Está en la página 1de 25

2018 TEMA: “MÉTODO DE DISEÑO DE PAVIMENTO EN EL H.U.P. GOLFO PÉRSICO Y AA.

HH VILLA
MARCELA CON EL METODO DEL CBR – INSTITUTO DEL ASFALTO – AASHTO 93 Y METODO
LIBRE”

METODO DE DISEÑO DE PAVIMENTO

METODO DEL INDICE DE GRUPO:

Definición: Se puede señalar como representación de un índice pero de aquellos suelos que tienen
un comportamiento similar y que se encuentran de un mismo grupo y que están relacionados
como el limite líquido, grado de plasticidad y el porcentaje de materiales que pasa el #200 del
material que constituye la capa conocida como sub rasante y que deberá permitir con su diseño
alcanzar la potencia necesaria de la estructura que se necesita diseñar para satisfacer el tren de
cargas, condiciones climatológicas y otros factores que se crean necesarios.

CALCULO PARA LA CALICATA 01

Clasificación AASHTO A-2-4 (0)


% q pasa por el tamiz #200 2.39%
Limite liquido (%) --
Limite plástico (%) NP
Índice de plasticidad (%) NP

AASHO recomienda utilizar la siguiente fórmula:

IG= 0.2a+0.005ac+0.01bd

Dónde:

a = % que pasa el tamiz #200 (35%<a<75%)

b = % que pasa el tamiz #200 (15%<b<55%)

c = parte del límite liquido (40%<c<60%)

d = parte del índice plástico (10%<IP<30% máx.)

Ubicación: H.U.P GOLFO PERSICO –Nuevo Chimbote

 Solución analitica
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
1
2018 TEMA: “MÉTODO DE DISEÑO DE PAVIMENTO EN EL H.U.P. GOLFO PÉRSICO Y AA.HH VILLA
MARCELA CON EL METODO DEL CBR – INSTITUTO DEL ASFALTO – AASHTO 93 Y METODO
LIBRE”

Datos:

2.39% <35% a=0

2.39%<15% b=0

0 % < 40% c=0

0 % < 10% d=0

Entonces,

IG= 0.2a+0.005ac+0.01bd

IG= 0.2 (0)+0.005(0) (0)+0.01 (0) (0)

IG= 0

 Solución grafica (Abacos)

Abaco (A) = % que pasa la malla #200 = 2.39% , L.L. = 0 , L.P.= 0

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL


2
2018 TEMA: “MÉTODO DE DISEÑO DE PAVIMENTO EN EL H.U.P. GOLFO PÉRSICO Y AA.HH VILLA
MARCELA CON EL METODO DEL CBR – INSTITUTO DEL ASFALTO – AASHTO 93 Y METODO
LIBRE”

Según el cuadro A para la fracción del indice de grupo correspondiente al limite liquido

→ f(a) = 0

Debido a que el rango es menor al establecido.

Según el cuadro B para la fracción del indice de grupo correspondiente al indice plastico

GRAFICO:

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL


3
2018 TEMA: “MÉTODO DE DISEÑO DE PAVIMENTO EN EL H.U.P. GOLFO PÉRSICO Y AA.HH VILLA
MARCELA CON EL METODO DEL CBR – INSTITUTO DEL ASFALTO – AASHTO 93 Y METODO
LIBRE”

Entonces,

IG = f(a) + f(b)

IG= 0 + 0

IG= 0

 Solución por formula

IG = (f-35)(0.2+0.005[(L.L. -40)])+0.01(f-15)(I.P.-10)

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL


4
2018 TEMA: “MÉTODO DE DISEÑO DE PAVIMENTO EN EL H.U.P. GOLFO PÉRSICO Y AA.HH VILLA
MARCELA CON EL METODO DEL CBR – INSTITUTO DEL ASFALTO – AASHTO 93 Y METODO
LIBRE”

Donde:

f= % que pasa la malla #200 = 2.39%

L.L.=0

I.P= 0

IG = (f-35)[0.2+0.005(L.L. -40)]+0.01(f-15)(I.P.-10)

IG = (2.39-35)[0.2+0.005(0-40)]+0.01(2.39-15)(0-10)

IG= 1.26

CONCLUYO:

CALCULO PARA LA CALICATA 02

Clasificación AASHTO A-2-4 (0)


% q pasa por el tamiz #200 2.98%
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
Limite liquido (%) --
5
Limite plástico (%) NP
Índice de plasticidad (%) NP
2018 TEMA: “MÉTODO DE DISEÑO DE PAVIMENTO EN EL H.U.P. GOLFO PÉRSICO Y AA.HH VILLA
MARCELA CON EL METODO DEL CBR – INSTITUTO DEL ASFALTO – AASHTO 93 Y METODO
LIBRE”

AASHO recomienda utilizar la siguiente fórmula:

IG= 0.2a+0.005ac+0.01bd

Dónde:

a = % que pasa el tamiz #200 (35%<a<75%)

b = % que pasa el tamiz #200 (15%<b<55%)

c = parte del límite liquido (40%<c<60%)

d = parte del índice plástico (10%<IP<30% máx.)

Ubicación: H.U.P GOLFO PERSICO – Nuevo Chimbote

 Solución analitica

Datos:

2.98% < 35% a=0

2.98% < 15% b=0

0 % < 40% c=0

0 % < 10% d=0

Entonces,

IG= 0.2a+0.005ac+0.01bd

IG= 0.2 (0)+0.005(0) (0)+0.01 (0) (0)

IG= 0

 Solución grafica (Abacos)

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL


6
2018 TEMA: “MÉTODO DE DISEÑO DE PAVIMENTO EN EL H.U.P. GOLFO PÉRSICO Y AA.HH VILLA
MARCELA CON EL METODO DEL CBR – INSTITUTO DEL ASFALTO – AASHTO 93 Y METODO
LIBRE”

Abaco (A) = % que pasa la malla #200 = 2.98% , L.L. = 0 , L.P.= 0

Según el cuadro A para la fracción del indice de grupo correspondiente al limite liquido

→ f(a) = 0

Debido a que el rango es menor al establecido.

Según el cuadro B para la fracción del indice de grupo correspondiente al indice plastico

GRAFICO:

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL


7
2018 TEMA: “MÉTODO DE DISEÑO DE PAVIMENTO EN EL H.U.P. GOLFO PÉRSICO Y AA.HH VILLA
MARCELA CON EL METODO DEL CBR – INSTITUTO DEL ASFALTO – AASHTO 93 Y METODO
LIBRE”

Entonces,

IG = f(a) + f(b)

IG= 0 + 0

IG= 0

 Solución por formula

IG = (f-35)(0.2+0.005[(L.L. -40)]+0.01(f-15)(I.P.-1)

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL


8
2018 TEMA: “MÉTODO DE DISEÑO DE PAVIMENTO EN EL H.U.P. GOLFO PÉRSICO Y AA.HH VILLA
MARCELA CON EL METODO DEL CBR – INSTITUTO DEL ASFALTO – AASHTO 93 Y METODO
LIBRE”

Donde:

f= % que pasa la malla #200 = 2.98%

L.L.= 0

I.P= 0

IG = (f-35)(0.2+0.005[(L.L. -40)]+0.01(f-15)(I.P.-10)

IG = (2.98-35)(0.2+0.005[0-40)]+0.01(2.98-15)(0-10)

IG= 1.20

CONCLUYO:

CALCULO PARA LA CALICATA 03

Clasificación AASHTO A-2-4 (0)


% q pasa por el tamiz #200 2.88%
Limite liquido (%) --
Limite plástico (%) NP
Índice de plasticidad (%) NP

AASHO recomienda utilizar la siguiente fórmula:

IG= 0.2a+0.005ac+0.01bd
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
9
2018 TEMA: “MÉTODO DE DISEÑO DE PAVIMENTO EN EL H.U.P. GOLFO PÉRSICO Y AA.HH VILLA
MARCELA CON EL METODO DEL CBR – INSTITUTO DEL ASFALTO – AASHTO 93 Y METODO
LIBRE”

Dónde:

a = % que pasa el tamiz #200 (35%<a<75%)

b = % que pasa el tamiz #200 (15%<b<55%)

c = parte del límite liquido (40%<c<60%)

d = parte del índice plástico (10%<IP<30% máx.)

Ubicación: H.U.P GOLFO PERSICO – Nuevo Chimbote

 Solución analitica

Datos:

2.88% < 35% a=0

2.88% < 15% b=0

0 % < 40% c=0

0 % < 10% d=0

Entonces,

IG= 0.2a+0.005ac+0.01bd

IG= 0.2 (0)+0.005(0) (0)+0.01 (0) (0)

IG= 0

 Solución grafica (Abacos)

Abaco (A) = % que pasa la malla #200 = 2.88% , L.L. = 0 , L.P.= 0

Según el cuadro A para la fracción del indice de grupo correspondiente al limite liquido

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL


10
2018 TEMA: “MÉTODO DE DISEÑO DE PAVIMENTO EN EL H.U.P. GOLFO PÉRSICO Y AA.HH VILLA
MARCELA CON EL METODO DEL CBR – INSTITUTO DEL ASFALTO – AASHTO 93 Y METODO
LIBRE”

→ f(a) = 0

Debido a que el rango es menor al establecido.

Según el cuadro B para la fracción del indice de grupo correspondiente al indice plastico

GRAFICO:

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL


11
2018 TEMA: “MÉTODO DE DISEÑO DE PAVIMENTO EN EL H.U.P. GOLFO PÉRSICO Y AA.HH VILLA
MARCELA CON EL METODO DEL CBR – INSTITUTO DEL ASFALTO – AASHTO 93 Y METODO
LIBRE”

Entonces,

IG = f(a) + f(b)

IG= 0 + 0

IG= 0

 Solución por formula

IG = (f-35)(0.2+0.005[(L.L. -40)])+0.01(f-15)(I.P.-1)

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL


12
2018 TEMA: “MÉTODO DE DISEÑO DE PAVIMENTO EN EL H.U.P. GOLFO PÉRSICO Y AA.HH VILLA
MARCELA CON EL METODO DEL CBR – INSTITUTO DEL ASFALTO – AASHTO 93 Y METODO
LIBRE”

Donde:

f= % que pasa la malla #200 = 2.88%

L.L.= 0

I.P= 0

IG = (f-35)(0.2+0.005[(L.L. -40)]+0.01(f-15)(I.P.-10)

IG = (2.88-35)(0.2+0.005[0-40)]+0.01(2.88-15)(0-10)

IG= 1.21

CONCLUYO:

CALCULO PARA LA CALICATA 04

Clasificación AASHTO A-2-4 (0)


% q pasa por el tamiz #200 1.99%
Limite liquido (%) --
Limite plástico (%) NP
Índice de plasticidad (%) NP

AASHO recomienda utilizar la siguiente fórmula:

IG= 0.2a+0.005ac+0.01bd
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
13
2018 TEMA: “MÉTODO DE DISEÑO DE PAVIMENTO EN EL H.U.P. GOLFO PÉRSICO Y AA.HH VILLA
MARCELA CON EL METODO DEL CBR – INSTITUTO DEL ASFALTO – AASHTO 93 Y METODO
LIBRE”

Dónde:

a = % que pasa el tamiz #200 (35%<a<75%)

b = % que pasa el tamiz #200 (15%<b<55%)

c = parte del límite liquido (40%<c<60%)

d = parte del índice plástico (10%<IP<30% máx.)

Ubicación: H.U.P GOLFO PERSICO – Nuevo Chimbote

 Solución analitica

Datos:

1.99% < 35% a=0

1.99% < 15% b=0

0 % < 40% c=0

0 % < 10% d=0

Entonces,

IG= 0.2a+0.005ac+0.01bd

IG= 0.2 (0)+0.005(0) (0)+0.01 (0) (0)

IG= 0

 Solución grafica (Abacos)

Abaco (A) = % que pasa la malla #200 = 1.99% , L.L. = 0 , L.P.= 0

Según el cuadro A para la fracción del indice de grupo correspondiente al limite liquido

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL


14
2018 TEMA: “MÉTODO DE DISEÑO DE PAVIMENTO EN EL H.U.P. GOLFO PÉRSICO Y AA.HH VILLA
MARCELA CON EL METODO DEL CBR – INSTITUTO DEL ASFALTO – AASHTO 93 Y METODO
LIBRE”

→ f(a) = 0

Debido a que el rango es menor al establecido.

Según el cuadro B para la fracción del indice de grupo correspondiente al indice plastico

GRAFICO:

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL


15
2018 TEMA: “MÉTODO DE DISEÑO DE PAVIMENTO EN EL H.U.P. GOLFO PÉRSICO Y AA.HH VILLA
MARCELA CON EL METODO DEL CBR – INSTITUTO DEL ASFALTO – AASHTO 93 Y METODO
LIBRE”

Entonces,

IG = f(a) + f(b)

IG= 0 + 0

IG= 0

 Solución por formula

IG = (f-35)(0.2+0.005[(L.L. -40)])+0.01(f-15)(I.P.-10)

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL


16
2018 TEMA: “MÉTODO DE DISEÑO DE PAVIMENTO EN EL H.U.P. GOLFO PÉRSICO Y AA.HH VILLA
MARCELA CON EL METODO DEL CBR – INSTITUTO DEL ASFALTO – AASHTO 93 Y METODO
LIBRE”

Donde:

f= % que pasa la malla #200 = 1.99%

L.L.= 0

I.P= 0

IG = (f-35)(0.2+0.005[(L.L. -40)])+0.01(f-15)(I.P.-10)

IG = (1.99-35)(0.2+0.005[0-40)])+0.01(1.99-15)(0-10)

IG= 1.30

CONCLUYO:

Clasificación AASHTO A-2-4 (0)


% q pasa por el tamiz #200 2.79%
Limite liquido (%) --
Limite plástico (%) NP
Índice de plasticidad (%) NP

AASHO recomienda utilizar la siguiente fórmula:

IG= 0.2a+0.005ac+0.01bd

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL


17
2018 TEMA: “MÉTODO DE DISEÑO DE PAVIMENTO EN EL H.U.P. GOLFO PÉRSICO Y AA.HH VILLA
MARCELA CON EL METODO DEL CBR – INSTITUTO DEL ASFALTO – AASHTO 93 Y METODO
LIBRE”

Dónde:

a = % que pasa el tamiz #200 (35%<a<75%)

b = % que pasa el tamiz #200 (15%<b<55%)

c = parte del límite liquido (40%<c<60%)

d = parte del índice plástico (10%<IP<30% máx.)

Ubicación: H.U.P GOLFO PERSICO – Nuevo Chimbote

 Solución analitica

Datos:

2.79% < 35% a=0

2.79% < 15% b=0

0 % < 40% c=0

0 % < 10% d=0

Entonces,

IG= 0.2a+0.005ac+0.01bd

IG= 0.2 (0)+0.005(0) (0)+0.01 (0) (0)

IG= 0

 Solución grafica (Abacos)

Abaco (A) = % que pasa la malla #200 = 2.79% , L.L. = 0 , L.P.= 0

Según el cuadro A para la fracción del indice de grupo correspondiente al limite liquido

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL


18
2018 TEMA: “MÉTODO DE DISEÑO DE PAVIMENTO EN EL H.U.P. GOLFO PÉRSICO Y AA.HH VILLA
MARCELA CON EL METODO DEL CBR – INSTITUTO DEL ASFALTO – AASHTO 93 Y METODO
LIBRE”

→ f(a) = 0

Debido a que el rango es menor al establecido.

Según el cuadro B para la fracción del indice de grupo correspondiente al indice plastico

GRAFICO:

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL


19
2018 TEMA: “MÉTODO DE DISEÑO DE PAVIMENTO EN EL H.U.P. GOLFO PÉRSICO Y AA.HH VILLA
MARCELA CON EL METODO DEL CBR – INSTITUTO DEL ASFALTO – AASHTO 93 Y METODO
LIBRE”

Entonces,

IG = f(a) + f(b)

IG= 0 + 0

IG= 0

 Solución por formula

IG = (f-35)(0.2+0.005[(L.L. -40)])+0.01(f-15)(I.P.-1)

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL


20
2018 TEMA: “MÉTODO DE DISEÑO DE PAVIMENTO EN EL H.U.P. GOLFO PÉRSICO Y AA.HH VILLA
MARCELA CON EL METODO DEL CBR – INSTITUTO DEL ASFALTO – AASHTO 93 Y METODO
LIBRE”

Donde:

f= % que pasa la malla #200 = 2.79%

L.L.= 0

I.P= 0

IG = (f-35)(0.2+0.005[(L.L. -40)])+0.01(f-15)(I.P.-10)

IG = (2.79-35)(0.2+0.005[0-40)])+0.01(2.79-15)(0-10)

IG= 1.22

CONCLUYO:

CALCULO PARA LA CALICATA 06

Clasificación AASHTO A-2-4 (0)


% q pasa por el tamiz #200 2.79%
Limite liquido (%) --
Limite plástico (%) NP
Índice de plasticidad (%) NP

AASHO recomienda utilizar la siguiente fórmula:

IG= 0.2a+0.005ac+0.01bd

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL


21
2018 TEMA: “MÉTODO DE DISEÑO DE PAVIMENTO EN EL H.U.P. GOLFO PÉRSICO Y AA.HH VILLA
MARCELA CON EL METODO DEL CBR – INSTITUTO DEL ASFALTO – AASHTO 93 Y METODO
LIBRE”

Dónde:

a = % que pasa el tamiz #200 (35%<a<75%)

b = % que pasa el tamiz #200 (15%<b<55%)

c = parte del límite liquido (40%<c<60%)

d = parte del índice plástico (10%<IP<30% máx.)

Ubicación: H.U.P GOLFO PERSICO – Nuevo Chimbote

 Solución analitica

Datos:

2.79% < 35% a=0

2.79% < 15% b=0

0 % < 40% c=0

0 % < 10% d=0

Entonces,

IG= 0.2a+0.005ac+0.01bd

IG= 0.2 (0)+0.005(0) (0)+0.01 (0) (0)

IG= 0

 Solución grafica (Abacos)

Abaco (A) = % que pasa la malla #200 = 2.79% , L.L. = 0 , L.P.= 0

Según el cuadro A para la fracción del indice de grupo correspondiente al limite liquido

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL


22
2018 TEMA: “MÉTODO DE DISEÑO DE PAVIMENTO EN EL H.U.P. GOLFO PÉRSICO Y AA.HH VILLA
MARCELA CON EL METODO DEL CBR – INSTITUTO DEL ASFALTO – AASHTO 93 Y METODO
LIBRE”

→ f(a) = 0

Debido a que el rango es menor al establecido.

Según el cuadro B para la fracción del indice de grupo correspondiente al indice plastico

GRAFICO:

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL


23
2018 TEMA: “MÉTODO DE DISEÑO DE PAVIMENTO EN EL H.U.P. GOLFO PÉRSICO Y AA.HH VILLA
MARCELA CON EL METODO DEL CBR – INSTITUTO DEL ASFALTO – AASHTO 93 Y METODO
LIBRE”

Entonces,

IG = f(a) + f(b)

IG= 0 + 0

IG= 0

 Solución por formula

IG = (f-35)(0.2+0.005[(L.L. -40)])+0.01(f-15)(I.P.-1)

Donde:
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
24
2018 TEMA: “MÉTODO DE DISEÑO DE PAVIMENTO EN EL H.U.P. GOLFO PÉRSICO Y AA.HH VILLA
MARCELA CON EL METODO DEL CBR – INSTITUTO DEL ASFALTO – AASHTO 93 Y METODO
LIBRE”

f= % que pasa la malla #200 = 2.79%

L.L.= 0

I.P= 0

IG = (f-35)(0.2+0.005[(L.L. -40)])+0.01(f-15)(I.P.-10)

IG = (2.79-35)(0.2+0.005[0-40)])+0.01(2.79-15)(0-10)

IG= 1.22

CONCLUYO:

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL


25

También podría gustarte