Está en la página 1de 4

TEMA : ANALOGÍAS

I. ETIMOLOGÍA: La palabra “analogía” se deriva de dos raíces griegas:

ANA : “ conforme ”

LOGOS : “ tratado, estudio o razón”

Lo cual al juntar nos da como resultado “ conformidad de razones”, que se puede


entender como similitud o correspondencia entre cosas o conceptos.

En el DRAE (Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua) nos señala


en sus dos primeras acepciones de la palabra ANALOGÍA lo siguiente:

1. f. Relación de semejanza entre cosas distintas.
2. f. Razonamiento basado en la existencia de atributos semejantes en seres 
o cosas diferentes.
II. DEFINICIÓN: Es la relación de semejanza entre dos pares de palabras, la
cual podemos verificar al comparar el vínculo entre dichas palabras.

EJEMPLO: PERRO : CACHORRO :: PAR BASE

a) rana : renacuajo
b) conejo : conejito
c) gazapo : conejo ALTERNATIVAS
d) paloma : pichón MÚLTIPLES
e) cerdo : lechón (dentro de la cual se hallará
nuestra respuesta o par
análogo)
III. METODO DE SOLUCIÓN: Para resolver analogías debemos considerar
tres aspectos:
 LA RELACIÓN
 EL ORDEN Y
 LA NATURALEZA
IV. TIPOS ANALÓGICOS: En estos ejercicios podemos encontrar una gran
variedad de relaciones como las que tenemos a continuación:

ABOMINABLE : DETESTABLE SINONIMIA

OSADO : COBARDE ANTONIMIA

PEDAL : BICICLETA PARTE : TODO

ENJAMBRE : ABEJA CONJUNTO : ELEMENTO

BALANZA : JUSTICIA SIMBOLISMO

CARPINTERO : SERRUCHO AGENTE : INSTRUMENTO

PANADERO : HARINA AGENTE : MATERIA

ENERO : FEBRERO CONTINUIDAD TEMPORAL

MERCURIO : VENUS CONTINUIDAD ESPACIAL

AVIÓN : ÁGUILA SEMEJANZA

DEPRESIÓN : SUICIDIO CAUSA : EFECTO

CUERO : ZAPATO MATERIA : PRODUCTO

ARQUITECTO : DISEÑAR AGENTE : FUNCIÓN

PLANCHA : ROPA OBJETO ACTIVO : OBJETO PASIVO

CIRUJANO : SERENIDAD AGENTE : CARACTERÍSTICA

CUY : HÁMSTER COGENÉRICOS

FLOR : MARGARITA GÉNERO : ESPECIE

ESCALERA : ASCENSOR EVOLUCIÓN

CIRUJANO : QUIRÓFANO AGENTE : LUGAR

BRISA : VENTARRÓN INTENSIDAD


PRÁCTICA DIRIGIDA
 Elige la alternativa que contiene una pareja con relación similar al par base:
1. PRESUNCIÓN : VANIDAD:: e) sofisticado : superado
a) jactancia : egoísmo 7. GROSERÍA : DESCORTESÍA ::
b) falacia : lujuria a) pulcro : harapiento 13. TRAICIÓN : FIDELIDAD::
c) terquedad : b) intimidad : replegar a) felicitación : triunfo
perseverancia c) mezquino : avaricia b) pecado : creencia
d) alarde : eminencia d) escarpado : escabroso c) descortesía :
e) humildad : modestia e) lentitud : error amabilidad
d) ingratitud : generoso
2. ESTRUENDO : RUÍDO :: 8. MATARIFE : CAMAL:: e) fracaso : tristeza
a) oración : rezo a) alcaide : cárcel
b) pavor : miedo b) fiscal : juzgado 14. PLAUSIBLE: CONDENABLE::
c) violencia : calma c) verdugo : patíbulo a) usual: inusual
d) sonido : susurro d) juez : cadalso b) infernal : celestial
e) bofetada : estímulo e) soldado : paredón c) corregible : miserable
d) generosidad : repudio
3. ARAÑA : TELARAÑA:: 9. ACCIDENTE : LESIÓN :: e) ameno: desagradable
a) sastre : tejido a) broma : enojo
b) persona : intriga b) robo : pena 15. VISIÓN : PENUMBRA::
c) pescador : red c) escena : celos a) sensación : parálisis
d) cazador : bosque d) difamación : b) audición : ruido
e) abeja : miel desprestigio c) necesidad : comprensión
e) ira : cólera d) tranquilidad : peligro
4. DEPARTAMENTO : ALCOBA:: e) gripe : captación
a) salón : aula 10. DISTENSIÓN : MÚSCULO::
b) templo : altar a) malestar : nervio 16. TERSURA : NIÑEZ::
c) mueble : cómoda b) dislocadura : hueso a) rugosidad : vejez
d) mesa : gaveta c) incisión : tejido b) aspereza : adultez
e) edificio : casa d) desgarro : célula c) cerrilidad : terreno
e) traumatismo : cráneo d) dinamismo : juventud
5. LAGRIMA : OJO:: e) ligereza : adolescencia
a) fuga : grifo 11. CANSANCIO : SUEÑO ::
b) saliva : labio a) vejamen: enojo 17. PERSECUCIÓN : ACOSO::
c) sudor : rostro b) deslealtad: apatía a) aversión : odio
d) cerumen : oído c) malestar : desgano b) ofensa : burla
e) aire : nariz d) fracaso : decepción c) molestia : enojo
e) agonía: muerte d) indignación : furia
6. CERVEZA : ALCOHOL :: e) imputación : acusación
a) amapola : opio 12. HOGAÑO : ANTAÑO::
b) coca : droga a) ahora : mañana 18. PARLANTE : RADIO ::
c) estupefaciente : morfina b) después : antes a) visor : puerta
d) cigarrillo : nicotina c) vigente : caduco b) cuchillo : licuadora
e) cafeína : bebida d) futuro : antiguo c) número : teléfono
d) pantalla : televisor e) manija : dial

También podría gustarte