Está en la página 1de 1

E.L.E.

Linda Abigail Bello Moreno Grupo:1362


Enfermeria Comunitaria y hospitalaria

DIU de
cobre
Todo lo que necesitas saber

1 ¿Cómo funciona?

2 ¿Quien lo puede
La función del dispositivo intrauterino de
cobre es impedir el encuentro del óvulo y el
espermatozoide
utilizar?
Reduce la posibilidad de que el
Cualquier mujer sana que desee evitar
espermatozoide fertilice al óvulo
temporalmente un embarazo y que
El cobre del DIU hace que las células del
haya recibido previamente consejería.
esperma dejen de moverse y esto impide que
lleguen al óvulo. Como el esperma y el óvulo no
se pueden unir, no es posible que se produzca
un embarazo.

3 ¿Como se pone?
el enfermero o el médico introducen un

4
espéculo en la vagina y después utilizan
un colocador especial para introducir el ¿Como se retira?
DIU en el útero a través de la abertura
del cuello uterino. El médico introducirá cuidadosamente un
instrumento llamado espéculo en la vagina.
Le abre la vagina un poco. Usted puede
sentir algo de presión. El médico buscará
los hilos del DIU que generalmente pasan
por el cuello uterino. El médico usará un
instrumento para sujetar los hilos y tirar
suavemente de ellos. Los brazos del DIU se
pliegan a medida que se desliza a través del
cuello uterino y sale por la vagina. Podría
sentir algún cólico. Se retira el espéculo.

6 Revisión

5 Efectividad Deberás acudir a revisión


al mes de la aplicación,
Mayor al 98%. después a los 3 meses y
posteriormente cada año
durante el tiempo que
dura el efecto

7
anticonceptivo.
Efectos secundarios
Algunas mujeres, en los
primeros 3 o 4 meses,
llegan a presentar cólicos e
irregularidades del
sangrado menstrual, lo cual
disminuye gradualmente.

El DIU de cobre no protege contra las infecciones de transmisión sexual


(ITS/ETS), incluido el VIH.

Es posible que sienta cólicos o dolores de espalda durante la inserción del DIU y
durante unos días después del procedimiento. Tomar un analgésico de venta
libre, como el ibuprofeno, según las indicaciones, puede ayudar.

Algunas personas tienen periodos más abundantes y largos, así como más
cólicos durante los primeros meses.

¡Cuidate!

También podría gustarte