Está en la página 1de 16

DISEÑOS CUALITATIVOS

CITA TEXTUAL 1 CITA TEXTUAL 2 CITA TEXTUAL 3 CONCLUSIONES


DISEÑO CUALITATIVO Maxweell (2019) “El Galeano (2004) afirma “El Ruiz (2012) “El diseño de Según lo que han citado
carácter interactivo del diseño de investigación investigación cualitativa los autores, podemos
diseño cualitativo supone cualitativa como un son elementos de objetos concluir que el diseño
una serie de interacciones, proceso semi estructurado de estudio y su cualitativo se basa en la
movimientos, y flexible es un plan o importancia se jerarquiza particularidad del análisis
reciprocidades que operan propuesta modificable en en función de su validez que va a realizar el
tanto al interior de ese cuanto al volumen y como clave de investigador de acuerdo al
diseño y en relación con el calidad de la información interpretación” (p.56). estudio de
contexto de la y de los medios para comportamiento y los
investigación” (p.18). obtenerla” (p.23). hábitos humanos, tratando
de encontrar respuestas a
lo que observaban.
ETNOGRAFICO Galeano (2004), “La Guber (2001), “El método Yuni (2005), “El método Según lo que nos citan los
investigación etnográfica etnográfico es aquel etnográfico se basa en la autores, podemos concluir
se concibe como la mediante el cual el observación de lo que que etnográfico es una
descripción, registro investigador produce ocurre, la participación del técnica de investigación
sistemático, y análisis de datos que constituyen la etnógrafo de la vida en la social que estudia de
un campo de la realidad evidencia de un tipo comunidad y el uso de la manera sistemática la
social especifico, de una particular de texto” entrevista a los cultura de los diversos
escena cultural, de (p.121). participantes y actores grupos humanos.
patrones de interacción para obtener su visión
social” (p.56). sobre los
acontecimientos” (p.118).
HERMENEUTICA El método Valerio (2004), “La teoría Hernández (2007), “El Según la definición de los
hermenéutico basa hermenéutica es un desarrollo del enfoque autores, se puede concluir
sus resultados en el vínculo esencial entre la hermenéutico es como una que la investigación que
soporte teórico y filosofía y las disciplinas metodología más eficaz se basa en la hermenéutica
en el seguimiento históricas, y en general un para investigar la es un tipo de investigación
de uno o varios componente esencial de la educación de manera más que presenta un enfoque
casos por un fundamentación de las amplia y comprensiva que permite a investigador
tiempo definido ciencias humanas frente a los viejos poder estudiar un
para a partir de mismas” (p.172). paradigmas de raíz fenómeno y de esta
esto realizar positivista” (p.180). manera como se va a
inferencias hacia poder interpretar el
toda la población conocimiento.
de donde proceden
las personas que
formaron parte del
estudio del caso.
(Pérez, 2004, p.
214)

FENOMENOLOGICO Vargas (2010), “La Fuster (2019) afirma que: Gregorio, Gil, García Se puede concluir
fenomenología es una El enfoque (1999) afirman que: “La mediante lo que los
ciencia y parte de la lucha fenomenológico de investigación autores han citado es que
del ser humano por investigación surge como fenomenológica es la fenomenología se
entenderse y entender el una respuesta al descripción de los manifiesta directamente
mundo, esta confrontación radicalismo de lo significados vividos, en la conciencia, como
transcendental es objetivable. Se existenciales. La estudio de las estructuras
solamente el primer paso fundamenta en el estudio fenomenología procura de la experiencia
evidencial de un proceso de las experiencias de explicar los significados subjetiva.
largo e intersubjetivo” vida, respecto de un en los que estamos
(p.35). suceso, desde la
perspectiva del sujeto. inmersos en nuestra vida
(p.202) cotidiana” (p.40).

TEORIA Según Trinidad y Soriano Lia Kornblit (2004) afirma Según Mercado y Según los autores,
FUNDAMENTADA (2006) “A partir de la “La teoría fundamentada Torres (2014) La podemos concluir que la
conceptualización como es un enfoque de intención de esta teoría es teoría fundamentada
objetivo durante la investigación que requiere construir de manera activa utiliza los datos obtenidos
transformación de los un acercamiento intimo al el conocimiento a través en el campo por los
datos, la TF trasciende área de estudio, y que de la interrelación entre investigadores, tomándola
todos los métodos lleva esa apreciación las diferentes fases de la como base para la
descriptivos y sus intima a los términos de investigación, de este elaboración de
problemas asociados, análisis teórico” (p.48). modo la teoría se modifica la teoría que servirá de
especialmente a aquellos y enriquece al incorporar sustento para el estudio; es
relativos a la fiabilidad y las observaciones y decir, la teoría se elabora a
potencial de hallazgos de la partir de la idea de
generalización” (p.10). investigación al trabajar realidad que tienen las
con las poblaciones de personas participantes de
estudio. (p.77) la investigación.

SISTEMATICO DE Según Klaus Heinemann (2003) afirma Bardin (2002) asegura “El Según los autores Klaus,
CONTENIDO (2012): El análisis de que: El objeto del análisis análisis de contenido es Heinemann y Bardin,
contenido podría de contenido lo empleado como un podemos llegar a la
caracterizarse como un constituyen textos, etc. instrumento de conclusión que
método de investigación Que se han elaborado en diagnóstico para hacer sistemático de contenido
del significado simbólico el marco y con la finalidad inferencias específicas o abarca lograr la máxima
de los mensajes, la del proyecto de interpretaciones casuales, efectividad en la
mayoría de los expertos de investigación a propósito de un aspecto asimilación de los
análisis de contenido correspondiente (por cualquiera de la conocimientos, el
probablemente tengan esta ejemplo, entrevistas orientación en el desarrollo de habilidades y
idea en mente, y dicha cualitativas, protocolos de comportamiento del la formación de
caracterización podría observación no locutor” (p.87). convicciones con la
parecer razonable (…) que estandarizados, finalidad de capacitarlos
una buena definición debe grabaciones de video de para que puedan cumplir
evitar. (p.30) partidos en el marco de un exitosamente sus
experimento. (p.267) funciones sociales, de
prepararlos para la vida y
el trabajo.

Referencias
Ana Lia Kornblit (2004): Metodologías cualitativas en ciencias sociales: modelos y procedimientos de análisis, editorial: Biblos
https://books.google.com.pe/books?id=cDlsgt_VA18C&pg=PA48&dq=que+es+la+teoria+fundamentada+en+investigacion+cualitativa&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwjKipzttdjrAh
UOHLkGHcQeC3sQ6AEwBHoECAQQAg#v=onepage&q=que%20es%20la%20teoria%20fundamentada%20en%20investigacion%20cualitativa&f=false

Fuster, D. (2019). Investigación cualitativa: Método fenomenológico.


http://www.scielo.org.pe/pdf/pyr/v7n1/a10v7n1.pdf

Germán, V. (2010). “Ser y sentido: Hacia una fenomenología trascendental- hermenéutica”. Editorial: San Pablo.

Gregorio, Gil, García (1999) “Metodología de la Investigación Cualitativa.” Ediciones Aljibe


Heinemann K. (2003) Introducción A La Metodología De La Investigación Empírica En Las Ciencias.
https://books.google.com.pe/books?id=bjJYAButfB4C&pg=PA267&dq=An%C3%A1lisis+sistem%C3%A1tico+de+contenido+es&hl=es419&s
a=X&ved=2ahUKEwjYtNOP3djrAhXdILkGHWJfDWkQ6AEwBnoECAcQAg#v=onepage&q=An%C3%A1lisis%20sistem%C3%A1tico%20d
e%20contenido%20es&f=false

Gabriela, H. (2007). “Hermenéutica, analogía y filosofía actual: (primer coloquio de hermenéutica analógica”.
https://books.google.com.pe/books?id=cLN_YPOaS84C&pg=PA180&dq=HERMENEUTICO&hl=es-419&sa=X&ved=2ahUKEwiy-
NvtiNrrAhU5ELkGHSs1C8kQ6AEwB3oECAcQAg#v=onepage&q
=HERMENEUTICO&f=false

José, R. (2012) “Metodología de la investigación cualitativa”.


https://books.google.com.pe/books?id=WdaAt6ogAykC&printsec=frontcover&dq=dise%C3%B1o+cualitativo&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwimhtKGyNrrAhWeHrkGHdP4B30Q6A
EwCHoECAYQAg#v=onepage&q=dise%C3%B1o%20cualitativo&f=false

José, Y. (2005). “Mapas y Herramientas para conocer la escuela: Investigación Etnográfica e investigación – acción”. Editorial: Brujas.

Klaus Krippendorff (2012) Metodología de análisis de contenido: teoría y práctica, editorial: Paidós
https://books.google.com.pe/books?id=LLxY6i9P5S0C&pg=PA29&dq=sistematico+de+contenido++cualitativa&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwj
OurTv0djrAhU9JrkGHasYCYMQ6AEwAXoECAQQAg#v=onepage&q=sistematico%20de%20contenido%20-%20c
ualitativa&f=false

Laurence Bardin (2002) Análisis de contenido, editorial: Akal


https://books.google.com.pe/books?id=IvhoTqll_EQC&pg=PA87&dq=an%C3%A1lisis+de+contenido-
+cualitativo&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwjk2eyBgtrrAhV0H7kGHSM3CqgQ6AEwAHoE
CAIQAg#v=onepage&q=an%C3%A1lisis%20de%20contenido-%20cualitativo&f=false

Luis, P. (2004). “Marketing social, teórica y práctica”. Editorial: Pearson Educación.

María, G. (2004). “Diseño de proyectos en la investigación cualitativa”. Editorial: Fondo Editorial Universidad EAFIT.

María, V (2004). “Entre hermenéuticas”. https://books.google.com.pe/books?id=P6OLR4S6MSMC&pg=PT9&dq=hermeneutico&hl=es-


419&sa=X&ved=2ahUKEwi00MHCztjrAhUYIbkGHYkgDSIQ6AEwBXoECAUQAg#v=onepage&q=hermeneutico&f=false

Joseph A. Maxwell (2019) Diseño de investigación cualitativa, editorial: Gedisa

https://books.google.com.pe/books?id=ZLewDwAAQBAJ&pg=PT15&dq=dise%C3%B1o+cualitativo&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwjh0OfOvNrrAhU8H7kGHa7P
BVkQ6AEwAXoECAYQAg#v=onepage&q=dise%C3%B1o%20cualitativo&f=false

Mercado y Torres (2014) Análisis cualitativo en salud: teoría, método y práctica. Editorial: P y V
https://books.google.com.pe/books?id=mY_VARw3wScC&pg=PA77&dq=que+es+la+teoria+fundamentada+en+investigacion+cualitativa&hl=es&sa=X&ved=2ahUK
EwjKipzttdjrAhUOHLkGHcQeC3sQ6AEwBnoECAIQAg#v=onepage&q=que%20es%20la%20teoria%20fundamentada%20en%20investigacion%20cualitativa&f=false
Rosana, G. (2001). “La etnografía, método, campo y reflexividad”. Editorial: Grupo Editorial Norma.

Trinidad y Soriano (2006): Teoría fundamentada "Grounded theory": la construcción de la teoría a través del análisis interpretacional editorial: CIS.
https://books.google.com.pe/books?id=yxtGMuCSDe4C&printsec=frontcover&dq=que+es+la+teoria+fundamentada+en+investigacion+cualitativa&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwj
KipzttdjrAhUOHLkGHcQeC3sQ6AEwA3oECAEQAg#v=onepage&q=que%20es%20la%20teoria%20fundamentada%20en%20investigacion%20cualitativa&f=false
Anexos

También podría gustarte