Está en la página 1de 3

ANÁLISIS DE PROCESOS ORGANIZACIONALES

BLOQUE 1 - 2021

APORTES DE LOS CINCO ARTÍCULOS


TEMA: Subsistema de Gestión Seguridad y salud en el Trabajo SGSST
Martínez Peña Óscar Orlando. Código 1811021178

Matriz legal en el sistema gestión de seguridad y salud de trabajo


En este artículo se puede evidenciar a través de en una línea del tiempo los avances
que ha tenido Colombia en materia del mejoramiento de las condiciones laborales para los
trabajadores; esta matriz legal describe claramente los avances legales desde 1979 con la Ley
9, donde se entregaron las primeras directrices hasta la circular 063 de 2020 que incluye
medidas de bioseguridad frente a la emergencia sanitaria por COVID. Hay que mencionar
además que se describen las responsabilidades del empleador, del empleado y de las
Empresas administradoras de Riesgos Laborales.

Resolución 0312 de 2019


Esta importante norma se destaca por definir los estándares mínimos del SGSST que
debe tener cualquier empresa, sin importar su tamaño; considerando que, no solo define un
estándar, sino que, categoriza las empresas por su tamaño y define cuales son las
características para el cumplimiento de estos nuevos estándares, de acuerdo con la cantidad
de trabajadores y su actividad económica, dando a cada una un nivel de riesgo que va de I
hasta V. Cabe resaltar que esta Resolución plantea dentro de sus desafíos afianzar la cultura
de la seguridad y salud en el trabajo

Circular 063 de 2020


Teniendo en cuanta que las empresas deben realizar una capacitación de actualización
anual en SGSST, de 50 horas y dadas las condiciones de la emergencia sanitaria por COVID,
esta Circular plantea que las empresas puedan realizarla de manera virtual en 20 horas y
cuatro módulos específicos; así pues, las empresas deberán actualizar y ejecutar los
protocolos de bioseguridad.

SG-SST - Guía técnica de implementación para MIPYMES


Esta es una guía práctica para que las pequeñas y medianas empresas puedan
implementar este importante subsistema y cumplir con los estándares exigidos en la
normatividad, en primer lugar, menciona definiciones y responsabilidades del empleador, de
los empleados y de las ARL, en segundo lugar, explica la importancia de la documentación
ANÁLISIS DE PROCESOS ORGANIZACIONALES
BLOQUE 1 - 2021
del SGSST y el ciclo PHVA; para finalizar indica en 10 pasos el como la empresa puede
implementar el SGSST.

NOTICIAS DEL SGSST


En este mapa se integraron 3 noticias que desde el Ministerio del Trabajo se han dado
a la opinión pública y que aportan al SGSST para la implementación en las empresas; la
primera es la supervisión de Supersalud para verificar las condiciones laborales y la entrega
de elementos de protección al personal de salud provocada por la pandemia COVID 19; la
siguiente informa sobre la ampliación del plazo para la implementación del SGSST,
indicando que esta se debe ejecutar de manera progresiva y sistemática en cinco fases, donde
la final las empresas deberán entregar una evaluación; la última es una reiteración del
Ministerio para la implementación de ellos protocolos que lleven a la disminución de
accidentes laborales en las empresas e invita a que estas sigan el ABC enfocado a la
prevención

Referencias
Circular 063 de 2020, Actualización de la capacitación virtual de carácter gratuito en el
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo conforme a la Resolución 4927
de 2016. 07 Oct, 2020 Núm. 51460
Marrugo, Ángela Patricia. (2021). “Matriz legal en el sistema gestión de seguridad y salud de
trabajo.” En: Revista CES Derecho. Vol. 12, No. 1, enero a junio de 2021, p. 79-107.
MINISTERIO DEL TRABAJO. Guías y Documentos Jurídicos 0. (01, Enero, 2019),
Consiste en el desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora
continua, con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que
puedan afectar la seguridad y salud en el trabajo. El SG-SST debe ser liderado e
implementado por el empleador, con la participación de los trabajadores, garantizando la
aplicación de las medidas de Seguridad y Salud en el Trabajo, el mejoramiento del
comportamiento de los trabajadores, las condiciones y el medio ambiente laboral, y el
control eficaz de los peligros y riesgos en el lugar de trabajo. Siendo un sistema de
gestión, sus principios deben estar enfocados en el ciclo PHVA (planear, hacer, verificar
y actuar).
Ministerio del Trabajo. (24, Abril, 2018). En la semana de la Seguridad y Salud en el
Trabajo, Ministra Griselda Janeth Restrepo reitera a las empresas implementar los
protocolos que disminuyan la accidentalidad laboral
ANÁLISIS DE PROCESOS ORGANIZACIONALES
BLOQUE 1 - 2021
Ministerio del Trabajo. (18, Enero, 2017). Se amplía plazo para implementar el Sistema de
Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Resolución 312 de 2019, Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de
Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. 13 Feb, 2019 Núm. 50872
Superintendencia Nacional de Salud. (24, Junio, 2020).  Supersalud verifica condiciones
laborales y entrega de elementos de protección a personal de salud

También podría gustarte