Está en la página 1de 4

Tercera Evaluación Continua de Ingeniería de Procesos

Nombre:
Nota:

1. Explique la precedencia restringida según IDEF3 (1.5 puntos)

2. ¿Cómo se representa una actividad en IDEF0? (1.5 puntos)

3. Según IDEF0 ¿Qué tipo de combinación de flechas es la siguiente? (1 punto)


Parte aprobada
Limpiar y Parte pintada Revisar partes
Pintar parte procesadas

Partes a repintar

4. Indique, si el siguiente modelo es correcto, si considera que es correcto, coloque “SIN


ERRORES”, caso contrario, mencione el -o los- errore(s) (1.5 puntos)
5. Indique, si el siguiente modelo es correcto, si considera que es correcto, coloque “SIN
ERRORES”, caso contrario, mencione el -o los- errore(s) (1.5 puntos)
Ojo, no considere como error, que no hay condición en la compuerta.
6. Elabore el modelo IDEF0 del siguiente proceso de Compras.
Considere solo el nivel 0 (4 puntos)
El proceso de venta de mercaderías inicia cuando se recibe la Cotización de Venta, el personal de ventas ingresa el ERP, la información de la
cotización, validando que la Cotización cumpla con la política de Ventas de la Empresa y las normativas vigentes, el personal de inventarios verifica
que el producto se encuentre en Stock y de ser así, lo ingresa al Software de ventas y prepara el producto para su entrega, finalmente se emite la
factura o boleta, que confirma el producto vendido.

7. Modele el siguiente proceso de admisión, utilizando la notación BPMN (9 puntos)


Considere el siguiente proceso para admitir estudiantes internacionales en una universidad. Los estudiantes rellenan un formulario en línea que
incluye detalles personales, dirección de contacto, selección del programa que quieren cursar y algunos detalles relativos a su formación. Las
solicitudes presentadas vía Web se almacenan en un sistema de información al que tienen acceso todo el personal implicado en los procesos de
admisión y se genera el formulario de solicitud, para que el estudiante pueda enviar los documentos. Los estudiantes no envían ningún documento
electrónicamente, ellos tienen que imprimir y firmar el formulario de solicitud y enviarlo por correo postal con los siguientes documentos:

a. Certificación de su expediente académico.


b. Resultados de su test oficial de conocimiento del lenguaje inglés.
c. Currículum Vitae.

La documentación suele tardar 2 semanas en llegar al servicio de estudiantes mediante el correo ordinario. Cuando los documentos se reciben
físicamente se comprueban en el citado servicio. Esta operación suele durar 10 minutos, cuando se detecta que algún documento falta se envía un
correo electrónico al estudiante que debe enviar de nuevo los documentos que faltan o los que son incorrectos, esto sucede en el 20% de los casos,
pero si todo está correcto, solicita vía correo electrónico al estudiante las copias certificadas. Una vez recibida la información el servicio de
estudiantes lo deriva al Comité. Las solicitudes son evaluadas por un comité compuesto por 3 miembros de la universidad. Dado que el comité se
reúne ocasionalmente, el proceso de evaluación final de los candidatos desde que el servicio de estudiantes envía la información (por correo
interno) y recibe la respuesta del comité dura de media 2 semanas. El comité toma la decisión basándose en las notas del expediente y del CV. El
comité dedica 10 minutos de media a cada solicitud. Sobre el 50% de las solicitudes recibidas por el comité son admitidas. Una vez tomada la
decisión, la notifica al servicio de estudiante por correo electrónico. Entonces, el servicio de estudiantes notifica la resolución a los estudiantes. Las
notificaciones a su vez son enviadas por correo electrónico a los estudiantes, solo los estudiantes admitidos continúan con el proceso de matrícula.

También podría gustarte