Está en la página 1de 110

1.

BIOGRAFÍA
Nadia Granados. (Bogotá, 1978) .
Su práctica artística plantea preguntas a las estrategias de manipulación que existen detrás
de diferentes sistemas de representación que circulan en los mass media (noticieros,
campañas políticas, reggaetón, Narcotelenovelas, etc) haciendo una critica directa a estas
estructuras de poder simbólico utilizando recursos audiovisuales .
Sus performances se inspiran en los estereotipos sociales alrededor de la mujer latina
sexual-mente provocativa, una mujer extraída de las fantasías eróticas construidas por los
mass media y la pornografía, quebrando estos clichés de la sensualidad con acciones donde
de cruzan lo obsceno y lo grotesco para generar nuevas lecturas sobre estas corporalidades
en relación con temas políticos.

Su trabajo es a la vez performativo y tecnológico, crea sus performances para distintos tipos
de escenarios de acceso público como la web, la calle, cabaret, galerías, usando recursos
asocia-dos a la performatividad de género y la guerrilla de la comunicación. Interesada en
temáticas relacionadas con la globalización, la lucha antiimperialista y contra el modelo de
relaciones de poder impuesto por el arraigado machismo latinoamericano desde una
perspectiva transfemi-nista.

En el año 2015, fue galardonada con el Premio 3ª Bienal de Artes Visuales Bogotá, así como
una beca FONCA para crear un laboratorio multimedia de cabaret político en México. En 2014
ganó el primer premio en la III Bienal de Arte de Bogoá, Fundación Gilberto ALzate
Avendaño con la obra Con el Diablo Adentro. En 2013 fue seleccionada para el Franklin
Furnace Fund para el performance de Carro Limpio Conciencia Sucia que se presentó en la
ciudad de Nueva York en 2015. En 2013, participó como invitada en el encuentro anual del
Instituto Hemisférico de Arte y política en Sao Paulo, y en 2012 fue invitada a Canadá para La
Rencontre Internationale D’art Performance de Québec (RIAP).

Su trabajo ha sido presentado en exposiciones colectivas, festivales de video, cine


experimental y performance, también en teatros, centros culturales, espacios independientes
y espacios públicos en más de cincuenta ciudades alrededor del mundo.
En el 2010 comencé un proyecto de creación individual multimedia, llamado La Fulminante, allí
utilizaba mi cuerpo fuertemente erotizado como un arma de comunicación alternativa. Para este
proceso pensé en cómo el cruce de códigos podría generar productos audiovisuales atractivos
para una audiencia no interesada en contenidos relacionados con las luchas sociales y la crítica
político-activista, utilizando estrategias de difusión viral y recursos del posporno23.Con este
proyecto he estado haciendo videoperformance para Web, acciones callejeras y un cabaret en
escenario. Mi intención ha sido proyectar la obra en lugares no convencionales, hacer un acto que
se atraviesa y es visto por accidente en alguna esquina, por réplica virtual cuando se comparte o
se enlaza, enfrentando a un público no especializado en arte y muchas veces desinteresado de
los contenidos allí expuestos.
PERFORMANCE CALLE
Acciones en espacio público, realizadas de manera independiente, usando pantallas sobre el cuerpo.
Registros publicados en el sitio web lafulminante.com. Así como exhibidos en diferentes muestras de
video en diferentes países.
Ver algunos registros en: http://lafulminante.com/pages/callejera.html

La Fulminante en La Marcha de las Putas. Bogotá 2012.


Ver video: https://www.youtube.com/watch?v=11Xvefzwcs0
CABARET Ver video: https://vimeo.com/92768646

FICHA TÉCNICA

TÍTLO: LA FULMINANTE CABARET.


AÑO DE CREACIÓN: MAYO DE 2012
AUTORA: NADIA GRANADOS
DIRECCIÓN E INTERPRETACIÓN:NADIA GRANADOS
PRODUCCIÓN MUSICAL: JHON SOCHA
TRADUCIDA AL: INGLÉS, FRANCÉS, ITALIANO Y PORTUGUÉS
DURACIÓN: 50 MINUTOS

SINOPSIS:

Este montaje escenico hace parte de un proyecto unipersonal para la divulgación del pensamien-
to crítico llamado LA FULMINANTE. Ver: www.lafulminante.com

La primera virtud del espectáculo (independiente de lo que pueda simbolizar) es la de abolir todo
móvil y toda consecuencia: lo que importa no es lo que uno cree, sino lo
que ve. Un culo que habla es más frecuente que un discurso sobre la vejez o la bondad. Ocurre
todos los días, en los bares de chicas los culos tienen voz propia, se contonean con una sonrisa y
constituyen el verdadero rostro de las mujeres en una sociedad de hombres que paga para verlas
desfilar. La pasarela está en las calles y en los burdeles. De manera que, porque algunas cosas son
esencialmente simples y bien conocidas, se trasforman en secretos. Como si ser prostituta fuera
sólo un acuerdo de moralidades, las caras han desaparecido y sólo quedan culos por doquier.

En una sociedad sin rostro femenino, o que lo ha desplazado a las nalgas (culote, cu- lito), articula-
do con un discurso complaciente de deseo, El culo que habla (o Monólogo del culo) es un cabaret
monstruoso lleno de perversidad pura, tan pura como su propia y radical honradez. No dice nada,
lo grita, deformado, enfurecido, al mismo tiempo que expuesto con el coño al aire tras un comien-
zo de salsa de motel, deliberadamente cursi y masculino, estalla en lo que podríamos creer una
imprecación sin idioma, ininteligible. Esa visión deformada (aunque sean unos glúteos perfecta-
mente contorneados, sobre los que se proyecta un rostro arrebatado por la cólera) de la prostitu-
ción, posee un pro- fundo carácter ambiguo. La flatulencia –pero endemoniada– de los discursos
políticos es otra de las formas en que se podría interpretar. Quizás porque el arte, entre otras cosas
de menor o mayor valía, es una zona de tolerancia donde lo monstruoso puede ser re- presentado
sin consecuencias catastróficas dentro de las fronteras establecidas por el orden regular, ya que
la pulsión entre lo normal y lo diferente crea el símbolo, el estatus del arte, el tener gusto por las
lágrimas, y saber llorar con un rugido.

Felipe Cáceres Cerón


Tercera Función:
Obra seleccionada para ser presentada en el 8 º ENCUENTRO INSTITUTO HEMISFÉRICO DE
PERFORMANCE Y POLÍTICA. Ciudad. Cuerpo. Acción.LA POLÍTICA DE LAS PASIONES EN LAS AMÉRICAS
Universidad de São Paulo. Enero de 2013. Brasil. Se presentó por fragmentos durante 6 noches

Cuarta Función: CASA TEATROVA Bogotá. Miercoles 13 de Marzo de 2013.


Función 5: Poco Floro. Lima/Perú Abril 2013 Función 6 : Dixie Bar. Bucaramanga, COLOMBIA
Mayo 1013

Función 7: Peña Tupac Amarú. Bogotá.,COLOMBIA Función 8: Universidad del Tolima COLOMBIA. Junio/2013
Mayo/2013

Función 9 :C.C EL Solar. Bucaramanga. Función 16: Teatro La Concha. Cali. COLOMBIA
COLOMBIA Junio/2013 Marzo/2014
PRESENTACIONES EN EUROPA. Noviembre- Diciembre de 2013.
Gracias al estímulo económico otorgado por el Ministerio de Cultura de Colombia “Becas de circulación na-
cional e internacional para artistas y agentes de las artes visuales - Ciclo III”, realizó una gira por cinco
ciudades europeas: Bilbao, Bolonia, Paris, Madrid y Barcelona.

Función 10: Bolonia/Italia. Noviembre/2013 Función 11: Bilbao/Pais Vasco. Noviembre/2013

Función 12: Paris/Francia. Noviembre/2013 Función 13: Barcelona/ España. Diciembre/2013

Función 15: Madrid/ España. Diciembre/2013


Función 17: Guadalajara/México. Octubre 2014

Función 17: Cidad de México/México. Nov 2014

Función 18:Qurétaro/México. Diciembre 2014

Función 20:Guadalajara/México. Febrero 2015.


Función 19: Ciudad de México/México. Dic 2014
Función 23: Cali/Colombia Mayo 2015

Función 21: Cali/Colombia Febrero 2015

Función 22: Bogotá/Colombia Abril 2015


FUNCIÓN 24, TEATROVA. BOGOTÁ COLOMBIA. MAYO 2015
ESCENA 2. MONOLOGO DEL CULO
BOLONIA/ ITALIA. TEATRO MENO-MAL. DIC 2013

ESCENA 2.MONOLOGO DEL CULO. MADRID


OFF LIMITS. DIC 2013
DERRAMADA. .
CUERPO EN DISOLVENCIA, Flujos y fluídos en el arte contemporáneo colombiano
Curaduría: Emilio Tarazona, Galería Pancho Fierro Lima Perú.
DERRAMADA. . . .

I A G RA I . BI A A Í
O AR O R O B ARA A GA 2 1
LA FORNICACIÓN DE LAS COSAS – COMENTARIOS SOBRE “DERRAMADA”
(NADIA GRANADOS) – MUSEO ARTE MODERNO – BUCARAMANGA – 2013
Por: Breyner Huertas

ESCENOGRAFÍA SIN ACTO


Las medias veladas y la peluca colgante hacen ver que precisamente en este escenario no hay
nada. Nada llena estos objetos, nada los rebosa y nada los usa; Las medias ya no aprietan las
piernas de alguien sino que cuelgan escuálidas y escurridas, la mujer ha desaparecido
derramada entre sus pro-pios signos. La exageración del signo femenino ha hecho que lo
femenino desaparezca. El exceso ha des-asexuado y el hombre (como especie) es una maquina
célibe. La Fulminante fusiona un mesón de cocina con la mujer creando así un cyborg postporno
dispuesto a satisfacer los simulacros eróticos del hombre al que le ha sido arrebatada la
imaginación: por eso la artista muestra “el cómo se muestra excesivamente”. Su espectáculo es
un meta-espectáculo.

Por tal razón en el escenario no hay nada a pesar de que hay una erección (ladrillos en rol
masculino) unas medias veladas (tripas femeninas), un olor y una ausencia. Ha quedado la imagen
invertida de una serie de acciones como lo son ser mujer, cocinar, bailar, seducir, hervir la leche,
lamer, y ser objeto; la mujerización tiene que ver con la paradójica acción-de-ser-objeto. Esto
contiene una gran contradic-ción en tanto el objeto no tiene ser, no es y por ende no tiene
acción ni gesto. La mujerización es una excesiva objetualizacion, la reducción hacía unas
cuantas dotes artificiales. Todo se puede mujerizar en tanto todo puede ser fetiche, de ahí que
los elementos usados por La Fulminante no respondan a cosas arbitrarias sino que su
arbitrariedad conjugue elementos fetiche como la peluca (versión artifi-cial del pelo), las medias
veladas (crisálida de los pies), la leche como alimento primario cuya blancura contiene en sí
misma una connotación universal (todos los semen son blancos), el mesón como mesa de
asuntos femeninos, la tarima roja cuyo color contiene en sí mismo connotaciones universales
(todas las menstruaciones son rojas).
Y todo esto empieza con una danza donde la Fulminante seduce con su movimiento, nadie sabe
que su pelo cuelga del techo y que ella es calva, la leche hierve y se derrama sobre las medias que
se convierten inmediatamente en colador y ella se agacha para lamer del piso la leche derramada.
Luego, a los días, la tarima desprende un olor y se hace evidente que alguien ha existido. Después
de todo y detrás de toda una gama de implantes, alguien existe y es mujerizado hasta ser un objeto.

Algunos videos de la artista exhiben acciones donde se exacerba la semántica femenina redu-
ciéndola hasta la frontera con lo plástico, videos en los que (tal como Andy Warhol que usa-
ba pelucas extravagantes para no parecer un calvo patético que disimula su calvicie sino un
artista exuberante que amaba lo plástico y lo falso) despliega un escenario ordinario, tosco y
cauchudo, cauchudo como huelen los moteles baratos y los condones más económicos, las lo-
ciones más toscas, y los deseos más simples. Hay una obra en la que La Fulminante empuja
una camioneta quedando automáticamente con el rabo al aire en postura de cópula animal.
En este caso agacharse es un gesto de extrema mujerización que trasciende la simple insi-
nuación para adquirir una función, una utilidad como es la de empujar el carro. Esta utilidad
asignada a la pose como aditamento resulta clave a la hora de contemplar los videos de la ar-
tista. La utilidad ha objetualizado el sexo en una transacción de inversión/ganancia, el deseo
se vuelve una herramienta que conjuga instantáneamente función y ser. Cosa para ser pene-
trada que sirve además para empujar el carro, cosa que seduce y sirve para hervir la leche.

Esta lectura debe entenderse más allá de una denuncia feminista donde es usual escuchar que
a la mujer se le trata como a un objeto; más bien se puede pensar en el hombre como es-
pecie siendo usado por una dinámica in-humana de relaciones maquinales, dinámicas de ex-
trema fetichización de la mercancía y objetualización radical del ser humano. Nadia Grana-
dos plantea en algunos de sus gestos esta doble operación en la que el ser se vuelve cosa y
la cosa se vuelve ser. El rostro y el pubis se transforman en pantallas (cualquier lugar es bue-
no para un anuncio – James Joyce), que secuestran la mirada bajo un espectáculo extremis-
ta. La artista demuestra que es inevitable que la mirada sea arrastrada y que la excusa para
este secuestro es un atisbo de mujer, un disimulo de femineidad que es usado por la ma-
quina como una máscara para que las víctimas se acerquen sin cuidado para ser engullidas.

LAS COSAS QUE FORNICARÁN SOLAS.

Las escenografías elegidas por la Fulminante resultan crudos abortos de paraísos pintorescos,
los fondos elegidos son anti-postales. En Derramada al fin y al cabo queda una instalación don-
de todas las cosas implican una cadena de sucesos, un destino irremediable. Como un efecto
dómino, el calor hierve la leche y la leche se derrama por entre las medias; cae como un maná
al piso donde es lamido por la artista que se agacha (postura de cópula). Una especie de ciclo
que se complementa con la columna de toscos ladrillos que juega un rol masculino, como una
erección que junto con la maleabilidad y humedad de las medias veladas provocan un aconteci-
miento sexual in-humano. Son los objetos quienes se han juntado para fornicar en condiciones
centrípetas causadas por la artista. Todos los espectadores fueron testigos de cómo la cosa pue-
de copular sin que el hombre participe del deseo o del goce. Nadia Granados entonces mues-
tra el cómo se muestra en exceso y sobre todo cómo se extirpa al hombre de su propio deseo.

Breyner Huertas
PERFORMANCE CARRO LIMPIO
CONCIENCIA SUCIA 2012-2015
Presentado en:

RIAP 12 Encuentro de performance en Quebec City, Canadá. 2012.

Cabeza de Ratón.
Proyecto de la Fundación Gilberto Alzáte Avendaño,Bogotá, Colombia. 2013

II Festival de arte posporno de Tuxtla Chiapas, México. 2014

Presentación independiente colaboración con el espacio Nigredo Lab .


Guadalajara, México, 2014

Centro Cultural Clemente Soto, beca de creación Franklyn Furnace 2013,


realizado Nueva York, 2015.
CARRO LIMPIO CONCIENCIA SUCIA
Performance en espacio Público. ra ad uirida or la olecci n del useo del anco de la
e lica o otá olom ia
Registro en Bogotá, Colombia tt s imeo.com a a CARRO Registro
en NY City: tt s imeo.com
Registro en Tuxtla, Chiapas: tt s imeo.com c
Registro en Guadalajara: tt s imeo.com
Registro en Canadá: tt s imeo.com a e

Esta propuesta de performance se basa en los formularios que estamos obligados a llenar los lati-nos que
queremos viajar a Estados Unidos, en mi caso, mi solicitud de visado fue rechazada una vez, por mi falta de
claridad a la hora de responder la entrevista. La acción se desarrolla así
En un espacio público reservado previamente se necesita gestionar una autorización para espacio público o
hacerlo en un espacio privado como el garaje grande de algún lugar en la zona de fron-tera , aparece una
camioneta tipo Pic up cubierta exageradamente de barro.
parece adia ranados ataviada con ropa blanca, falda corta, camiseta, peluca negra y tacones. e
aproxima al auto y comienza a lavarlo usando un balde que ser llenado con agua durante el transcurso de la
acción.

Mientras tanto, el hombre que conduce la camioneta , usando un meg fono, le hace un interroga-torio
preparado previamente aunque en un momento el colaborador debe comenzar a improvisar, bas ndose en
los formatos de solicitud de visa, empleo, becas, etc, preguntas irónicas y absurdas,
Foto: Madian Guevara. II Festival Posporno Tuxtla, Chiapas, México. Octubre 2014

a as iraci n a eri icada del e i icionismo emenino de enseñar cada una de sus artes se a
con ertido uriosamente en una cate or a más de la industria de la carne. s una cosa ue se sa e
cuer os res de ollada orario rime time e tendido amiliar. a idea de lo emenino
inde en diente de sus determinaciones iol icas em ra a asado a ser un delicioso alimento
a rada le econ mico til en cual uier circunstancia. or ue u son las e ueñas escorias del
orden al lado de sus olu tuosas enta as scotes camisetas mo adas lanos en cámara lenta
acentuando la cur a atmos rica de un seno sua e ien modelado aun ue un oco ca do aldas
erti inosamente su i das al orde de la entre ierna cu ierta or lencer a costosa sensual todo
esto indis ensa le ara estar a tono con ciertos estatus rá icos con cierta mundana in antili aci n
del erotismo ue se re a a la mu er de una res onsa ilidad social más am lia. n este uni erso de
eu oria sorda la o ularidad enmascara el tu urio. s una realidad tan ro unda ue im one a la
ida su decorado sus caracter s ticas en a ariencia más sanas.

aste er la u licidad automotor de los comerciales tele isi os. na re resentaci n casi de uiñol
se a re aso con clic s irreales más ca allos de uer a más oder . l carro es masculino
mitol ico imá enes de tornados de relám a os ue de a a su aso l es el tornado el
relám a o todos los ca allos toda la iere a ad uiriendo un alor de irtud so er ia e in til
s lo or la u licidad ue se le con iere or el ca ric o de ostentaci n triun ante so stica con
altas dosis de an arroner a cinemato rá ica ue ien uede ser ir como ortada ara un catálo o
de salc ic as lle e su erro caliente ue su e montañas. s un relato n stico de la usi n entre
mecánica naturale a de antro omor ismo se ual siniestro ue se mani iesta en los s o s
licos ue dis one ara su lim ie a.
Nadia Granados utiliza el kid de lavado –agua, una cubeta, un trapo, su cuerpo lentamente desnu-
dado– y el carro mismo, a secas, que va formulando preguntas sutilmente agresivas usadas para
la solicitud de visas, becas o entrevistas de empleo. El organismo humanizado de este vehículo
adquiere todas las características del amo dominante y abusivo. La mulata latina lo limpia con el
trapo sin decir una palabra de vuelta, operándose poco a poco en ambos un intercambio de flujos:
la pureza de su piel se traslada a la acerada capa del vehículo hasta dejarlo en estado de gracia,
mientras su propio cuerpo va enfundándose con la costra negra de la mugre quitada. Es uno de
esos actos simples de tragedia mágica: transustanciación de los espíritus de la apariencia en donde
la suciedad natural del auto empantana la belleza, la deforma, roba su esencia para adquirir un brillo
de tapicería y un acaba-do de porcelana.
Nadia ha conseguido esta vez una figura completa. Su franqueza no se detiene púdicamente en
nin-gún umbral ni en retóricas feministas autoproclamadas. La sugestión que provoca no es de
ornamen-to. Es de hecho un rasgo constitutivo del arte de acción, abrir una cicatriz de imagen
donde antes no había más que prejuicio, sin necesidad de Larousse que ilumine la metáfora.
Presentado en el festival RIAP en Québec (Canadá) durante el 2012, y luego como parte del
proyecto Cabeza de ratón de la fundación Gilberto Alzate Avendaño, en Colombia, 2013, ganador
además de la beca Franklin Furnace para creadores, en New York, Carro limpio, conciencia sucia es un
retrato alusivo de aquella condición de inferioridad en la que todavía están las mujeres bajo
relaciones jurídicas este-reotipadas: el hombre sojuzga a la mujer reduciéndola a un mero órgano
cardiaco, que bien puede ser compensado de las vejaciones recibidas siendo complaciente con el
hombre-macho. Muchas latinas jóvenes se ven sometidas a cuestionarios-interrogatorio que nada
tienen que ver con sus cualidades o sus cali icaciones a ro adas como si en lu ar de una
entre ista de tra a o se tratara de ir al inec lo o como si se ostulara ara ellas una condici n
arasitaria una li ertad aislada a o la mirada e terior del om re dese uali ándola.

Presentación independiente. Guadalajara, México. Diciembre 2014


TELL ME WHEN YOU DIE. 2016
Triología de video experimental posporno
BORDERHOLE. 2017
. GOO B FA A .1 2 1
R O O I I O

A A F F B A 2 2

R . .B 2 2

A F F OR FI RI A .A A 2 1

G F
.
.
.

.
AR I I A I F I A 2 1 .
2 1

G F A F F
B F F F F B
21 F
A F

B A R
G F I A
R
G F F
G F O F F B

B A F
B B F F
G F A F O
G F F F

2 1
BOR R O
F A
A F A
BOR R O
B
B
F F
FR F
FRA
F F B F F

O F F B

F
F F
R I B
I I F F F A
I F F A
2 1
BOR R O .
F F O F F
B B
B F F B
F F
I R
1 B I F
I ARG B
B F I A

G F
B
G F

I F F O
B A F F
B RA
B I F F
F F
F F

I I A I A I

2 1 I
. 12 22

B 2 1 II
. 1 22 2

GOO B FA A 1
. 1 GF
Performance+ video. En colaboración con la cineasta Amber Bemak. 2016.
A
A B G 2 1

. A
.
.A
.

B . . 2 1

. . 2 1 .

A . B 2 11

O F A 2 1 .

. 1 1

F B

. .

.
O A A
. .
A A IO A AR I A .I . 2 22.
O I ORI G F . A . 2 21
I O RO A. A A . B . 2 21. R GI RO R I A. . .
R 2O
.

.
.
.

. .
.
.
CABARET POLÍTICO MULTIMEDIA. EXPOSICIÓN. WEB ART.

https://vimeo.com/712251345/aa7831c39a

https://www.youtube.com/watch?v=6JLyUaQsk8k&t=2s

https://
www.a t o um.com/p i t/ eviews/2 22 6/ a ia a a os 8865

Machos, violencia y propaganda cómo dinamitar la imagen de un narcopaís


https vistprojects.com machos-violencia-y-propaganda-como-dinamitar-

mpresiones en vivo Colombianización, adia ranados


.

.
O O BIA I A I
. B F

.
.
.

.
11. PROYECTO CABARET NADIE SABE
QUIÉN SOY YO. Marzo 2017. Medellín, Colombia
Nadie sabe quién soy yo es un cabaret performance resultado de la residencia artística que realicé
en Medellín, Colombia durante el mes de marzo de 2017, con un grupo de mujeres relacionadas
con el ejercicio de la prostitución en el entorno del Museo de Antioquia. La obra es una puesta
en escena que surgió a partir de conversaciones particulares, grabaciones, ejercicios corporales,
para crear cada escena entorno a reflexiones alrededor de la violencia machista.

El proyecto busca desestabilizar los imaginarios y estigmatización que recae sobre las mujeres en
ejercicio de prostitución, generar una discusión crítica a partir de la reconfiguración de las funcio-
nes corporales que implican los servicios sexuales, que casi siempre se relacionan únicamente con
un trabajo genital, co-crear otras posibilidades para generar ingresos económicos para el grupo; y
visibilizar los conocimientos y saberes especiales que cada una de ellas conserva y compartirlas al
mundo.

Al final del proceso logramos crear un cabaret compuesto por 12 escenas que mezclan video, per-
formance y música que tiene como finalidad ofrecer a este grupo de mujeres una plataforma para
generar discusión entorno a la violencia de genero desde su perspectiva como mujeres , así como
una alternativa económica al ejercicio de la prostitución.
LABORATORIO DE CABARET POLÍTICO
MULTIMEDIA. BECA FONCA 2016.
CDMX, MÉXICO. BOGOTÁ,COLOMBIA
Como ganadora de la residencia artistica 2015 del Ministerio de Cultura de Colombia y el FONCA
México, dirigí dos laboratorios con artistas seleccionados por convocatoria, para crear diferentes
piezas de performance para escenario y video performance que al final fueron integrados como un
todo en dos presentaciones de Cabaret.
Registro en video de el show final en el teatro bar el Vicio:
https://vimeo.com/168890764 clave: cabaretmexico
del show de cabaret en Teatrova, Bogotá, Colombia.
EXPOSICIONES
INDIVIDUALES
ESPECTRAL
Instalación, ver video: https://www.youtube.com/watch?v=hk6ABaThNAI
2003
PREMIO. IDCT. PROGRAMACIÓN DE LA SALA DE EXPOSICIONES DE LA ASAB. Bogotá, Colombia
2012

NO BASTA UN PEDAZO DE TIERRA


Instalación. Video proyección de videoperformance, performance en vivo
ver videos: https://vimeo.com/56300355 https://vimeo.com/56296244
Ciclo Nuevas propuestas. Agosto 2012.Curaduría Santiago Rueda
Alianza Francesa Bogotá
NO BASTA UN PEDAZO DE TIERRA
“La imagen concebida por el autor, ha llegado a ser carne de la carne de la imagen surgida en
el espectador …
dentro de mi, como espectador, esa imagen nace y crece. No solo ha creado el autor, sino que
yo –el espectador que crea-, he participado.”
Sergei Eisenstein

La Fulminante es un canal de comunicación alternativo que utiliza el cuerpo y se


sumerge en el inconsciente para desenclavar de allí por medio de la oralidad, la
repetición, el delirio y el grito, las claves que permitan una verdadera descolonización, una re-
volución del ser. El lenguaje de La Fulminante es informe, voraz, desbordado, lleno de gestos y
ritmado, materializando los signos más representativos de la sociedad colombiana: un mundo
petrificado, jerárquico, dominado por las masacres, el militarismo, la demagogia política, la ideo-
logía del desarrollismo, la violencia y la prostitución de la alta burguesía.

En No basta un pedazo de tierra La Fulminante experimenta la unión de la forma


cinematográfica (el video) con la forma tridimensional. Así, el video, escultura cinética, luz colori-
da que es a la vez pigmento y energía espacio-temporal, sufre la
contaminación del tiempo, del lenguaje y del espacio creado por las formas físicas
presentes en la sala.

Este proyecto, también surcado por un cuerpo que actúa en los diferentes performances a reali-
zar durante la exposición, habla en el lenguaje de la imaginación, el que
parafraseando a Carlos Fuentes “desea romper la fatalidad liberando los espacios simultáneos
de lo real”.

SANTIAGO RUEDA, JULIO 2012


2013

CARRO LIMPIO, CONCIENCIA SUCIA


CABEZAderatón proyecto de la FUNDACIÓN GILBERTO ALZATE AVENDAÑO
Plazoleta de Las Nieves, carrera séptima entre calles 20 y 21. Bogotá.
Proyección de registro 18 de noviembre al 22 de diciembre 2013 en la sala de la FGAA
Registro en video: https://vimeo.com/116784592
Fotos de la exposición en la sala de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño 21 nov al 22 dic de 2013
2014
TELL ME WHEN YOU D
Performance+video
2015
SIN ESPACIO Espacio Independiente, Cali, Colombia

Una mujer ataviada con una bolsa de basura , medias y zapatos de tacón
( como se observa en la imagen)deambula por diferentes lugares ( avenida, parque, tiendas) recorrido de
tiempo variable, ocasionalmente se deja caer al suelo, levantándose de nuevo , llega a un lugar acordado pre-
viamente en el que habrá un sonido amplificado de una grabación de piropos masculinos.
Comienzan a sonar piropos durante 10 minutos. Luego de repente comienza la música muy fuerte. Se pone
de pie y comienza a bailar , detrás a aparece un video de textos donde se pueden leer piropos, bailando cada
vez mas frenéticamente, hasta que la canción termina, en ese momento cae al piso y al caer comienza a salir
sangre de la bolsa (traerá escondida cierta cantidad) y se queda allí mientras al fondo aparece un video mezcla
de la misma mujer en la bolsa grabada en diferentes lugares, en los que se ha realizado la acción en espacios
públicos ( ver imagen). Su cuerpo es retirado por las piernas siendo arrastrada hacia otro lugar, el video perfor-
mance con la bolsa queda en el lugar en loop.
Este proyecto se encuentra en etapa de exploración.

Registro en SIN ESPACIO Espacio Independiente, Cali, Colombia. Mayo 2015


T
.
A G A EXPOSICIONES
COLECTIVAS, RESIDENCIAS,
ENCUENTROS, CAMPAÑAS 1 2 1
DERRAMADA 1997
XXIV SALÓN FRANCISCO ANTONIO CANO.
Museo de Arte Universidad Nacional de Colombia.
Primera performance realizada por Nadia Granados.
Usando una peluca durante un mes, la cual retira
de su cabeza al mismo tiempo que se derrama
un litro de leche que ha hervido en la estructura
que muestra la foto.
Dimensiones: Variables.
Técnica: Performance- Instalación
Realizado nuevamente en 2013.
2000

LA REINA PIERDE LA CABEZA


Performance.PROYECTO PENTÁGONO. M.A.C. Bogotá. Museo de la Tertulia, Cali. Colombia
2000

E S P E CTRAL
Ví d e o i n st a l a ci
Ve r v i d e o : ht tps://vimeo.com/35043206
SEGUNDA MUESTRA DE TRABAJOS DE GRADO
U niversidad Nacional d e C ol omb i a
2000

ANTIFÁLICA
Vídeo formato Video8. Duración:3:58min
Ver video: https://www.youtube.com/watch?v=MLUlL8OXOdI

INAUGURACION DE LA GALERIA SALA DE ESPERA .2000


OTRA COSA ES ADENTRO. Casa laboratorio de Artistas. 2000
SALONES LOCALES DE ARTES PLASTICAS. Vídeo y objeto sonoro. M.A.C. Bogotá
2001.MUESTRA DE VIDEO ARTE COLOMBIANO. Biblioteca Luis Angel Arango. 2002
MUESTRA DE VIDEO. Planetario Distrital. Sala Oriol Rangel. 2002
2010 DESBORDE GALERÍA
REMEDANDO
2001
UN CABALLERO NO SE SIENTA ASÍ
Sala Santa Fe. IDCT
Serie de 30 fotos.

SALÓN BIDIMENSIONAL
selección de 2 fotos 50x35cm
Fundación Gilberto Alzate Avendaño
2002
Fotogramas de Narciso

NARCISO. PREMIO DE VIDEO ARTE.PRIMER PUESTO


Video digital.Filminuto.
Ver video: https://www.youtube.com/watch?v=gpwfEAJDKa0
VIDEO KENT EXPLORA. Concurso y muestra de vídeo , Bogotá, Colombia
ESTATUAS HUMANAS

2008 CONTRA LAS TRANSNACIONALES


Performance
Tribunal Permanente de los Pueblos Sesión Colombia
videos para Internet, afiches, volantes y 2 performances
2008
NINGÚN GOBIERNO ES ETERNO
Performance y video
ver video en: https://www.youtube.com/watch?v=SJEgMH-
dAeSA
Presentación independiente
Acción realizada a partir de un taller de
intervenciones callejeras liderado por Nadia Granados,
usando el cuerpo como medio de comunicación,
con el fin de hacer una critica a un concurso
realizado por un canal de televisión, en el que
se invitaba a las niñas a imitar a un personaje
de una telenovela llamada WENDY.
Se hizo una parodia en el lugar en el que se
realizó el concurso transformando la letra de la canción:
(Nadie es eterno de Darío Gomez) y una coreografía.

Letra de la canción usada en esta performance


LOS 5 MAS VENDIDOS
Video. Distribución independiente
Ver video: https://www.youtube.com/watc-
v=lvnupvQLjfA

Es un conteo que analiza de forma


satírica las producciones televisivas
colombianas de alto rating.
Por medio del humor se cuestionan
las estructuras de poder que se manifiestan
en estas producciones, este material
se difunde gratuitamente por internet y
en DVDs.

SANGRE POR GASOLINA


Video para internet
Ver video en: https://www.youtube.com/wat-
ch?v=BFI14HZ-z-A

Utilizando la música del reconocido


reguetton: La Gasolina, se realizó
una parodia transformando la letra
para crear: Sangre por Gasolina
con el fín de llamar la atención sobre
las transnacionales que violan los DDHH
en Colombia, este video se utilizó
para publicitar el Tribunal Permanente
de los Pueblos versión Colombia (TPP)
2009
IGUALDAD PARA TODOS LOS PECHOS
Performance, presentación independiente.

FORO SOCIAL MUNDIAL.BELEM DU PARA (BRASIL)


Campamento Mundial de la Juventud.
SELVATICA
Vídeo Performance.Presentación independiente
Ver video en: tt s imeo.com

Stop Motion HD.Acción realizada en el centro de Bogotá, realizado en colaboración con la artista
brasilera Fabiola Melca

ESABOA MULATA
Performance y video
Ver video en: https://vimeo.com/35106517

Acción realizada en algunos charcos y fuentes del centro de Bogotá. Nadia Granados ataviada con poca
ropa y descalza, va con un atado de ropa para lavar, en cada charco o fuente saca la ropa y la va ensuciando,
mientras hace la mímica de una canción brasilera llamada ENSABOA MULATA de Cartola. En colaboración
con la artista brasilera Fabiola Melca
Participación en la pintada Colectiva del mural mas grande de Berlín.
Aufstand der Farben / Insurrección de colores Berlín Alemania de entre Junio y Agosto de 2009.
Invitada por la organización INTERBRIGADAS. Realización de 20 murales en colectivo con otros
2 artistas colombianos y un artista venezolano.
LA FULMINANTE.COM 2010-20 2

Lafulminante.com es un canal Web independiente para la comunicación alternativa que


periódica-mente publica un video performance realizado por un personaje llamado La
Fulminante, interpre-tado por Nadia Granados, quien utiliza elementos del humor
político, el erotismo y la pornografía conjugados de manera absurda y provocante, con
el fin de conseguir la mayor cantidad de espec-tadores posible para las ideas y
reflexiones que no tienen cabida en los canales pertenecientes al monopolio de la
comunicación. En este experimento artístico y comunicativo por medio del uso del
erotismo del cuerpo femenino en la imagen audiovisual, se divulgan ideas que
cuestionan el actual orden mundial.
LA FULMINANTE es un personaje para web inspirado en los estereotipos de la mujer
sexualmente provocativa, una mujer extraída de las fantasías eróticas construidas por los
mass media y la porno-grafía, ella habla en un lenguaje inexistente que es traducido por
medio de subtítulos a diferentes idiomas, principalmente al español, al ingles, al
portugués y al francés.
Se divide en 3 frentes: video performance para web, acciones en calle y cabaret.

FOTOGRAMAS DEL VIDEO, AUTOEROTISMO LIBERTARIO


2011

G
G

G
M
t
v
h

C
intervenciones callejeras en Chicoutimi

2012
GANADORA DEL CONCURSO ESTANCIA CORTA EN CHICOUTIMI-QUEBEC, CANADÁ PRO-
GRAMA DISTRITAL DE ESTÍMULOS

Gracias a esta residencia se hicieron varias presentaciones en diferentes espacios de Chicoutimi y


Montreal, además fueron gestionados otros espacios para realizar una serie de experiencias con ar-
tistas de performance en la ciudad de Montreal.
ver videos de acciones en espacio público, : https://vimeo.com/53013950
https://vimeo.com/54397770 https://vimeo.com/53016619

PERFORMANCES BOGOTA-SAGUENAY. Galería LeLobe Chicoutimi-Quebec-Canadá

CIRCONSTANCE. Performances Nadia Granados + Shayo Detchema STUDIOXX. Montreal-Canadá

PLACE PUBLIQUE Noche de Performance FONDERIE DARLING. Montreal-Canadá


SIN TÍTULO
Performance, Montreal
En colaboración con Aniara Rodado proyecto de arquitectura, cuerpo y espacio publico liderado
por el arquitecto Nicolas Reeves para la UQAM
https://vimeo.com/53010713
TERRIFIC CUMSHOT (homenaje a Maya Deren)
Videoperformance, Montreal, Canadá
En Colaboración con el artista Jamie Rosse
Ver video en: https://vimeo.com/63018593

LA COOPERATIVA. 14 Salones Regionales de Artistas / Centro. El parqueadero


Museo de Arte del Banco de la República. Bogotá, Colombia
CARRO LIMPIO CONSCIENCIA SUCIA
Performance. duración 30 min
ver video en: https://vimeo.com/52184932
Inter Le Lieu Centro de artistas-Quebec City
MÍA
Performance
RIAP 2012 Galeria GRAVE Victoriaville-Quebec
UN PEDAZO DE TIERRA
Performance, RIAP 2012 Vaste et Vague/ Carleton-Quebec, Canadá
8 ENCUENTRO DEL INSTITUTO HEMISFÉRICO DE PERFORMANCE Y POLÍTICA
CIUDAD CUERPO ACCIÓN: LA POLÍTICA DE LAS PASIONES EN LAS AMÉRICAS
Mesa Redonda de artistas / Intervenciones urbanas,Moderadora: Marlène Ramírez

2013
Registro: http://hemisphericinstitute.org/hemi/fr/enc13-trasnocheo/item/2134-enc13-trasnocheo-fulminante
8 ENCUENTRO HEMISFÉRICO
Performance en espacio Público. Metro de Sao Paulo, BrasiÚ
MASAS REVENTANDO Performance
https://www.youtube.com/watch?v=d7gTQCmyFsM
2013
HABITACCIÓN Proyecto de performance. Galería Santa Fé. Bogotá.Colombia

Proyección de video donde se ve a una paloma caminado sobre el cemento, en busca de comida para
picotear; luego a un grupo de palomas carroñeras picoteando huesos de pollo. Frente a la proyección
hay una mesa con un fogón al rojo vivo.
Aparece ella con una olla en sus manos, y se queda al lado de la mesa esperando.
En el video van apareciendo más palomas, y a medida que aparecen, el maíz dentro del recipiente me-
tálico va saltando y golpeando la tapa, este sonido semeja balazos, y entre más sonido de balazos más
palomas. Ellas pelean por el maíz que se les lanza en medio de una confusión de alas, picos y plumas.
En el video aparece la imagen de la estatua de Bolívar que coincide con la olla como si estuviera parado
sobre ella; en ese momento la artista destapa la olla y salen a volar las palomitas de maíz regándose por
el suelo. Luego, hay un apagón a negro. Ella cae de rodillas. Mientras tanto la artista comienza a coger
maíz del suelo con la boca, lo mastica pero no lo traga, va sacando de su boca la masa masticada. Re-
coge todo el maíz repitiendo la misma operación, acumulando a un lado la masa que sale de su boca.
Al final ella hace unas bolas con la masa que ha sacado de su boca al masticar el maíz y va a repartirlo
entre el publico.
LA LETRA CON SANGRE ENTRA
Reflexiones sobre el aprendizaje desde perspectivas latinoamericanas
Baúl Blanco. Betania. Costa Rica.
2013

MUESTRA DE VIDEO PERFORMANCE


Pamplona, España. Curaduría: Abel Azcona
LA MAJA DESNUDA
Performance, fotografía, vídeo, presentado en la exposición colectiva BAJO LA PIEL
Ve video: https://vimeo.com/124672768 Clave: coqueta
Curaduría de Emilio Tarazona
CERO Galería, Bogotá, Colombia
2013

WHO ARE YOU


Proyección de registro de performance: Detonando en Lima.
WHO ARE YOU Aesthetics of intelligence” Museo: SAMTANARTMINE
Art Director: Myung Hwan LEE Seúl, Korea
2014
CON EL DIABLO ADENTRO
PROYECTO GANADOR DEL 3 PREMIO BIENAL DE ARTES PLÁSTICAS DE BOGOTÁ
Video Instalación + Performance fragmento del Cabaret de La Fulminante.
Registro en video y entrevista:https://vimeo.com/102641720
Fundación Gilberto Alzate Avendaño.IDARTES
http://www.makma.net/un-planisferio-de-la-transgresion-en-galeria-punto/
Video presentado: El video que esta llenando a todos los colombianos de orgullo:
https://vimeo.com/95802268
2015
2015

Texto sobre esta exhibición y programa:


http://www.vbkoe.org/2015/02/18/screening-programm-tropical-video-aktivismus/?lang=en
12. PRENSA Y CATÁLOGOS
Suplemento cultural “ociopolis” del diario Espectador mayo 2002.
Revista SOHO, Colombia junio 2002
Catálogo del encuentro internacional de Performance de Quebec. RIAP 2012. Quebec City/ Canadá 2012
REVISTA INTER ART ACTUEL Nº 112. SEXES A BRAS LE CORPS. PAG 77. QUEBEC CITY / CANADÁ
2013
REVISTA GENTE Y LA ACTUALIDAD MARZO 2014
LINKS A ENSAYOS ACADÉMICOS,
TEXTOS CRÍTICOS
Y ENTREVISTAS ONLINE
TEXTOS ACADÉMICOS

REVENTANDO CADENAS: POSTPORNOGRAFÍA, PERFORMANCE Y FEMINISMO EN LA OBRA


DE NADIA GRANADOS, POR LAURA MILANO. http://revistas.um.es/api/ article/view/284471

NADIA GRANADOS E UM CORPO FULMINANTE SIN CIBERESPAÇO POR ANDRÉ MASSENO.


ACADEMIA.EDU https://www.academia.edu/6975255/Nadia_Granados_e_um_corpo_fulminan-
te_no_ci- berespa%C3%A7o

LA FULMINANTE: DEBOCHE, EXCESSO CORREO GÉNERO NO PÓS-PORNO DA AMÉRICA


LATINA. POR: ÉRIKA SARMET, ACADEMIA.EDU https://www.academia.edu/27422110/La_ful-
minante_deboche_excesso_e_g%C3%AA- nero_no_p%C3%B3s-porn%C3%B4_da_Am%C3%A-
9rica_Latina

EL OBSCENO LENGUAJE FEMINISTA DE NADIA GRANADOS, Por PAULA MOLINA MONREAL,


Trabajo final de Historia del Arte, Universidad de Girona. http://dugi-doc.udg.edu/bitstream/
handle/10256/13118/MolinaMonrealPaula_Treball.pdf?sequence=1

TEXTOS CRÍTICOS

TEXTO SOBRE ARTE POLÍTICO EN COLOMBIA, PUBLICADO EN ESFERA PÚBLICA LAS FOR-
MAS POLÍTICAS DEL ARTE. EL ENCUENTRO, EL COMBATE Y LA CURACIÓN POR: ELKIN
RUBIANO http://esferapublica.org/nfblog/las-formas-politicas-del-arte-el-encuentro-el-comba-
te-y-la-curacion/

NOTA DE BREYNER HUERTAS PARA LE PULPO


http://lepulpo.com/la-fornicacion-de-las-cosas-comentarios-sobre-derramada-la-fulminante-na-
dia-granados-museo-arte-moderno-bucaramanga-2013/

NADIA GRANADOS: NOSOTRAS LAS VICTORIANAS, POR JORGE PEÑUELA PUBLICADO EN


LIBERATORIO .ORG http://liberatorio.org/?p=1551

LA ALIANZA FRANCESA, FULMINANTE, POR: MARGARETH SáNCHEZ PARA CONFIDENCIAL


COLOMBIA
http://confidencialcolombia.com/es/1/plastica/350/La-Alianza-Francesa-fulminante.htm

UN CULO QUE MONOLOGA O DE CÓMO EL DIABLO TIENE VOz PROPIA. POR RICARDO
ARCOS PALMA http://criticosvistazos.blogspot.com/2014/09/vistazo-critico-126-nadia-grana-
dos-con.html

EL PECADO ORIGINAL O LA SERPIENTE QUE HABLA POR CARLOS SALAzAR TEXTO CRÍTI-
CO SOBRE EL PROYECTO LA FULMINANTE PUBLICADO EN EL BLOG ESFERA PÚBLICA
http://esferapublica.org/nfblog/el-pecado-original-y-la-serpiente-que-habla/
ENTREVISTAS

NADIA GRANADOS, ‘LA FULMINANTE’: “LO OBSCENO ESTÁ EN LA MIRADA QUE TIENE
MIEDO DEL CUERPO” POR GABRIELA WIENER
https://redaccion.lamula.pe/2017/02/01/nadia-granados-la-fulminante-lo-obsceno-es-
ta-en-la-mirada-que-tiene-miedo-del-cuerpo/gabrielawiener/

ENTREVISTA EN VIDEO PARA OPTICA ARTE ACTUAL REALIzADA POR SANTIAGO RUEDA
https://www.youtube.com/watch?v=_etEvMQgVIA

ENTREVISTA PARA LA UN RADIO


http://unradio.unal.edu.co/nc/detalle/cat/transmision-abierta/article/la-fulminante-accion-po-
litica-y-performance.html

ENTREVISTA PARA EL SITIO WEB DE ACTIVISMO TRANSFEMINISTA PAROLE LE CUIR, Va-


lencia , España
http://paroledequeer.blogspot.mx/2013/08/LaFulminante.html

ENTREVISTA EN VIDEO APRA LA PAGINA DE LA FUNDACIÓN MISOL


https://vimeo.com/102641720

ENTREVISTA PARA PERIODICO DESDE ABAJO CUAL ES EL PAPEL DEL ARTE EN LA CONS-
TRUCCIÓN DE LA PAz?
https://www.youtube.com/watch?v=fYveE9z1fKo

ENTREVISTA PARA EL PROGRAMA RADIAL VIDAS W DE LA EMISORA LA W


http://www.wradio.com.co/escucha/archivo_de_audio/en-vidas-w-nadia-granados-artis-
ta-y-activis- ta-colombiana/20140330/oir/2153324.aspx

ENTREVISTA, CABARET POSPORNO PARA DOCUMENTO INDIGO, MEXICO.


https://www.youtube.com/watch?v=E_4QfyL8lZE

ARTÍCULOS EN PRENSA ONLINE

ENTREVISTA PARA EL SITIO WEB DE ACTUALIDAD POLÍTICA KIEN Y KE, Bogotá ,Colombia
http://www.kienyke.com/historias/la-fulminante-la-actriz-porno-que-reta-al-estado/

KAFKAFE, ESPAÑA 2013


http://www.kafcafe.com/2013/12/21/maternidad-obligatoria/

http://www.cbonlinecali.com/la-fulminante-en-el-teatro-la-concha/

Sobre el premio en la Bienal de Bogotá, Liberatorio Arte Contemporáneo.


https://www.youtube.com/watch?v=kHfJxXL1vZ8
USTED NO SABE QUIÉN SOY YO, Publicado en elmundo.com
http://historico.elmundo.com/noticia/Usted-no-sabe-quien-soy-yo-hago-trabajo-sexual/50362

NADIE SABE QUIEN SOY YO. Periodico Arteria.com, Colombia


http://www.periodicoarteria.com/performance-trabajadoras-sexuales-934

NADIA GRANADOS, COLOMBIA NO MENSTRUA AUNQUE SE DESANGRE. PUBLICADO EN


EL ESPECTADOR.COM . POR MANUELA SALDARRIAGA.
http://www.elespectador.com/jscroll_view_entity/node/690306/full/p360069shown

También podría gustarte