Está en la página 1de 2

30071 edgar

Jornada de votación en Zacatlán. Fotos: Edgar Barrios | El Sol de Puebla


por Edgar Barrios | El Sol de Puebla
TETELA DE OCAMPO, Puebla.-Indígenas de la Sierra Norte de Puebla se quejaron de que el proceso
de selección de delegados por parte del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena)
no fue planeado de tal manera de ser más incluyente para las clases menos favorecidas y los
grupos indígenas y, en la mayoría de los casos, incluso tuvieron que viajar desde un día antes para
ir a los centros de votación y, en más de un caso, ni siquiera alcanzaron a votar o lo hicieron a
favor de quienes les imponían; mientras tanto, se dio a conocer la lista de los 10 consejeros
estatales por el distrito 02 con cabecera en Zacatlán.
Y es que, casi un día después del inicio de la jornada electoral, morenistas mostraron su
inconformidad por la forma en que se llevó a cabo el proceso, sobre todo los de la zona de Tetela
de Ocampo que se quejaron de la repartición de fichas para que la gente votara por el presidente
municipal, Rubén Barba, y su esposa:
"Si llegabass a formarte, te informaban que tenías que ir a sacar una ficha en un hotel, pero al
pedirla, ya llevaba la consigna de que tenías que votar por Romero Barba y su esposa Katia; luego,
venían algunos operadores a sacar a las personas de 10 en 10, ya seleccionados con la ficha y los
metían a votar inmediatamente", confió una de las fuentes.
Otros militantes de quejaron que, incluso, la votación se detuvo como una hora bajo el pretexto
de que se haría una "sanitización", tiempo que – acusaron – seleccionaron a los votantes afines
algunos de los contendientes: "eso fue inhumano, hubo gente que se quedó a dormidir desde un
día antes y les hacen esto; fue una lógica muy aberrante por parte de las cúpulas del partido, es
ofensiva para los pueblos nahuas – totonacas…
… Fuimos los que más participamos en estos procesos, como ejemplo fue la Sierra nororiental, que
más votos aportó en la revocación de mandato… Estas cúpulas nos siguen discriminando,
despreciando con su clasismo burocrático, tanto nos desprecien que ni siquiera nos consideraron y
al ubicar los puntos de votación en sitios cercanos a las comunidades con mayor presencia
indígena, tuvimos que viajar hasta cuatro horas para llegar a los tres puntos de votación que nos
impusieron, esto es lamentable, asqueroso, indignante…", Dijo mientras que otra de las fuentes
consultadas señaló el lucro que se hace con el hambre del pueblo.
Hoy se sabe que ninguno de los candidatos tuvo oportunidad de nombrar a sus escrutadores: ellos
operaron todo, los escrutadores fue su propia gente, a nosotros sólo nos queda esperar las
indicaciones, dijo una morenista consultada.
Mientras tanto, desde la tarde de este sábado, a través de diversas redes sociales, incluyendo
WhatsApp y Facebook, fue difundido un largo mensaje con el título "¿qué te sucedió Morena?", En
el que describe la esperanza que se convirtió este partido político para el país, cansado de tanta
corrupción y la centralización del poder en unos cuantos:
"Hoy te escribo porque, tristemente, veo que le estás dando la espalda tus propios militantes", se
lee en esa cadena de texto. Hasta donde se sabe, algunos de los militantes ya están analizando las
evidencias para definir si presentarán alguna queja, recurso de impugnación o alguna otra
estrategia jurídico-electoral.
*Resultados*
Mientras tanto, de acuerdo a los resultados preliminares, para el distrito 02 con cabecera en
Zacatlán, las mujeres que se convertirán en consejeros estatales son: Virginia Guevara Carmona
(mil 733 votos), Katia Rodríguez Vázquez (mil 534), Isabel Martínez Peñuñuri ( mil 482), Elidet
Barrón Sánchez (mil 133) y Yasmin González Encinas (800). Los hombres: Jorge Alberto Peláez
Cortés (2 mil 253), Rubén Barba Mier (mil 915), Juan Rivera Trejo (mil 646), Luis Miguel Mote Vega
(mil 176), Ubaldo Jarillo Ronquillo (721).

También podría gustarte