Está en la página 1de 1

 CON BASE A LA POESIA "LOS DONES" DE JORGE LUIS BORGES RESALTA LOS

HECHOS MÁS IMPORTANTES:


1. ¿CUAL CREE UDS QUE ES EL DIALECTO QUE MANEJAN EN LA POESIA?
2. ¿QUE JERGAS O ARGOT PUEDES ENCONTRAR EN LA LECTURA?
3. ¿CUAL ES EL LENGUAJE QUE UTILIZAN EN LA POESIA?
4. DE QUE OTRA MANERA TE PUEDES REFERIR SOBRE LA LECTURA CON OTRAS
PALABRAS.

1. En la poesía de Jorge Luis Borges se maneja principalmente el dialecto culto o literario.


Borges utiliza un lenguaje elaborado y sofisticado, con un estilo caracterizado por la
precisión y la riqueza de vocabulario. Su poesía está influenciada por la tradición literaria y
filosófica, lo que se refleja en el uso de referencias culturales y alusiones a obras y autores
clásicos.

El dialecto que se maneja en "Los dones" es el dialecto culto o literario. Borges utiliza un
lenguaje sofisticado y preciso, con un estilo característico que refleja su erudición y
conocimiento amplio de la literatura.

2. En la lectura de la poesía de Borges no se suelen encontrar jergas o argots específicos. El


lenguaje utilizado es más bien formal y académico, enfocado en la exploración de
conceptos abstractos, la reflexión filosófica y la recreación literaria. Sin embargo, en
algunos poemas se pueden encontrar términos técnicos o especializados relacionados con
ciertos campos del conocimiento, como la matemática, la geografía o la historia.

3. El lenguaje utilizado en la poesía de Jorge Luis Borges es principalmente el lenguaje


literario. Borges es conocido por su estilo elegante y culto, utilizando recursos literarios
como metáforas, metonimias, alusiones literarias y juegos de palabras. Su lenguaje es
evocador, simbólico y lleno de imágenes y referencias literarias que enriquecen la lectura.

4. Otros términos que se pueden utilizar para referirse a la lectura de la poesía de Borges
podrían ser: inmersión en el universo borgiano, exploración de los laberintos de la palabra,
travesía por la erudición literaria, viaje a través de las imágenes simbólicas, contemplación
de la belleza poética, entre otros.

Otras formas de referirse a la lectura de "Los dones" podrían ser: inmersión en la riqueza
de la palabra borgiana, exploración de los misterios del conocimiento y la percepción,
contemplación de la dualidad entre los dones y las limitaciones humanas, entre otros
posibles enfoques según la interpretación personal de cada lector.

También podría gustarte