Está en la página 1de 22
Niele) ERU | de Justicia BSrtarit coats sara alee uc de los Registros “Decenio dela gualdad de oportunidades para mujeres y nombres” “Af del foralscimianto de la soberana naciona™ “Ao de Blcentsnare del Congreso de la Republica del Pend” CEDULA DE NOTIFICACION Sefior Ingeniero _ JOSE MARTI SEGUNDO SALDANA LEIVA Av. Los Colibries N° 104, 2° Piso, Lote 16, Mz. P, Urb. Los Pinos ud NOTIFICACION DE RESOLUCION JEFATURAL N°. 271-2022-SUNARPIZRVIJEF de : fecha 15.12.2022 NOMBRES Y APELLIDOS (QUIEN RECIBE LA NOTIFICACION) y GRADO DE PARENTESCO DEL TITULAR: DOCUMENTO DE IDENTIDAD N°: FECHA y HORA: FIRMA DEL RECEPCIONANTE: NOMBRE DEL NOTIFICADOR RESPONSABLE: Trujillo, 15 de diciembre de 2022 JEFATURA * Sirvase llenar todos los rubros de la Cédula de Notifcacién Notas Adicionales (articulo 21" Régimen de la notificacién personal de la Ley N' 27444): 21.1 La notificacion personal se hard en el domiciio que conste en el expediente oen el itimo domicilio que la persona ‘a quien deba notifcar haya sofalado ante el Srgano adm ‘otto procedimiento analogo en la propia entidad dentro del ultimo ato. 21.2 En caso que el administrado no haya indicado domicillo, o que éste sea inexistente, la autoridad deberé emplear @ domiciio sefalado en el Documento Nacional de Identidad por presentarse alguna de las circunstancias descritas fen el numeral 23.1.2 del articulo 25, se debera proceder a la notificacion mediante publicacién. 21.3 En el acto de notfieacién personal debe entregarse copia del acto notificado y seflalar la fecha y hi tfectuada, recabando el nombre y firma de la persona con quien se entienda la diigencia. Si ésta se nieg recibir copia del acto notificado, se hara constar asi en el acta, teniéndose por bien notificado. En este caso la notificacion dejara constanci ‘caracteristicas dol lugar donde se ha notificado. 21.4 La notificacién personal, snder con la persona que debe ser notiicada o su representante legal, pero de ‘dos en el momento de entregar la notficacién podra entenderse con la persona , dejandose constancla de su nombre, documento de identided y de su relacion on ol administrado. 24.5 En el caso de no encontrar al administrado u otra persona en el domicilio sefalado en el procedimiento el ‘otficador debera dejar constancia de ello en el acta y colocar un aviso en dicho domicilioindicando la nueva fecha {on que 89 hard efectiva la siguiente notificacién. Si tampoco pudiera entregar directamente la notificacion en la nueva fecha, se dejaré debajo de la puerta un acta conjuntamente con la notificacién, copia de los cuales sera incorporados en el expediente. SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE LOS REGISTROS PUBLICOS ZONA REGISTRAL N° V - SEDE TRUJILLO RESOLUCION JEFATURAL N° 271-2022-SUNARP/ZRV/JEF Trujillo, 15 de diciembre de 2022 VISTOS; La Denuncia de 30.03.2022, presentada por don Wilson Rafael Femandez Gutiérrez; el Proveido Jefatural S/N de 30.03.2022, emitido por el Despacho de esta Jefatura Zonal; el Memorandum N? 212-2022-ZR.N"V-UREG, de 01.04.2022, emitido por el Jefe de la Unidad Registra; el Informe Técnico N° 005429-2022-Z.R.N°V-SEDE TRUJILLO/ UREGICAT, de 06.06.2022, emitido por el Coordinador de la Oficina de Catastro; el Informe N° 00246- 2022-SUNARPIZRV/UREG de 06.07.2022, emitido por el Jefe de la Unidad Registral; el Informe N° 243-2022-SUNARPIZRVIUAJ, de 17.08.2022, emitido por el jefe de la Unidad-de Asesoria Juridica; la Resolucién Jefatural N° 180-2022-SUNARPIZRVIJEF, del 17.08.2022, emitido por esta Jefatura Zonal; el escrito de descargos del 25.08.2022, emitido por el Verificador Ing. José Saldafia Leiva; el Memorandum N° 00284-2022-SUNARPIZRVIJEF, de 25.08.2022, emitido por esta Jefatura Zonal; los Memorandums N°s 103 y 119-2022- SUNARPIZRVIUAJ, de 26.08.2022, y 28.09.2022, respectivamente, emitidos por el Jefe (e) de la Unidad de Asesoria Juridica; el Informe N° 00390-2022-SUNARPIZRVIUREG, de 02.11.2022, emitido por el jefe de la Unidad Registral; y el Informe N° 375-2022- SUNARPIZRVIUAJ, de 15.11.2022, emitido por el Jefe (@) de la Unidad de Asesoria Juridica; CONSIDERANDO: Que, mediante Denuncia de 30 de marzo de 2022, de Vistos, el sefior Wilson Rafael Fernandez Gutiérrez, formula denuncia contra el verificador José Marti Segundo Saldafia Leiva, por las presuntas irregularidades en el procedimiento de regularizacién de deciaratoria de fabrica sobre el bien inmueble inscrito en la partida registral P14028964 del Registro de Predios de la Oficina Registral de Trujillo, tramitada con el Titulo 2022-737085; Que, mediante Proveido Jefatural S/N de 30 de marzo de 2022, de Vistos, este Despacho de la Jefatura Zonal, dispuso que la Unidad Registral (en adelante solo UREG) realice el tramite correspondiente a la denuncia formulada; * Ingresada mediante HT. 2022-04058 de 30.03.2022, 2 Gansignado on la H.T. 2022-04054 de 20.03.2022 Esta es una copa autencaimprimible de un documento electronic archvado parla SUNARP, spicando le dspuesto por el At. 25 delbdAd Supromo No (070-2013-PCM y la Tercera Disposicion Complementaria Final del Dacreto Suprema No 026-2016-PCM. Su autentiedad ¢ inlegridad pueden ser contastadas a raves del siguiente direcion web: nips:eriicadorsunarp.gob pe ‘evo: 4632676111 ‘Que, mediante Memorandum N° 212-2022-ZR.N°V-UREG, del 01 de abril de 2022, de Vistos, el jefe de la UREG, solicit6 al Coordinador de Catastro informe sobre el cumplimianto de las funciones y obligaciones del verificador José Marti Saldafia Leiva, en la suscripcién de los formularios y planos, contenidos en el Titulo en tramite N° 2022-73785 del 11.03.2022°, asimismo, verificar entre otros hechos, la antigiledad de la fabrica declarada con las imagenes del Google Street View, asi como su correspondencia entre lo declarado en el titulo y lo verificado producto de la inspeccién ocular que se realizar, de conformidad con lo establecido en la Resolucién N° 188-2004-SUNARP-SN; Que, __mediante Informe Técnico N° —_005429-2022-Z.R.N’V-SEDE ‘TRUJILLO/UREGICAT, de fecha 6 de junio de 2022, el Coordinador de la Oficina de Catastro ‘en cumplimiento a lo solicitado por el jefe de la UREG, informé sobre la fiscalizacion realizada al predio ubicado en el Sector la Merced, Barrio 1, Mz. 4, lote 1, esquina de las calles José Olaya y Maria Parado de Bellido, del distrito El Porvenir, provincia de Trujillo, departamento de La Libertad, inscrito en la partida P14028964 de la Oficina Registral de Trujillo; ‘Que, mediante Informe N° 00246-2022-SUNARP/ZRVIUREG, de fecha 6 de julio de 2022, de Vistos, el jefe de la UREG, emite su informe técnico, concluyendo que existen suficientes elementos que justifican el inicio del procedimiento administrativo sancionador contra el verificador José Marti Segundo Saldafia Leiva, con credencial N° 002102VCZRV, en la suscripcién y presentacién de los documentos del titulo N° 2022-737085 sobre regularizacién de declaratoria de fabrica y subdivision; Que, mediante Informe N° 243-2022-SUNARPIZRVIUAJ, de 17 de agosto de 2022, de Vistos, el jefe de la Unidad de Asesoria Juridica (en adelante solo UAJ), opina que existen suficientes elementos probatorios para iniciar Procedimiento Administrative Sancionador contra el Ing. José Marti Segundo Saldafia Leiva, por su actuacién como Verificador responsable por haber suscrito en su calidad de Verificador informacion presuntamente falsa en el Formulario Registral N° 6 ~ Ley N° 2717 y demas documentacién contenida en el titulo N° 2022-737085 de la Oficina Registral de Trujillo; ‘Que, mediante Resolucién Jefatural N° 180-2022-SUNARPIZRVIJEF, de fecha 17 de agosto de 2022, de Vistos, se resolvid iniciar Procedimiento Administrative Sancionador (en adelante solo PAS) al Ing. José Marti Segundo Saldafia Leiva, en calidad de verificador responsable (en adelante solo el Verificador), al haber consignado informacion presuntamente falsa en el Formulario Registral N° 6 ~ Ley N° 27157 y demas documentacién contenida en el titulo N° 2022-737085 de fecha 11.03.2022 de la Oficina Registral de Trujilo; al deciarar indebidamente la construccién (deciaratoria de fabrica y subdivision) del predio inscrito en la Partida N° P14028964 del Registro de Predios de la Oficina Registral de Trujillo, al declarar como fecha de terminacién de la fabrica en Enero 2000, cuando en ese afio la construccién no coincide con lo declarado por la citada verificador; incumpliendo con la funcién establecida en el literal b) del articulo 24° y la obligacién sefialada en el iteral c) del articulo 25° ambos del Reglamento del Indice de Verificadores del Registro de Predios, aprobado por Resolucién N° 188-2004-SUNARPISN, concordante con el articulo 14° del D.S. N° 035-2006-VIVIENDA; conducta sancionable que se encuentra prevista en el inciso b) del articulo 33° del Reglamento del indice de Verificadores del Registro de Predios, que ademas es considerada falta grave de fente tachado por desistimiente,segun anotacién de tacha de fecha 04.08.2022, que igure en el presente expedtonte ‘er Lote 8, eogin partis rogistral N° P14028964. Esta es una copia autenticeimgrimible de un documento electronic archivado por la SUNARP, aplcendo a ispuesio por el Art. 25 dePbXlBad Suprema No (070-2018-PCM y la Tercera Disposicion Complementaria Final del Decreto Supremo No 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser ‘contrastadae a raves dela siguiente dirccion web: htpeveriicadorsunarp.gob pe vb: 4652676111 acuerdo al inciso a) del articulo 17° de! Reglamento de la Ley N° 27187, de conformidad con la resolucién; Que, mediante escrito, de fecha 25 de agosto de 2022, de Vistos, el citado Verificador, formula sus descargos con los argumentos que expone en él; Que, mediante Memorandum N° 00284-2022-SUNARPIZRVIJEF, de fecha 25 de agosto de 2022, de Vistos, este Despacho remite a la UAJ, los descargos conjuntamente con todos los actuados para los fines correspondientes; ‘Que, mediante Memordndums N°s 103 y 119-2022-SUNARPIZRVIUAJ, de fechas 26 de agosto de 2022 y 28 de setiembre de 2022, respectivamente, el jefe de la UAJ, solicita al jefe de la UREG, remita un informe técnico sobre los descargos efectuados por el Verificador, afin de dar cumplimiento a lo dispuesto por la Jefatura Zonal; Que, mediante Informe N° 00390-2022-SUNARP/ZRVIUREG, de fecha 2 de noviembre de 2022, de Vistos, el Jefe de la UREG, en cumplimiento a lo solicitado, remite el informe técnico sobre descargos del Verificador, concluyendo que los descargos citados, no han desvirtuado los cargos imputados en la Resolucién Jefatural N° 180-2022- SUNARPIZRVIJEF de 17 de agosto de 2022, con los argumentos que expone en su informe; Que, mediante Informe N° 375-2022-SUNARP/ZRVIUAJ, de fecha 15 de noviembre de 2022, de Vistos, el jefe (¢) de la UAJ, opina que existe responsabilidad administrativa del verificador, en su calidad de Verificador del Registro de Predios de la Zona Registral N° V - Sede Trujillo, por la conducta sancionable que le fue imputada mediante Resolucién N° 180- 2022-SUNARPIZRN°V-JEF de fecha 17.08.2022, por haber consignado informacién falsa en 1 Formulario Registral N° 6 — Ley N° 27157 y demas documentos técnicos acompafiados al Titulo N° 2022-737085, al deciarar como fecha de terminacién de la fébrica del predio inscrito en la Partida Electronica N° P14028964 en Enero 2000, cuando en dicho afio no existia la construccién declarada, incumpliendo con la funcién establecida en el literal b) del Articulo 24°, y la obligacién sefialada en el literal c) del Articulo 25° del Reglamento del Indice de Verificadores del Registro de Predios, concordante con el Art. 14° del D. S. N° 035-2008- VIVIENDA (Reglamento de la Ley N° 27157); conducta sancionable que se encuentra prevista en el inciso b) del Articulo 33° del Reglamento del indice de Verificadores del Registro de Predios, que ademas es considerada como falta grave de acuerdo al inciso a) del Articulo 17° del Reglamento de la Ley N° 27157; de acuerdo a los fundamentos del presente informe; PRECISION DE LA CONDUCTA SANCIONABLE: Haber consignado informacién presuntamente falsa en el Formulario Registral N° 6 — Ley N° 27157 y demas documentacién contenida en el Titulo N° 2022-737085 de fecha 11.03.2022 de la Oficina Registral de Trujillo, al declarar indebidamente la construccién (declaratoria de fabrica y subdivision) del predio inscrito en la Partida N° P14028964 del Registro de Predios de la Oficina Registral de Trujillo, al declarar como fecha de terminacién de la fabrica — en Enero de 2000, cuando segiin los informes de la Oficina de Catastro y el Informe Técnico de la UREG de esta Zona Registral en ese afio la construccién no coincide con lo declarado por el citado verificador, pretendiendo que el titular registral del inmueble se acoja indebidamente al procedimiento simplificado que regula la Ley N° 27157; TIPIFICACION DE LA CONDUCTA IMPUTADA: Esta os una copie automceimprimible de un documento slocronico archivado por la SUNARP, apicando lo dspuesto por el At. 25 debdAd supremo No (070-2013-POM y fa Tercera Disposicion Complementaria Final del Decreto Supreme No 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a taves dela eguiene deccion web: Nips veriicador suna”p.900 pe cov: 4632676111 La conducta precedentemente descrita, se encuentra tipificada como incumplimiento de su funcién establecida en el lteral b) del art. 24, y la obligacién sefialada en el literal c) del art. 25° del Reglamento del Indice de Verificadores del Registro de Predios, aprobado mediante Resolucién N° 188-2014-SUNARP-SN modificado por Resolucién N° 220-2004- SUNARP-SN, concordante con el art. 14° del D.S. N° 035-2006-VIVIENDA; conducta sancionable que se encuentra prevista en el inciso b) del Art. 33° del Reglamento del Indice de Verificadores antes citado, que ademas es considerada como falta grave de acuerdo al inciso a) del Articulo 17° del Reglamento de la Ley N* 27187, de conformidad con los fundamentos de la citada resolucién de inicio de PAS. _ Ental sentido, habiendo culminado el proceso investigatorio respectivo, corresponde emitir el informe correspondiente a efectos de determinar, en su caso, la existencia de responsabilidad susceptible de ser sancionada, atribuible al procesado, para lo cual es necesario dilucidar lo siguiente: - _ Siha sido desvirtuada la presuncién de de Verificador del Registro de Predios. - Si la conducta imputada constituye infraccién administrativa; por tanto, tipica y sancionable. lud de la conducta del procesado, en su calidad Para tal efecto debe ser considerado los antecedentes y documentos siguientes: - Denuncia de 30.03.2022, formulada por don Wilson Rafael Fernandez Gutiérrez, contra el verificador, por presuntas iregularidades en el procedimiento de regularizacién de la deciaratoria de fabrica sobre el bien inmueble inscrito en la partida registral P14028964 del Registro de Predios de la Oficina Registral de Trujillo, tramitada con el Titulo 2022-737086. - Técnico N° 005429-2022- Z.R.N° V-SEDE-TRUJILLO/UREGICAT, de 08.06.2022, emitido por el Coordinador de Catastro, Arq. Jorge Luis Sicha Sicha, obrante en el presente expediente administrativo, con las siguientes conclusiones: “3. Conclusiones: 3.1. De la visita al nmueble en la que se tuvo acceso solo al exterior y la contrastacién ‘con los plans presentados se han determinado las siguientes incongruencias: ‘© Hacia la Calle José Olaya se identifica que: © En el tercer piso se aprecia una construccién que no ha sido considerada en los planos presentados en los cuales se ha considerado como terraza (imagen 1). © En el cuarto piso en el ambiente denominado taller se aprecia una ventana corrida que da hacia la direccién de la Calle José Olaya mientras que en los planos presentados se indica que es un muro (imagen 2) + Hacia la calle Maria Parado de Bellido se identifica que: © En el segundo piso en la esquina se ubica un ambiente de sala comedor en el cual se aprecian 2 ventanas mientras que en los planos presentados solo hay una ventana (imagen 3). Esta es una copia autentcaimprimible de un documento electronica atchvado por la SUNARP, aplcendo Io ispuesio por el Art. 25 dofbdad supremo No 1070.201S:PCM y la Tercera Disposicion Complementaria Final del Decreto Supremo No 028-2016-PCM. Su aulenticidad e intogridad pueden ser contrastadas a raves dela eguiento droccon wot: htpeverfeadorsurarp.gob pe ‘ov: 4652676111 3.2. De la contrastacién de fa imagen de fachada de! Street View de fecha junio de 2013 con los planos presentados se han determinado las siguientes incongruencias: + Hacia la Calle José Olaya se identitica que la edificacién tenia 2 pisos, teniendo una cobertura liviana y por lo tanto no existia la terraza que se ha indicado en el plano del tercer piso (imagen 4). + Hacia la Calle Maria Parado de Bellido se identifica que la edificacién tenia 2 pisos y no 4 pisos como se ha indicado en los planos presentados. (imagen 5). Adjuntando las siguientes imagenes: Imagen | Existe una construcidn en el tercer nivel queen los planos pesentados se considera ‘como teraza Imagen 2~ En el cuarto Piso se aprecia una ventana corrida mientras que en los planos presentados se indica que es un muro, Esta una copia autentca imprimible de un documenta electronica archivado por la SUNARP, aplcando lo dspuesto pore Art. 25 deFDEEA Supreme No -PCM y la Tercera Disposicion Complementaria Final del Decreto Supreme No 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser fs 8 raves dela siguiente dreccion web: Mtps:/vericadorsunarp gob pe ‘evo: 4632676111 Imagen 3.- En el segundo Piso en la esquina se ubica un ambiente de sala comedor en el cual se ‘aprecian 2 ventanas mientras que en los planos presentados solo hay una ventana Imagen 4.- Hacia la Calle José Olaya se identifica que a junio del 2013 la edificacién tenia 2 pisos, teniendo una cobertura liviana y por lo tanto no existia la terraza que se ha indicado en el plano del tercer piso. Esta es una copie autentca imprimible de un documenta electronica atchivado por la SUNARP. aplcendo lo ispuesio por el At. 25 dofeXl ad Supromo No (070-2018-PCM y la Tercera Disposicion Complementaria Final del Decreto Supremo No 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser ‘ontrastadas a raves dela siguiente dirccion web: htps:verffeadorsunarp.gob pe evb: 4652676111 Imagen $.- En junio del 2013, Hacia la Calle Maria Parado de Bellido se identifica que la edificacién tenia 2 pisos y no 4 pisos como se ha indicado en los planos presentados. = Informe N° 00246-2022-SUNARP/ZRVIUREG, de 06.07.2022, que obra en el presente expediente administrativo, el jefe de la UREG, emite su informe técnico, concluyendo que existen suficientes elementos que justifican el inicio del procedimiento administrativo sancionador contra él verificador, con credencial N° 002102VCZRV, en la suscripcién y presentacién de los documentos del titulo N° 2022-737085 sobre regularizacion de declaratoria de fabrica y subdivision. Sefialando en los pérrafos 8, 9 y 10 del punto IV. ANALISIS DEL PRESENTE CASO: “Es decir, en el presente caso ol veriicedor habria omitido dectarar one! titulo presentade, ciertas edicaciones {yl cansirucciones del predio, tales como: Hacia la calle José Olaya, una consiruccién en el tercer piso que ha sido considerada como terraza, una ventana en el cuarto piso, y, hacia la calle Maria Parado de Bell, de en el segundo se aprecian fisicamente dos ventanas y en los pianos presentados solo hay una. Por titimo, habria falseado informacion, por cuanto del informe (ver punto 3.2 de las canclusiones del informe técnico) emitido por el area de catasto, al afo 2013 no existia la construccién que ahora se deciara en of title, y euya fecha de terminacién segin documentos fue del a/io 2000. Es decir, al ano 2013 solo existian dos pisos en la edifcacién, y no los cuatro pisos que declara en el titulo con fecha de terminacién al aro 2000. ‘Siando esto asi, conforme a la indagaciones realizadas en presente caso, el verificador Ing. JOSE MARTI SEGUNDO SALDANA LEYVA, con credencial n° 002102VCZRV, al ajercer su actividad profesional, ;proporciané informacidn discerdante con la realidad, esto es, falta ala verdad suministrando datos falsos con fin de lograr la inscripcién de la declaracién de fétrica.. Informe N° 00243-2022-SUNARPIZRV/UAJ, de 17.08.2022, que obra en el expediente administrativo, mediante el cual el Jefe de la UAJ, opina que existen suficientes elementos probatorios para iniciar PAS contra el procesado, por su actuacién como Verificador responsable, por haber suscrito en su calidad de Verificador informacién presuntamente falsa en el Formulario Registral N° 6 — Ley N° 27157 y demas documentacién contenida en el titulo Esta os una copia autentcaimprimible de un documento elecvonio archvado por la SUNARP, apicando lo dispuesto por el At. 25 ae/bdRAd Supremo No (070.2018.PCM y la Tercera Disposicion Complementaria Final del Decreto Supremo No 026-2016-PCM. Su autentcided e integridad pueden ser contastadae a raves dela siguiente direcion web: hips: verficaderaunarp.geb.pe ‘ev: 4652676111 N° 2022-737085 de la Oficina Registral de Trujillo, de conformidad con los argumentos expuestos en el presente informe, = Informe N° 00390-2022-SUNARPIZRVIUREG, de 02.11.2022, obrante en el expediente ‘administrativo, mediante el cual el Jefe de la Unidad Registral, concluye que los descargos efectuados por el verificador José Marti Segundo Saldafia Leiva, no han desvirtuado los, cargos imputados en la Resolucién Jefatural N° 180-2022-SUNARPIZRVIJEF de 17 de agosto de 2022, - Copia certificada del Titulo Archivado N° 2022-737085 presentado el 11 de marzo de 2022, obrante en el presente expediente administrativo, en la cual se advierte que en el Formulario Registral N° 6 - Ley N° 27157 y demas documentacién técnica presentada con el citado Titulo, el verificador procesado intervino en el procedimiento de regularizacién del predio inscrito en la Partida Electronica N° P14028964 ubicado en el Asentamiento Humano El Porvenir, Sector la Merced, Barrio 1, Mz. 4. Lote 8, distrito El Porvenir, provincia de Trujillo, y departamento de La Libertad en el que se consigné que la construccién habia terminado en Enero 2000, - Copia de la Partida Electronica N° P14028964, obrante en el presente expediente ‘administrativo, correspondiente al inmueble ubicado en el Asentamiento Humano El Porvenir, Sector la Merced, Barrio 1, Mz. 4, Lote 8, del distrito de El Porvenir, provincia de Trujllo, y departamento de La Libertad, en el que en el asiento 00008, figura inscrito el titulo de dominio a favor de dofia Ana Gabriela Fernandez Haro. DESCARGOS EFECTUADOS POR EL VERIFICADOR ING. JOSE MARTI SEGUNDO SALDANA LEIVA ; El verificador fue correctamente notificado con la Resoluci6n de inicio del PAS el 18.08.2022, y dentro del plazo concedido para que efectie sus descargos, con fecha 25.08.2022 se pronuncié con respecto a los hechos imputados sefialando entre otras cosas lo siguiente + 1) Sele imputa responsabilidad por su labor como verificador respecto de un titulo {que fue tachado por desistimiento, es decir jams llego a generar inscripcién. Que se ha iniciado un procedimiento administrativo sancionador respecto de un ‘expediente de regularizacién que no genero efecto alguno. * i) no existe sustento normative para iniciar el procedimiento administrative sancionador. Asimismo, el procedimiento de fiscalizacién indica que se realizaré una vez al afio y deberé cubrir, por lo menos el 5% de las solicitudes presentadas @ inscritas en el indice de verificadores y el 2% de los actos inscritos en el Registro en [o que haya intervenido el verificador en el affo anterior a la fiscalizacién. Que al no haberse cumplido en el presentado caso dichos requisitos el procedimiento sancionador se encontraria afectada con nulidad absoluta * il) Que, ef sustento Unico y exclusivo para el inicio del procedimiento sancionador es subjetivo, siendo que el informe técnico emitido por la Oficina de Catastro no es coneluyente ni definitivo en tanto se seftala que “la fiscalizaci6n reallzada” solo comprende el aspecto exterior de la edificacién y que las imagenes consultadas Esta es una copia autentea imprimible de un documento elton atchivado por la SUNARP. aplcando la lepuesta por el A. 28 deFbAad supremo No (070-2013-PGM y la Teroera Disposicion Complementaria Final del Decreto Supremo No 028-2016-PCM. Su autenticidad e integrdad pueden ser ‘ontrastadse a raves dela siguiente cirecclon web: Nipeveriicadersunarp.gcb pe evo: 4632676111 en el programa Google Maps ~ Street View no son muy claras por los que no pueden utilizar para determinar irregularidades de forma indubitable. Que no existe ningun elemento probatorio que evidencia y demuestre el actuar doloso del verificador. Toda la documentacién que obrara en el expediente de regularizacién era auténtica y que quizé con parte de su contenido plasmado erréneamente u omitido. + iv) En cuanto al “Google Earth’, se sefiala que tampoco no existe obligacién establecida en las normas respecto a que el verificador responsable debe acuair a otras fuentes oficiales 0 no oficiales para determinar la fecha de la edificacién. * v) Que, Jo que finalmente ha constatado el funcionario es una supuesta Omision de ambientes en la regularizacién de fébrica mas no que existe informacion falsa. ANALISIS DE LOS DESCARGOS En cuanto a los descargos del verificador, sefialados en el punto I), se debe indicar, tal como lo sefiala la UREG mediante Informe 390-2022-SUNARP/ZRV/UREG, que el verificador no sdlo es responsable de brindar datos técnicos, elaborar planos, el informe técnico o llenar el formulario sino también de que la informacién que brinda a través de esos documentos debe ser acorde con la realidad, es decir que su actuacién debe ser honesta, veridica, fidedigna en el ejercicio de sus funciones, debido a que la norma lo ha designado como especialista en la regularizacién, esto quiere decir que para nuestro caso, una persona que no sea ingeniero 0 arquitecto colegiado e inscrito en el indice de verificadores a cargo del Registro de Predios no puede ser verificador, por ello se confia en su declaracién, en la autorizacién (para la regularizacién de la edificacién) que brinda al suscribir el formulario y demds documentos que dan lugar a la inscripcién (los mismos que forman parte del titulo que ‘se presenta en Registros para su inscripcién), los cuales deben reflejar la realidad, caso contrario no tendria raz6n de ser dicho procedimiento y tampoco la intervencién del verificador, mas aun teniendo en cuenta los efectos que luego de la inscripcién puedan tener la regularizacin de la edificacién. ___ Ahora bien, en cuanto a la conducta tipica, el literal b) del articulo 33° del Reglamento de Indice de Verificadores del Registro de Predios aprobado por Resolucién N°188-2004- SUNARP-SN, se_establece como conducta_sancionable_y como consecuencia generadora responsabilidad administrativa, las siquientes: Articulo 33.- Gonduetas sancionables De conformidad con el numeral 1.16 del articulo IV del Titulo Preliminar de la Ley de Procedimiento Administrativa General, son susceptibles de sancién por la SUNARP, las siguientes conductas de! Venificador: () ’) Falsedad en la informacién o documentacién presentada por el Verificador en e! ejercicio de ‘sus funciones. (...) Por su lado el literal a) del articulo 17 del Texto Unico Ordenado del Reglamento de la Ley N°27157 establece, lo siguiente: Articulo 17.- Faltas graves Constituyen faltas graves: 2) Proporcioner intencionalmente datos falsos o presentar documentacién fraguada. (..) Esta es uns copia autentca imprimible de un documento electronica archivado por la SUNARP. apicando lo dspuesto por el Art. 25 deFbdeAd Supremo No 070:2013-PCM y la Tercera Disposicion Complementaria Final del Decreto Supremo No 028-2016-POM. Su autentcidad e intagrdad pueden ser contastadas a raves del siguionta drocion wad: hipe/veriieasorsunarp.gob pe ovo: asaz676111 En ese sentido, conforme la normativa prevista, la conducta sancionable o tipica para el verificador se constituye con la sola presentacién del documento con informacién - presuntamente- falsificada o fraguada ante el registro, sin tener en consideracién si se estos. documentos, a través de un procedimiento registral, fueron inscritos 0 no. Siendo esto asi, queda desvirtuado el argumento del verificador, en cuanto argumenta que mientras no se produzca inscripcion no se debe dar inicio al procedimiento sancionador, pues ha quedado claro de las normas citadas, que la conducta sancionable o tipica ocurre con la presentacién ante el registro de documentos con informacion ~ presuntamente- falsa 0 fraguada. Respecto a su argumento sefialado en el punto ii), indicar que la potestad sancionadora constituye un poder natural 0 corolario de las competencias otorgadas a la ‘Administracién Publica en determinadas materias®, principalmente en las referidas a la ‘ordenacién y regulacién de las actividades en la sociedad. En ese orden de ideas, la ley ha reservado al verificador, la obligacién de responder por la veracidad del informe que emite, asi como de la correspondencia entre los planos y la realidad fisica del predio. De esa manera lo ha establecido el articulo 14 del TUO del Reglamento de la Ley 27157, que prescribe: “Articulo 14.- Responsabilidad de los verificadores Todo verificador responde por la varacidad del informe que emite, asi como de la correspondencia centre los planos y la realidad fisica del predio. Sin embargo, no es responsable de! proceso Canstructivo ni de la estabiidad estructural de la edificacién que regulariza.” Asi, lo que se sanciona en sede administrativa, son las actuaciones del verificador que califiquen como faltas leves o graves (articulo 16 y 17 del TUO del Reglamento de la Ley N°27157), por ejemplo, que proporcione informaciones discordantes con la realidad, esto es formacién falsa 0, que al ejercer su actividad transgreda normas técnicas (conductas sancionables previstas en los literales a y b del articulo 33 del Reglamento del Indice de Verificadores del Registro de Predios). Que, al verificarse, una- presunta- trasgresion a las obligaciones y responsabilidades establecidas en el TUO del Reglamento de la Ley 27157 y el Reglamento del Indice de Verificadores del Registro de Predios, se inicia el procedimiento sancionador aplicable a los Verificadores inscritos en la SUNARP y que de conformidad con el articulo 37 del Reglamento del Indice de Verificadores del Registro de Predios, el procedimiento sancionador se rige por lo dispuesto en el articulo 236 y siguientes de la Ley N° 27444, (Actualmente articulo 254 Decreto Supremo N°004-2019-JUS = TUO de la Ley 27444), ‘Asimismo, el reglamento del indice de verificadores, indica que el érgano competente para conocer en primera instancia el procedimiento sancionador contra el Verificador, es el jefe de la Zona Registral ante la que se cometié la falta. (art. 36 Reglamento del Indice de Verificadores del Registro de Predios). SDANOS ORDONEZ, Jorge. Notas acerca de la potestad sancionadora de Ia Administracién Piblica, En: Tus et Veritas, Ao 5, N° 10, julio 1995, p. 150. sta os una copia autentica imprimibe de un documento electronica archivado por la SUNARP. apicando lo ispuesto por el Art. 25 eCDdéad Supcomo No D7G-201S-PCM y la Tercera Disposicion Complementaria Final del Decvelo Supremo No 026-2016-PCM. Su autentcidad e intogridad pueden ser tontastadas @ raves dela siguiente drccion web: Hp/vetiicadorsunarp gob pe covb: 4632676111 En el mismo cuerpo legal, indica que en todo lo no previsto en el reglamento del indice de verificadores sera de aplicacién, entre otros documentos normativos, la Ley del Procedimiento Administrativo General y demas normas complementarias, conexas y modificatorias.® Por titimo, debemos indicar que no nos encontramos en el marco de un procedimiento de fiscalizacién como argumenta el verificador, sino en el procedimiento sancionador cuya normativa aplicable es el TUO de la Ley N'27444, Siendo esto asi, queda desvirtuado el argumento del verificador, respecto al hecho de que no existe norma, que sirva de sustento principal para la apertura del presente Procedimiento Sancionador, pues las mismas se encuentran reguladas en el TUO de la Ley y en la misma potestad sancionadora que tiene la Administracion Publica. (i) Asimismo, en cuanto al descargo sefalado en el punto ii), se ha de mencionar que nos encontramos ante hechos y documentos contrastados objetivamente, tales como: ‘+ La declaracién de la fecha de culminacién de la obra consignado en el Formulario Registral N°06 presentado con el titulo 2022-737085 que segun el verificador seria del afio 2000, en contraposicién al reporte fotografico de las imagenes 4 y 5 insertas en el informe técnico de catastro n°5429-2022-ZRV-SEDE- TRUJILLO/UREGICAT, extraidas de la plataforma StreetView, pues en dicha plataforma se cuentan con imagenes que demuestran de manera fehaciente y objetiva que al afio 2013 la edificacién solo tenia 2 pisos y no 4 pisos, como indica en el verificador. (Véase le declaracién del verificador en el formulario registral en el que consta su firma legalizada ante notario de la provincia de Trujillo, Apolonio De Bracamonte ‘Morales el dia 24/02/2022) Peseta Valor ce in constucion: Sf 202,286.00 Freche de termnaciin de consinceion |_ENERO-<2000%. PSovONvEL -AREAOCUPHON AREA TECHADA AREA LORE | 1° PISO. 20584 oF 809m!) ____ PISO a ___ 208.72 m. | __ 3° PISO £0.36: aL | # PISO. 200m | TOTAL 677.96 m? a | for aoe] ‘Complementaria del Reglamento del indice de verficadores del Registro de Predios. Estas un cola autoticaimprinibie de un documento eieconio archived po la SUNARP,eplcandol apueso pore At. 25 adbdiAd supremo No (070.2013:PCM la Tercera Disposicon Complementaia Final del Decrto Supremo No 026-20%6-PCM, Su atntidad e integridad pueden ser canvass a rave cela gunte direction web: nipsierfeadorsunarp. goo pe ovo: aeazerers1 ‘+ Las edificaciones detalladas en el plano de distribucién deciarados por el verificador y presentados en el titulo 2022-737085, en discrepancia con el informe de catastro _n°6429-2022-2RV-SEDE-TRUJILLO/UREGICAT, conjuntamente con visita de inspeccién ocular y el reporte de fotografias insertos.’ Que, las discrepancias en cuanto a la declaracion de las edificaciones advertidas, son las siguientes: = En el reporte fotogrético y visita ocular se verifica la existencia de una construccién en el tercer nivel que en los planos presentados en el titulo 1n°2022-737085, se considera como "terraza’ Enel reporte fotogréfico y visita ocular se verifica en el cuarto piso una ventana corrida mientras que en los planos presentados en el titulo n*2022-737085, se indica que es un muro. - En el reporte fotogréfico y visita ocular, se verifica en la salda comedor del segundo piso se aprecian 2 ventanas mientras que en los planos presentados en él titulo n°2022-737085 solo hay una ventana. Por otro lado, respecto del actuar doloso del verificador, -como hemos indicado- la funcién del verificador exige un minimo deber de cuidado a fin de verificar, con cierto grado de certeza, que la informaciin indicada por el verificador corresponde a la realidad Siendo esto asi, el verificador no es un mero receptor de la informacién, en tanto la funcién que cumple no es de gabinete, sino que debe evaluar la correspondencia entre el formulario y planos que suscribe con la realidad fisica del predio, teniendo en cuenta que su DECLARAGION determina la procedencia o'no, de la inscripcién del acto solicitado. En raz6n a ello debe proceder con Ia diligencia minima que le exige su funcién, no pudien excu: n errores involuntarios para justificar la respot jue le ha asignado las normas de la materia y al deber de responder por la veracidad del informe que emite asi como de la correspondencia entre los planos y la realidad fi ¥ ‘Se debe mencionar que el verificador tiene la obligacién de acceder a informacion que lo perma conclir que Is informacién eansignada en el formuaro registaly plenos corresponda a la realidad, de no realizar dichas actuaciones incurre en culpa inexcusable, equiparable a un comportamiento doloso o intencional. Los criterios para concluir en la culpa inexcusable o negligencia con la que actué ef verificador, equiparable a una conducta dolosa o intencional, deben ser las siguientes: a) Si una persona no interviene en la construccién, lo normal u ordinario consiste en recolectar la informacién, la prueba de los hechos o cualquier elemento, que le (Que en el intorme ‘que el nmueble ya Sportunidad a vista de ue en el presente casi par enelque se verco a 22, 1°5429-2022-ZRV-SEDE-TRUIILLOUREGICAT, emiido por el drea de catastro se deja constancia po ee reaz6 el ala 17 de febrero del afo 2022. et procedimlonto acminisatve sancionador la vista ocular so rel el dia 28 de mayo de 2022, scicacion noha Sui variaion en exterior respec de I encontrado anla visa dal 17 de febrero Esta es una copia autenticaimprimible de un dacumento electronica pot la SUNARP, aplcando lo dispuesto por el Ar. 25 odabd&Ad Supromo No (070.2013-PCM y la Tercera Disposicion Complementaria Final del Decreto Supreme No 028-2016-PCM. Su autenticidad e intogridad pueden ser contrestadas a traves del eiguione dreccion wob: ip:/verifeador sunarp.gob pe ovo: 4632676111 permitan razonar y aribar @ la fecha (aproximada) de conclusion de dicha cconstrucci6n, sin embargo, eso no habria ocurrido. ) Elverificador no es una persona comiin, sino un profesional, por lo que su conducta debe seguir as regias de su profesidn (maxime si se trata de una persona calificada para el ejercicio de esa funcién), ©) El verificador cuenta con informacién publica a la que pudo tener acceso para ccontrastar la informacion brindada por el propietario.® ‘Se debe tener en cuenta que la culpabilidad, de acuerdo al articulo 248, respecto de los principios de la potestad sancionadora administrativa, se establece, que: “La responsabilidad administrativa es subjetiva, salvo los casos en que por ley o decreto legislativo se disponga la responsabilidad administrativa objetiva.” En sintesis, a partir de la responsabilidad subjetiva se requiere, ademas de la comisién de la infraccién y de la produccién objetiva del resultado, que la accién haya sido cometida con la presencia de un elemento subjetivo: se haya querido o deseado cometer la infraccién, 0 se haya cometido la infraccién a partir de un actuar imprudente, que en este caso 8 equiparable al dolo o por lo menos culpa inexcusable. En cuanto al cuestionamiento del informe técnico realizado por la oficina de Catastro, debemos indicar que el verificador confunde la finalidad de un “informe” con el de un “dictamen’, pues el verificador exige que el informe emitido por el area técnica, deba ser concluyente 0 definitivo, ‘Al respecto, debemos indicar que un informe es un texto expositivo en el que la informacién que se proporciona es objetiva y sin contener ninguna interpretacion 0 subjetividad, por el contrario, el dictamen ineluye ademés de la explicacién de la situacién un componente de valoracién y de decisién respecto a qué hacer con dicha informacién, En ese sentido, el informe técnico emitido por la oficina catastro no puede ser concluyente ni definitive (elemento subjetivo), por el contrario, su funcién se limita a aclarar 0 demostrar os hechos relevantes para cada caso en especifico. En ese sentido, es el organo competente (jefe zonal) quien luego de una inferencia légica juridica utiliza la informacién que brinda el informe técnico y otros elementos probatorios para determinar el inicio o no del PAS. Ahora bien, para el coordinador de la oficina de Catastro de la ZRV-ST, Arg. Jorge Siccha Sicha, solo le ha bastado realizar una verificacién exterior, para determinar las incongruencias entre lo declarado por el verificador en el titulo 2022-737085 y la realidad fisica del predio (fecha de construccién y estructuras incongruentes con las presentadas en el titulo). Por tiltimo, debemos indicar que las imagenes y el reporte fotografico que acomparian al informe técnico N°5429-2022-2RV-SEDE-TRUJILLO/UREGICAT, son totalmente nitidos, por lo que no corresponde atender el descargo, en el sentido que las imagenes no estarian “claras para ser utlizadas para determinar irregularidades de forma indubitable.” Quedando de esta manera desvirtuado el presente argumento del mencionado verificador. $ Dictamen N°05-2019-SUNARP-SNRIDTR del 04 de marzo de 2018 que forma parte integrant de la Resolucién N‘063.2018- SSUNARPISN del 05 de aii de 2078 eta os una copia autontcaimprimible de un document electronic archiva por la SUNARP, apicando la dspuesto por el At 25 d@bdAA Supremo No (070-2013-PCM y la Tercera Disposicion Complementaria Final del Decreto Supreme No 026-2016-PCM. Su autenticided e integrided pueden ser contastadas a raves dela siguionta diraccion web: psveriicadorsunarp.gob pe evo: 4632676111 En cuanto al argumento sefialado en el punto iv), informamos que lo planteado por el verificador en su escrito de descargo, ya ha sido abordado por la Direccién Técnica Registral (6rgano técnico de instancia superior y en adelante DTR) en un caso similar (falsedad en la fecha de terminacién de la obra), mediante en el informe n°034-2022-SUNARPIDTR' de fecha 11.02.2022, el cual pasamos a transoribir: Ahora, la obligacién del verificador de constatar que las edificaciones, modificaciones, ‘ampliaciones, remodelaciones, 0 demoliciones materia de regularizacién hayan concluido ites del 31 de diciembre de 2016, no significa la exigencia al verificador a realizar las acciones ide constatacién que le permitan tener certeza absoluta de dicha circunstancia, sino dnicamente la realizacién de las acciones que le permitan concluir razonablemente que la edificacién es anterior a fa fecha indicada; es decir, basta con que fal constatacién Io realice usando la diligencia ordinaria exigida en el cumplimiento de su labor. (el resaltado es nuestro) Asi, el cumplimiento dligente de la funcion de verificador en lo referente a la fecha de la conclusién de Ja edifcacion, implica quo tal profesional no solo constate en el lugar la situacién y estado de las edificaciones materia de regularizacién, sino que ademés haga uso de las herramientas y mecanismos que Se encuentran a su alcance, no tanto para determinar la fecha exacta de la antigUedad de las edificaciones, sino sobre todo para descartar que sean posteriores ala fecha janifestade por los interesados o propletarios. Para tal efecto, el verificador puede consultar la informacién histérica contenida en los registros o archivos de la municipalidad a la que pertenece el inmueble materia de regularizacién, la informacién contenida en el google earth, 1 Street View, entre otros. Respecto a la obligacién del verificador para recurrir a las imagenes del Google Earth, la DTR ha indicado que la funcién del verificador en el marco del proceso de regularizacién, exige un minimo deber de cuidado a fin de verificar, con cierto grado de certeza, que la informacién brindada ante el registro corresponde a la realidad. Como hemos indicado el cumplimiento diligente de la funcién del verificador no solo implica constatar en el luger la situacién y estado de las edificaciones materia de regularizacién sino hacer uso de las herramientas y mecanismos que se encuentren a su alcance, a fin de ‘comprobar que la fecha de terminacién de la construccién indicada por el titular corresponde ala realidad; de no hacer dichas actuaciones incurria en culpa inexcusable, equiparable a un comportamiento doloso 0 intencional. Siendo esto asi también queda desvirtuado el descargo presentado por el verificador respecto de este apartado. Finalmente, en relacién al argumento sefialado en el punto v), en el presente caso esté acreditado que el citado verificador proporcioné informacién falsa, tal como se advierte del informe técnico de la oficina de catastro, que acompafia imagenes satelitales nitidas, corroborado por la UREG con su informe técnico, por lo que resulta susceptible de ser sancionado, quedando de tal manera desvirtuado este descargo del verificador procesado. Se precisa que, en cumplimiento a lo dispuesto en el segundo pérrafo del numeral 5 del articulo 255 del TUO de la Ley N° 27444, el Dictamen (Informe final de instruccién), se ‘cumplid con notificar al mencionado Verificador para que formule sus descargos en un plazo 2 beeps: ;www gob, pe/institucion/sunarp/normas-legales/2979281-061-2022-sunarp-sn Esta os una copia autentcaimprimible de un documento electron archivado por la SUNARP. aplcando Io dispuesio por el Ar. 25 ddMbdBAS supremo No (070.2013-PCM y la Tercera Disposicion Complementaria Final del Decreto Supremo No 028-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a raves dela siguiente direccion web: htpsveriicadorsunarp.gob pe ‘evo: 4632676111 no menor de cinco (5) dias habiles, tal como se advierte de la cedula de notificacién que obra en el presente expediente administrativo, sin que en el plazo concedido haya presentado descargo alguno, tal como se advierte del correo institucional de 24 de noviembre de 2022, remitido por personal CAS de Tramite Documentario de esta Zona Registral, que también obra en este expediente. De acuerdo a lo previsto en el numeral 4 del articulo 248° del TUO de la Ley N° 27444, la potestad sancionadora de todas las entidades esta regida, entre otros principios especiales, por el denominade Principio de Tipicidad conforme al cual sélo constituyen conductas sancionables administrativamente las infracciones previstas expresamente en normas con rango de ley mediante su tipificacién como tales, sin admitir interpretacion extensiva o analogia. Las disposiciones reglamentarias de desarrollo pueden especificar o graduar aquellas dirigidas a identificar las conductas o determinar sanciones, sin constituir nuevas conductas sancionables a las previstas legalmente, salvo los casos en que la ley 0 Decreto Legislativo permita tipificar infracciones por norma reglamentaria Al respecto el especialista en Derecho Administrativo, Dr. Juan Carlos Morén Urbina, en su obra Comentarios a la Ley del Procedimiento Administrativo General, describe a dicho principio como el de Tipicidad Exhaustiva y sefiala que el mismo exige el cumplimiento de tres aspectos concurrentes: i) La reserva de ley para la descripcién de aquellas conductas pasibles de sancién por la administracién, ii) La exigencia de certeza o exhaustividad suficiente en la descripcién de las conductas sancionables constitutivas de las infracciones administrativas; i) La interdiccién de la analogia y la interpretacién extensiva de los supuestos descritos como ilicitos (desde el punto de vista concreto, la tipificacién es de interpretacién restrictiva y correcta); mas adelante precisa que para ser legalmente valida una tipificacién de infraccién, la autoridad instructiva debe subsumir la conducta en aquelia falta que contenga claramente los elementos objetivos y subjetivos de la conducta™. Asimismo, el Tribunal Constitucional ha establecido en la Resolucién N° 241/2007.TC-SU, del 06/03/2007, “que la potestad sancionadora de este Tribunal, se encuentra regida por el principio de tipicidad, segin el cual sélo constituyen conductas _sancionables administrativamente, las infracciones previstas expresamente en normas legales 0 reglamentarias mediante su tipificacion como tales" ANALISIS DE TIPICIDAD: Mediante Ley N° 27157 (Ley de Regularizacién de Edificaciones del Procedimiento para la Declaracién de Fabrica y del Régimen de Unidades Inmobiliarias de Propiedad Exclusiva y de Propiedad Comtin), se establecié el procedimiento para la regularizacién de edificaciones realizadas sin contar con licencia de obra, certficado de conformidad de obra, 0 que no cuenten con deciaratoria de fabrica Que, las edificaciones susceptibles de regularizacién al amparo de la Ley N° 27157, el Decreto Supremo N° 035-2006-VIVIENDA (TUO del Reglamento de la Ley N° 27157) en su articulo 3° establece que: “La presente seccién norma el tramite de regularizacién de las edificaciones construidas 0 demolidas antes del 21 de Julio de 1999", sin contar con la "© MORON URSIN, Juan Carlos; Comentaes a a Ley del Procedimienta Adminitrative General, Gaceta Jurisica, Lima, Abr! ~ 2008, Pag. 652. ‘Ampliada hasta el31 de diciembre de 2016, mediante Ley N° 30830, que modifica ol articulo 3° dela Ley N° 27157 Esta es una copia autemtcaimprimiblo do un documento electronic archivado por la SUNARP, apicando lo dspuesto por el Art. 25 a@fodRAd Supremo No 070-2013-POM y ta Ter DDisposicion Complementaria Final del Decreto Supremo No 026-2016-PCM. Su autentcidad e intagridad pueden ser contrastadas a taves dela siguiomo doocon wot: htpe/verficadorsunarp.gob pe evo: 4e32676111 respectiva licencia y/o conformidad de obra, o que carezcan, en su caso, de deciaratoria de {fabrica, reglamento intemo y/o la correspondiente independizacién"”? Que, de acuerdo a la citada norma, se incorporé un procedimiento simplificado para la regularizacién de edificaciones construidas sin licencia de construccién, conformidad de obra, independizacién ylo reglamento interno, con la finalidad que el Registro refleje la realidad fisica de dichas obras. Dicha regularizacién parte de la premisa de que la declaratoria de {fébrica es el reconocimiento legal de la existencia de una edificacién; pues la construccion preexiste a dicha declaracién, cuenta con entidad fisica, y s6lo resta seguir los procedimientos legalmente establecidos para conocer su identidad, naturaleza y circunstancias, es decir, para hacer.constar en el Registro cudles son las caracteristicas fisicas de dicha edificacién, y si ésta ha sido levantada observando la legistacién sobre la materia encontrandose ésta a cargo de un profesional, a quien se le ha denominado verificador responsable. Que, debemos tener presente, que, en el caso de edificaciones en regularizacién, la construccién’ ya existe y aunque haya sido levantada en contravencién con normas urbanisticas o edificatorias, tiene relevancia juridica y econémica, y puede ser objeto de actos juridicos, siendo de exclusiva responsabilidad del verificador responsable, la constatacién de! ‘cumplimiento de los aspectos técnicos, toda vez que dicho profesional es el principal actor del procedimiento. Que, cabe precisar que el articulo 2° del Reglamento de la Ley N° 27167 establece que el verificador responsable “Es el arquitecto o ingeniero civil colegiado, inscrito en el indice de Verificadores a cargo del Registro de Predios, quien bajo su responsabilidad profesional, organiza y tramita el expediente de reqularizacién, constata la existencia y caracteristicas de la edificacién, el cumplimiento de las norma’ farametiae urbanisticos y edificatorios, cconfir os planos que iuntan al expediente inden a la realidad fisica de! terreno y la edificacién’. Que, una de las funciones del verificador al suscribir el formulario registral, planos, memoria descriptiva y demas documentos en los que intervenga, es la concordancia entre la realidad fisica y la informacién contenida en la documentacién presentada; por eso, esta tarea no debe soslayar la mayor diligencia por parte del profesional responsable, en concordancia con lo establecido en el articulo 14? del D.S. N° 035-2006-VIVIENDA. Bajo este contexto, aplicando los principios de eficacia y razonabilidad se analizard la conducta del profesional en ‘cuanto a la responsabilidad que debe cumplir el verficador respecto a la documentacién presentada en el titulo inscrito y la correspondencia entre los planos y la realidad fisica de! predio, y ademas, a los documentos presentados en el expediente. Ante tal hecho, corresponde conocer si el actuar del profesional en este caso, se encuentra calificado como infraccién de acuerdo a la normativa vigente sobre responsabilidad y sanciones del verificador. ue, en el presente caso, después de efectuada una revisién del citado Formulario Registral N° 6 - Ley N° 27157, y demas anexos acompafiados al titulo archivado N° 2022- * Norma que # a fecha ha sido modticada por ls Ley 20820 donde raeta el 33 de dllomre de 206. "7 vericedor responsable es el profesional arquitecto o ingenero cv colegiado) insrto en el nce de veiicadores a cargo ela SUNARP. quien bajo su responsabiidad organiza y iramila e!expedente de regularzacion, consata la existence y ‘Caracteritica de la edifcacion, ef cumplimento de las normas y pardmetrs urbanstics yedfictors, y confirma que os plenos 'adjuntan al expedite coregponden ala realiad fica del trrenoy la ediieacon. solucién N° 1396-2013-SUNARP-TRL de fecha 2708-2013, ‘ampli ol plazo para aquelas construcciones culminadas Esta es una copie eutentca imprimible de un documenta electronica archiva por la SUNARP. aplcando lo dspuesto por el At. 25 ddFdEAd Suprema No (070-2018-2CM y la Tercera Disposicion Complementaria Final del Decreto Supremo No 028-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser ‘ontrastadas a raves dela siguiente direccion web: htps:!veriieadorsunarp.gob pe vb: 4652676111 737085 presentado el 11.03.2022, se advierte que en el procedimiento de regularizacién de fabrica del predio inscrito en la Partida Electronica N° P14028964 (ubicado en Asentamiento Humano El Porvenir, Sector La Merced, Barrio 1, Mz. 4, Lote 8, distrito El Porvenir, provincia de Trujillo, y departamento de La Libertad) intervino como _verificador responsable el procesado Ing, José Marti Segundo Saldafia Leiva, constatando una construcci 1° Piso: Dos Halls, dos escaleras de acceso al 2° Piso, tienda, trastienda, deposito, horno, tres bafios, dos salas, dos comedores, dos cocinas, patio, lavanderia, dormitorio con closet. 2° Piso: Dos llegadas de escaleras al 2° piso, dos escaleras de acceso al 3° Piso, dos halls, dos salas, dos comedores, dos cocinas, escritorio, estar lavanderia, tres bafios, tres dormitorios cada uno con closet, tres dormitorios. 3° Piso: Dos llegadas de escaleras al 3° Piso, escalera de acceso al 4° Piso, sala, estar, bafio, dormitorio con closet, hall, dormitorio con closet y bario incluido, terraza. 4° Piso: Llegada de escalera al 4° Piso, taller, bafio, lavanderia; y que la fecha de terminacién de construccién habia sido en Enero - 2000. Sin embargo, de la denuncia formulada por don Wilson Rafael Fernandez Gutiérrez; corroborado por la Oficina de Catastro de esta Zona Registral a través de las imagenes satelitales obtenidas del programa Google Earth asi como las imagenes de fachadas de ‘Google Maps - Street View y el registro fotogréfico, asi como del Informe Tecnico emitido por la UREG, se advierte que ei verificador habria omitido deciarar en el titulo presentado, ciertas edificaciones y/o construcciones del predio, tales como: Hacia la calle José Olaya, una construccién en el tercer piso que ha sido considerada como terraza, una ventana en el cuarto piso, y, hacia la calle Maria Parado de Bellido, en el segundo piso se aprecian dos ventanas y en los planos presentados solo hay una; por titimo, habria falseado la informacion, por cuanto al afio 2013 no existia la construccién que ahora declara, y cuya fecha de terminacién, segiin documentos seria el afio 2000, es.decir, al afio 2013 solo existia dos pisos en la edificacién, y no los cuatro piso que declara en el titulo y cuya fecha de terminacién, segin documentos seria Enero del afio 2000; en el que la distribucién de ambientes del inmueble, no corresponde a la descripcién planteada en la regularizacién de fabrica presentada, discrepando por lo tanto con lo declarado por el verificador procesado; Respecto del valor probatorio del Google Earth y Google Street View, debemos indicar que mediante Res. N° 178-2020-SUNARPISN, vigente desde el 11 de diciembre de 2020, se aprueba la “Directiva que regula la emisién de informes técnicos en procedimientos de inscripcién, servicios de publicidad y procedimientos administrativo — registrales’, en la que se sefiala que el profesional responsable de la emisién del Informe Técnico puede utilizar, como herramienta de apoyo en la evaluacién técnica y para efectos de ubicacién, las cartografias, plataformas de imagenes como Google Earth, Google Maps, entre otros; por lo que esta instancia administrativa debe expresar que, en todo proceso administrativo, el funcionario competente se encuentra obligado a realizar todos sus esfuerzos a fin de encontrar la verdad material, principio de verdad material que ha sido recogido del TUO de la Ley N° 274da's, Que, al respecto, este precepto normative establece que en todo procedimiento administrativo la autoridad administrativa competente debera verificar plenamente los hechos que sirven de motivo a sus decisiones, para lo cual debera adoptar todas las medidas probatorias necesarias, autorizadas por la Ley, aun cuando no hayan sido propuestas por los "= Regolucin N* 204-2013-SUNARPISN de fecha 20.10.2013, sta os una copla autencaimprimible de un document electronic archvado parla SUNARP, aplicando lo dspuesto por el At 25 a87Od&AA Supromo No 070-2018-PCM y la Tercera Disposicion Complementaria Final del Decreto Suprema No 026-2016-PCM. Su autentcidad e intogridad pueden ser contrastadas a raves dela siguiono drecion web: htpeveriicadersunarp.gob pe ‘ev: 4632676111 ‘administrados 0 hayan acordado eximirse de ellas; teniendo singular importancia en el Derecho administrativo, en tanto sirve para la motivacién y como sustento de la decisién del fondo, constituyéndose ademas en uno de los requisitos de validez del acto administrativo'*; Que, adicionalmente a ello, debemos indicar que el articulo 177° del TUO de la Ley N° 27444, establece que los hechos invocados 0 que fueren conducentes para decidir el resultado de un procedimiento podran ser objeto de todos los medios de prueba necesarios, salvo aquellos prohibidos por disposicién expresa. Como puede advertirse, considerando que no existen pruebas tasadas, cualquier tipo de medio probatorio servird para acreditar la existencia de la falta administrativa, inclusive el Google Earth, debido a que en la via administrativa son admisibles cuantos medios de prueba puedan dar evidencia util de los hechos a probar, salvo la prueba ilicita, consecuentemente, el Google Earth resulta plenamente admisible en el presente procedimiento administrative”; En el presente caso, el Google Earth y el Google Street View fueron utilizados como un medio probatorio valorado en su conjunto con los resultados del informe emitido por el Area de Catastro; Que, en tal sentido atendiendo a lo sefialado en la denuncia por don Wilson Rafael Femandez Gutiérrez, corroborado por la Oficina de Catastro de esta Zona Registral, y por el Informe Tecnico emitido por la UREG, resulta evidente que el Verificador del Registro de Predios de la Zona Registral N° V - Sede Trujillo deciaré con informacién falsa la construccién (declaratoria de fabrica y subdivisién) del predio inscrito en la Partida Electronica N° P14028964 del Registro de Predios de la Oficina Registral de Tryjilo, incurriendo en las siguientes conductas sancionables: i) Declarar como fecha de terminacién de la fabrica en enero de 2000, cuando en dicho afio la construccién no coincide con lo declarado por el citado verificador, no existiendo correspondencia entre los planos y demas documentacién técnica presentada y la realidad fisica del predio; razén por la cual en el presente caso se le encuentra Responsabilidad funcional al citado procesado al haber consignado informacién falsa en el Formulario Registral N° 6 y demas documentacién técnica acompafiada al Titulo N? 2022- 737085 de la Oficina Registral de Trujillo; pretendiendo que a titular registral se acoja indebidamente al procedimiento simplificado que regula la Ley N° 27157; Que, de acuerdo a los hechos descritos y a las pruebas acotadas, resulta cierto y razonable determinar que el Verificador ha incumplido la funcién prevista por el literal b) del articulo 24° del R.LV.R.P."*, ademds incumplié su obligacién preceptuada por el literal c) del articulo 25° de! Reglamento del indice de verificadores precitado", asimismo, lo establecido en elarticulo 14° "Responsabilidad de los Verificadores” del D.S. N° 035-2006-VIVIENDA-TUO del Reglamento de la Ley N° 27157. * iger idem " Artiedo 24 Funciones del Veriicador Es funcion y obigacion del verficador al suscrib el Formulario Registra, planos, memoria descripva y demés documentos en los quo imervenga, cerca lo siguiente Gy 5) La concordancia entre a realidad y la informacion conten en la informacién presenta. 1 paticuo 25°- Oblgaciones del Verticader Elverficador inert ene Indice ane las siguientes oblgaciones: Gl °c) Cumplir sue funciones actuando con dligencia, buena fe, vracida y honestad 52 piouo 1 dal D.S. N° 095-2008. VIVIENDA-TUO DEL REGLAMENTO DE LA LEY N°27157 Esta es una copia autentcaimprimible de un doeumanto electronic arcivado por la SUNARP, aplcendo Io dispuesto por ol Art. 25 ddEbdAd Supromo No 1070-2013-PCM y la Tercera Disposicion Complementaria Final del Decreto Supremo No 026-2016-PCM. Su autenticided e integridad pueden ser contrastadas a raves dela eguiento droccon wot: htpe/verifeadorsunarp.gob pe evb: 4652676111 ‘Ante tal contexto, resulta claro que el hecho realizado por el verificador procesado de brindar informacién falsa se configura como una conducta pasible de sancién, de conformidad con lo previsto en el articulo 17° del D.S. N° 036-2006-VIVIENDA, que sefiala que constituyen faltas graves: a) Proporcionar intencionalmente datos falsos 0 presentar documentacién fraguada. EI numeral 8 del articulo 248° del TUO de la Ley N? 27444, establece que la responsabilidad debe recaer en quien realiza la conducta omisiva o activa constitutiva de infraccién sancionable. El autor Juan Carlos Mordn Urbina, sostiene respecto del Principio citado: “Conforme a este principio resultaré condicién indispensable para la aplicacién de cualquier sancién a un administrado que su conducta satisfaga una relacién de causa adecuada al efecto, esto es, la configuracién del hecho previsto en el tipo como sancionable”. Por ende, la Presuncién de Licitud de la conducta del Verificador del Registro de Predios en virtud de la cual la Entidad debia presumir que la citada procesada habia actuado apegada a sus deberes, presumiendo que la informacién consignada y certificada por el citado procesado en el Formulario Registral N° 6 y demas documentacién técnica (aparejada al Titulo N° 2022-737085) era verdadera, ha quedado plenamente desvirtuada con denuncia formulada por don Wilson Rafael Femandez Gutiérrez, corroborado con los informes de la Oficina de Catastro y de la Unidad Registral, asi como también con las imagenes obtenidas del programa Google Earth, y el registro fotogratico del Google Street View. De oto lado, en lo que atafie a la norma que prevé la imposicién de sancién por la infraccién administrativa en que ha incurrido el Verificador asi como respecto a la sancién a ser impuesta, el articulo 34° del R.I.V.R-P., aprobado mediante Resolucién N° 188-2004- SUNARPISN de fecha 06.05.2004 (modificado mediante Resolucién N° 220-2004- SUNARPISN de fecha 25.05.2004), establece que en los casos en los que el Verificador incurra en las conductas previstas en el articulo anterior”, se procedera a cancelar la inscripcién del Verificador en el Indice no pudiendo volver a solicitar su inscripcién en el indice de Verificadores sino después de transcurridos cinco (05) afios desde que la resolucién sancionatoria hubiera quedado firme; ello sin perjuicio de las responsabilidades que en aplicacién del articulo 27° del Reglamento mencionado pudieran asistir al procesado. Que, teniendo en cuenta que en el presente caso se advierte que el verificador consign informacién falsa en el formulario registral y en los anexos acompariados al titulo N° 2022-737085, lo cual presuntamente constituiria un ilicito penal (delito de falsedad genérica); y slendo que este hecho genero un asiento registral en base a informacién falsa, lo cual podria haber estado incursa en una causal de nulidad del asiento registral; se debe remitir copia de “Todo verficador responde por a veraciad del informe que ernie, asi como de a correspondencia entre los plano y la realidad fisica del pred, Sin embargo, noes responsable del proceso constuctvo ni dela estabikdad estructural dela edcacon que Foularzat MORON URBINA, Juan Carlos; Ob. Cit, p. 606 © TUO dela Ley de Procedimionto Administrative Gener Art. 248". Principios de la potestad sancionadora administratva, rn 8, Presuncin delctud. - Las enciades deben presume que los admiitrados han actuado apegados a sus doberes mientras ‘Ro cuenten con evdencia en cantar, 5 antieulo 39° de cicha norma regiamentai, entre cuyos supuestos susceptibes de sancién por la SUNARP, el itral ) prove e! {de fasedad en la informacion o documentacién presentada por el Verificador en el ejercicio de sus funciones, que on 6! presente caso se ha configurado por la inaccién admanistatve cometisa por al Verifcedor José Mart! Segundo Salvia Lola fen 8 proceso de regulaizacion do Fabrica dol prea inscnta en Ia parse regisral N° 14028964 del Regio de Pros do la Oficina Registal de Tajo. Esta es una copia autentcaimrimible de un documento electronic archvado por la SUNARP, apiando lo dspuesto por el At. 25 aBbdetad supremo No (070-2013-PCM y la Tercera Disposicion Complementaria Final del Decreto Suprema No 026-2016-PCM. Su autentcidad e integridad pueden ser contrastadas a traves del siguionto drccion web: htpevenficasorsunarp.900 pe ovo: 4632676111 lo actuado a la Procuraduria de la SUNARP para que previa evaluacién realice las acciones legales pertinentes si lo considera pertinente; Que, la Zona Registral N° V, Sede Trujillo, es un drgano desconcentrado de la Sunarp y como tal, debe seguir los lineamientos administrativos de la misma, conforme lo establece la Ley N° 26366, Ley de Creacién del Sistema Nacional de los Registros Publicos y de la ‘Superintendencia Nacional de los Registros Publicos; En ejercicio de la atribucién a que se refiere el articulo 75° de la Consolidacién de! Texto Integrado del Reglamento de Organizacién y Funciones de la Superintendencia Nacional de los Registros Publicos - Resolucién N° 035-2022-SUNARP-SN, y con el visado del Jefe (e) de la Unidad Registral, y de! Jefe (e) de la Unidad de Asesorfa Juridica; SE RESUELVE: Articulo 4.- Declarar la EXISTENCIA de responsabilidad de! Ing. José Marti ‘Segundo Saldafia Leiva, en su calidad de Verificador del Registro de Predios, por la falta que le fue imputada mediante Resoluci6n Jefatural N° 180-2022-SUNARPIZRVIJEF, por haber consignado informacién falsa en el Formulario Registral N° 6 — Ley N° 27157 y demas documentos técnicos acompafiados al Titulo N° 2022-737085, al declarar como fecha de terminacién de la fabrica del predio inscrito en la Partida registral N° P14028964 en Enero de 2000, cuando segin el Informe de la Oficina de Catastro y el Informe Técnico de la Unidad Registral, en ese afio la construccién no coincide con lo deciarado por el citado verificador; incumpliendo su funcién establecida en el literal b) del Art- 24°, y la obligacién sefialada en el literal c) del Art. 25° del Reglamento del Indice de Verificadores del Registro de-Predios, aprobado mediante Resolucién N° 188-2004-SUNARP-SN, modificado por Resoluci6n N° 220-2004-SUNARP-SN; asimismo, lo establecido en el articulo 14° “Responsabilidad de los. \Verificadores" del D.S. N° 035-2006-VIVIENDA-TUO del Reglamento de la Ley N° 27157%, de acuerdo a los considerandos esgrimidos en la presente resolucién. Articulo 2.- SANCIONAR al Ing. José Marti Segundo Saldafia Leiva, en su desempefio como verificador del Registro de Predios, con la CANCELACION de su inscripcién en el indice de Verificadores del Registro de Predios de la Zona Registral N° V - Sede Tryjilo, conforme a lo previsto en el articulo 34° del Reglamento del Indice de Verificadores del Registro de Predios. Articulo 3.- REMITIR la presente resolucién, una vez que haya quedado firme, al encargado del Registro del Indice de Verificadores de! Registro de Predios, asi como también alas Zonas Registrales N°|, I, Il, 1V, VI, Vil, VI, IX, X, XI, XIl, Xl y XIV de la SUNARP, para su conocimiento y fines de ley. Articulo 4,- DISPONER Ia notificacién de la presente resolucién al Ing, José Marti ‘Segundo Saldafia Leiva, en el domicilio que aparece en el indice respectivo sito en Av. Los Colibries N° 104, 2° Piso, Lote 16 Mz. P, Urbanizacién Los Pinos, distrito y provincia de Trujillo, departamento de La Libertad. 5 culo 14 del D S. N° 036-2006-VIVIENDA-TUO DEL REGLAMENTO DE LA LEY N° 27157, "Todo verficadorresporde po a veracidad del nfrme que emi, asi como dela corespondencia entre los planos yl realidad {sca el proto, Sin embargo, noes responsable del proceso constructive ni dela estabildad estructural dela edifeacion que regulars Esta 6s una copia autentica imprimible de un documento electronica archivado por la SUNARP. aplicando lo depuesto por el Art. 25 d2CbG&rAd-Supremo No (070.2013.PM y la Tercera Disposicion Complementaria Final del Decreto Supremo No 028-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser ‘contrastacas a vaves dela siguiente creccion web: hps!verifeadorsunarp.gob pe vp: 4632676111 Articul 5.- REMITIR copia de todo lo actuado a la Procuraduria Publica de la SUNARP, para que en el ejercicio de sus funciones y atribuciones evalte la posibilidad de iniciar las acciones legales pertinentes contra los que resulten responsables al haber el Ing. José Marti Segundo Saldaria Leiva, en su calidad de Verificador consignado informacién falsa en el formulario registral y en los anexos acompafiados al titulo N° 2022-737085, lo cual presuntamente constituiria un ilicito penal (delito de falsedad genérica).. Registrese, comuniquese y publiquese. snap seat — sunarp } Firmado digitalmente TITO AUGUSTO TORRES SANCHEZ Jefe Zonal (e) Zona Registral N°V ~ Sede Trujillo Esta es una copia autentica imprimible de un documento electronico archivado por la SUNARP, aplicando lo dispuesto por el An. 25 dVbdéhead Supremo No (070-2013-PCM y la Tercora Disposicion Complementaria Final del Decreto Supremo No 026-2016-PCN. Su autentcidad e inlegrdad pueden ser contrastadas a raves dela siguionts dreccion web: tpeveriicadersunarp gob pe ‘cvb: 4852676111

También podría gustarte