Está en la página 1de 10

PROCEDIMIENTO OPERACIÓN

DE
MONTACARGAS DE PRODUCCIÓN
D-PRE-P-16
Página 1 / 10
Versión: 00

1. Objetivo y Alcance

- Establecer un método de trabajo práctico, respetando las normas de seguridad para mitigar los riesgos
durante la Operación de Montacargas de Producción.
- Este procedimiento aplica a la Línea de Producción Prefabricados de Planta Piura.

2. Riesgos
- Ruido, Golpes, Polución, Caída al mismo nivel, Caída de distinto nivel, Malas posturas, Atropellamiento.

Peligro Riesgo Métodos de Control


1. Estándar de Seguridad de "Equipos de
Exposición a niveles de
protección personal".
Ruido ruido superiores al 2. Señalización referida al uso de EPPs
límite permitido necesarios.
Ergonómico por
posturas
inadecuadas/movimient
Posturas inadecuadas/movimientos
os bruscos/ movimientos -
bruscos/repetitivos/sobreesfuerzos
repetitivos/sobreesfuerz
os

1. Estándar de Seguridad de "Equipos de


protección personal".
Inhalación/Ingestión de
Polución 2.Señalización referida al uso de EPP's
polvo/falta de visibilidad
3. Verificación del uso obligatorio y correcto de
EPP's necesarios.
Atrapamiento por
Equipos/máquinas/objetos en contacto con equipos, 1. Estándar de Seguridad de "Resguardo de
movimiento máquinas, objetos en máquinas y equipos"
movimiento
- Exceso de Velocidad. 1. Estándar de Seguridad de "Señalización
- Tránsito de maquinaria pesada. industrial"
- Ingreso de terceros a zona de trabajo. Atropello / Volcadura / 2. Personal deberá mantener su distancia
- Personal interactuando con equipos Colisión / del montacargas.
móviles. Aplastamiento 3. Capacitación del Operador de Maquinaria
- Operación inadecuada de equipos. Pesada.
- Cargas Suspendidas 4. Se mantendrá la velocidad establecida.
PROCEDIMIENTO OPERACIÓN
DE
MONTACARGAS DE PRODUCCIÓN
D-PRE-P-16
Página 2 / 10
Versión: 00

3. Equipo de Protección Personal

Descripción Símbolo Señal de Seguridad


Casco de seguridad y barbiquejo elástico.

Protección auditiva tipo orejera.

Botas de seguridad punta de acero.


Guantes de seguridad de cuero
flexible.
Protección Ocular.
Respirador ½ cara; con filtro contra
polvos aprobado por NIOSH bajo la
especificación P100 de la norma
42CFR84.

4. Herramientas y Equipos

Equipos:
- Montacargas de 3.6Ton.
- Extintor de 6Kg.
- Conos de Seguridad.
- Tacos de Madera (0.27 x 0.175 x 0.14cm)
PROCEDIMIENTO OPERACIÓN
DE
MONTACARGAS DE PRODUCCIÓN
D-PRE-P-16
Página 3 / 10
Versión: 00

5. Diagrama de Flujo
PROCEDIMIENTO OPERACIÓN
DE
MONTACARGAS DE PRODUCCIÓN
D-PRE-P-16
Página 4 / 10
Versión: 00

6. Descripción de Actividades

El Operador de Montacargas deberá seguir la siguiente secuencia:

1. Realizar actividades preliminares antes de comenzar el trabajo en el área de producción, como:


Verificar el buen estado y utilización de los EPP’s.
El Operador de Montacargas verificará que la unidad se encuentre en buenas condiciones mecánicas,
eléctrica, electrónica, cuente con el equipamiento de emergencias (extintor 6kg, conos de seguridad y
tacos de madera); para esto realizará un Check List diario y entregará una copia al área de
mantenimiento quienes realizaran el levantamiento de las observaciones conforme a su programación
o urgencia.
Cualquier necesidad de información sobre la operación de montacargas, se deberá consultarse al
manual de operación del montacargas del fabricante, disponible en el vehículo.
No se deberá operar el Montacargas en caso de encontrar problemas de mantenimiento o malas
condiciones de operación.

Guardar medidas de seguridad en la operación del montacargas, siendo no limitantes:


Toda carga deberá transportarse con la horquilla lo más baja posible (horquilla a 15-20cm del suelo) e
inclinarla hacia atrás.
Usar el cinturón de seguridad
Respetar las siguientes condiciones de Velocidad Máxima:
* 20 kph para recorridos largos sin carga.
* 15 kph para transportar cualquier carga.
* Reducir la velocidad y tomar las precauciones necesarias en recorridos cortos, áreas reducidas
y cerca del puesto de trabajo.
No cargar material suelto o desalineado (ejemplo: Parihuelas mal apiladas)
No sobrepasar la carga máxima admitida de la maquina (consultar manual de operación)
No transportar cargas elevadas con el montacargas.
Para cada intervención del montacargas en áreas de operación donde exista personal cercano, el
operador deberá hacer el uso de la bocina para advertir al personal que iniciará la marcha u operación
correspondiente.

2. Llevar racks vacíos a zona de paletizador, racks y parihuela con placas a zona de plaquero para poder
iniciar la producción. Al estar a 2m de cualquier personal que transite o este en un puesto de trabajo deberá
tocarse la bocina en señal de advertencia.
PROCEDIMIENTO OPERACIÓN
DE
MONTACARGAS DE PRODUCCIÓN
D-PRE-P-16
Página 5 / 10
Versión: 00

Foto 1: Abastecimiento de Racks en zona de Paletizador y


Placas.

3. Trasladar parihuelas vacías a zona de estiba sin exceder altura de tal modo que le impida una buena
visibilidad, las colocará a una altura determinada para que estibador pueda retirar y poder comenzar con su
trabajo.

Foto 2: Abastecimiento de Parihuelas vacías en zona de Estiba


4. Trasladar un bolsón de catalizador (conforme a la indicación del operador de planta) para abastecer sistema
de dosificación, esta actividad la realizará con apoyo del Operador de Planta.

Foto 3: Abastecimiento de Catalizador


PROCEDIMIENTO OPERACIÓN
DE
MONTACARGAS DE PRODUCCIÓN
D-PRE-P-16
Página 6 / 10
Versión: 00

5. Retirar los racks con producto seco de cuartos de curado y los trasladará a la zona de estiba. En esta
actividad se pueden dar dos casos (Ref. Procedimiento de Estiba):
Si trabajan las dos máquinas: el operador de montacargas colocará racks alrededor de carril de rodillos
y llevará los racks al paletizador de estiba para que retire las filas superior e inferior.

Foto 4: Estiba con Paletizador (Indicar foto con partes de


carril de rodillos)

Si trabaja una sola máquina: el operador de montacargas retirará las filas superior (5ta, 6ta y 7ma de
rack) e inferior del rack (1era fila) y las colocará sobre mesa metálica para que sean estibadas. El
operador deberá indicar al personal que se mantenga a una distancia de seguridad (2m).

Foto 5: Estiba con Montacargas


PROCEDIMIENTO OPERACIÓN
DE
MONTACARGAS DE PRODUCCIÓN
D-PRE-P-16
Página 7 / 10
Versión: 00

6. Desde la Zona del Paletizador, Llevar los racks con producto fresco a cuartos de curados.

Foto 6: Traslado de rack con producto fresco a cuarto de curado.


7. Retirar rack de zona de placas para reponer en zona de paletizador.

Foto 7: Reposición de rack a zona de paletizador


PROCEDIMIENTO OPERACIÓN
DE
MONTACARGAS DE PRODUCCIÓN
D-PRE-P-16
Página 8 / 10
Versión: 00

8. El Operador de Montacargas transportará un rack y/o parihuelas con placas a zona de plaquero.

Foto 8: Traslado de racks y/o parihuelas con placas.

9. Una vez concluido el trabajo de cubado, el montacargas iniciará el transporte del producto al almacén de
productos terminados. Se podrá apilar hasta tres cubos de producto terminado en condiciones adecuadas
(piso nivelado, sin ondulaciones). Caso contrario deberá comunicar al supervisor para recibir instrucciones
adecuadas. En caso que el almacenamiento sea colindante con pases peatonales, se dejará un margen de
seguridad mínimo de dos metros de separación entre la base del lote y el pase peatonal; y 50cm entre lotes.

Foto 9: Traslado de parihuela con producto a zona de Almacenamiento.


PROCEDIMIENTO OPERACIÓN
DE
MONTACARGAS DE PRODUCCIÓN
D-PRE-P-16
Página 9 / 10
Versión: 00

Foto 10: Apilamiento de parihuelas en zona de Almacenamiento.


10. El operador de montacargas al finalizar turno deberá contar la producción y cubado del día para el llenado
de su parte diario.

11. Una vez finalizado el turno el operador deberá realizar la limpieza, lubricación e inspección final de su
unidad teniendo en cuenta el uso de sus EPP’s y señalización de área.

7. Consideraciones de Seguridad, Salud y Restricciones

- El Operador antes de realizar esta tarea, debe de hacer constar el desarrollo de la misma en el formato del
ATS. El cuál debe de ser firmado por el Supervisor de Producción o Jefe de Planta.
- El orden de este procedimiento no puede ser alterado y ante cualquier duda consultar con el supervisor
responsable.
- Está totalmente prohibido que personal no capacitado intervenga en la actividad.
- El área deberá estar totalmente libre de personas ajenas a la actividad.
- Una correcta identificación de peligros y evaluación de riesgos solo se logra con el uso de buen juicio, por lo
que es necesario que esta actividad se realice sin prisa y evaluando constantemente los peligros presentes.
- Verificar antes de la actividad el buen estado de las herramientas y los Equipos de protección personal
utilizados, si estos no están en buen estado deberán ser cambiados inmediatamente.
- Revisar la zona antes de realizar los trabajos, para poder identificar todo aquello que pueda causar un daño
potencial a la integridad de la persona, de los equipos, al medio ambiente o a la empresa.

8. Consideraciones Ambientales

- Reducir, en la medida de lo posible, la emisión de polvo.


- Evitar el uso excesivo o innecesario de agua durante la actividad.
- Evitar el uso excesivo o innecesario de aire durante la actividad.
- Evitar el uso excesivo o innecesario de papel durante la actividad.
- Disponer los residuos generados en el proceso en los respectivos contenedores, según la codificación de
colores.
PROCEDIMIENTO OPERACIÓN
DE
MONTACARGAS DE PRODUCCIÓN
D-PRE-P-16
Página 10 / 10
Versión: 00

9. Control de Cambios:
Nota: Las modificaciones que se incluirán en la nueva versión del procedimiento se deben identificar con
"negrita, cursiva" y “resaltado”.

Versión Ítems Modificados Propósito/Razones de la Modificación


N.A. N.A. N.A.

Fecha de próxima
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Fecha de emisión: revisión:
Manuel Chunga B.
Fiorella Seminario.
Supervisor de Mario Grados
Jefe de Planta 31/05/2016 31/05/2018
Producción Jefe de Operaciones
Prefabricados.
Prefabricados.

También podría gustarte