Está en la página 1de 2

FACULTAD DE DERECHO

MAESTRÍA EN CIENCIAS PENALES

TEMAS ACTUALES DE LA EJECUCIÓN PENAL Y LA


REALIDAD CARCELARIA
DOCENTE : Dra. ROSLEM CACERES LOPEZ
ALUMNA : BARRIO DE MENDOZA ZAVALA, LAURA TANIA

“DERECHO PENITENCIARIO O DE EJECUCIÓN PENAL”


Resumen:
El presente trabajo analiza la importancia del Derecho Penitenciario en el Perú,

Además, el presente trabajo identifica y distingue los aspectos positivos y los aspectos
negativos del sistema carcelario o penitenciario peruano.

DERECHO PENITENCIARIO

1. DEFINICIÓN:

Según García Váldes, el derecho penitenciario es el conjunto de normas


jurídicas reguladoras de la ejecución de las penas y medidas privativas de la
libertad.

2. NORMATIVIDAD PENITENCIARIA:
La Constitución Política del Perú en el Artículo 139° señala:

“Artículo 139º Son principios y derechos de la función jurisdiccional: (…)


21) El derecho de los reclusos y sentenciados de ocupar establecimientos
adecuados.
22) El principio de que el régimen penitenciario, tiene por objeto la
reeducación, rehabilitación y reincorporación del penado a la sociedad”.

Asimismo, el Código de Ejecución Penal en su Título Preliminar señala en su


artículo II que la ejecución penal tiene por objeto la reeducación, rehabilitación
y reincorporación del penado a la sociedad y la misma regla se aplica al
procesado, en cuanto fuera pertinente.
Además, en su artículo 133° señala las funciones y competencias del INPE
como organismo rector del Sistema Penitenciario Nacional.

3. IMPORTANCIA DEL SISTEMA PENITENCIARIO:

El sistema penitenciario es una parte relevante de la administración de justicia


a razón que da cuenta del último eslabón de la lucha contra la criminalidad en
el país.
Su importancia principal es La regulación de las actividades penitenciarias que
van encaminadas a conseguir la reeducación y reinserción de personas no
aptas para vivir en sociedad según dicta una sentencia emitida por un juez.
Además del derecho penitenciario encontramos los diferentes grados y
regímenes aplicados a los internos de acuerdo a la gravedad de la falta que
han cometido y otros factores para una correcta clasificación de los presos en
entorno carcelario diferenciando aquellos de primer grado y los de alta
peligrosidad

4. ASPECTOS POSITIVOS DEL SISTEMA CARCELARIO EN PERÚ:

Entre los principales aspectos positivos del sistema carcelario en el Perú


encontramos que el INPE ha logrado como institución mantener el orden entre
la población carcelaria pese a los problemas de hacinamiento en los
establecimientos penitenciarios peruanos lo cual se diferencia a a cárceles
como las de El Salvador donde las autoridades del establecimiento
penitenciario no pueden movilizarse en el interior de los establecimientos
penitenciarios.
Así mismo, al ser establecimientos penitenciarios de régimen estatal No
encontramos un trato diferenciado según ley y tampoco privilegios.
Sin embargo, entre los principales aspectos negativos se encuentra que el
hacinamiento en los establecimientos penitenciarios el exiguo presupuesto con
el que cuenta el INPE y las infraestructuras antiguas sin refacciones aunado a
la corrupción genera que no se cumpla la finalidad de reinserción y
resocialización de los internos, incluso se da el efecto contrario de una
profesionalización de la actividad delincuencial.

CONCLUSIONES:

1. Es necesario implementar mayor presupuesto para mejorar la situación


carcelaria en Perú.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

 UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES. 2023. Módulo 1: Introducción Y Evolución


Contrastada Con La Actualidad Carcelaria. Temas Actuales de la Ejecución Penal y la
Realidad Carcelaria. P. 01-30.
 DR. GUSTAVO ADOLFO CAMPOS PERALTA Tercer Miembro CONSEJO NACIONAL
PENITENCIARIO SITUACIÓN ACTUAL DEL SISTEMA PENITENCIARIO PERUANO
TALLER REGIONAL Hacia el mejoramiento de las estadísticas de la criminalidad y
seguridad ciudadana Lima, 04 de setiembre de 2015. (n.d.).
https://www.inei.gob.pe/media/criminalidad/Exposiciones/Gustavo_Adolfo.pdf
 MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS. 2016. ¿QUÉ TANTO SABES
DEL SISTEMA PENITENCIARIO EN EL PERÚ?. CONSEJO NACIONAL DE POLÍTICA
CRIMINAL. Boletín I-2016. P. 07.
 (2016). Www.gob.pe. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/1709921/BOLETIN
%2001%20QUE%20TANTO%20SABES%20DEL%20SISTEMA%20PENITENCIARIO
%20-%20INDAGA.pdf
 ‌Euroinnova Business School. (2022, November 28). Instituciones penitenciarias.
Euroinnova Business School; Euroinnova Business School.
https://www.euroinnova.pe/blog/que-es-el-derecho-penitenciario#:~:text=El%20derecho
%20penitenciario%20centra%20su,sociedad%20seg%C3%BAn%20dicta%20una
%20sentencia.
 AMAG_Perú. (2017, 19 de diciembre). Derecho Penal y Derecho Penitenciario -
Referente - Jurídico - Bloque I [video]. YouTube.
https://youtu.be/_gvX4YAA26MLinks to an external site.

También podría gustarte