Está en la página 1de 3

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA LA LIBERTAD -

Sistema de Notificaciones Electronicas SINOE


SEDE CENTRAL - BOLIVAR,
Secretario:NORIEGA CORDOVA Maria Trinidad FAU 20159981216 soft
Fecha: 29/01/2020 07:39:01,Razón: RESOLUCIÓN JUDICIAL,D.Judicial:
LA LIBERTAD / TRUJILLO,FIRMA DIGITAL

EXPEDIENTE : 01870-2012-0-1601-JR-CI-07
MATERIA : NULIDAD DE ACTO JURIDICO
JUEZ : GABRIEL ERNESTO OTINIANO CAMPOS
ESPECIALISTA : MARIA TRINIDAD NORIEGA CORDOVA - SECRETARIO
TERCERO : VILLARRUEL SARAVIA, JOSE FRANCISCO RODRIGO
ROBLES BRICEÑO, OSCAR AMERICO
DEMANDADO : SANTA MARIA PADROS, GUSTAVO ALFREDO
SANTA MARIA PADROS, NANCY
SANTA MARIA PADROS, MAVI ELIZABETH
SANTA MARIA PADROS, JORGE LUIS
PASTOR VIGO, JESUS ANTONIO
SASHIKI UEZU, MARTHA HIDEKO
DIAZ JAVE, JAINER BELTRAN
SANTA MARIA PADROS, FERNANDO ALFREDO
DEMANDANTE : CORCUERA BRICEÑO, ANA MARIA

RESOLUCIÓN NÚMERO: CINCUENTISEIS


Trujillo, veintitrés de enero del año dos mil veinte.-

AUTOS Y VISTOS; con el expediente devuelto por


la Tercera Sala Especializada en lo Civil y escrito del abogado
defensor de la demandante que anteceden, AGREGUENSE a los autos.
Correspondiendo emitir nueva resolución teniendo en cuenta los
fundamentos expuestos en resolución de vista contenida en
resolución cincuenta y tres de folios mil ciento cuarenta y uno
a mil ciento cincuenta y seis; interviniendo la secretaria
judicial que da cuenta por disposición superior; Y CONSIDERANDO:

Integración de resolución quince:


PRIMERO.- Mediante escrito de folios doscientos ochenta y seis a
doscientos ochenta y nueve el demandado Fernando Alfredo Santa
María Padros, y por resolución diez de fecha veinticuatro de
octubre del año dos mil doce de folios trescientos diecisiete se
tiene por formulada la tacha contra 1) los Planos de Ubicación y
Localización y Memoria Descriptiva, 2) Escritura Pública de
venta de fecha 01 de junio del 2011, 3) Escritura Pública de
División y Partición de fecha 17 de setiembre del 1976; y
oposición a la 1) Exhibicional de todos los documentos del
minutario de Escritura Pública de compra venta de fecha
06.04.2011 y demás que indica el item IV del escrito de demanda,
2) Inspección Judicial, y se ordenado que se corra traslado a la
parte demandante.
La demandante absuelve el medio técnico de defensa mediante
escrito de folios trescientos setenta y seis a trescientos
setenta y siete, por lo que en la parte resolutiva de la
resolución trece de fecha primero de febrero del año dos mil
trece de folios trescientos setenta y ocho se tiene por absuelto
el traslado.

SEGUNDO.- El quinto párrafo del artículo 172° del Código


Procesal Civil prescribe, “Juez puede integrar una resolución
antes de su notificación. Después de la notificación pero dentro
del plazo que las partes dispongan para apelarla, de oficio o a
pedido de parte, el Juez puede integrarla cuando haya omitido
pronunciamiento sobre algún punto principal o accesorio. El
plazo para recurrir la resolución integrada se computa desde la
notificación de la resolución que la integra”.

TERCERO.- En la emisión de la resolución quince de fecha siete


de marzo del año dos mil trece de folios cuatrocientos cuatro a
cuatrocientos ocho, en donde se han admitido los medios
probatorios, se ha omitido emitir un pronunciamiento al
respecto, sobre los medios probatorios de las cuestiones
probatorias planteadas y actuarse las mismas, para luego
reservarse su pronunciamiento al momento de emitir sentencia,
tal como lo establece el tercer párrafo del artículo 301° del
Código Procesal Civil, y de este modo evitar futuras nulidades,
debiendo de disponerse la integración de la resolución quince.

Dejar sin efecto resolución veintidós:


CUARTO.- Mediante resolución veintidós de fecha veinte de enero
del año dos mil catorce de folios setecientos a setecientos uno
se admite como medio probatorio de la parte demandante: “Se
admite la inspección judicial que deberá realizar el personal
del Juzgado en el inmueble de litis, a fin de establecer
linderos y medidas perimétricas, quien o quienes lo ocupan, o lo
han ocupado y los vestigios y enseres para determinar la
antigüedad de la ocupación, la exacta ubicación del bien dentro
del Sector La Intendencia y no dentro del fundo “El Choloque”;
identificar los vecinos de las casa aledaña, y tomar su dicho,
respecto a la posesión del inmueble y si conocen a los
codemandados, y si alguna vez estos antiguos o nuevos
adquirientes han ocupado u domiciliado en el inmueble de litis;
diligencia que deberá ser asistida con intervención de dos
peritos ingenieros civiles, con cuyo objeto CURSESE oficio a
REPEJ para su designación”. (Resaltado y subrayado nuestro).

QUINTO.- De los medios probatorios ofrecidos en la demanda de


folios ciento veinticuatro a ciento sesenta y ocho, en el punto
de medios probatorios se verifica que no se hace referencia a
algún medio probatorio ofrecido por la parte demandante
consistente en una pericia, ni mucho menos se ha admitido en el
proceso como medio probatorio en resolución quince y veintidós
la prueba pericial.
En suma, podemos indicar que la designación de los peritos
ordenados por resolución veintidós no se sustenta en el
ofrecimiento de medio probatorio alguno por las partes, ni
tampoco ha sido invocado como prueba de oficio.

SEXTO.- Estando a lo acotado en los considerandos anteriores y


en aplicación del último párrafo del artículo 171° del Código
Procesal Civil, debe de dejarse sin efecto la resolución
veintidós en el extremo que ordena que la diligencia de
inspección judicial que deberá ser asistida con intervención de
dos peritos ingenieros civiles, y la resolución veinticinco de
fecha veinticuatro de setiembre del año dos mil catorce de
folios setecientos cuarenta y seis, en donde se ordena que la
parte demandante sea la que presente los certificados de
depósitos judiciales a favor de los peritos nombrados; ello no
tendría asidero legal ya que no se ha admitido la prueba
pericial.

A lo expuesto, se resuelve:

(1) INTEGRAR la resolución quince de fecha siete de marzo del


año dos mil trece conforme con los fundamentos precisados en la
presente resolución, debiendo establecerse en su parte
considerativa lo siguiente:
ADMISIÓN DE MEDIOS PROBATORIOS DE LAS CUESTIONES PROBATORIAS:
DEL DEMANDADO FERNANDO ALFREDO SANTA MARIA PADROS
De la tacha:
1) Planos de ubicación y localización y memoria descriptiva de
folios tres a seis.
2) Escritura pública de venta de fecha primero de junio del año
mil novecientos once de folios cuarenta a cuarenta y ocho.
3) Escritura pública de división y participación de fecha
diecisiete de setiembre del año mil novecientos setenta y
seis de folios cincuenta y nueve a sesenta y ocho.
De la oposición:
4) La demanda y sus anexos de folios uno a ciento sesenta y
ocho.
DE LA DEMANDANTE ANA MARIA CORCUERA BRICEÑO
No se admite ningún medio probatorio por no haberlo ofrecido
en su escrito de absolución.
Consérvese en lo demás que contiene.-

(2) DEJAR SIN EFECTO la resolución la resolución veintidós de


fecha veinte de enero del año dos mil catorce en el extremo que
ordena que la diligencia de inspección judicial que deberá ser
asistida con intervención de dos peritos ingenieros civiles, y
la resolución veinticinco de fecha veinticuatro de setiembre del
año dos mil catorce de folios setecientos cuarenta y seis.

(3) Estando al escrito del abogado defensor de la demandante y


habiendo adjuntado el acta de defunción del co demandado Gustavo
Alfredo Santa María Padros, CUMPLA la demandante con acreditar
dentro del plazo de TRES DIAS si existen herederos declarados o
testamentarios de Gustavo Alfredo Santa María Padros,
presentando las fichas emitidas por la SUNARP del registro de
intestados y del registro de testamento, bajo apercibimiento de
multa de una unidad de referencia procesal en caso no lo haga.
Avocándose al conocimiento del proceso el señor Juez que
autoriza e interviniendo la secretaria que da cuenta por
disposición Superior.-

También podría gustarte