Está en la página 1de 7

"Año de la Innovación Mendel"

ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA MENDEL Nº 07

DATOS GENERALES:
DOCENTE: Lady Alvarez Gallegos ÁREA: Comunicación FECHA: 28 de marzo

DURACIÓN: 90 min GRADO: Quinto NIVEL: Primaria

PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA:


Identificamos las comillas y paréntesis en un texto sobre la solidaridad

PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:


COMPETENCIA Y APRENDIZAJE
DESEMPEÑOS EVIDENCIA
CAPACIDADES CONTEXTUALIZADO

LEE DIVERSOS TIPOS DE ● Identifica información explícita, ● Comillas y paréntesis ● Ficha de


TEXTOS ESCRITOS EN SU relevante y complementaria que aplicación
LENGUA MATERNA se encuentra en distintas partes del libro de
del texto. Selecciona datos actividades
específicos e integra información pág. 24 y 25.
explícita cuando se encuentra en
● Obtiene información del
distintas partes del texto con
texto escrito.
varios elementos complejos en
● Infiere e interpreta su estructura, así como con
información del texto. vocabulario variado, de acuerdo
a las temáticas abordadas. 
● Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y ● Deduce características implícitas
contexto del texto. de personajes, seres, objetos,
. hechos y lugares, y determina el
significado de palabras, según el
contexto, y de expresiones con
sentido figurado. Establece
relaciones lógicas entre las ideas
del texto escrito, como
intención-finalidad, tema y
subtemas, causa-efecto,
semejanza-diferencia y
enseñanza y propósito, a partir
de información relevante
explícita e implícita.

● Opina sobre el contenido del


texto, la organización textual, la
intención de algunos recursos

1
"Año de la Innovación Mendel"

textuales (negritas, esquemas) y


el efecto del texto en los
lectores, a partir de su
experiencia y del contexto
sociocultural en que se
desenvuelve.

PREPARACIÓN DE LA SESIÓN:
ACTIVIDADES PREVIAS A LA SESIÓN RECURSOS Y MATERIALES

● Imprime el Anexo 01. ● Libro de texto.

● Ten presente que nuestra actividad es para un día de ● Libro de actividades.


90 minutos.
● Cuaderno.

● Equipo digital.

MOMENTOS DE LA SESIÓN:
INICIO: Tiempo aproximado: 20 minutos

1. Recuerdan cumplir con los acuerdos del aula para trabajar en armonía.

2. Presenta a los estudiantes un correo redactado por Gracia dirigido a su amiga Lulú (Anexo 01).

3. Responden las siguientes preguntas oralmente:

2
"Año de la Innovación Mendel"

● ¿De qué trata el texto?

● ¿Qué valor se puede identificar en el texto?

● ¿Qué signos de puntuación identificamos en el texto?

● ¿Las comillas para qué servirán?

● ¿En el texto para qué se utiliza las comillas?

● ¿La interacción de los personajes evidencia el buen trato entre ellos?

● ¿Crees qué ser solidario nos ayudará a construir una convivencia armoniosa?

4. Recuerdan el propósito estándar del proyecto N°1, el cual busca identificar las comillas y paréntesis en un texto
sobre la solidaridad.

5. Ten en cuenta la ruta de aprendizaje y la matriz de evaluación que se llevará en esta actividad.

6. Compartimos el propósito de la actividad “Identificamos las comillas y paréntesis en un texto sobre la


solidaridad”.

DESARROLLO: Tiempo aproximado: 60 minutos

ANTES DE LA LECTURA

7. Leen el eslogan de la página 17 del texto escolar (Ejercicio 1) y responden las siguientes preguntas:

● ¿De qué tratará la lectura?

● Según la estructura presentada ¿Qué tipo de texto es?

● ¿Para qué se han utilizado los signos de color celeste?

● ¿Para qué leemos este texto?

8. Se establece la lectura individual.

DURANTE LA LECTURA

3
"Año de la Innovación Mendel"

9. Subrayan las palabras que te resultan confusas y trata de inferir el significado de acuerdo con el contexto.

10. Validan el significado de las palabras utilizando el diccionario.

11. Explican cómo se ha utilizado la información de la tabla (Construimos) de la página 17 del texto escolar en el
párrafo “ La leyenda “La Achiqué”

DESPUÉS DE LA LECTURA

12. Leen el cartel “Atención a todos los estudiantes” del libro de actividades de la página 24

13. Analizan y completan las tablas y el organizador de la página 24.

14. Resuelven la página 25 del libro de actividades.

CIERRE: Tiempo aproximado: 10 minutos

Responden las siguientes preguntas.

● ¿Qué aprendiste hoy?

● ¿Qué dificultades tuviste y cómo lo superaste?

● ¿Cómo aprendiste?

● ¿Para qué te servirá lo que hoy aprendiste?

MATRIZ DE EVALUACIÓN:
Competencia: ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA

DESEMPEÑO RECEPTIVO RESOLUTIVO AUTÓNOMO ESTRATÉGICO

Identifica información Identifica poca Analiza información Analiza información Responde


explícita, relevante y información de un de un texto sobre la explícita de un texto información
complementaria que se texto y utiliza solidaridad y utiliza sobre la solidaridad y explícita de un
encuentra en distintas recursos recursos ortográficos utiliza recursos texto sobre la
partes del texto. ortográficos. como las comillas y ortográficos como las solidaridad y utiliza
Selecciona datos comillas y los eficazmente

4
"Año de la Innovación Mendel"

específicos e integra los paréntesis. paréntesis. recursos


información explícita ortográficos como
cuando se encuentra en las comillas y los
distintas partes del texto paréntesis para
con varios elementos darle sentido a su
complejos en su texto.
estructura, así como con
vocabulario variado, de
acuerdo a las temáticas
abordadas. 

Deduce características Reconoce algunas Determina las Establece diferencias Logra diferenciar
implícitas de personajes, diferencias entre el diferencias entre el entre el uso de eficazmente entre
seres, objetos, hechos y uso de comillas y el uso de comillas y el comillas y el de los el uso de comillas y
lugares, y determina el de los paréntesis en de los paréntesis en paréntesis en el de los paréntesis
significado de palabras, diversos textos . diversos textos . diversos textos en diversos textos
según el contexto, y de narrativos. narrativos.
expresiones con sentido
figurado. Establece
relaciones lógicas entre las
ideas del texto escrito,
como intención-finalidad,
tema y subtemas, causa-
efecto, semejanza-
diferencia y enseñanza y
propósito, a partir de
información relevante
explícita e implícita.

Opina sobre el contenido Menciona sobre el Opina sobre el Argumenta sobre el Juzga eficazmente
del texto, la organización contenido de un contenido de un contenido de un sobre el contenido
textual, la intención de texto. texto y explica el texto y explica el de un texto y
algunos recursos textuales sentido de algunos sentido de algunos explica el sentido
(negritas, esquemas) y el recursos textuales recursos textuales de algunos recursos
efecto del texto en los como las comillas y como las comillas y textuales como las
lectores, a partir de su paréntesis. paréntesis. comillas y
experiencia y del contexto paréntesis.
sociocultural en que se
desenvuelve.

EVIDENCIA

Ficha de aplicación del


libro de actividades pág.

5
"Año de la Innovación Mendel"

24 y 25.

DOCENTE Vº Bº DIRECCIÓN

ANEXO 01

202018@ JMA.EDU.PE
PARA

CARTA PARA LULÚ


ASUNTO

MENSAJE

Querida Lulú :

Te escribo este “mail” para contarte lo bien que la pasé el día 23 de setiembre, Día de la Primavera y la
Juventud. La municipalidad de Lima realizó muchas actividades por ese día, entre ellas, un recital de poesía
juvenil. Me encantó un poema que se titulaba “La ventana de tus ojos”.

Luego, proyectaron películas, en la que los personajes solo eran jóvenes de mi edad. De todas las películas
que se proyectaron, solo pude ver una que se llamaba “Tras las huellas del amor”. Después, por la tarde, se
presentaron varias bandas como Tribulación, Mi mar azul, Las Divas… y mucho más. Como verás, “me divertí
hasta los huesos”

Bueno, me despido, escríbeme pronto

Te quiere, Gracia

6
"Año de la Innovación Mendel"

También podría gustarte