Está en la página 1de 2

Conos Bastones

Visión a color No permite ver colores


Insensible a la luz – no se saturan con niveles altos de luz Sensible a la luz – son saturables
Visión fotópica: a medida que aumenta la iluminación, los Visión escotópica: permite la visión a bajos niveles de
conos se vuelven más dominantes para determinar que se iluminación. Hace dificultosa la discriminación visuales
ve y percibe. finas.
La visión mesópica se desarrolla con niveles de luz que contribuyen tanto a
los conos y bastones

Menos convergente: conos entran en contacto con una sola Más convergente: información de varios bastones le
célula ganglionar. llegan a la célula ganglionar.
- Le da campos receptivos más pequeños - Le da campos receptivos más grandes
- Alta resolución - Baja resolución al no poder saber del sitio de
- Mayor discriminación proveniencia de la señal
- Menor discriminación
- Mejor detector de luz al llegarle muchos
bastones

Se concentran en la fóvea y no hay pocos en el resto de la Mayor densidad de bastones en la mayor parte de la
retina. En la retina y baja en al fóvea
En conjunto a la menor convergencia (relación 1-1) y elevada densidad de
conos en la fóvea hace que esta región contribuya a la gran agudeza de los
sistemas de conos.
Tampoco le llegan vasos, evitando la obstrucción. Se mantiene su
mantenimiento metabólico por la coroides y epitelio pigmentario

La luz hiperpolaroza fotorreceptores --> disminuye la liberación de glutamato


Actúa sobre:
• Células bipolares de centro on (activadas con la llegada de luz)
◦ Fotorreceptores liberan glutamato constantemente manteniéndolas inhibidas en
ausencia de luz
◦ La llegada de luz hace que disminuya glutamato desde los fotorreceptores ->
permite que las células se liberen de su inhibición mediada por receptor de glutamato
metabotrópico (mGlurR6)
◦ Las CBCOn se despolarizan liberando glutamato hacia al célulal ganglionar de
centro off (CGCOn)
• Células ganglionares de centro ON
◦ Dependen de la activación mediada la liberación de glutamato de CBCOn en
presencia de luz por receptor de glutamato AMPA, Kainato NMDA.
◦ La llegada de glutamato de la CBCOn activa estos receptores causando la
despolarización y produciendo un PA
• Células bipolares de centro Off (activadas cuando hay oscuridad)
◦ Fotorreceptores liberan glutamato hacia la CBCOf. Éstas tienen los mismos
receptores AMPA y Kainato, que medían la despolarización la célula en oscuridad.
◦ La llegada de luz disminuye el glutamato, por lo que no se genera una descarga de
glutamato hacia la célula ganglionar de centro OFF
• Células ganglionares de centro OFF
◦ Dependen de la activación mediada por glutamato de las CBCOf en oscuridad por
receptores AMPA y Kainato
◦ Con la luz, ya no recibe glutamato de la CBCOf y no descarga

También podría gustarte