Está en la página 1de 3

Trabajo prá ctico.

Asignaturas: Artes visuales-Mú sica.


Docentes: Ló pez, Luciano-Dalinger, Daiana.
Alumno: Fontana, Valentino.
Colegio: Instituto Comercial “Virgen
Milagrosa" D-62.
Curso: 4to añ o.
Divisió n: “A”
Fecha de entrega: 09/10/2020.
 La canción que elegí se llama “Cactus" de Abel
Pintos.

Cactus suaviza mis yemas con su piel


Tiene cien años, solo florece una vez

En tu nombre, en tu nombre

Tiene un veneno más amargo que la hiel


Con solo invocarte voy a convertirlo en miel

En tu nombre, en tu nombre

Cuando te busco
No hay sitio en donde no estés

Y los médanos, serán témpanos


En el vértigo, de la inmensidad
Y los pájaros, serán árboles
En lo idéntico, de la soledad

Tiene un veneno más amargo que la hiel


Con solo invocarte voy a convertitlo en miel

En tu nombre, en tu nombre

Y los médanos, serán témpanos


En el vértigo, de la inmensidad
Y los pájaros, serán árboles
En lo idéntico, de la soledad

Y los médanos, serán témpanos


En el vértigo, de la inmensidad
Y los pájaros, serán árboles
En lo idéntico, de la soledad

En tu nombre, en tu nombre

2- Los instrumentos de la canción son los


siguientes:
 Cuerdas: Guitarra, bajo, ukelele, piano.
3- La canción que escribí arriba pertenece al
género musical denominado pop. El pop es
un género de música popular que tuvo su
origen a finales de los años 1950 como una
derivación del traditional pop, en combinación
con otros géneros musicales que estaban de
moda en aquel momento. Como género, la
música pop es muy ecléctica, tomando
prestado a menudo elementos de otros estilos
como el urban, el dance, el rock, la música
latina, el rhythm and blues o el folk. Con todo,
hay elementos esenciales que definen al pop,
como son las canciones de corta a media
duración, escritas en un formato básico (a
menudo la estructura estrofa-estribillo), así
como el uso habitual de estribillos repetidos,
de temas melódicos y ganchos.
La instrumentación se compone
habitualmente
de guitarra, batería, bajo, guitarra
eléctrica, teclado, sintetizador, etc. Podríamos
decir que una de sus mayores influencias es
el famoso Michael Jackson, o también
conocido como el rey del pop.
4- Escuché a esta canción en YouTube.
Algunos otros medios para escuchar música
son: Spotify, las redes sociales como
Facebook, Instagram, Twitter, Tiktok, etcétera,
también en la radio, la televisión, los casetes,
etcétera.

También podría gustarte