Está en la página 1de 7

Historia

de la Arquitectura Moderna I
Arquitectura y técnica en la cultura moderna: del Ancient Régime a los Estados-nación
Curso 2017

Profesora: Dra. Arq. Mariana I. Fiorito
Asistente: Arq. Florencia Tangorra

Estudiantes: Nayla Cefarelli, Sofia Lorenzo





UTDT_EAEU_2017_CA_HisArqModI_1
Auguste Choisy


UTDT_EAEU_2017_CA_HisArqModI_2
Auguste Choisy

Imagen 1. Retrato de Auguste Choisy.


Fuente: http://www.augustechoisy2009.net/en/convoca.php?id_nav=2


MEDIADOR DE LA VIVENCIA, LA TEORÍA Y LA REPRESENTACIÓN,

AUGUSTE CHOISY



1841 – 1909



Francia





UTDT_EAEU_2017_CA_HisArqModI_3
Auguste Choisy

d’architecture (1850-58). En ella abordó la teoría de la edificación intercalando
Resumen
Auguste Choisy nació el 7 de febrero de 1841 en Vitry-le-François, Francia. comentarios históricos, y analizando edificaciones antiguas para poder ejemplificar

Fue un ingeniero, historiador y teórico de la arquitectura francesa. Estudió ingeniería diferentes disposiciones de los edificios. Esta manera de abordar la teoría es la que

en la École Polytechnique y en la École des Ponts et Chaussées, donde sus estudios Choisy adoptó a lo largo de su vida como base para que pueda entenderse la
teóricos lo llevaron a encarar una visión técnica de la historia de la arquitectura. A lo arquitectura que él quiso describir. A pesar de que recibió su titulo como ingeniero en

largo de su vida, logró identificar la buena arquitectura con la buena construcción y la École des Ponts et Chaussées, su camino se dirigió a la investigación de la

explicó la sucesión temporal de los estilos según las expresiones tectónicas de una arquitectura desde un enfoque constructivo, es decir, aplicando su visión como

sociedad en relación con su medio físico. La manera en la que trasmitió sus teorías fue ingeniero.
con las experiencias adquiridas en los viajes realizados, los texto analíticos y la manera Comenzó su vida como teórico cuando realizó una excursión a Italia y Grecia,

de representación, que hacía a partir de diferentes maneras de construir habiendo ya estudiado el arte romano y medieval. Con estos datos escribió
abstractamente en la que combinaba la planta, el alzado y la sección transversal. En posteriormente su primer trabajo: Note sur la courbure dissymetrique des degrés qui

estas representaciones fundamentó su pensamiento en donde la forma es la expresión limitent au couchant de la plata-forme du Parthénon. En él investigó las curvaturas del

de la idea, y trató así de buscarles a todas las formas de construir una unidad en Partenón, que habían sido descubiertas por arquitectos alemanes e ingleses, y pudo
común, que se expone en el segundo volumen de su publicación de 1899, la Histoire explicar que la convexidad del entablamento no solo afectaba a la plataforma sobre la
de l’architecture. que se apoyaba, sino también a la escalinata. Y también logró explicar que tenía su
punto mas alto desplazado del eje, lo que generaba así una asimetría.

Su gran interés por aprender, y su clara observación en las cosas, llevaron a
Datos básicos y formación
que Choisy recibiera becas para viajar, para continuar aprendiendo no solo de los
Auguste Choisy (Ver imagen 1) nació el 7 de febrero de 1841 en Vitry-le- teóricos con lo que se encontró en su vida, sino también por recorrer espacios llenos
François, Francia. Su padre era arquitecto, y Choisy encontró en su biblioteca un breve de arquitectura e historia, que todavía no habían sido representados, ni mucho menos
estudio del ingles Robert Willis, que publicó en 1842, sobre la construcción de las interpretados a niveles constructivos.
bóvedas góticas. Esto generó en él una pasión no solo por la historia, sino también por
encontrar la manera en que debían analizarse las formas y los dibujos para que se
Viajes y obras
entendiera la estructura de las construcciones.
En el año 1861 ingresó a la École Polytechnique, luego de dos años de En 1866, luego de que finalizó sus estudios de ingeniería y junto con una beca

preparación. Allí aprendió de Jules de la Gournerie, que fue un catedrático de otorgada tras haber descubierto los detalles en la construcción del Parthéon, decidió
viajar a Alemania. Pero allí había una situación de guerra entre Austria y Prusia, por lo
geometría descriptiva, y uno de los primeros que introdujo los estudios sobre la
tanto se vio obligado a viajar a Italia. Se interesó por los sistemas constructivos de la
axonometría y la forma de representación. En 1863, continuó sus estudios en la École
antigua Roma, y no por hacer reproducciones e interpretaciones de los monumentos
des Ponts et Chaussées, donde se enseñaba la arquitectura de Leonce Reynaud, que
romanos que llevaran a una observación de sus cualidades compositivas o detalles
fue un ingeniero conocido por sus aportes teóricos en la publicación: Traité

UTDT_EAEU_2017_CA_HisArqModI_4
Auguste Choisy

estilísticos, sino que expuso su sensibilidad como ingeniero, y sus conocimientos que bizantinos, que publicó en 1883 con el titulo: L'Art de bátir chez les Byzanlins. En él
le habían aportado sus maestros. Muchos arquitectos e ingenieros ya habían viajado a describe todos los procedimientos para la construcción de bóvedas sin cimbras.
Italia para representarla, pero no basaron sus investigaciones iguales que Choisy. Una Entre 1883 y 1884 publicó una investigación sobre textos griegos: Érudes
vez que su investigación finalizó, armó su trabajo de notas y dibujos en Roma, que épigraphiqttes sur l'architecture grecque, que contenía cuatro estudios muy enfocados
publicó en 1873 con el título de: Art de bátir chez les Romains. El libro es financiado en datos que demostraban los presupuestos originales del Arsenal del Pireo, los de la
por el Estado, tras la aprobación de la comisión formada por Léonce Reynaud, Viollet- restauración de las murallas de Atenas, la contabilidad de los trabajos para el
le-Duc, y el director de la École des Ponts, Onfroy de Bréville. En él se puede ver un Erecteion, y otros sobre el templo de Livadia. Esta investigación requirió que Choisy
análisis estructural de la arquitectura romana que incluye los materiales utilizados en sumara en sus idiomas el griego clásico.
la construcción, la fuerza de trabajo y la organización, que se necesitó para construirlo. En 1899, recién jubilado y concedido en la categoría de Inspector General del
Se enfocó en la composición de las fábricas, e investigó el rol que jugaban las cadenas cuerpo, Choisy publicó su obra que dio un impacto en la interpretación de la historia, y
y los nervios de los ladrillos dentro de las abovedas que influían directamente en la se empezaría a tomar como ley base para la construcción. Fue titulada: Histoire de
economía y en el dinamismo de su ejecución. l’architecture, e incluye todo lo relacionado a las líneas de fuerza de la historia de la
En 1875 abordó la arquitectura del Bajo Imperio, tras recorrer Asia Menor y arquitectura. Choisy le dio un enfoque desde la construcción, ya que fue lo que él
Oriente Próximo. Como resultado del viaje, escribió su obra: L'Asie Mineure et les abordó de forma teórica en todos sus escritos y lo que estudió como ingeniero a lo
Tfurcs, que juntaba anécdotas que había vivido, paisajes que había recorrido y largo de su vida. En el libro se ve como Choisy le dedicó un gran espacio de análisis a la
costumbres en la que se vio parte durante ese viaje. arquitectura griega y al gótico, ya que pensaba que estas dos formas de arquitectura
En 1876 ingresó como profesor adjunto de historia de la arquitectura en la estaban totalmente ligadas con la lógica del ser humano, la cual valoraba mucho, y la
École des Ponts, y posteriormente en la École Polytechnique, esto le permitió continuar forma respondía únicamente a la función del edificio.
con sus investigaciones sobre la arquitectura. También enseñó paisajismo en la École En 1904 publicó el L’Art de batír chez les Égyptiens, con el que el pueblo quedó
d'Horticulture de Versalles hasta 1892. Trabajó para poder abastecer los gastos de las disconforme, ya que no se esperaba que Choisy publicase un estudio sobre la
publicaciones de sus libros, ya que no quería que los padres lo financiaran por él. construcción de los egipcios, sino que aguardaban por un texto sobre la construcción
Recibió el trabajo de examinar las posibilidades que había para la construcción de un griega que completara la trilogía de la antigüedad, que había comenzado con las
ferrocarril que atravesara el Sahara. Para que se pudiera realizar, debía tomar todos publicaciones sobre la construcción romana y bizantina. En el escrito sobre los egipcios
los datos geográficos y cartográficos que implicarían las futuras rutas sobre el terreno desarrolló los procedimientos que utilizaban para el transporte, la elevación de
Argelino, que a posteriormente atravesarían todo el desierto. El trabajo tuvo una piedras, y se enfocó también en las disposiciones constructivas
duración de 3 meses, y mientras hacían los relevamamientos del terreno, Choisy A mediados de 1909 muere tras consecuencia de una embolia, causada por
aprovechó para relatar sobre las costumbres e impresiones que le causaba el campo una caída inesperada. Y deja sin terminar de corregir su obra sobre Vitruvio, que se
de trabajo en el que estaba inmerso. En sus notas escribió sobre diferentes aventuras publicó poco tiempo después de su muerte, y reunía el análisis del texto, su traducción
que atravesaron, entre ellas algunas persecuciones de tribus. En 1880 publicó sus al francés y “presenta 95 sabios y sintéticos dibujos, que se corresponden con las
anotaciones en Le Sahara, souvenirs d'une mission d Goléah.
El enfoque que le dio a sus escritos sobre la explicación racional de la
arquitectura, lo siguió en su libro que trata sobre la construcción de los edificios

UTDT_EAEU_2017_CA_HisArqModI_5
Auguste Choisy

1 3
interpretaciones del «Análisis»” a su cúlmen al expresar colectivamente su esencia en la forma tectónica” y llega a la
conclusión de que el desarrollo estilístico de la arquitectura evidencia el desarrollo
tecnológico. Es por eso que, a pesar de que las diferentes civilizaciones vayan
cambiando constantemente y los factores influyentes varíen, la tecnología en la
arquitectura expresa la ley que es común en todos los tiempos de la arquitectura,
desde su inicio hasta la actualidad, formando leyes que son obedecías por la
arquitectura de todos los tiempos.
Todos los resúmenes históricos de sus escritos comienzan explicando los
parámetros a niveles materiales y los aspectos constructivos a los que se encuentran
sometidos. Choisy creó una unidad constante al representar estas maneras diferentes
de construir de manera abstracta en la que combina la planta, el alzado y la sección
transversal. Así crea una estructura constructiva, en donde se puede ver su manera de
4
pensar que “la forma es expresión de la idea” .
A lo largo del escrito se puede ver como Choisy le da un valor distinto a las
proporciones y a las escalas, ya que no son entendidas de manera aleatoria para que
Imagen 2. Portada del libro Histoire de
l’architecture, 1899.
demuestren una armonía otorgada por el gusto. Las proporciones y las escalas de
Fuente: CHOISY, A.. (1899). Histoire de
l'architecture. Tome 1. Paris: Librairie George
Choisy buscan trazados definidos y metódicos, que encuentra en las modulaciones de
Baranger.
ciertos materiales. Por ejemplo de los egipcios rigió el tamaño del ladrillo, mientras
que el diámetro de las columnas lo tomó de los griegos, y a partir del gótico estas

Postura teórica proporciones determinadas por los materiales y herramientas empleados se empiezan
a manipular por los humanos. Cuando el ser humano empieza a influir sobre la
En su libro Histoire de l’architecture que publicó en 1899, interpretó la historia estructura, es donde él opina que empieza a triunfar la lógica con el gótico. “El edificio
de la arquitectura desde la prehistoria hasta el presente, como un continuo desarrollo pasa a ser un ente organizado y, en el que cada parte se integra, como un miembro
tecnológico. Según Choisy la arquitectura es condicionada por factores constantes y cuya forma esta determinada no ya sobre la base de los modelos tradicionales sino a
5
factores variables, y “se manifiesta un desplazamiento del énfasis en beneficio de partir de su función, únicamente a partir de su función” . Y encuentra en la
2
consideraciones de orden constructivo” . En su escrito “[..] trataba de mostrar que arquitectura gótica y griega esta premisa. Complementa su postura diciendo que la
cada civilización, sometida a determinadas condiciones geográficas y materiales, llego decoración plástica en la arquitectura no es mas que un complemento óptico del

proceso constructivo.

1 3
CHOISY, A.. (1999). “Auguste Choisy: vida y obra. Por Enrique Rabasa Díaz”. En El arte de FRAMPTON, K.. (1999) Estudios sobre cultura tectónica: poéticas de la construcción en la
construir en Roma (p. 17). Madrid: CEHOPU Arquitectura de los siglos XIX y XX. (p. 65). Madrid: Akal Ediciones.

2 4
KRUFT, H. W.. (1990) Historia de la teoría de la arquitectura. (p. 503). Madrid: Alianza Editorial. KRUFT, H. W.. (1990) Historia de la teoría de la arquitectura. (p. 504). Madrid: Alianza Editorial.
5
Ibidem

UTDT_EAEU_2017_CA_HisArqModI_6
Auguste Choisy

En resumen, el libro de historia de la arquitectura está centrado en un único convencionales, traían cierta confusión. Por lo tanto, a lo largo del texto ilustró de
tema, la forma como consecuencia lógica de la técnica; un tema que hace que el arte manera objetiva, utilizando una técnica de proyección que siempre se había utilizado
de la arquitectura sea siempre el mismo. En este sentido es un libro de tendencia en el para representar fundidos de hierro y herramientas mecánicas. Choisy presentó las
que pretende demostrar, a partir del estudio de los precedentes históricos, que sólo figuras tectónicas como entidades completas, donde la forma espacial era fiel al modo
cuando se llegue a un preciso y necesario acuerdo tipología arquitectónica, tipología de construcción y de donde los subcomponentes se presentaban como una serie de
estructural y tecnología constructiva, podrá surgir una nueva gran arquitectura. piezas derivadas de las variaciones del clima, del material y de las que interactuaban
con la cultura. Presenta una manera racionalista de entender la historia, de manera
científica y aséptica, que va a atraer varias generaciones de arquitectos, mas
relacionados con la puesta en marcha del movimiento moderno. Ya que toma en
cuenta la arquitectura del momento y de la situación y a su vez la entiende como un
fenómeno social.


Bibliografía

CHOISY, A.. (1951). Historia de la arquitectura. Primera parte, Segunda parte.
Buenos Aires: Victor Leru.

CHOISY, A.. (1999). “Auguste Choisy: vida y obra. Por Enrique Rabasa Díaz”.
En El arte de construir en Roma (pp. 6-28). Madrid: CEHOPU.

COHEN, J.. (1987). The Emergence of Architectural Research in France.
Imagen 3. Catedral de Beauvais, en Histoire de Journal of Architectural Education (1984-), 40(2), 10 -11. doi:10.2307/1424918. Sitio
l’architecture, 1899. web: http://www.jstor.org/stable/1424918
Fuente: CHOISY, A.. (1899). Histoire de
l'architecture. Tome 2. Paris: Librairie George
Baranger. FRAMPTON, K.. (1999) Estudios sobre cultura tectónica: poéticas de la

construcción en la Arquitectura de los siglos XIX y XX. (pp.65-66). Madrid: Akal
Ediciones.


Influencia KRUFT, H. W.. (1990) Historia de la teoría de la arquitectura. (pp. 503-505).
Madrid: Alianza Editorial.

La Histoire de l’architecture creó una influencia tanto en sus proyecciones SORENSEN, L.. (2000) “Choisy, Auguste François”. En Dictionary of Art
isométricas como en la precisión de su texto analítico (Ver imagen 3). Utiliza una Historians. Sitio Web: http://www.dictionaryofarthistorians.org/wittkowerr.htm.
manera de comparar y un modo de proyectar que permitirán representar y clasificar
de manera simultánea al atributo de la construcción. Choisy pensaba que la anterior
manera de representar, es decir mediante métodos ortográficos y perspectivos


UTDT_EAEU_2017_CA_HisArqModI_7

También podría gustarte