Está en la página 1de 3

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 003 /- CTS MODULO 03 -2023

TEMA: RELACIONES ENTRE ALIMENTACIÓN Y ESTADO DE SALUD



1. CEBA EUGENIO JOEL CORDOVA PUENTE 4. CICLO/SECCIÓN 7. FECHA 14/08/2022
AVANZADO
2. ÁREA CIENCIA TECNOLOGIA Y SALUD 5. BIMESTRE III 8. DURACIÓN 120 min
3. DOCENTE ROSAURA GARCÍA ROJAS 6. CONTENIDO “Valoramos nuestra diversidad”

I. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
Competencia/ capacidades Criterio de evaluación Evidencias Instrumentos
Explica el mundo físico basándose en Diseña y construye Tríptico • Lista de
conocimiento sobre los seres vivos; soluciones tecnológicas Mencionando tres cotejo
materia y energía; biodiversidad; tierra para resolver problemas situaciones, donde se (presentación
y universo de su entorno. evidencie la función de de cuadro de
relación con su proceso doble
Diseña y construye soluciones “Valoramos nuestra de percepción, de
entrada)
tecnológicas para resolver problemas diversidad” interpretación (explica
de su entorno. como interviene el
-Implementa y valida la alternativa de sistema nervioso) y de Escala
solución tecnológica ejecución (explica como valorativa
-Evaluamos y comunicamos el emite la respuesta, el
funcionamiento y los impactos de su sistema locomotor o las
alternativa de solución tecnológica glándulas endocrinas,
según sea el caso).

Elaborar un mapa
mental del sistema
nervioso
competencia tranversal
Competencia: se desenvuelve en ➢Clasifica información Presentaciones digitales Escala
entornos virtuales generados por las de diversas fuentes y Drive one drive valorativa
tic entornos teniendo en comunidades virtuales
➢ Personaliza entornos virtuales cuenta la pertinencia y redes sociales
➢ Gestiona información del entorno exactitud del
virtual contenido
➢ Interactúa en entornos virtuales
reconociendo los
➢ Crea objetos virtuales en diversos
derechos de autor
formatos
• Enfoques transversales/ valores Acciones observables
Enfoque de derechos: conciencia de ➢ Diálogo y concertación en los espacios de la familia, y la escuela para
derecho el bien común.

II. MOMENTOS DE LA SESIÓN:


SECUENCIA DIDÁCTICA
Procesos
ACT
pedagógicos ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE T
Problematizaci La docente empieza la clase saludando y haciéndoles recordar las normas de convivencia y
ón
Propósito y la importancia de mantener la higiene individual y del ambiente y menciona lo siguiente:
organización Aún nos encontramos en estado de emergencia nacional, como consecuencia de la COVID-
Motivación
19. En este contexto, acudir a lugares con mucha concurrencia, son motivos de
INICIO

Saberes
previos preocupación por la propagación del virus. 15’
Por eso alguna vez te preguntaste
¿Por qué es importante conocer cómo están formados los seres vivos?
¿Qué relación tenemos entre nuestra vida diaria y la protección y cuidado de nuestro ambiente?
Valoramos nuestra diversidad
Para trabajar el docente une en parejas para desarrollar la siguiente actividad
1. A partir de la información presentada en el texto, explica de qué manera interviene el sistema
locomotor en la función de relación.

• Elaborar un Tríptico
Mencionando tres situaciones, donde se evidencie la función de relación con su
Gestión y
Acompañamien proceso de percepción, de interpretación (explica como interviene el sistema
to en el proceso
de desarrollo
nervioso) y de ejecución (explica como emite la respuesta, el sistema locomotor
de las o las glándulas endocrinas, según sea el caso).
competencias
ACTIVIDAD
En seguida la docente les muestra una imagen
A partir de la información presentada, completa los espacios vacíos ubicando donde
corresponde las reacciones y cambios del sistema nervioso o del sistema endocrino.
Completando:
En la adolescencia, aparecen las Aceleración del corazón cuando se
características sexuales secundarias encuentra ante una situación complicada.
femeninas o masculinas.
Rascarse a la sensación de molestias de Producción de leche materna cuando dan
DESARROLLO I

escozor de lactar
Retirar la mano cuando se pincha el dedo La menarquia o primera menstruación 20
con un objeto punzo cortante.

REACCIONES Y CAMBIOS COORDINACIÓN


SISTEMA NERVIOSO SISTEMA ENDOCRINO
X
X X

X
X
X
Evaluación/refle - La docente muestra nuevamente muestran y pregunta:
xión
CIERRE

A partir de la información presentada en el texto y del video sobre el sistema nervioso, realiza 5
con tu compañero(a) un mapa mental, considerando la coherencia y adecuación.
METACOGNICIÓN: Realizan la metacognición: ¿Qué aprendí?, ¿Para qué aprendí?, ¿Cómo aprendí?, ¿Qué dificultades tuve? 5
Investiga
AULA INVERTIDA • La Neurona.

OBSERVACIONES:
……………………………………………………………………………………………………………………………………………

________________________ _________________________
FIRMA V° B° DIRECTOR
Rosaura GARCÍA ROJAS Ruby Maribel VALVERDE VELASQUEZ

También podría gustarte