Está en la página 1de 2

ECORREGIONES DEL PERÚ

MAR TROPICAL. – Ubicado entre las zonas de Piura y Tumbes. Cuenta con aguas cálidas que
propician la formación de nubes. Es un mar de llanuras porque la mayoría de las islas del mar
tropical están formadas por Coral. Su temperatura a lo largo del año oscila entre los 19 oC a 23oC.
Cuenta con abundante vegetación, siendo el mangle o manglar una especie única aquí. Entre la
fauna destaca el tiburón bonito, las tortugas y varios crustáceos como langostas y cangrejos.
MAR FRÍO. – Va desde el límite de Chile en Tacna hasta Punta Pariñas. Sus aguas provienen de
la Antártida por lo que son mucho más frías que las del mar tropical y son ricas biológicamente,
siendo conocido como “sopa de plancton”. Su relieve consiste en orillas rocosas, roquedales,
playas pedregosas y arenosas. Su temperatura oscila entre los 13 oC a 17oC. Su flora consiste en
el fitoplancton, algas microscópicas que le dan el color verdoso a las aguas. En su fauna
destacan los cetáceos, lobos marinos, anchovetas, pingüinos de Humboldt, etc.
DESIERTO DEL PACÍFICO. – Se extiende por la costa, desde Tacna a Piura. Su altitud va de los
0 m.s.n.m. hasta los 1000 m.s.n.m. Su temperatura es en torno a los 18 oC. Tiene un relieve llano
y ondulado, con zonas escarpadas en el centro y sur. Entre la flora destaca los bosques de
galería, los tilansiales y cultivos como el mango, melón, aceituna o algodón. En su fauna
podemos encontrar a cernícalos, aguiluchos, garzas, serpientes, etc.
BOSQUE SECO ECUATORIAL. – Se encuentra en la costa norte. Su altitud va desde los 0 a
2800 m.s.n.m. Su relieve es llano, ondulaciones, más montañoso al este y sur. Su temperatura se
mantiene entre los 23oC a 24oC. En flora destacan el algarrobo americano, bucare seibo, el
sapote. En fauna destaca el venado gris, la pava aliblanca, el oso hormiguero, etc.
BOSQUE TROPICAL DEL PACÍFICO. – Está ubicada en el corazón de Tumbes. Su altitud se
mantiene por debajo de los 1000 m.s.n.m. Su relieve presenta montañas y colinas que se elevan
gradualmente hasta la Cordillera de Los Andes. Su temperatura llega a superar los 25 oC. Aquí
podemos encontrar vegetación como el cedro, higuerón, palmeras, hualtaco, etc. Su fauna
presenta a los armadillos, conejos, sábalos.
SERRANÍA ESTEPARIA. – Se encuentra en la vertiente occidental de la Cordillera de Los Andes.
Su altitud varía entre los 1000 y 4000 m.s.n.m. Su relieve es ocupado por valles, cañones,
precipicios, quebradas, etc. La temperatura oscila entre los 20 oC a 0oC según su altitud. En su
flora encontramos a las cactáceas, huarnapo, gramíneas, huarango, etc. En fauna encontramos a
zorro andino, el cóndor, la muca, la vizcacha, entre otros.
LA PUNA. – Se extiende desde el departamento de Cajamarca hasta Chile y Argentina. Su altitud
llega a superar los 5000 m.s.n.m. Su relieve está formado por mesetas andinas, lago y lagunas.
El clima es glacial con temperaturas por debajo de los 6 oC. En su flora destaca las gramíneas y
arbustos. En su fauna destaca el carpintero andino, la culebra andina, la ranita de las piedras, etc.
EL PÁRAMO. – Se encuentra en la sierra de Piura y en Cajamarca. Tiene una altitud por encima
de los 3500 m.s.n.m. Su relieve es escarpado y con valles. Su clima es frío y húmedo, con
temperaturas de entre los 5oC a 10oC. Su flora está compuesta por hierbas, rosetas, arbustos y
musgos. Su fauna está compuesta por el puma, el tigrillo, el zorro y el oso de anteojos.
SABANA DE PALMERAS. – Se localiza en la zona oriental del departamento de Madre de Dios.
Su altitud aproximada es de 300 m.s.n.m. Tiene un relieve llano y con colinas un poco elevadas.
Su clima es tropical, cálido y húmedo, con temperatura que oscila entre los 20 oC a 23oC. Su flora
está conformada por el aguaje y el huasaí. Su fauna está conformada por el lobo melenudo, la
rata de pasto, el murciélago espectral, entre otros.
SELVA ALTA. – Se extiende por toda la vertiente oriental de los Andes, desde Amazonas hasta
Puno. Presenta una altitud de entre 400 a 800 m.s.n.m. Su relieve está conformado por valles
grandes, alargados y poco amplios. Su clima se distingue por ser tropical y con abundantes
lluvias, la temperatura fluctúa entre 22 y 26 oC. Su flora está conformada por el caucho, palmeras
aceiteras, orquídeas, cabuya, catahua, y cactus como el sugaro y la tuna. En fauna está
conformado por el mono choro de cola amarilla, el pudú, la comadreja, buitre real, gallito de las
rocas y muchos más.
SELVA BAJA. – Se localiza al norte en todo el departamento de Loreto y parte de Ucayali,
Amazonas, San Martín y Huánuco. Su relieve es llano y ondulado en su mayoría, y presenta
numerosa planicies y colinas. Su clima es cálido, húmedo y lluvioso, con temperatura promedio
de 24oC. En su flora podemos encontrar a la caoba, el aguaje, la cebolla, el tamshi, la shiringa y
ayahuasca. En la fauna podemos encontrar al oso hormiguero, tigre colorado, loros, guacamayos,
tucanes, anfibios como ranas y sapos, reptiles como la boa, la anaconda, caimanes, tortugas e
iguanas.

También podría gustarte