Está en la página 1de 6

SESIÓN DE APRENDIZAJE

“COMPONEMOS Y DESCOMPONEMOS NÚMEROS”


I.E. 1253 FRANCISCO BOLOGNESI
DOCENTE: DIANA CONTRERAS CASTILLP
GRADO Y SECCIÓN: 1ºB FECHA: 15-08-23

 DATOS INFORMATIVOS

 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área Competencias y Criterio de Meta de Instrument


Capacidades Desempeños evaluación aprendizaje o de
evaluación
Matemática Resuelve 1º grado  Expresa Resuelve Lista de
s problemas de  Expresa con cantidades y lo problemas de su cotejo
cantidad diversas relaciona con los vida cotidiana
representacione números hasta realizando
 Traduce
s y lenguaje el 20. representacione
cantidades a
numérico  Elabora s numéricas con
expresiones
(números, signos representacione números
numéricas.
y expresiones
s de cantidades menores a 20.
verbales) su
 Usa hasta el 20.
comprensión de
estrategias y
la decena como
procedimiento
grupo de diez
s de
unidades y de
estimación y
las operaciones
cálculo. de adición y
 Argumenta sustracción con
afirmaciones números hasta
sobre 20.
relaciones
numéricas y
las
operaciones.
Juntar colecciones de diez objetos de más de una forma, a través del juego y del
Propósito
uso de material concreto.
Los estudiantes resuelven la ficha de aplicación y desarrollan la actividad
Evidencia
grupal en el papelógrafo.

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables


Enfoque de la orientación Docentes y estudiantes se solidarizan con las necesidades de los miembros
al bien común del aula cuando comparten los espacios educativos
Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos
Enfoque inclusivo o
y cada uno, evitando cualquier forma de discriminación basada en el
atención a la diversidad
prejuicio a cualquier diferencia.
 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué recursos o materiales utilizarán en la
¿Qué se debe hacer antes de la sesión?
sesión?
 Papelógrafo
Elaborar la sesión
 plumones
Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación
 Tarjetas “Simón dice”
Cuaderno de trabajo de matemática.
 Colores

MOMENTOS DE LA SESIÓN

Inicio Tiempo aproximado: 20

 Se saluda cordialmente a los estudiantes, se pasa la asistencia del día y se inicia con la oración.
 Recoge los saberes previos de los niños y las niñas planteando las siguientes preguntas: ¿qué hicimos en
la clase anterior?, ¿qué aprendimos?, ¿de qué formas podemos representar colecciones menores que
diez?
 Comunica el propósito de la sesión: Hoy aprenderemos como se componen y descomponen los
números.
 Acuerda con los estudiantes las normas de convivencia que los ayudarán a trabajar en equipo, con
agrado y respetando a los compañeros.

 Levantar la mano para participar.


 Trabajar en equipo.

Desarrollo Tiempo aproximado: 50

Planteamiento del problema -----------------------------------------------------

Se plantea situaciones problemáticas:

Astri y Oscar son hermanos y tienen


una granja, ellos recolectan huevos
del gallinero, Astri recolecta
2D + 5U y Oscar recolecta 1D + 8 U
¿Cuántos huevos recolectaron en total?

Familiarización del problema ----------------------------------------------------------


¿Quiénes viven en una granja? ¿Qué recolectan? ¿Astri cuántos huevos recolecta?, ¿Oscar cuántos huevos
recolecta?,¿Qué dice la pregunta? ¿Resolviste alguna vez un problema parecido?
Aplican estrategias para resolver el problema sobre la centena. ¿Cómo podemos resolver la situación

Buscan una estrategia ---------------------------------------------------------

Se pide a los niños y a las niñas que planteen sus alternativas de solución, buscando que apliquen sus
propias estrategias. Se les guía con preguntas:

 ¿Cómo podemos resolver el problema?


 ¿Nos ayudará vivenciar el problema?
 ¿Qué materiales nos ayudarán a resolverlo?
 Acompaña a los niños y a las niñas mientras aplican sus estrategias para resolver el reto.
Pregúntales: ¿Qué son las decenas ?, Se espera que ellos respondan: diez. Orienta el
conteo de cada unidad.

Socialización de representaciones ------------------------------------------------------

Representan el problema vivenciado, mediante el uso de material concreto. Utilicen chapitas, unidades o
material de sus cartucheras para representar las cantidades de los alimentos.

Representan las cantidades con el ábaco.


- Resuelven el problema. –
El docente refuerza la descomposición con tarjetas.

2D + 5U 1D + 8U

Reflexión y formalización de la estrategia ----- -------------------------------------


 Durante la explicación, es importante que los ayudes a concluir que, por ejemplo, utilizando las
tarjetas numeradas. Por ejemplo:

Profundizamos los aprendizajes enfatizando bajo las siguientes preguntas:

 ¿te salió el mismo resultado? ¿Por qué?


 ¿Cómo hicimos para obtener la respuesta?
 ¿Qué significa total ? ¿qué operación es?

Se propone nuevos retos a los estudiantes, con problemas de su libro de trabajo o fichas de trabajo, con
apoyo de la base 10.

Cierre Tiempo aproximado: 20

Recuerda junto con los niños lo trabajado en la sesión y pregunta:

 ¿Qué aprendieron?
 ¿Cómo aprendieron?
 ¿Qué pasos seguimos para lograrlo?
 ¿Tuviste alguna dificultad? ¿Cómo podrías superarlo?

………………………………………………………. …………………………………….……………

Lic. Diana Contreras Castillo DIRECTORA


Resuelve problemas de cantidad
NOMBRE

CRITERIOS A EVALUAR
 Expresa cantidades y lo Descompone los números de
N relaciona con los diversas formas .
° números hasta el 20.

Lo Lo estoy Necesito Lo Lo estoy Necesito


logre intentando ayuda logre intentando ayuda
1 BALCAZAR FRETEL ASHLY
2 BALDEÒN VALDIVIA ERICK
3 CÁRDENAS OSCCO SAEF
FRANCISCO
4 CHUI CUMBA DAEL
5 CONDORI TENTA DYLAN
6 DELGADO HUARSAYA
MAXIMILIANO
7 DIAZ TORO SAMUEL
8 ESQUIVEL CRISÓSTOMO
DAVID
9 GAGO VILCHEZ ANDRE
10 GONZALES ZURITA
XIOMARA
11 HUACAYO BALLENA TANIA
12 HUAMÁNI ARANGO
CAMILO EDDY
13 LIRA VILLAROEL IVANA
14 LOPEZ RAMOS SHERLY
JORDANNA
15 MANTARI BENDEZÚ LUANA
16 MELÉNDEZ RIVERA JACK
17 MERINO SANTOS KALESSY
18 MELÉNDEZ AGUIRRE GAEL
19 MOGOLLÓN APOLINARIO
ANGELA
20 ÑACCHA ARIAS JADIEL
ALESSANDRO
21 OLGUIN CÁRDENAS SARAÍ
22 POMACÓNDOR SOTO
MARIANA
23 PALOMINO GÁLVEZ PIERO
24 PEÑA DAGA GINA
25 SIMA DE LA CRUZ MANUEL
26 SALAS PÉREZ THIAGO
27 VELÁSQUEZ CARRIÓN
NAWELL
28 VICTORIO LEANDRO JOSÉ
DANIEL

También podría gustarte