Está en la página 1de 9

PyG 1 // Lucía Saludas, Lucila Calabrese, Segundo Simonetti, Pilar Fernandez, Lucas Brignone // Grupo 1

PRODUCCIÓN Y GESTIÓN 1 - TURNO MAÑANA - GRUPO 1

Guía con la información básica que debe extraerse de la documentación PREVIA de


una obra, a los efectos de decidir el estudio de su presupuestación

1.Generalidades: Referencia

Obra: CONSTRUCCIÓN DE 26 Pág. 4


VIVIENDAS PROTOTIPOS VC 2D
Lucia Saludas Y VCD 2D EN LA LOCALIDAD DE
CALCHAQUI-DPTO. LAS
VERA-PROGRAMA CASA
PROPIA-CONSTRUIR FUTURO

Comitente: MINISTERIO DE ART, 3 PC


INFRAESTRUCTURA, SERVICIOS
Lucia Saludas PÚBLICOS Y HÁBITAT. l
PROGRAMA NACIONAL DE
VIVIENDA CASA PROPIA -
CONSTRUIR FUTURO

Director de obra: Representante del contratista ART. 5 PCP


encargado de la conducción de la
Lucia Saludas obra.

Apertura de licitación: 25.08.2023 Licitación pública


Lucia Saludas CNP N°21-23

Hora: 15:00 hs Licitación pública


CNP N°21-23
Lucia Saludas

1
PyG 1 // Lucía Saludas, Lucila Calabrese, Segundo Simonetti, Pilar Fernandez, Lucas Brignone // Grupo 1

2. Elementos legales, económicos, financieros


Referencia

Tipo de licitación: Lucia LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL


Licitación pública
Saludas
CNP N°21-23

Forma de cotización: Pilar Cada oferente presenta su propio ANEXOS.


Fernandez cómputo y presupuesto. Se debe “REQUISITOS
considerar la Alícuota del IVA PARA LA
(10,5%) y se integrará en gastos PRESENTACIÓN
generales los honorarios de los DE LOS
CÓMPUTOS Y
profesionales.
PRESUPUESTOS
DE LAS
VIVIENDAS”

.Documentos a presentar -Garantía de la propuesta ART. 13 Pliego


con la oferta: Pilar único de bases y
Fernandez -Legajo de obra completo condiciones

-Certificado de habilitación para


Licitación de obra

-Certificados de pago de tributos


fiscales

-Sobre-propuesta
-Plan de trabajo y planes de
inversión.

-Equipamiento que se dispone o que


se arrendara
-Recibo de legajo previo a la
Licitación
-Sellado de Ley de la propuesta

Garantías a presentar con - 1% DEL PRESUPUESTO ART 13 Pliego


la oferta: Pilar Fernandez OFICIAL. Si hay más único de bases y
propuestas oficiales, se condiciones
tomará la garantía sobre la de
mayor importe

Validez de la oferta: Pilar presupuesto oficial indicativo con ART 2 Pliego


Fernandez plazo máximo de 8 meses único de bases y

2
PyG 1 // Lucía Saludas, Lucila Calabrese, Segundo Simonetti, Pilar Fernandez, Lucas Brignone // Grupo 1

condiciones
complementarios

Garantía de contrato: Pilar monto no inferior al 5% de importe ART 23 Pliego


Fernandez contractual, a depositar dentro de los único de bases y
20 días de la notificación y previo a condiciones
firma de contrato

Presupuesto oficial: Pilar $ 288.484.806,37 ART. 5 Pliego


Fernandez único de bases y
condiciones
complementarios

Certificación mensual medición de obras realizadas,dentro ART. 67 Pliego


promedio: Pilar Fernandez de los primeros 8 días del mes único de bases y
siguiente condiciones

Forma de pago: Pilar Mensualmente y conforme al avance ART. 39 Pliego


Fernandez de Plan de Trabajos, curva de único de bases y
inversión y cronograma de condiciones
desembolsos, a través del complementarios
Fideicomiso vigente

Acopios: Pilar Fernandez Responsabilidad del contratista tener ART. 53 Pliego


en obra la cantidad de materiales que único de bases y
se necesite para la buena marcha del condiciones
proyecto.

Forma de certificar obra: Las obras serán certificadas ART. 69. Pliego
Lucila Calabrese mensualmente por la Repartición. Si único de bases y
durante el mes no se hubiere condiciones
ejecutado una cantidad apreciable de
obra, o cuando lo solicitare el
Contratista, la Repartición podrá
postergar la certificación de los
trabajos.

Forma de certificar El precio de los adicionales y Art. 41.


variaciones de supresiones que se originan en ADICIONALES Y
costos:Lucila Calabrese alteraciones o modificaciones de SUPRESIONES

proyecto, será establecido de


acuerdo al análisis de precios a la
fecha de la licitación que practique el

3
PyG 1 // Lucía Saludas, Lucila Calabrese, Segundo Simonetti, Pilar Fernandez, Lucas Brignone // Grupo 1

COMITENTE.

Régimen de ajustes:Lucila sistema de contratación de ajuste ART. 3. c PCG


Calabrese alzado

Fondo de reparos:Lucila De cada certificado mensual, Art. 70.FONDO


Calabrese excluidos los de acopio, se deducirá DE REPARO
el importe del cinco por ciento del
valor del

mismo, salvo que el Pliego de


Condiciones Complementarias
establezca un porcentaje mayor.
Estas

deducciones se retendrán y
constituirán el "Fondo de Reparo"
como garantía de la buena ejecución
de los

trabajos, hasta la fecha de recepción


definitiva de los mismos. Este fondo
podrá ser sustituido, a pedido del

Contratista, según lo establece la


reglamentación de la Ley.

Recepción La obra será recibida CAPITULO XII.


provisoria:Lucila provisionalmente por la Comisión que RECEPCION
Calabrese al efecto designará el comitente,
cuando se encuentre terminada de Art. 42 . PC
acuerdo al contrato y se hayan
cumplido satisfactoriamente las
pruebas establecidas en la
documentación contractual.

Recepción definitiva:Lucila Vencido el plazo de garantía, a CAPITULO XII.


Calabrese solicitud de la Contratista y previo RECEPCION
informe de la Subdirección Gral. de
Construcciones, sobre el estado Art. 45 . PC
satisfactorio de los trabajos, la UEPA
procederá a la Recepción Definitiva
labrándose el Acta correspondiente.
La Recepción Definitiva se realizará
con las mismas formalidades que la
Recepción Provisoria

4
PyG 1 // Lucía Saludas, Lucila Calabrese, Segundo Simonetti, Pilar Fernandez, Lucas Brignone // Grupo 1

Lugar y forma de efectuar Si el interesado tuviera alguna duda Art. 13.


consultas:Lucila Calabrese o dificultad en la interpretación de los ACLARACIONES
planos y Pliegos de Condiciones . PC
durante el estudio de la Licitación,
deberá solicitar por escrito o vía
correo electrónico un pedido de
“Aclaración Por Consulta”, por lo
menos con 7 (siete) días hábiles de
anticipación a la fecha de apertura de
la licitación.

Impuestos y Será por cuenta del contratista y en ART. 21


sellados:Lucila Calabrese consecuencia deberá incluirse en su DISPOSICIONES
propuesta, el pago de todas las VARIAS PC
tasas, impuestos, patentes, regalías
y derechos que se originen en la CAPITULO
construcción de la obra VI.PUNTO4

Seguros:Lucila Calabrese RT. 32 PC LAS


El contratista no podrá iniciar las
RESPONSABILID
obras si previamente no se ha
ADES DEL
asegurado contra riesgo de accidente
CONTRATISTA
de trabajo a todo el personal
afectado a la obra, incluyendo el
CAPITULO
personal de inspección del comitente,
y al de los subcontratistas. Los IX.
seguros los contratará en Empresas
aseguradoras de capital nacional, a RESPONSABILID
satisfacción del comitente, debiendo ADES. PUNTO7
entregar a éste con anterioridad a la
iniciación de los trabajos, las pólizas
propias y las de los subcontratistas.
Bajo ningún concepto se admitirá el
autoseguro.

3. Elementos técnicos
Referencia

Plazo de ejecución: segu Se entiende contando a partir de la ART. 46 PU


fecha del primer Acta de Replanteo
parcial o total o del Acta de
Iniciación de los trabajos según sea

5
PyG 1 // Lucía Saludas, Lucila Calabrese, Segundo Simonetti, Pilar Fernandez, Lucas Brignone // Grupo 1

pertinente. El Contratista será


responsable de toda demora en la
ejecución de las obras, salvo
prueba en contrario a cargo del
mismo.

Suministros a cargo del S/D S/D


comitente: segu

Plan de trabajos: segu El Plan de Trabajos que deberá ART. 20 PC


presentar la Empresa se
confeccionará según los 05. ANEXO III
requerimientos expresados en el
ANEXO III y según modelo Anexo
XI.

Los PLANES DE TRABAJOS serán


firmados por el Director Técnico y
Representante Técnico.

Multas: reglam contrato: por incumplimiento del plazo de ART. 27 PC


segu ejecución y las establecidas por
infracción a las disposiciones de los
diversos artículos de este Pliego y
de la documentación anexa serán
percibidas por el COMITENTE de
los certificados que el
CONTRATISTA tenga a cobrar, los
cuales quedan afectados a tal fin
desde la suscripción del contrato.

serán solicitadas por el Inspector de


la obra y se aplicarán ante la mora
en el cumplimiento de plazos
parciales, o en el total de la obra, en
el incumplimiento de las órdenes de
servicio y ante toda otra
transgresión estipulada en el
presente Pliego, en el Pliego Único
de Bases y Condiciones y en la

6
PyG 1 // Lucía Saludas, Lucila Calabrese, Segundo Simonetti, Pilar Fernandez, Lucas Brignone // Grupo 1

documentación anexa que así lo


indique.

Plazos parciales: segu ART. 47 PCG


Es obligación del Contratista
disponer en toda la etapa de ART. 52 PCP
ejecución de la obra, los equipos y
personal necesario para cumplir
con los plazos de obra fijados en el
Plan de Trabajo que deberá ser
presentado conjuntamente con su
oferta y el cual contendrá como
mínimo:

· Marcha y fecha de la ejecución de


los trabajos parciales y
acumulados.

· Monto de certificación parcial y


acumulada.

PLAZO DE LA OBRA: 8 MESES

Representante técnico: ART 67 PU


el representante técnico de la obra
segu
está obligado a asistir a las
mediciones parciales y a la
medición final a fin de dar su
conformidad expresa a los
cómputos establecidos en las
mismas

Representante en obra: Representante dedo contratista ART.2 PU


segu encargado de la conducción de la
obra

Ensayos y probetas a La Inspección aprobará o rechazará ART. 52 PU


realizar: segu dichos materiales según
corresponda de acuerdo a los

7
PyG 1 // Lucía Saludas, Lucila Calabrese, Segundo Simonetti, Pilar Fernandez, Lucas Brignone // Grupo 1

resultados de los ensayos, a tal


efecto tendrá amplias facultades
para inspeccionarlos o ensayarlos
en cualquier momento y lugar,
durante la preparación,
almacenamiento y utilización.

Sistemas tradicional Memoria


constructivos:segu descriptiva

Tipos de Sistema estructural compuesto por Pliego


estructuras:Lucas Platea de HªAª, muro de ladrillos Complementario de
portantes y columnas de hormigón Especificaciones
in situ Tecnicas Item 2 y 3

Aprobaciones Todos los planos deberán ser ART 68 Pliego


municipales: Lucas entregados para la recepción final. complementario de
Todo a cargo del contratista. bases y
condiciones

Controles y limitaciones: La inspección de obra controlará y PU cap 4 Art. 30-32


Lucas verificará que la parte de la obra
ejecutada esté acorde a la
documentación contractual.

Ubicación: Lucas Calle Mitre entre Pitiliquec y Tiro Factibilidades.


Federal, ciudad de Calchaqui, Conformidad con
Santa Fé el lugar de
implantaciòn

Accesos:Lucas Obras de infraestructuras en Factibilidades.


proceso pero no terminadas. Conformidad con
el lugar de
implantaciòn. Pag 9

Materiales especiales; su S/D S/D


provisión:Lucas

Mano de obra especial; su El contratista empleará el personal Pliego


provisión:LUCAS capacitado Complementario de
Especificaciones
Tecnicas Item 9

Provisión de agua:

8
PyG 1 // Lucía Saludas, Lucila Calabrese, Segundo Simonetti, Pilar Fernandez, Lucas Brignone // Grupo 1

Provisión de fuerza motriz Provisto y responsabilidad del PCBC art 36


(energía eléctrica): contratista

Otros: S/D S/D

Aprobación de las Deben ser aprobadas por Pliego


instalaciones (gas organismos tanto públicos como Complementario de
sanitarios, etc.): LUCAS privados a cargo del contratista. Especificaciones
Tecnicas Item 9

_________________________________________________________________________

Cómputo de Superficies:

● Superficie Lote: 170 m2

● Superficie Cubierta: 63,5 m2

● Superficie Semicubierta: 6,3 m2

● Superficie Descubierta: 29,5 m2

También podría gustarte