Está en la página 1de 1

PRACTICA Nº 2

INSTITUTO TECNICO E.S.A.E.


MATERIA: ESTADISTICA APLICADA
DOCENTE: DORIS ELIZABETH LOPEZ COYO
=========================================================================
Ejercicio 1. De la siguiente tabla estadística se pide completar los datos faltantes
País Fi Fi hi Hi
Bolivia 30 16,7 %
Perú 27
Brasil 43 100
Chile 125 13,9 %
Paraguay 40 22,2 %
Argentina 15 180
Total ∑
Ejercicio 2. Se tiene los siguientes datos:
{2,3,0,1,5,3,2,1,0,0,2,1,2,3,5,0,5,4,1,1,1,2,0,1,2,1,1,2,4,5,6,7,8,8,2,4,6,8,7,5,6
,4,3,3,0,0,5,4,3,2}
Forma la tabla de frecuencias absolutas y relativas, y las acumuladas.
Ejercicio 3. En una hospital de maternidad se han tomado los pesos (en kg) de 50
recién nacidos:
2,8 3,2 3,8 2,5 2,7 3,7 1,9 2,6 3,5 2,3
3,0 2,6 1,8 3,3 2,9 2,1 3,4 2,8 3,1 3,9
2,9 3,5 3,0 3,1 2,2 3,4 2,5 1,9 3,0 2,9
2,4 3,4 2,0 2,6 3,1 2,3 3,5 2,9 3,0 2,7
2,9 2,8 2,7 3,1 3,0 3,1 2,8 2,6 2,9 3,3
Construye una tabla con los datos agrupados en 6 intervalos de amplitud 0,4 kg.
Ejercicio 4. En una universidad se ha realizado una encuesta a 200 alumnos de la
licenciatura de documentación. El 40% afirma que está muy contento con la
universidad, el 5% está contento, el 32% no está contento, y el resto muy
descontento. Forma la tabla de frecuencias absolutas, relativas y absolutas, y
explica si crees que la universidad lo está haciendo bien.
Ejercicio 5. Completa la siguiente la tabla de frecuencias absolutas y relativas.
Clase Frecuencia Frecuencia
absoluta Relativa
[0,10) 6
[10,20) 0
[20,30) 0,28
[30,40) 2
[40,50) 10
∑ 25
Ejercicio 6. De los 40 trabajadores de una empresa han llegado a trabajar 10 minutos
antes 13, 5 minutos antes 3, en su hora 8, 5 minutos tarde 7, y el resto 10 minutos
tarde. Forma la tabla de frecuencias absolutas y relativas y sus respectivas
acumuladas.
Nota: usar tres decimales
Ejercicio 7. En Villanueva el 40% de las familias tienen un solo hijo, el 35% dos
hijos, el 11% ninguno y el resto más de dos. Sabiendo que en el pueblo viven 600
familias, forma la tabla de frecuencias relativas, absolutas y acumuladas.
Ejercicio 8. Los goles que se han marcado en la última jornada de liga han sido en
los siguientes minutos de juego:
{20,11,89,3,20,4,2,35,50,29,59,30,90,33,78,54,21,19,60,34,56,63,45,31,26,32,5,78,8
8,85,34}
Realiza la tabla de frecuencias absolutas y relativas agrupándolos en clase por
cuarto de hora.

También podría gustarte