Está en la página 1de 3

Losas sobre apoyo elástico continuo

Losas sobre apoyo elástico continuo

Espesor de una losa de cimentación


El espesor de la losa se determina de manera tal que la misma sea lo suficientemente
resistente al punzonado o corte en dos direcciones.

Método del Comité 336 – ACI


En base a la teoría elástica de placas y suponiendo estas apoyadas en un medio elástico
continuo, el ACI propone un procedimiento gráfico para hallar los asentamientos y esfuerzos en una
placa plana solicitada por una carga puntual.
Siendo h el espesor de la losa de cimentación, Ec el módulo de elasticidad y c el coeficiente
de Poisson del hormigón; se calcula la rigidez de la placa
Ec h3
R
12(1  c2 )
Luego se calcula el radio de rigidez efectivo

R
L 4
ks

Siendo r la distancia de un punto de la placa a la carga P, se representan los coeficientes Ai


que representan la variación de la deformada y los esfuerzos en la losa de cimentación.
r
L

El radio de influencia de la carga puntual es de 3L a 4L.


Los asentamientos de la losa de cimentación se calculan con la expresión
PL2
 A4
4R

Sebastian Stefanini
Losas sobre apoyo elástico continuo

PL2
Se puede estimar que  (r  0) 
8R
Los momentos flexores en la dirección radial y tangencial son
 
P 1  c 
M r    A1  A2 
4 r

 L 

 
P 1  c 
M t    c A1  A2 
4 r

 L 
Dado que normalmente la armadura de refuerzo se dispone en dos direcciones ortogonales,
los momentos flexores en dichas direcciones se calculan con las siguientes expresiones
M x  M r cos 2 ( )  M t sen 2 ( )

M y  M r sen 2 ( )  M t cos 2 ( )

Los esfuerzos de corte se estiman con la siguiente expresión


P
V  A3
4L

Sebastian Stefanini
Losas sobre apoyo elástico continuo

r
x
L

Sebastian Stefanini

También podría gustarte