Está en la página 1de 2

28092 Edgar

Comunidad donde vive Christian. Fotos: Leticia Hernández


por Edgar Barrios | El Sol de Puebla
ZACATLÁN, Puebla.- Sólo cinco especialistas hay – en todo el país – con el perfil para operar a
Cristian, diagnosticado con Cifoescoliosis Levoconvexa Idiopática Infantil lumbar, trastorno que
padece apenas el 0.3% de la población y que el adolescente zacateco padece desde los tres años;
el caso llegó a las conferencias matutinas del Gobernador del estado, Luis Miguel Barbosa Huerta
quien ya giró instrucciones para que, este jueves sea la cita del menor en el Hospital del Niño
Poblano para que se le realicen los estudios preoperatorios que requiere urgentemente.
Según dijo la mamá del menor, Leticia Hernández Martínez, en entrevista para este medio, la
médico Gloria Ramos – de la Secretaría de salud del Estado – se comunicó con ella, poco después
de que el gobernador tocó el tema en sus conferencias matutinas. De este primer contacto, de
género la cita para este jueves en el Hospital del Niño Poblano, en la capital poblana, para que le
hagan los estudios preoperatorios.
"Por el tipo de cirugía que es, una patología muy rara tal y como lo dijo el secretario, y hablamos
con tres cirujanos y los tres dicen que es una cirugía muy complicada y no cualquier doctor está
capacitado para poder operar… Por lo delicado y lo complicado que es la cirugía", confió la
entrevistada al tiempo en que detallaba que los galenos que había consultado le habían
comentado que, en todo el territorio nacional, solamente cuatro o cinco especialistas podrían
hacer tal operación.
Aun cuando todavía no han detallado los alcances del apoyo que le brindaría el gobierno del
Estado, lo que están buscando los familiares de Cristian es el apoyo económico para poder
sufragar los honorarios de los especialistas; aun cuando se mantienen en su iniciativa de buscar
apoyos que poco a poco le permitan alcanzar la meta de un millón de pesos:
Es lo que les pedí a los de la Secretaría de salud, el apoyo con los estudios y con lo que pueden
apoyar económicamente para la operación, "aun cuando entiendo que no me pueden dar toda la
cantidad". Hasta ahorita, el apoyo inicial es con los estudios preoperatorios, por parte del
gobierno del Estado.
Hernández Martínez señaló que en el Hospital del Niño Poblano la han tratado muy bien y
externos agradecimiento al gobernador del Estado por haberse interesado en este asunto. Ahora
su esperanza se centra en que uno de estos especialistas está en la capital poblana y lo ven como
una alternativa viable, aun cuando apenas empiezan los primeros acercamientos con el
especialista.
Cristian, es un adolescente de 13 años y originario de la comunidad zacateca de Metepec; padece
Cifoescoliosis Levoconvexa Idiopática Infantil lumbar, una rara enfermedad que se le detectó a los
tres años y que ahora ya está afectando uno de sus pulmones, según dijo la mamá de menor.
En el Hospital del Niño Poblano (HNP) no le han negado la operación, la limitante es que necesita
tener todos los estudios preoperatorios juntos, de los cuales dos le harían esta semana –
ortopedia y cardiología – pero el de neumología sería hasta el 2023, en fechas aun no
determinadas, de ahí que la familia prefirió ir a servicios particulares, partiendo de la lógica de
hacer la inversión de viajar a la ciudad de Puebla, hacer los estudios pero, por el lapso entre estos
estudios y los del próximo año ya no serían útiles y el dinero y el esfuerzo sería en vano.
La Escoliosis es una curva con desplazamiento lateral de la columna vertebral, que le da a la
columna un aspecto de "S" o de “C", en lugar de una "I" recta; puede provocar que los huesos de
la columna giren (roten) y así un hombro, como plato o cadera queden más arriba de un lado que
de otro.
Se le denomina "idiopática" cuando la causa de este trastorno es desconocida, lo que ocurre en la
mayoría de los casos; de acuerdo a las estadísticas de prevalencia, el tipo de curvatura – que ya
rebasa los 30° – sólo se presenta en el 0.2% al 0.3% de la población.

También podría gustarte