Está en la página 1de 1

CONCLUSIÓN

A Partir del análisis de los factores de valuación la posterior creación de la escala de


puntos, podemos concluir que la valoración de los cargos de Supervisor de Calidad, Jefe
de Equipo, Jefe de Administración y Finanzas posee un alto nivel de responsabilidad, nivel
de estudio y mayor experiencia laboral a comparación de los cargos de Auxiliar de aseo,
Chofer, Técnico Instalador que poseen niveles más bajos de responsabilidad, de
experiencia, nivel de educación, etc.

Este proceso nos permitió la valoración de cargos en forma comparativa y no absoluta,


utilizando como base la descripción de cargos. Valorando características, factores y
elementos comunes a todos los cargos. Evaluando el puesto de trabajo, valorando la
condición presente del cargo y no elementos.

La Valuación de cargos a través de técnicas Cualitativas y cuantitativas es de suma


importancia debido a que se establecen criterios comunes de comparación de cargos que
nos permiten determinar un valor justo a cada puesto y equidad interna en la
organización, con la finalidad de ofrecer un sueldo remunerado acorde con las
responsabilidades y perfil de puesto.

Mediante todo este proceso podemos tener información clave sobre que aporta cada
cargo a los resultados de la organización, el peso tienen las competencias que se
requieren en el cargo, el nivel de atribuciones que requiere el ocupante del puesto y el
impacto que tiene un cargo en relación a los otros. Para finalmente obtener un Mapa de
Cargos con la posición relativa de cada uno, según la contribución de la organización.

También podría gustarte