Está en la página 1de 6

PROYECTO

“Biohuerto orgánico escolar para una vida saludable”

I.- DATOS INFORMATIVOS:


1.1 Institución Educativa: Nº 64006 “Jorge Chavez”
1.2 Director: Luis Alberto Moncada Gonzales,
1.3 Subdirectora: Celia Victoria Rodriguez Guerra
1.3 Área: Ciencia y Tecnologia
1.4 Docentes responsables: Profeso Victor Hugo Cardenas Lozano
1.5 Año: 2023

II.-JUSTIFICACIÓN:

Actualmente el mundo atraviesa por una crisis de escasez de alimentos limpios y seguros, Calleria es un distrito que también tiene terrenos
agrícolas junto con el distrito de Yarinacocha y Manantay a donde los pobladores para combatir las plagas que atacan a las hortalizas utilizan
insecticidas como el glifosato que contamina los alimentos y el medio ambiente.

Ante esta problemática los estudiantes de la IE Nº 64006 “Jorge Chavez” proponemos una alternativa de solución para asegurar una
alimentación rica en nutrientes que contribuya a fortalecer el sistema inmunológico y mejorar el rendimiento escolar, instalando e
implementando el biohuerto orgánico escolar para sembrar y obtener hortalizas libres de pesticidas tóxicos utilizando abonos orgánicos para
una alimentación saludable.

Con este proyecto se busca incentivar el liderazgo de los estudiantes al mando de la brigada ambiental para formar líderes estudiantiles que se
preocupen por la salud y el medio ambiente.

III.-OBJETIVOS:

3. 1. Contribuir en la mejora de la salud nutricional del estudiante implementando un biohuerto orgánico escolar.

3.4. Aprovechar las áreas libres de la IE Nº 64006 “Jorge Chavez”, con la construcción e implementación de un biohuerto orgánico escolar.

3.8. Desarrollar en los estudiantes el amor a la naturaleza como único recurso para hacer frete a los problemas ambientales y de salud.
3.9. Desarrollar en nuestros estudiantes competencias que desarrollen su capacidad de liderazgo con un enfoque ambiental.

IV.-DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:

V. PROGRAMACIÓN DE LOS APRENDIZAJES POR ÁREAS: C y T

Áre COMPETENCIA CAPACIDAD ACTITUDES ACTIVIDADES INDICADORES RECURSOS INST.


a / DE
ESTRATÉGICA EVALUACIÓN
S
Diseña y 1. Determina una Disposición para colaborar . Dar a Ejecuta el Profesores, Lista de
construye alternativa de solución con el bienestar y la conocer el proceso de alumnos y cotejo
soluciones tecnológica. calidad de la vida de las PEAI. implementación padres de
C tecnológicas 2.Diseña la alternativa de generaciones presentes y . Observar y verifica el familia.
para resolver solución tecnológica futuras, así como con la videos sobre procedimiento
problemas de 3. Implementa y valida la naturaleza asumiendo el biohuerto. de cada parte . Costos Ficha de
y económicos evaluación
su entorno alternativa de solución cuidado del planeta. . Preparar el del proyecto.
tecnológica Participa en el desarrollo terreno. . Emite un juicio de realizar
4. Evalúa y comunica el E implementación del Sembrado de de valor sobre el proyecto.
T
funcionamiento y los huerto orgánico escolar. hortalizas. el impacto
impactos de su alternativa social de su
de solución tecnológica. proyecto.

VI.-PLANIFICACIÓN:

ACTIVIDADES: RESPONSABLE CRONOGRAMA OBSERVACIONES

M A M J J A S O N

Planificación del proyecto. dirección, x Planificación del PEAI de la IE Nº 64006


“Jorga Chavez”
docentes

Planificación de actividades. dirección x x x x


docentes

Definición del área de trabajo en Dirección y X


la IE.
docentes

Orientación y capacitación a x x x x Talleres:


estudiantes
1. “Construcción de camas orgánicas para
el biohuerto”
2. “Preparación de almácigos y compost
orgánico”
3. “Siembra de hortalizas”
4. “Alimentación saludable”

Adquisición de herramientas: Docentes de x x x x x x x x Oficios a la Municipalidad de Coronel


área Portillo, Yarinacocha y Manantay, ONG.
Palas, picos, carretilla, rastrillos,
escoba, manguera, martillo,
alicate, guincha, trinche, pabilo,
yeso, etc.

CERCO PERIMÉTRICO DEL Dirección y x x x x x x x x Oficios a la Municipalidad de Coronel


BIOHUERTO Y TECHOS docentes Portillo, Yarinacocha y Manantay , ONG.
ECOLÓGICOS: Adquisición de
madera, clavos, estera, malla
metálica, cemento, estacas de
palos de escoba, otros para cerco
del biohuerto.

Limpieza del área de trabajo y x x Limpieza del terreno para el biohuerto.


volteado de terreno y
abonamiento.

Construcción del cerco Docentes, x x x Construcción del cerco con madera


perimétrico estudiantes.

Construcción de techos ecológico Docentes, x x x x x x Construcción de techos ecológicos con


estudiantes. madera.
Adquisición de abono docentes x x x x x Pedir donaciones de abono de estiércol de
animales como: cuy, conejo, oveja, etc.

Adquisición de semillas Docentes x x x x x x x x x Rabanito, acelga, espinaca, cebolla china,


perejil, lechuga, betarraga, nabo,
zanahoria, zapallo.

Medición y designación de camas Docentes y x


orgánicas del biohuerto estudiantes

Preparación de las “camas” Estudiantes x


docentes

Preparado del suelo (volteado, estudiantes y x


aireación, abonamiento) padres de
familia
docentes

Preparación de almácigos Estudiantes x


.
Materiales, fuentes descartables, Padres
cascarones de huevo.
docentes

Siembra hortalizas Estudiantes x x


Padres
docentes

Cuidado de las hortalizas estudiantes X X x x


docentes

Cosecha y consumo de hortalizas. Estudiantes x x x


padres
docentes

Preparación de compost orgánico Docente x x x x x x


estudiantes

Techos ecológicos x x x

VI.-MATERIALES:

MATERIALES CANTIDAD COSTO

1. Herramientas: palas, picos, rastrillo, picota. 10 de cada


uno

2. Manguera, regadera 3

3. Semillas Varias, de
diferentes
hortalizas

4. Martillo, clavos, alicate, alambre, etc Varios

5. Una carretilla Por lo


menos
una

6. Madera para el cerco y techo ecológico. Para 60 m


de largo
aprox.

7. Esteras 3

VII.- RECURSOS HUMANOS:


7.1 DOCENTES
7.2 PADRES
7.3 ESTUDIANTES

…………………………………… ……………………………………… ……………………………………….


Director: Subdirectora: Docente:

También podría gustarte