Está en la página 1de 66

UNIVERSIDAD CONTINENTAL

Facultad: Ingeniería
EAP: Ingeniería Civil
Asignatura: Costos y Presupuestos
de Obras.
Semana: 10

Tema de Clase : Reajustes, Adelantos y


Adicionales.
Propósito de Aprendizaje de la Sesión
Conocer los conceptos fundamentales sobre los
reajustes, Adelanto y Adicionales.
Es la entrega adelantada que realiza la Entidad al
Contratista a cuenta de su monto contratado, cuya
ADELANTOS DE OBRAS finalidad es financiar al Contratista para efectos de la
ejecución de la obra; cuyo pago constituye condición
previa para el inicio del plazo de ejecución de la obra.
REAJUSTE Definición

Según lo establecido en el articulo 49 del


Reglamento, las Bases debes establecer las
formulas de reajuste, considerando los Índices
Unificados de Precios de la Construcción (IUP) del
Instituto Nacional de Estadística e Informática-
INEI, correspondiente al mes en que debe ser
pagada la valorización, en concordancia al Decreto
Supremo N° 011-78-vc Y SUS MODIFICADOTIRAS.

En el mismo sentido, el articulo 198 del


Reglamento establece que, los reajustes se
calcularan con el coeficiente “K” conocido a ese
momento. Posteriormente se regularizaran los
reajustes y se pagaran con la valorización mas
cercana, o en la liquidación final, sin intereses
De los citados preceptos legales, se desprende que los
reajustes son cálculos matemáticos que se efectúan
tanto a las valorizaciones correspondientes a las
prestaciones originalmente pactadas en el contrato,
como de aquellas prestaciones adicionales que la
Entidad ordene ejecutar al contratista, a efectos de
ajustar sus precios al mes en que debe ser pagada la
valorización. (Opinión N°005-2011-DTN).
El objetivo de un sistema de reajuste automático de precios
es dotar a las partes contratantes de una obra publica de los
mecanismos que permitan asegurar el equilibrio económico
del contrato, de manera que los efectos de las variaciones de
los precios de los insumos (que pueden subir o bajar) en el
tiempo que media entre la formulación del precio base y la
ejecución, sean adecuadamente detectados, y se pueda
hacer una actualización constante, justa y real de los precios,
sin perjuicio para ninguna de las dos partes contratantes.
Realizar el calculo del Reajuste Teniendo en cuenta los siguientes datos:
Fecha de Elaboración del Expediente Técnico: 15 de Enero del 2022.
Fecha del Reajuste de Valorización: 31 de Julio de 2022.
Valorización Presentada en el Mes de Julio: S/. 60,000.00

EJEMPLO
Índices Unificados
Enero del 2022
Índices Unificados Julio
del 2022
Bibliografía
• Huerta, G. (2017). Programación de obra con MSProject. (7ª ed.). Lima.
Instituto de Construcción y Gerencia.
• Ramos, J. (s.f.). Costos y presupuestos en edificación. Fondo Editorial Capeco.
• Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. (2010). Reglamento de
Metrados para Obras de Edificación.
• Delgado Contreras, G. (s.f.). Costos y presupuestos de un edificio con sótano.
Manual Básico del ingeniero residente en edificación. Fondo Editorial Capeco.
• Ramos, J. (2015) Sistema de Reajuste de Precios en la Construcción mediante
Fórmulas Polinómicas. Fondo Editorial Capeco.
• Lester, A. (2013). Project Management, Planning and Control: Managing
Engineering, Construction and Manufacturing Projects to PMI, APM and BSI
Standards. 5a ed. EEUU: Butterworth-Heinemann.
• Peurifoy, R, y otros. (2010). Construction Planning, Equipment and Methods.
8a ed. EEUU: McGraw-Hill Education. • Yupanqui, J. (s.f.). Microsoft project.
CEPS-UNI. Revista técnica constructivo.
GRACIAS

ralcoser@continental.edu.pe

También podría gustarte