Está en la página 1de 19

TRABAJO FORO TEMATICO

INTEGRANTES:

 CANCHARI CACHAY JOHANA


 COLLACHAGUA CARMEN PALOMA
 HUASUPOMA TERÁN GIANELLA
 TORRES SIERRA JASSAN
 VELASQUEZ PANDO ANDREA

PROFESOR(A):
 PATRICIA VENTURA URQUIA

INSTITUTO:
 SENATI

AÑO ACADEMICO:

2023
1. Realizar un breve resumen de los inicios de Nokia, Kodak,
Blackberrry, Blokbuster y myspace.

 La historia de Nokia se remonta al año 1864, cerca del río Nokianvirta (de donde
procede el nombre de Nokia) en Finlandia, fabricando papel. Fue casi 100 años
después, en 1960, cuando empezó a trabajar en el sector de telecomunicaciones.
Con las radios transmisiones empezó su éxito. En el año 1981 nació el servicio
nórdico de telefonía móvil (Mobile Network Telephone) que utilizó 450 Mhz,
convirtiendo a Finlandia en el primer país del mundo en el que se establece la
telefonía celular. La década de los 90 fue importantísima para el sector móvil,
democratizándose el uso del teléfono, bajando los precios y aumentando
considerablemente el número de usuarios que disponían de teléfono móvil. Otras
compañías entraban en el mercado, pero Nokia encabezaba y lideraba el sector.
A pesar de su larga historia y todos sus esfuerzos, Nokia comenzó su tendencia
a la baja con la llegada del iPhone y los sistemas operativos iOS y Android que
empezaban a superar a Symbian. Nokia no supo adaptarse a este nuevo
panorama.Finalmente, Microsoft compró la división móvil de Nokia pero la
tendencia siguió en declive tanto para Nokia como para Windows Phone. Lo que
hizo que en 2015 apenas se presentaros dispositivos nuevos. Al final del
año, Microsoft se deshizo de la marca Nokia y sus terminales pasarían a
llamarse Microsoft Lumia.

 En 1888, Eastman registró el nombre "Kodak", una palabra sin sentido que
pronto desarrollaría una definición por sí sola y rápidamente se convertiría en
una de las marcas más reconocidas del mundo. Para acompañar el nombre de la
marca registrada, Eastman desarrolló y lanzó una cámara Kodak que se cargó
con una película de papel de 100 fotos. Y así nació la fotografía amateur. Kodak
utilizó su nuevo éxito para realizar avances en investigación y desarrollo. En
1935, la compañía lanzó Kodachrome, que instantáneamente fue un éxito en el
mercado masivo. Disponible en la mayoría de los formatos, desde 8 mm hasta
gran formato, la capacidad de la película para capturar imágenes ricas color, se
convirtió en un éxito instantáneo entre los fotógrafos y cineastas de Hollywood.
Lamentablemente, en 2009 se suspendió el Kodachrome, para consternación de
la comunidad fotográfica. Todavía se considera que está en el escalón superior
del stock de películas fotográficas.
Sin embargo, a pesar de su caída en desgracia, tenemos Kodak agradecer por
permitir que incluso los tiradores más aficionados se conviertan en grandes
fotógrafos, y también por algunas de las imágenes más bellas del siglo XX.
 BlackBerry nació el 19 de enero de 1999, con el lanzamiento del BlackBerry 850.
En los años siguientes, la marca se disparó, ofreciendo algo que todos sus
competidores no podían tocar: El correo electrónico en movimiento.
Aunque no tuvieras una BlackBerry, puedes apostar un dólar a que conocías a
alguien que sí la tenía, o a que al menos veías una en las manos de otra persona
con regularidad. Ese teclado QWERTY físico con su "tap, tap, tap" se oía en
todos los vagones de tren y en todos los aviones. Pero no se trataba sólo de
enviar correos electrónicos sobre la marcha. También teníamos BBM, el servicio
de mensajería instantánea de BlackBerry.Puede que ahora todo sea WhatsApp,
pero BBM ya había leído los recibos hace años. Era otra razón única para
comprar una BlackBerry, que atraía a un amplio abanico de personas, no sólo a
las que llevaban traje. Lamentablemente, esos días han pasado, y aunque
BlackBerry puede seguir teniendo usuarios, ha perdido su encanto. En 2016,
BlackBerry anunció que dejaría de fabricar sus propios dispositivos y que TCL
asumiría la licencia. En 2020, la licencia de TCL terminó sólo para ser recogida
inmediatamente después por una entidad desconocida, Onward Mobility.

 David Cook fue quien fundó la empresa en el año 1985. En aquel momento, Cook
utilizó sus conocimientos sobre bases de datos para crear una franquicia de
alquiler de cine doméstico, en aquella época un sector tan rentable como
fragmentado Blockbuster, fue una de las más grandes de videoclubes en el
mundo en la década de los 90 y principios del 2000, llegó a tener un 25 %
del market share y unas 9000 tiendas para atender al público. Conquistó USA,
Europa y Latinoamérica. Blockbuster ignoró el avance de la tecnología y
subestimó a sus competidores. No implementó su transformación digital.
El mundo entre 1985 y 2010 cambió mucho con la llegada de internet.
En 1995, Microsoft lanza Internet Explorer e inicia la famosa guerra de
navegadores. Comenzaba la era de Internet. Netflix nació en 1997 como un
“videoclub online”, aprovecharon Internet con un enfoque nuevo. Ofrecieron su
catálogo de películas para que los clientes pudieran elegir y alquilar a través de
su web desde su casa; la empresa enviaba los DVD vía postal.Netflix aniquiló a
Blockbuster, en diez años conquistó a todos los clientes. El 23 de septiembre
de 2010, Blockbuster declaró la quiebra. En aquel momento aún quedaban
abiertas más de 3.000 tiendas en Estados Unidos. A pesar de varios intentos
por reestructurar su deuda, en marzo de 2011 el Departamento de Justicia de
los Estados Unidos dictaminó que la empresa debía ser liquidada.
 Corría el año 2003 y el mundo entero hablaba de MySpace. La red social creada
ese mismo año por Tom Anderson y Chris DeWolfe, permitía a sus usuarios
estar en contacto con sus amigos y familiares, además de subir fotos, vídeos y
música a su perfil. Esto último se convirtió en uno de los ejes centrales de la
plataforma y MySpace se convirtió en el espacio ideal para que los artistas
musicales compartiesen su trabajo, acercándolo a una mayor cantidad de público
y dándose a conocer. Sin embargo, uno de los paradigmas del éxito que
experimentó y repartió MySpace es el del famoso grupo Arctic Monkeys. Su
estrategia inicial se basó en compartir toda su información (fechas de
conciertos, lanzamientos, etc.) y su música a través de la plataforma. El número
de usuarios interesados en este grupo alternativo británico fue aumentando, su
reconocimiento los llevó a participar en eventos y finalmente a ser fichados por
una discográfica. Lo que no sabía era que, poco después, irrumpiría en escena su
gran enemiga: Facebook. Y, es que, quien mucho corre, pronto para, y eso mismo
le pasó a MySpace. Si bien es cierto que, disfrutó de un periodo de éxito
absoluto pronto llegaría su fracaso. Facebook se apoderaba de los que un día
fueron sus fieles seguidores y, además aparecía otro obstáculo más en el
camino: Twitter. A pesar de su abandono, aún conservaba algo de gran valor,
esto era su patrimonio musical. Todas las canciones, archivos y datos
permanecían en la plataforma atestiguando su época dorada y servían como
cajón de los recuerdos para los fans de la música o los usuarios comunes que
disfrutaban de revisitar sus antiguos perfiles. Sin embargo, en un instante su
legado se desvaneció, al perderse 53 millones de archivos (fotos, vídeos y
archivos) subidos a la plataforma entre 2003 y 2015.

2. ¿Cuáles fueron las razones de sus fracasos, describir en


cada uno de los casos? (Realizar una grafica para la
explicación, mapa conceptual, infografía, etc.)

 Nokia: Ellos utilizaron sistema operativo Symbian, por lo que no supieron seguir
innovando y tampoco adaptarse a las necesidades del cliente, lo que llevo a la
marca al declive, y cuando se dieron cuenta que habían sido arrasados por sus
competidores ya era demasiado tarde.

 Kodad: (Su sistema comercial se enfocaba en la producción de rollos fotográficos


por lo que sus ganancias venias de ello, quisieron desarrollar una cámara digital,
pero no se atrevieron hacerlo por temor al fracaso, ello hizo que sus
competidores levanten sus ventas y Yodad quede atrás).
 BlackBerry: (El avance de la tecnología llevo a que la empresa entre en banca
rota, pensaron que las personas preferirían botones físicos en vez de pantallas
táctiles, pero el tiempo les dijo lo contrario)

 Blockbuster: (En los años 2000 las personas empezaron a preferir otra aplicación
como Netflix, y la empresa tuvo la oportunidad de comprar la compañía de
Netflix, pero no lo hizo porque estuvo muy pegado a su modelo de negocio, así
que decidió competir contra ellos, pero fracasaron).

 Myspace: (Fue sobrepasada por Facebook, esto a causa de aferrarse a su


estrategia de entretenimiento y música, mientras que Facebook buscaba maneras
de innovar y hacer más creativa su plataforma)
3. ¿Cuál es el error común de estas cinco marcas?
Los errores de las 5 marcas.

 NOKIA: Fue una marca muy reconocida en todo el mundo, a ellos les fue mal por
la razón de que los Findadeses se han apegado demasiado a su sistema operativo
Symbia que han perdido contra Android y el sistema IOS, cuando se dieron
cuenta que habían cometido un error ya era demasiado tarde para alcanzar a
sus competidores por lo que de ser la primera en ventas de celulares ahora la
podemos encontrar en la categoría de otros.

 KODAK: Fue una marca de un sinónimo de fotografía e innovación, por lo ellos


fueron el primer invento de la cámara a tan solo un 1 dólar y el fallo de ellos fue
que sus ganancias venían principalmente de vender rollos fotográficos y
desarrollar la tecnología digital destruyo sus ganancias.

 BLACKBERRY: Fue una marca muy favorita para los dueños de negocios,
trabajadores entre otros el error de ellos fue que ellos creían que la gente
siempre iba a preferir un celular con botones físicos en vez de pantallas
digitales por lo que BLACKBERRY Y NOKIA no querían renunciar a sus propios
sistemas que perdió utilidad en la era del IPHONE y teléfonos que ofrecían
aplicaciones gratuitas.

 BLOCKBUSTER: Fue de mercado mundial de videoclubs y contaba con tiendas


físicas de películas y videojuegos hasta que llego su competencia, pero
BLOCKBUSTER estaban tan pegados a su modelo de negoción y prefirieron
competir esto fue que llevo a la banca rota y a ser absorbida por la otra.

 MYSPACE: Fue una red social más visitada del mundo por lo que fue
sobrepasada por FACEBOOK por lo que ha ido declinado cada año y esto fue que
sus usuarios migraran a otras redes sociales y su fallo de ellos fue pegarse a su
estrategia de construir su audiencia alrededor de la música y entretenimiento
por lo que su competencia desarrollaba nuevas opciones para interactuar con
amigos.

El error común que tuvieron estas 5 macas fue que ellos no querían desapegarse
de su estrategia, modelo de negocio, sus propios sistemas y estar muy confiados
en el ámbito de sus negocios, en pocas palabras no se adaptaban a los cambios
que había actualmente (tecnología avanzada) por lo que los llevo a fallar hasta
desaparecer en el mercado.

4. Se pide realizar un estudio de mercado considerando sus


cuatro etapas para relanzar una de las marcas.

ETAPAS DEL ESTUDIO DE MERCADO:

DETERMINACION DEL OBJETIVO:

BlackBerry ya no se encuentra en producción, aunque algunos modelos antiguos


pueden seguir en uso.

En el año 2005, cuando empezaron a aparecer nuevos modelos más novedosos con
Apple y luego los aparatos con sistema Android, todos los dispositivos que no
quisieron sumarse empezaron a perder fuerza.

Lo que se quiere conseguir con este estudio es volver a lanzar al mercado el celular
BlackBerry en una nueva versión, modernizando su sistema operativo y en distintas
gamas.

¿Quién es el público objetivo?

Las personas de diferentes edades, géneros y antecedentes.

En este caso los jóvenes vienen a ser un público importante y que son ávidos
usuarios de tecnología y suelen interesar más en dispositivos con características
innovadoras.

Al igual como a los profesionales ya que necesitan mantenerse en contacto con su


trabajo y con el resto del mundo.

¿El relanzamiento del dispositivo funcionaria en el mercado?

Si adaptándonos a las tendencias, ofreciendo características y funcionalidades


únicas y que sean atractivas para los consumidores.

¿Quiénes serían los competidores directo?

AIOS

Android

ELECCION DE LAS FUENTES:


FUENTES PRIMARIAS:

La encuesta se realizó con 100 personas de entre 18 y 65 años. Esta encuesta


estaba formada por 10 preguntas de diferente tipo, ya que se buscó cubrir
aspectos más importantes a investigar a través de preguntas cerradas, abiertas y
conductuales principalmente.

Encuesta BlackBerry

A continuación, se le harán unas preguntas sobre las nuevas características del


nuevo BlackBerry S12. Responde de manera honesta.

1. ¿Conoce la empresa BlackBerry?


a. Si
b. No

2. ¿Cuál es el principal criterio que tiene en cuenta para elegir un celular?


a. Precio
b. Funcionalidad
c. Marca
d. Ocio
e. Otro

3. ¿Qué marca de celulares cree que es la mejor?


a. Apple
b. Samsung
c. Huawei
d. Motorola
e. LG
f. Nokia

4. ¿Cuál cree que sea el factor de mayor influencia en su elección para la


compra de un celular determinado?
a. Publicidad
b. Precio
c. Recomendación

5. ¿Cuál es el uso que más le da a su celular?


a. Hacer y recibir llamadas
b. Enviar y recibir mensajes
c. Utilizar multimedia
d. Jugar
e. Conexión a internet
f. otro

6. ¿Compraría el nuevo BlackBerry S12 con pantalla táctil y con un nuevo


sistema operativo?
a. Si
b. No

7. Marca las utilidades con las que te gustaría que cuente el nuevo
BlackBerry S12
a. Cámara de 18 megapíxeles
b. Protección al polvo y al agua
c. Face Id y Touch Id
d. Batería de larga duración
e. Almacenamiento
f. Procesador
g. Propio sistema Operativo

8. ¿Qué aplicaciones del BlackBerry utilizas o has utilizado?


a. BB Messenger
b. Facebook
c. Twitter
d. Juegos
e. Mensajes de texto
f. Email
g. Media
h. Opciones
i. Cámara
j. Ayuda
k. Música
l. Maps
m. Search
n. BlackBerry World

9. ¿De qué manera prefiere hacer la compra de su smartphone?


a. Presencial
b. Línea
c. Otro

10. ¿Si BlackBerry ofreciera BB Messenger totalmente gratuito compraría


el celular?
a. Si
b. No

FUENTES SECUNDARIAS:

La información presentada a continuación se obtuvo mediante fuentes secundarias


como internet, revistas tecnológicas entre otras.

Ventajas de Android

 Código abierto
 Mayor libertad
 Diversidad y versatilidad
 Mayor interacción
 Sistema multitarea
Desventajas de Android

 Duración de la batería
 Complejidad
 Vulnerabilidad
 Poca calidad de algunas aplicaciones
 Falta de soporte de actualización

Android: Características por lo cual superaron a los dispositivos BlackBerry:

Google Play Store: Ofrece una selección de aplicaciones más grandes que la tienda
de aplicaciones de BlackBerry.

Integración de Google: Android es propiedad de Google.

Hardware avanzado: Como pantallas de alta resolución, calidad en su cámara.

Amplia selección de dispositivo: Android se ejecuta en una amplia variedad de


dispositivos de muchos fabricantes diferentes.

Estos fueron algunas características que hicieron que Android fuera más atractivo
para los consumidores en comparación con los dispositivos BlackBerry.

Ventajas de IOS

 Mejor rendimiento
 Mayor seguridad
 Sincronización en iCloud
 Excelente usabilidad
 Actualizaciones de software constantes

Desventajas de iOS

 Elevado coste
 Bajo rendimiento de la batería
 Pocas opciones de personalización
 Almacenamiento externo
iOS: Características por lo cual superó a BlackBerry:

Interfaz de usuario: Tiene una interfaz de usuario altamente intuitiva y fácil de


usar que ha sido consistentemente elogiada por los usuarios.

Calidad de hardware: La calidad de su hardware y la elegancia de su diseño, hizo


que se convierta en un dispositivo de alta calidad para los consumidores.

Soporte y actualizaciones de software: Apple proporciona soporte y


actualizaciones de software a largo plazo para dispositivos iOS

Interfaz de usuario intuitiva: Los iconos claros y bien organizados, así como las
transiciones fluidas y la fácil navegación, han sido los principales factores en la
popularidad del sistema operativo.

iOS ha superado a BlackBerry en popularidad y ventas gracias a su interfaz de


usuario intuitiva, una amplia selección de aplicaciones, un diseño y calidad de
construcción de dispositivos superiores, una integración perfecta con otros
dispositivos de Apple, actualizaciones regulares de software y excelentes servicios
de atención al cliente.
PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION:

En este gráfico podemos ver como se encuentran nuestros competidores directos


de sistemas operativos y quienes son lo que abarcan una mayor parte de la
industria de smartphones.

ANDROID DOMINA EL MERCADO DE LOS SMARTPHONES


VENTAS DE CELULARES EN EL MUNDO

En este gráfico podemos ver como se encuentran nuestros competidores directos y


quienes son los smartphones más vendidos a nivel mundial.
INTERPRETACION DE RESULTADOS:

Sacar conclusiones:

1. ¿Podría la nueva marca BlackBerry S12 ganar a los sistemas operativos


Android y Aios?

Si podría BlackBerry tener éxito si lanza algo innovador, tendría que abordar una
amplia gama de factores importantes para los consumidores, y se tendría que
recuperar la confianza y la preferencia de los consumidores que ya han optado
por otras marcas y sistemas operativos.

Sería un gran desafío para BlackBerry ganar a los sistemas operativos como iOS
y Android.

2. ¿Que se cambiaria o mejoraría para ganar demanda en el mercado


rápidamente?

Para que BlackBerry pueda ganar demanda en el mercado rápidamente, tendría


que realizar cambios significativos y mejoras en su estrategia y productos.

Adoptar un sistema operativo más popular: Crear un sistema operativo más


actualizado.

Mejorar la calidad de la cámara: Mejorar la calidad de la cámara podría hacer


que los dispositivos sean más atractivos para los consumidores que valoran la
calidad de las fotografías y los videos.

Ampliar la gama de dispositivos: podría ampliar su gama de dispositivos para


incluir modelos de gama alta, gama media y gama baja.

Enfocarse en la privacidad y la seguridad: Si bien sabemos que BlackBerry ya


es conocido en ese enfoque podría enfatizar aún más este aspecto para
diferenciarse de la competencia.

Para que BlackBerry ganara rápidamente la demanda del mercado, se tendría que
realizar cambios significativos en la estrategia y productos, ofreciendo un valor
único que diferencie de la competencia.
5. Especificar como serian criterios de segmentación según la
marca que trabajen.
Conductual:

 Los consumidores compran frecuentemente estos dispositivos tecnológicos, ya


sea para utilización de sus estudios, trabajo o tiempos libres.
 Hoy en día los jóvenes buscan encontrar en un celular una buena capacidad de
almacenamiento como también duración de la batería y con una cámara de alta
calidad en otras palabras que tengan funciones avanzadas.

Geográfica:

 Se comercializará en todo Perú en la ciudad de Lima.

Psicográfica:

 El público que va dirigido es para lo que tienen un puesto de trabajo rentable


 Estilo de vida: Para facilitar y agilizar su ritmo de vida y aprovechar las
oportunidades tecnológicas que este le brinda.
 Tendrá dispositivos de gama baja, media y alta, adaptándose a las condiciones
económicas de las personas.
 Personas que le guste captar sus momentos en una foto de alta calidad.
 Tendrá un peso liviano y que sea ligero para el consumidor.
 La capacidad que tendrá será rápida a pesar del tiempo de uso que le dan.

Demográfica:

 Nuestro público objetivo estará en un rango de 15 a 65 años.


 Adolescente y jóvenes que buscan innovaciones en la tecnología y un precio
adaptable a su bolsillo.

Nivel socioeconómico:

 Media
6. ¿Consideras que les espera el mismo destino a los gigantes
como Apple, Netflix y Facebook?
Les va a pasar lo mismo, si es que siguen teniendo en mente no adaptarse a los
cambios tecnológicos que como sabemos cada año van mejorando y trayendo
grandes innovaciones. Por lo que, estas tres grandes marcas deben estar en
constante estudio de mercado y cada vez tener un plan para seguir creciendo y
renovándose ante su audiencia. Para ello, entonces realizare un análisis para estas
tres empresas:

 Apple: Esta marca ya se estaba considerando en bancarrota unos años atrás,


pero supo incorporarse con ayuda de Microsoft que invirtió en ella, desde
entonces ha estado liderando en el mercado, ya que tiene claro su publico
objetivo y cada año va innovando para poder satisfacer a sus clientes con nuevos
estilos y dispositivos que llaman tu atención y por querer estar a la moda, no
dudan en comprarlo, por ejemplo, las empresas, ya que les permite desarrollar
actividades de una manera más ligera, como también está que muchos del área
de Marketing utilizan dispositivos de esta marca para poder realizar Tik Toks
y esto se debe a que su cámara es de alta calidad . Por ello, creo que esta marca
va a seguir permaneciendo con mucho prestigio durante varios años, ya que es
una de las compañías capaz de fabricar sus propios dispositivos y sistemas
operativos.

 Netflix: Esta marca tomo mucho prestigio en tiempos de pandemia, ya que


muchos compartían momentos familiares a través de esta plataforma, tuvo una
buena acogida en el mercado, pero actualmente a mi parecer poco a poco se está
yendo a declive, y esto se puede confirmar ya que anunciaron que Netflix perdió
suscriptores el año pasado, lo que provocó una durísima caída del 25% del valor
de sus acciones en bolsa y hasta se esta pronosticando que sigan en perdida, y
esto se debe a que esta marca cuenta con una alta competencia en el streaming,
por ejemplo, el que está ganando más prestigio hasta el momento es Disney,
está ofreciendo más contenido a un costo accesible, mientras que Netflix esta
enfocado más en la calidad de sus videos, por lo que no esta tomando en cuenta
la conducta de los clientes, ya que muchos no se suscriben por que cada vez esta
subiendo sus precios y no les conviene, muchos prefieren otras plataformas,
como también incluso existen otras que puedes ver el mismo contenido de
manera gratuita.
 Facebook: Esta red social se ha ido ampliando de manera anual, por lo que está
liderando con sus aplicaciones como, Instagram y WhatsApp, ya que todas ellas
están conectadas y cada vez se actualizan, por ejemplo, ahora los estados en
WhatsApp lo puedes bajar de manera directa a Facebook y no estar perdiendo
el tiempo en buscar la foto para compartirla. Por ello, puedo decir que al estar
sus plataformas conectadas entre ellas enganchan mucho a los clientes, además
que su principal objetivo es mejorar la comunicación a través de Facebook para
que grupalmente puedan conectarse con otros a nivel mundial. Por ello, a mi
parecer esta compañía tiene mucho futuro, claro está si es que buscan la manera
de salir de su zona de confort e innoven con nuevas ideas que al cliente pueda
mantenerlo contento.

También podría gustarte