prueba de hipótesis con dos parámetros
Razón de varianzas, la diferencia de medias de muestras independientes y relacionadas

Ejercicios para trabajar en la sesión de laboratorio

 Desarrollar con las cinco dimensiones de la competencia Razonamiento Cuantitativo.

Comunicación /
Interpretación Representación Cálculo Análisis
argumentación
Identifica la Realiza los cálculos
En base a los resultados
Entiende cuál es variable, el necesarios, grafica Da respuesta a la pregunta
de la evidencia muestral
la problemática parámetro y las regiones críticas de investigación y toma
y los criterios de
que debe plantea la e identifica valores una decisión en relación al
decisión, concluye sobre
resolver. hipótesis a de las tablas contexto presentado.
la hipótesis planteada.
verificar. estadística.

1. Una compañía debe decidir entre dos tipos de fluorescentes para todos los ambientes de su
local. Por cuestiones de precio la compañía desearía comprar los fluorescentes de marca A, a
menos que haya evidencia que la marca B tenga mayor duración que la marca A. Se prueban 8
fluorescentes de cada marca y se obtienen las siguientes duraciones en horas.

Marca 150 170 160 180 170 190 120 130


A 0 0 0 0 0 0 0 0
120 100 130 110 120 150 140 150
Marca B
0 0 0 0 0 0 0 0

Suponiendo normalidad y utilizando un nivel de significación del 5%, ¿qué marca debe comprar
la empresa?

2. La empresa “Confecciones Textiles” cambiará el actual método de manufactura de prendas de


vestir solo si hay prueba que un nuevo método usa menos tiempo que el antiguo al procesar una
prenda. A fin de tomar una decisión se seleccionó un grupo de 7 operarias con habilidades
similares en el asunto. Cada una de ellas realizó la tarea con ambos modos registrándose el
tiempo de procesamiento en minutos cuyos resultados se dan en la tabla que sigue. Con estos
datos y al nivel de significación del 4%, ¿debería la empresa cambiar su método antiguo? Asuma
que la variable tiene distribución normal.

Operadora 1 2 3 4 5 6 7
Método antiguo 10 10 15 12 16 14 16
Método nuevo 6 10 12 8 15 16 12

1
Ejercicios propuestos

1. El agente de compras de una empresa quiere decidir la adquisición de una de dos marcas de
máquinas para procesar cierto producto. Por cuestiones él está pensando en comprar la marca
A, a no ser que haya evidencias de que la maquina B es más veloz. Se le permitió operar los dos
tipos de maquina durante un periodo de prueba observando los tiempos (en segundos) por
unidad producida, luego, escogió al azar una muestra de 10 tiempos por máquina. Las muestras
son:

Máquina A: 55, 56, 57, 56, 58, 53, 54, 59, 60, 57
Máquina B: 50, 51, 42, 50, 40, 60, 53, 44, 48, 58

¿Cree usted que el agente debería elegir la máquina B?, use ∝ = 0.05 y asuma que las
poblaciones de tiempos empleados por las máquinas siguen una distribución normal.

2. Un ingeniero comercial debe elaborar la campaña de uno de dos nuevos jabones con distinta
fragancia, floral y cítrica, que planea lanzar al mercado una conocida marca de productos de
limpieza personal. Para decidir cuál de estos jabones lanzar, seleccionó a 5 personas expertas en
la elaboración de jabones donde calificaron a cada uno de los jabones con una puntuación del 1
al 100. Asumiendo que dichas puntuaciones siguen una distribución normal. Los datos son:

Experto Floral Cítrica


1 76 84
2 87 83
3 80 79
4 75 80
5 65 78

A un nivel de significación del 4%, ¿se puede concluir que el jabón con fragancia floral (1) tiene
mayor puntuación promedio que el jabón con fragancia cítrica (2)?

3. Se utilizaron nueve individuos en un experimento para determinar si una atmósfera que implica
la exposición a monóxido de carbono tiene un impacto sobre la capacidad de respiración. Los
individuos se colocaron en cámaras de respiración en una secuencia aleatoria, con y sin
concentración de CO donde se realizaron varias mediciones de respiración para cada uno de
ellos por cada cámara. Los registros son la frecuencia respiratoria en número de respiraciones
por minuto. Los datos recolectados son:

Individuo Con CO (1) Sin CO (2)


1 30 30
2 45 40
3 26 25
4 25 23
5 34 30
6 51 49
7 46 41
8 32 35
9 30 28

2
A un nivel de significación del 1%, existe diferencia de las frecuencias respiratorias promedio en
ambas cámaras con (1) y sin (2) concentración de CO. Asuma normalidad en las frecuencias
respiratorias.

4. APC Contratistas es una empresa del campo de la generación, trasmisión, distribución y


utilización de energía eléctrica. Cada empleado juega un papel importante en la productividad
de la empresa. El jefe del área capacita a diez empleados para mejorar la atención al cliente y
contabiliza el tiempo de atención de un proceso de venta en cada empleado, antes y después de
la capacitación, para determinar la eficiencia. La siguiente tabla muestra el tiempo de atención
(en minutos) que demora un empleado en atender un proceso de venta a un cliente.

A un nivel de significación del 4%, ¿el jefe de la oficina de atención al personal puede afirmar
que la atención al cliente es más eficiente después de la capacitación?

También podría gustarte