Está en la página 1de 8

Tarea 4 Aplicar estrategias y mecanismos de mejoras de un proceso

Elaborado por:

Alexi Navarro Sarabia


Código: 1094580258

Diseño del trabajo


Numero de grupo: 66

Tutor
Freddy Alonso Herrera

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD


INGENIERIA INDUSTRIAL
MAYO DEL 2023
Introducción
En esta actividad mostramos las mejores del sistema productivo de las actividades
anteriores mediante la aplicación de metodologías y técnicas del diseño del trabajo
para así lograr un mejoramiento de la productividad en dichas estaciones de
trabajos y procesos productivos de una organización.
Objetivos general
Proponer mejoras a un sistema productivo mediante la aplicación de metodologías
y técnicas del diseño del trabajo
Objetivos específicos
-Proponer mejoras a un sistema productivo
-mejoramiento de la productividad en estaciones de trabajos y procesos
productivos de una organización.
Establecer objetivos de mejora de procesos

Idear el método propuesto


¿Qué se debe hacer?
El material pedirlo con anticipación para que así pueda llegar a tiempo y el
rendimiento del personal no se entorpezca
Contar con personal capacitado en diferentes áreas de trabajo para que en
temporadas de lluvia allá rendimiento
Hacer todo lo posible de agilizar las tareas antes que haya un cambio climático
brusco y se presente la lluvia
¿Dónde se debe hacer?
Área de producción
¿Cuándo se debe hacer?
Cuando esté dispuesto el material necesario y adecuado para realizar las tareas y
poder trabajas en los días más adecuados posibles

¿Quién lo debe hacer?


La persona residente porque es la persona con mayor conocimiento y la que
inspecciona cada paso que se realice

¿Cómo lo debe hacer?


Principalmente buscar y conocer el problema que se está generando para así
poder buscar la mejor solución para que no haya inconveniente en el rendimiento
del personal instalado.
Definir nuevo método
https://www.canva.com/design/DAFihRe4Qps/NSOQGkLYseh5D1TKVx9YoQ/edit?
utm_content=DAFihRe4Qps&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&ut
m_source=sharebutton
Conclusión
En esta actividad se logro tener mas claridad sobre el mejoramiento de la
empresa, supimos añadirles algunas cosas para que sea mas rentable, hicimos
propuestas de mejoras para que el rendimiento sea mayor y que tenga mas
productividad, así mismo realizamos un nuevo método para cumplir las metas
establecidas para mayor eficaz en la empresa.
Referencias bibliográficas
Alemany Díaz, MDM.; Cuenca González, ML.; Ruiz Font, L.; Boza, A.
(2017). SCAMPER-3-5 para generación de ideas y su análisis de valor. En In-Red
2017. III Congreso Nacional de innovación educativa y de docencia en red.
Editorial Universitat Politècnica de València. 955-964.
García Alonso, Á. (2009). Conceptos de organización industrial. Marcombo.
Palacios, L. (2016). Ingeniería de métodos: movimientos y tiempos (2a. ed.). Ecoe
Ediciones.
Universitat Politècnica de València. Escuela Politécnica Superior de Gandia. Mauri
Castello, Jordi Joan. SCAMPER. [video].

También podría gustarte