Está en la página 1de 3

A) FACTORES CULTURALES QUE INFLUYEN EN LA DECISIÓN DE

COMPRA.
 La empresa Bimbo a tomado sus culturas para tener una mejor
producción y resultados en sus servicios y productos elevando
salarios, prestaciones muy por encima de la media; posibilidad de
acceder a la compra de acciones y un ambiente de trabajo sano,
bajo los valores de respeto, confianza, libertad, justicia, honestidad,
austeridad, productividad, calidad, solidaridad y subsidiaridad.

 La cultura organizacional juega un papel muy importante en la


empresa Bimbo ya que representa los valores y conductas, dándole
identidad al lugar, así como también es necesaria para crear un
ambiente laboral agradable donde se busca mejorar la producción,
retener empleados y al mismo tiempo proyectar una imagen
positiva, ya que los sentimientos del trabajador repercutieran en la
producción, pero en la actualidad se confirmó que sí tiene mucha
relación, por lo que bimbo va de la mano con estos conceptos ya
que habla mucho de ellos el cómo tratan a sus empleados, así que
se debe llevar un plan en el que se sientan a gusto al igual que
motivados para hacer un trabajo más eficiente de lo contrario no
avanzaría la producción de forma adecuada.

 El concepto de modelo organizacional les sirve para establecer un


sistema de papeles que tiene que llevar a cabo cada miembro de
esta comunidad, estableciendo roles que asumirán con el mayor
rendimiento posible.

 Que tiene presencia en mas de 28 países a nivel mundial siendo


Mexico su sede principal por lo que todos los paises actúan bajo las
mismas políticas y metodologias por lo que a permitido que se
tengan contacto con nuevas culturas y costumbres que hacen
crecer en el ámbito personal a todos los que hacemos parte de esta
familia.

 Se enfoca en brindar a sus colaboradores un uniforme que se


diferencia de diferentes áreas para dar una buena presencia frente
a sus clientes o público.
 Los consumidores prefieren los kekes tradicionales elaborados en
casa es decir que no contengan conservadores.

 Los hábitos alimentarios y la dieta son aspectos importantes de la


cultura y pueden influir en la decisión de compra de los
consumidores. Si los consumidores están acostumbrados a comer
pan o productos de panadería en su dieta diaria, es más probable
que compren productos de Bimbo.

 Las creencias y valores de los consumidores también pueden influir


en su decisión de compra. Si un consumidor tiene una creencia
fuerte en el consumo de alimentos saludables, es más probable que
compre productos de Bimbo que se ajusten a su percepción de lo
que es saludable.

B) FACTORES SOCIALES QUE INFLUYEN EN LA DECISIÓN DE COMPRA.


 La empresa del Grupo Bimbo y dar a conocer cómo se trabaja y cada
una de las características que conlleva a la responsabilidad social
empresarial (RSE), la RSE implica compromisos individuales a la
comunidad y como introducirán una valoración positiva o negativa
para que se tenga impacto social, ya que se busca una estrategia
para la empresa para conducirse éticamente y contribuir al
desarrollo económico mientras mejoran la calidad de vida sus
empleados, y familias así como la comunidad local y la sociedad en
general.

 Las campañas de marketing y publicidad de Bimbo pueden influir en


las decisiones de compra de los consumidores. Si los consumidores
ven anuncios de productos de Bimbo con frecuencia, pueden estar
más dispuestos a comprarlos.
 La clase social es otro factor social que puede influir en la decisión
de compra de los productos de Bimbo. Los consumidores de
diferentes clases sociales pueden tener diferentes percepciones de
los productos de panadería y su calidad, lo que puede influir en su
decisión de compra.

 Fideliza clientes e incrementa la captación de nuevos.


 Reduce costes de producción.
 Aporta valor referencial, mejorando la reputación de la
organización.
 Disminuye riesgos ambientales.
 Contribuye al bienestar de todos los actores involucrados (clientes,
proveedores, público general, empleados, comunidades, y
accionistas).
 Genera negocios sustentables.
 Contribuye a mejorar las condiciones del mercado laboral.
 En el caso de la producción de bienes, cuidar y mejorar el medo
ambiente.

También podría gustarte