Está en la página 1de 4

SEMANA 23 SESIÓN: 20

LOS CARISMAS Y FRUTOS DEL ESPÍRITU SANTO


COMPETENCIA
Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa
CAPACIDAD
Actúa coherentemente en razón de su fe según los principios de su conciencia moral en situaciones concretas de la vida
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
Ejercita en su vida los carismas y frutos del Espíritu Santo desempeñando su rol protagónico en la transformación de la sociedad
EVIDENCIA
Elabora un organizador gráfico y un compromiso

Querido estudiante, para iniciar la actividad te invito a hacer silencio interior y ponerte en la
presencia de Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo.

Espíritu Santo, que vives dentro de mi corazón desde el momento que me diste la
vida, gracias por llenarme del amor de Dios. Ayúdame a portarme bien y a hacer
mis quehaceres en casa, no dejes que nada malo me suceda y decirle siempre a
Jesús, José y a María que los amo con todo mi corazón. Amén

En esta pandemia nosPídele que te llene


hacer recordar con susde
la condición dones de Sabiduría,
los primeros Inteligencia,
discípulos Consejo,
que después Fortaleza,
de la muerte Ciencia,
de Jesús Piedad
vivían en susy
temor de Dios; para entender las circunstancias que nos toca vivir en éstos tiempos difíciles.
casas confinados sin fuerzas y llenos de temor puesto que no habían recibido todavía la promesa que Jesús les había hecho Amén
del
Espíritu Santo. Nosotros, al igual que los primeros discípulos, podemos también estar viviendo este tiempo de aislamiento social
en nuestras casas sin esa fuerza y esa alegría que experimentamos.
¿Cómo podemos vivir los carismas y frutos del Espíritu Santo en este tiempo de aislamiento social?
En la presente actividad ejercitaremos en nuestra vida los carismas y frutos del Espíritu Santo desempeñando nuestro rol
protagónico en la transformacion de la sociedad. La evidencia será elaborar un organizador gráfico y un compromiso.

LEE Y RESPONDE:
Había una vez dos semillas que vivían entre muchas otras semillas, una de ellas era muy orgullosa y pensaba que era la semilla que era la
semilla más hermosa del mundo, la otra semilla era humilde y obediente. Un día el dueño de las semillas decidió sembrarlas. La semilla
orgullosa dijo yo no quiero que me metan dentro de la tierra se me va a ensuciar el vestido, la otra semilla le dijo: A mí me han dicho que nos la
vamos a volver unas lindas plantas si nos siembran; la semilla orgullosa dijo: Yo estoy bien así, tan desobediente y orgullosa era esa semilla
que se fue rodando a otro lado lejos de la tierra y el sembrador, nunca llegó a ser nada más que una semilla.

La otra semilla muy obediente dejó que la sembraran y ella sintió frío en la tierra oscura pero se fue acostumbrando al frío y a la oscuridad. Más
tarde el sol calentó la tierra y la lluvia, la mojó con sus suaves gotas hasta que la semilla empezó a crecer. Después de algunas semanas era
una pequeña planta, siguió creciendo hasta que le brotaron flores y fruto. La semilla orgullosa se murió por ser desobediente peo la otra semilla
llevó mucho fruto.

¿Por qué una semilla dió mucho fruto y la otra semilla no dio fruto?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………….

¿Qué nos enseña la lectura?.................................................................................................

………………………………………………………………………………………………………………………………………..

¿Qué semilla quieres ser tú? …………………………………………………………………………………………..


RECORDAMOS:
Nosotros creemos en la Santísima Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo

El Espíritu Santo es Dios, es el amor que une al Padre Dios y a su Hijo.


El Espíritu Santo nos guía, para que actuemos de acuerdo a la verdad a través de nuestra conciencia. El está con nosotros en el camino de
la vida, sólo hace falta invocarlo.
El Espíritu Santo actúa a través de sus siete dones y carismas.
Dones del Espíritu Santo: Son regalos que nos hace el Espíritu Santo, lo recibimos como semillas en el bautismo.
Sirven para nuestra santificación personal.

Mateo 7, 17-20
Del mismo modo, todo árbol bueno da frutos buenos, mientras que el árbol malo da frutos malos. No puede un árbol
bueno dar frutos malos. No puede un árbol bueno dar frutos malos ni un árbol malo dar frutos buenos. Todo árbol que
no da buen fruto se corta y se echa al fuego. Así que por los frutos los conocerán.

1. ¿Qué significa que por los frutos los conocerán? ……………………………………………………………………………………………………..

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

CARISMAS DEL ESPÍRITU SANTO

1Co 12, 7-12


¿Qué son los carismas? El carisma es una manifestación exterior de cada uno de los dones del Espíritu para conducir la
comunidad y para acompañar la evangelización. Todos los carismas son dones espirituales a través de los cuales el Señor
actúa.

¿Para qué sirven? Para evangelizar con gran poder y construir a la comunidad cristiana, para actuar como Jesús.

El Espíritu Santo se manifiesta a través de nosotros, de muchas maneras y su manifestación puede ser a través de un
carisma de Profecía, un carisma de vida religiosa, carisma de sanación, etc.

FRUTOS DEL ESPÍRITU SANTO


Los frutos del Espíritu son perfecciones que forma en nosotros el Espíritu Santo como primicias de la gloria eterna. La
tradición de la Iglesia enumera doce: ‘caridad, gozo, paz, paciencia, longanimidad, bondad, benignidad, mansedumbre,
fidelidad, modestia, continencia, castidad’ (Gálatas 5, 22-23)” (Catecismo, 1832).

Son los frutos que produce


el Espíritu Santo en la vida
del cristiano a lo largo de
su vida después de recibir
sus 7 dones, dones que
son recibidos, junto a las
virtudes teologales, en el
sacramento del bautismo;
dones que son
aumentados con el
sacramento de la
confirmación (Catecismo,
1302), dados en plenitud.

El cristiano es como los


árboles: cuando está
maduro dará sus frutos;
por sus frutos os
conocerán (Mt 12, 33).
Cuando los árboles están
maduros, darán unos
frutos que no son agrios,
sino dulces y buenos a la vista.

1. Caridad o Amor: Acto de amor a Dios y al prójimo


2. Gozo o Alegría: Estamos siempre alegres y convencidos de la inmensa bondad de Dios
3. Paz: Viene de la alegría y poner todo en manos de Dios
4. Paciencia: Aceptamos los sufrimientos de la vida
5. Mansedumbre: es refrenar la ira y tener dulzura en el trato.
6. Bondad: Tener siempre la disposición para ser buenas obras, esto significa aydar a los demás.
7. Benignidad: Ser humildes de corazón y debemos ser misericordiosos con todas las personas.
8. Longanimidad o Perseverancia: Dedicación en todo lo bueno que se emprenda.
9. Fe: Nos da confianza en Dios
10. Modestia: Produce moderación y sencillez
11. Templanza: Modera los deleites de los sentidos
12. Castidad: Modera los sentidos impuros.

Todos los frutos nos sirven para nuestra santificación, vivir la vida como Jesús pues nos
asemeja a él. Dios ya plantó su buena semilla (el Espíritu Santo) en una tierra que Él mismo
preparó (en nosotros). El la regó con Agua viva y la abonó con la Sangre preciosa de su Hijo.
RETO: Querido estudiante, en esta actividad queremos reflexionar sobre los
carismas y frutos que el Espíritu Santo que produce en nosotros.

Tu reto será ejercitar en tu vida los carismas y frutos del Espíritu Santo para lo cual responderás
que es un carisma, elaboras un esquema creativo de los frutos del Espíritu Santo y presentación
de un fruto, asimismo un compromiso .

ACTIVIDAD

1.- Explica con tus propias palabras que son los carismas?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

2. Dibuja esquema creativo de los frutos del Espíritu Santo


3. Haz una presentación de un fruto del Espíritu Santo con quien te identificas. Ejemplo

Yo soy la paciencia, a veces debo esperar


mucho para lograr lo que quiero, pero así
me ha enseñado Dios, la paciencia es
para cosas pequeñas y cosas grandes,
pero siempre debemos esperar en Dios.
Él tiene un plan perfecto.

4. Escribe un compromiso del fruto que más necesitas

Me comprometo a vivir el fruto de: __________________

Realizando las siguientes acciones: ……………………………………………………………………………………………………………..

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

AHORA TIENES UN RETO MAYOR

CELEBRAR Vivir en tu vida los frutos del Espíritu Santo

Ahora rezamos nuestra


oración todos juntos en
familia acompañados de ésta
canción.
https://youtu.be/a9551eZLN2I

También podría gustarte