Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE YUCATAN

Escuela Preparatoria Uno


Diagnóstico Comunitario Participativo
Sección: R1283 No. de equipo: 1
ADA 4. Matriz de actores, metodología y diseño de
cuestionarios
Nombre de los integrantes del Descripción de la tarea Porcentaje Calificación
equipo asignada

Canul Gómez Santiago Realizo su parte del trabajo 100%


Rodríguez Espejo Valery Realizo su parte del trabajo 100%

Fecha y hora de entrega de partes acordada por el equipo

9:00 pm 27/06/2023
Parte 1. Descripción de los actores sociales

Instrucción: Completa las siguientes tablas incluyendo los datos que en ellas se solicitan.

Problemática 1: Acoso escolar (falta de respeto al espacio personal)


Actor Posición de los actores
Nombre Rol en la F O I Justifica tu En los incisos siguientes, marca la
comunidad Marca respuesta opción que corresponde a la
(Profesor, alumno, ¿Por qué descripción de cada actor según las
padre, amigo…) “X”
consideran que siguientes preguntas:
esa persona F/O/I a. ¿cuál es la experiencia que tiene
la solución de la el actor con la problemática?
problemática? b. ¿Cuál es el nivel de
conocimiento que tiene de e a la
comunidad?
c. ¿Es líder o seguidor frente a la
comunidad?
Goku Profesor X Esta a favor de a. Directa/Indirecta
Figueroa que se solucione b. Alto/Medio/Bajo
Hernández esta problemática c. Líder/Seguidor
ya que ve muchos
compañeros
invaden el
espacio personal
de otros
Valery Alumno X Este alumno no a. Directa/Indirecta
Hernández muestra b. Alto/Medio/Bajo
política indiferente, ya c. Líder/Seguidor
que a ella no le
afecta
Santiago Amigo X Porque este a. Directa/Indirecta
López alumno es de los b. Alto/Medio/Bajo
Obrador que más rompen c. Líder/Seguidor
con el espacio
personal de los
demás.

Parte 2. Justificación de la metodología

Proporcionen la información que se les solicita en las siguientes preguntas:

1. ¿Cuál es la problemática que están estudiando y a qué dimensión pertenece? Estamos


estudiando la problemática de acoso escolar y está es de la dimensión social.

2. ¿Cuáles son los objetivos (general y específico) que establecieron desde la fase 1 de
su diagnóstico (retomar lo establecido en su ADA Integradora 1)? El objetivo
general es: diagnosticar la dimensión social de la E8 y los objetivos específicos son:
diagnosticar el impacto en el acoso escolar (falta de respeto al espacio personal)
entre los alumnos de la E8.

3. ¿Cuáles de las características de la metodología cuantitativa les permitirán


alcanzar los objetivos planteados en la respuesta anterior? Que los cuestionarios se
caracterizan por tener preguntas de tipo cerradas lo que nos permite que nosotros
controlemos y manejemos la cantidad de opciones para las respuestas y nos sea
más fácil introducirlas a un esquema.

4. ¿Cuáles son los conocimientos y habilidades que ya poseen y les permitirán


desarrollar las tareas necesarias dentro de una investigación de tipo cuantitativo?
Hemos aprendido a redactar preguntas que podrían servir para los cuestionarios,
también sabemos usar los distintos tipos de ítems para elaborar las encuestas.

5. ¿Cuáles son las características de la comunidad que les permitirán realizar las
tareas necesarias dentro de una investigación de tipo cuantitativo? Somos 28
estudiantes, convivimos con la comunidad aproximadamente 6 horas, lo que nos
permite formular las preguntas con base a lo que observamos, ya que al ser
bastante tiempo se pueden formular teorías para que posteriormente sea resueltos
con los datos que se recibirán.
Parte 3. Diseño de cuestionarios

Instrucción: Para elaborar los ítems de tu cuestionario únicamente deberás completar los espacios que se indican en la siguiente tabla del
modo en que se indica en el texto guía, que es el que tiene este tipo, tamaño y color de letra.

Cuestionario para diagnosticar la problemática: escribir nombre de la problemática, perteneciente a la dimensión: escribir dimensión
corresponde la problemática trabajada.

Información que se Pregunta EVALUACIÓN


necesita recabar Columnas para llenado exclusivo por
parte del profesor
 Causas Instrucción: Elige una sola respuesta: nuestra comunidad E8 ¿Cuál Criterio Valor Puntuación
Que el encuestado elija consideras como la causa principal de la problemática del acoso obtenida
cuál de las situaciones o escolar (falta de respeto al espacio personal)? La instrucción
circunstancias (que se de la pregunta
___ La educación que se presenta en la persona 1.5
plantean en las opciones se modificó
de respuesta) es la que ___ La imperatividad correctamente
origina en mayor medida, ___ Los valores que tiene cada uno Las causas se
la problemática. ___ La falta de atención de los maestros relacionan
directamente 12.0
Tipo de Ítem: Cerrada con la
con alternativa problemática
La redacción es
1.5
correcta y clara
 Consecuencias Instrucción: Elige una sola respuesta: nuestra comunidad de la E8, La instrucción
Que el encuestado elija ¿Cuál consideras como la consecuencia principal de la problemática de la pregunta
cuál de las situaciones o acoso escolar (falta de respeto al espacio personal)? se modificó 1.5
circunstancias (que se correctamente
plantean en las opciones ___ Ansiedad
de respuesta) es el ___ Estrés Las 12.0
principal efecto que surge ___ Irritabilidad consecuencias
por la problemática. ___ Miedo al convivir con personas se relacionan
directamente
Tipo de Ítem: Cerrada con la
con alternativa problemática

La redacción es
1.5
correcta y clara
 Importancia Instrucción: Marca una sola respuesta: Como parte de la comunidad La instrucción
Que el encuestado E8, ¿Qué tan importante es para ti la problemática acoso escolar (falta de la pregunta
1.5
indique (en porcentaje o de respeto al espacio personal) se modificó
escala verbal) qué tan ___ Muy importante correctamente
importante es para él la ___ Importante La redacción es
problemática ___ Poco importante correcta y clara
1.5
___ Nada importante
Tipo de Ítem: Likert
 Impacto del problema Instrucción: Considerando que la problemática Acoso escolar (falta de La instrucción
Que el encuestado respeto al espacio personal), podría afectar diferentes aspectos de tu de la pregunta
indique el nivel de vida como, por ejemplo: se modificó 1.5
impacto que la Física: Bajo rendimiento académico correctamente
problemática provoca en Cognitiva: Miedo al interactuar con los demás
las diversas áreas de su Social: Deterioro de la habilidad para socializar
formación integral. Emocional: Depresión y ansiedad Los impactos
Tipo de Ítem: Jerarquía Valoral-actitudinal: constante temor al acercarse a los demás incluidos se
relacionan
Selecciona un número del 1 al 5, donde 1 representa que no hay directamente
15.0
impacto y 5 un impacto muy grande. con la
dimensión y
Dimensión 1 2 3 4 5 problemática.
Física x
Cognitiva x
Social x La redacción es
Emocional x correcta y clara
1.5
Valoral-actitudinal x
 Grupo o población Instrucción: Marca una sola respuesta La instrucción
afectada de la pregunta
1.5
Que el encuestado ¿Te consideras parte de los afectados por la problemática acoso se modificó
indique si se ve afectado escolar (falta de respeto al espacio personal)? correctamente
por la problemática e __ Sí Las afectaciones
identifique cuál es la __ No incluidas
mayor afectación que corresponden a
padece. Si tu respuesta fue SI ¿cuál consideras la mayor afectación que las
sufres? 3.0
consecuencias
Tipo de ítem: ___ Estrés planteadas en la
 Dicotómica ___ Ansiedad pregunta 2
 Cerrada con ___ Bajo desempeño académico
alternativa ___ Irritabilidad La redacción es
correcta y clara
1.5

 Gobernabilidad Instrucción: Marca una sola respuesta ¿Qué tan capaz te consideras La instrucción
Que el encuestado elija de resolver la problemática: “Acoso escolar (falta de respeto al de ambas
entre opciones de una espacio personal)?” preguntas se 1.5
escala verbal qué tan __ Muy capaz modificó
capaz se considera él y a __ Medianamente capaz correctamente
la población de resolver la __ Poco capaz Las acciones
problemática. __ Nada capaz planteadas en
¿Qué acciones serías capaz de realizar para solucionar la las opciones van
Tipo de ítem: problemática acoso escolar (falta de respeto al espacio personal)? encaminadas
12.0
 Likert ___ Mantener una buena comunicación con los familiares claramente a la
 Cerrada con ___ Comunicar al maestro la situación para que el intervenga solución de la
alternativa ___ Explicarles a otros sobre el límite de tu espacio personal problemática
___ Dar una platica por parte de los maestros sobre las consecuencias del
rompimiento del espacio personal La redacción es
correcta y clara
1.5
 Costo de Instrucción: Enumera del 1 al 4. Donde 1 es el menos probable y el 4 La instrucción
postergación el más probable ¿Qué sucedería si se aplazara el resolver la de la pregunta
1.5
Que el encuestado problemática Acoso escolar (falta de respeto al espacio personal)? se modificó
jerarquice entre varias ___ Depresión (avanzada) correctamente
situaciones o ___ Perdida de interés en su persona Los costos
circunstancias (que se ___ Constante daño hacia si mismo planteados en
plantean en las opciones ___ Miedo al interactuar con los demás las opciones se
de respuesta) y podrían relacionan 12.0
darse en el largo plazo si directamente
la problemática no se con la
soluciona. problemática
Tipo de Ítem: Jerarquía Las opciones se
presentan en el
orden de 3.0
gravedad
propuesto.
La redacción es
1.5
correcta y clara
Puntación en este /90
cuestionario
Actividad 3. Matriz de actores, metodología y diseño de cuestionarios
Lista de cotejo

Criterios de evaluación Valor Puntuación Comentario


total 20 alcanzada

Forma
 Utiliza adecuadamente el formato de la actividad y entrega el
trabajo de la manera solicitada.
1
 El trabajo presenta forma y fondo del mismo estilo, lo que
permite observarlo como un documento unificado.
Contenido
La matriz de actores:
 incluye el nombre y rol de los 3 actores vinculados a la
problemática.
3
 indica la posición de cada uno de ellos y la justifica.
 explica brevemente los incisos a, b y c de cada uno de los
actores.
La justificación de la metodología responde a las 5 preguntas
planteadas, por lo que se presenta información clara y precisa
sobre:
 La dimensión y problemática estudiadas.
 Los objetivos de su diagnóstico de acuerdo con lo que se
planteó en su ADA Integradora 1
 Las características de la metodología cuantitativa le
5
permitirán alcanzar los objetivos planteados
 Los conocimientos y habilidades que ya posee y que le
permitirán desarrollar las tareas necesarias dentro de una
investigación cuantitativa.
 Las características de la comunidad que les permitirán realizar
las tareas necesarias dentro de una investigación de tipo
cuantitativo.
La redacción de las preguntas sobre la problemática corresponde 9
a lo solicitado en el formato.
Actitud
El trabajo considera observaciones generales y particulares
hechas en las explicaciones y retroalimentaciones, por lo que se
realizan las mejoras indicadas.
2
Se demuestra disposición para el trabajo individual y
colaborativo documentándose adecuadamente y usando
productivamente los tiempos de trabajo.

Total:

También podría gustarte