Está en la página 1de 4

Cimentaciones profundas

Pilotes en grupo

Eficiencia de un grupo de pilotes

Qu ( grupo )
 siendo  la eficiencia del grupo de pilotes la que normalmente es menor o
Q u

igual a 1
Qu(grupo) la capacidad de carga del grupo de pilotes y
Qu la capacidad de carga de cada pilote individual

Para evaluar la eficiencia de un grupo de pilotes se debe determinar la longitud del perímetro
y el área de la base del grupo y luego determinar la capacidad de carga del grupo como si el mismo
se comportara como cuerpo rígido.

Sebastian Stefanini
Cimentaciones profundas

Asentamiento de un grupo de pilotes

Un método práctico para estimar los asentamientos de un grupo de pilotes que trabajan por
fuste es considerar que los mismos trabajan por punta y se encuentran fundados a una profundidad
igual a las dos terceras partes de su longitud.

Cabezal de pilotes

A efectos del diseño de un cabezal para un grupo de pilotes primero se determinará la


sección de cada pilote, la cantidad de pilotes del grupo y la separación entre los mismos en base a
consideraciones geotécnicas. Esto se fundamenta en que normalmente el suelo es más débil y más
deformable que los elementos de hormigón.

Las cargas verticales se analizan en forma independiente a las cargas horizontales.

Sebastian Stefanini
Cimentaciones profundas

Carga axial por pilote

Para cada pilote individual


I x  I xg  A  y 2 y I y  I yg  A  x 2
Dado que I x  I xg y I y  I yg
I x  A  y2 y I y  A  x2

Para un conjunto discreto de n pilotes de igual sección transversal


A   Ai  n  Ai
i

I x   I xi   Ai  yi2  Ai  yi2 y I y   I yi   Ai  xi2  Ai  xi2


i i i i i i

Entonces dado que


Pi P M x  yi M y  xi
  
Ai A Ix Iy
P  Ai M x  yi  Ai M y  xi  Ai
Pi   
A Ai  yi2 Ai  xi2
i i

Pi M x  yi M y  xi
Pi   
n  yi2 x i
2

i i

Análogamente se verifica que


H yi
H xi  x  Mz
n  ( xi2  yi2 )
i

Hy xi
H yi   M
n  ( xi2  yi2 ) z
i

Sebastian Stefanini
Cimentaciones profundas

Diseño del elemento pilote

En general los pilotes se pueden diseñar como columnas cortas (sin efecto de esbeltez).

Diseño del cabezal

Se utiliza el método de la flexión para cabezales en que se cumple la hipótesis de Bernoulli.


Se utiliza el método de las bielas para cabezales en que no se cumple la hipótesis de
Bernoulli.

Método de las bielas

Este método se aplica a cabezales de gran altura cuando la recta que une el centro de la base
de la columna con el centro de la cabeza de los pilotes forma un ángulo con la vertical menor o
igual a 65º.
En este método se supone que la conexión entre los pilotes y el cabezal se encuentra
articulada.
La carga vertical de las columnas se transmite a los pilotes atravesando el hormigón del
cabezal por medio de bielas comprimidas que unen la columna con los pilotes. A consecuencia de
estas bielas comprimidas en las fibras inferiores del cabezal se producen fuerzas de tracción que
deben ser resistidas por tensores de acero colocados entre los pilotes.

Sebastian Stefanini

También podría gustarte