Está en la página 1de 4

INSTITUTO TECNOLOGICO MARCELO QUIROGA SANTA CRUZ

MATEMATICA FINANCIERA

INTRODUCCIÓN

LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS

1. CONCEPTO.- Las matemáticas financieras son una rama o disciplina de las


matemáticas aplicadas a una parte de la actividad económica, que se
circunscribe a la aplicación de varios elementos de la aritmética a los negocios.

En un principio el objeto de estudio de las Matemáticas Financieras se reconocía


como el estudio de las rentas, donde las Matemáticas financieras se ocupa de las
rentas ciertas o determinadas que son los flujos de efectivo. Por ejemplo los
intereses generados por un capital recibido o dado en préstamo y los pagos
periódicos que se efectuaban para constituir un capital o extinguir una deuda, el
ámbito de aplicación de las rentas ciertas está más relacionado al ámbito
bancario.

2.OPERACIONES FINANCIERAS.- Las operaciones financieras se derivan de


transacciones comerciales, canalizadas a través del sistema financiero, el motivo de
estas transacciones puede ser de diversa índole : la compra y venta de bienes y
servicios, depósitos de dinero en el sistema bancario, obtención de préstamos,
inversiones, entre otros.

Operativamente una transacción financiera implica la presencia de flujos de efectivo


(dinero) los que pueden ser flujos de entrada, salida o ambos.

2.1 ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN UNA OPERACIÓN FINANCIERA.-En una


operación financiera se reconocen los siguientes elementos:

a)Personales, se refiere a que una operación financiera siempre intervienen dos


personas (naturales o jurídicas), una que recibe el flujo y otra que entrega.

b) Temporales, se refiere a que una operación financiera necesariamente se


reconocen mínimamente dos momentos, el primero en el que comienza la operación
llamado origen y el segundo donde concluye la operación llamada final, al intervalo
comprendido entre el origen y el final de la operación se denomina duración de la
operación.

c) Contractuales.- que se refiere a que una operación financiera formalmente debe


estar respaldada por un contrato, en el que se establecen las condiciones bajo las
cuales se efectúan la operación, los intereses, tipo de interesese y cualquier otra
condición pactada entre las personas que intervienen en la operación.

3. CONCEPTO DE INTERES.- Su símbolo es (I) , el interés es el costo que se paga por el


uso del capital, por el beneficio que se recibe por la inversión del capital.
4. ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN EL CÁLCULO DEL INTERES.- Los elementos que
intervienen en el cálculo del interés son:

4.1 El Capital.- Su símbolo ( Co), el capital no es otra cosa que la suma o importe
sobre el que se efectúa la operación financiera, si se trataría de un préstamo, el
capital seria el importe tomado o dado en préstamo, lo denominamos ( Co), “C” por
la primera letra de la palabra capital y “o” para señalar que nos referimos al capital en
el momento cero de la operación.

Se presentan diferentes denominaciones en diferentes textos, como ser VP= valor


presente, VA= Valor Actual entre otras.

4.2 El Tiempo.- su símbolo ( n ) , es el intervalo comprendido entre el inicio y el final


de cualquier operación financiera, en otros textos se denomina con la letra “t” o “T”.

La unidad de tiempo que se utiliza en las operaciones y problemas de matemática


financiera puede ser anual, semestral,cuatrimestral,trimestral,bimestral,mensual,
qyuincenal, semanal,diario,etc. Tomando en cuenta el año civil ordinario de 365 días
o 366 días si es bisiesto o año comercial de 360 días y como mes comercial de 30 días.

4.3 La Tasa de interés.- Su símbolo ( i ) la tasa de interés es el interés porcentual que


se cobra o se paga en la operación financiera, este elemento puede ser expresado en
tanto porciento ( % ).
INSTITUTO TECNOLOGICO MARCELO QUIROGA SANTA CRUZ
MATEMATICA FINANCIERA

CONTROL
NOMBRES Y APELLIDOS:………………………………………………………………………….FECHA:………………………

1. De un concepto de matemática financiera


2. ¿ Que son las rentas ciertas?
3. Las operaciones financieras derivan de las transacciones industriales
F V
4. Explique cuáles son los elementos en una operación financiera.
5. A que se refiere con el elemento temporal
6. Explique que es el interés.
7. Cuáles son los elementos que intervienen en el cálculo del interés

También podría gustarte