Está en la página 1de 1

01082edgar

Accidente de la policía estatal. Fotos: Omar Arroyo


por Edgar Barrios | El Sol de Puebla
ZACATLÁN, Puebla.- Seis personas lesionadas es el saldo del accidente que se
reportó en la autopista Tlaxco-Tejocotal, a la altura de la comunidad de Ocojala,
en el que una patrulla de la policía auxiliar se volcó; para atender a los
lesionados se trasladaron unidades de la Cruz Roja mexicana de las delegaciones
Zacatlán y Chignahuapan, así como ambulancias de Ahuazotepec.
De manera oficial no se ha dado conocer las causas de este accidente, sólo se sabe
que ocurrió en esa importante vía de comunicación, a la altura del kilómetro 13;
sobre las personas lesionadas se desconoce si todos eran elementos de la policía
auxiliar y el estado de salud de los lesionados. Sólo se sabe que la patrulla quedó
volcada abarcando ambos carriles de este tramo carretero y paralizó la circulación.
Es de destacar que la zona de este accidente está a unos 3 kilómetros del lugar
donde, a principios de abril pasado, se ultimado un elemento de la policía estatal
como consecuencia de un ataque directo, luego de atender a un llamado por presunta
tala clandestina; en estos hechos resultaron heridos otros dos elementos quienes
fueron trasladados al hospital general zacateco; los hechos habrían ocurrido al
rededor de la 21:35 horas de aquel lunes 3 de abril, en la comunidad de Palos
Caídos. Casi cuatro meses después, fueron vinculados a proceso Carmelo (alias el
Güero Palma), Rosendo y Luis (alias El Bolillo) por su presunta responsabilidad en
los delitos de homicidio calificado y lesiones calificadas.
También es de destacar que, en el territorio poblano, aumentó un 52% el número de
patrullas estatales bañadas en accidentes viales, según los reportes dados a
conocer información de la misma Secretaría de Seguridad pública estatal, mismo que
detalla que – en total – 124 patrullas estatales estuvieron involucradas en algún
incidente con otro vehículo de motor, durante el año 2022; siendo agosto y
septiembre los meses con mayor incidencia de accidentes, al sumar 18 y 16
respectivamente. El de menor incidencia fue octubre con cinco y abril con siete.
Entre enero y noviembre de 2022, 4 patrullas resultaron en la clasificación de
pérdida total, lo que suma las unidades que se "perdieron": dos en enero, y una en
marzo y abril respectivamente. Hubo una disminución del 50% en el número de
patrullas con pérdida total, en comparación con 2021 cuando sumaron ocho.
Acorde al Censo nacional de seguridad pública estatal, 2022, en su presentación de
resultados generales del 28 de septiembre de 2022, la entidad poblana es una de las
10 que tienen entre 5 mil y 15 mil elementos adscritos a las instituciones de
seguridad pública estatal, al sumar 6 mil 230 de los 88 mil 360 adscritos a nivel
nacional.
En 2021, la tasa nacional de elementos de policía preventiva por cada mil
habitantes fue de 0.9, en tanto que la ciudad de México fue la entidad con la tasa
más alta al tener 3.7; Puebla se ubica en el lugar número 17, de 32, al tener sólo
el 0.6, siendo superado por Zacatecas, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Colima,
Guerrero, Estado de México, Tlaxcala, Veracruz, Nuevo León, San Luis Potosí,
Tamaulipas, Nayarit, Campeche, Yucatán, Tabasco y ciudad de México.

También podría gustarte