13.5. Plan de Control de Transito - La Florida

También podría gustarte

Está en la página 1de 14

EXPEDIENTE TECNICO

"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE PLAN DE


LA URBANIZACIÓ N LA FLORIDA, DISTRITO DE CHICLAYO, PROVINCIA DE CONTROL DE
CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE" CON CUI Nº 2478031 TRÁNSITO

PROYECTO: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y


ALCANTARILLADO DE LA URBANIZACIÓN LA FLORIDA, DISTRITO DE
CHICLAYO, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE
LAMBAYEQUE" CON CUI Nº 2478031

PLAN DE CONTROL DE TRÁNSITO PARA LA


OBRA

SEGURIDAD VIAL
EXPEDIENTE TECNICO
"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE PLAN DE
LA URBANIZACIÓ N LA FLORIDA, DISTRITO DE CHICLAYO, PROVINCIA DE CONTROL DE
CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE" CON CUI Nº 2478031 TRÁNSITO

Contenido
1. MEMORIA DESCRIPTIVA......................................................................................2
2. UBICACIÓ N..........................................................................................................3
3. ANTECEDENTES..................................................................................................3
4. OBJETIVO.............................................................................................................4
5. ALCANCE DE SEGURIDAD VIAL............................................................................4
5.1. MARCO CONCEPTUAL DE SEGURIDAD VIAL...............................................4
6. RESPONSABILIDADES..........................................................................................6
7. RECURSOS INTERVINIENTES...............................................................................6
7.1. EQUIPO Y/O HERRAMIENTAS.....................................................................6
7.2. RECURSOS HUMANOS..................................................................................8
8. DESCRIPCIÓ N DEL PLAN DE CONTROL DE TRÁ NSITO PROVISORIO....................9
8.1. DESARROLLO DE LA ETAPA 1.....................................................................9
9. TRABAJOS PRELIMINARES.................................................................................11
9.1. HABILITACIÓN DE LAS RUTAS DE DESVÍO...............................................11
9.2. COLOCACIÓN DE LA SEÑALIZACIÓN NECESARIA PARA EL DESVÍO DEL
TRÁNSITO............................................................................................................11
10. METODOLOGÍAS Y PROCEDIMIENTOS............................................................11
10.1. SEÑALIZACIÓN A IMPLEMENTAR..........................................................12
10.2. PROCEDIMIENTOS..................................................................................12
11. PLAN DE CONTIGENCIA EN CASO DE ACCIDENTE DE TRÁ NSITO....................13
11.1. RESPONSABLES DE LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE CONTINGENCIA.......14
12. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES..........................................................14

1. MEMORIA DESCRIPTIVA

La ocurrencia de accidentes se genera por tres factores importantes que interactú an


entre sí, FACTOR HUMANO, FACTOR VEHÍCULO, FACTOR VIA O ENTORNO, es en este
EXPEDIENTE TECNICO
"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE PLAN DE
LA URBANIZACIÓ N LA FLORIDA, DISTRITO DE CHICLAYO, PROVINCIA DE CONTROL DE
CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE" CON CUI Nº 2478031 TRÁNSITO

ú ltimo en el que se trabajará , es decir, se realizará PLAN PARA EL CONTROL VIAL que
haga má s seguro el trá nsito de los vehículos, y reduzca al mínimo la probabilidad de
ocurrencia de un accidente de trá nsito durante la ejecució n de la obra.

El presente Plan de control de trá nsito, muestra las medidas de seguridad tomadas para
garantizar la seguridad de los usuarios en nuestras vías y minimizar al má ximo las
incomodidades generadas por algú n cambio en su ruta.

Dentro de los trabajos presentados, está n los todos los recursos a utilizar, esquemas de
desvío y control de trá nsito, detalle de las actividades complementarias antes, durante y
después de la ejecució n de la obra, el presupuesto y cronograma de los trabajos de
control de trá nsito, entre otros detalles má s proporcionados.

2. UBICACIÓN

Está ubicado en la parte Sur-Oriental del distrito de Chiclayo, de la Provincia de


Chiclayo, Regió n Lambayeque.
 Regió n : Lambayeque
 Provincia : Chiclayo
 Distrito : Chiclayo
 Urbanizaciones : La Florida
 Regió n Natural : Costa
 Altitud : 24 m.s.n.m.

3. ANTECEDENTES

La Municipalidad Provincial de Chiclayo como Gobierno local competente y conocedor


de la problemá tica de saneamiento bá sico de la població n de la Urb. El Amauta del
distrito de Chiclayo ha mostrado interés en resolver el problema y ha priorizado la
elaboració n del Expediente Técnico: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA URBANIZACIÓN LA FLORIDA, DISTRITO DE
CHICLAYO, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE" CON
CUI Nº 2478031

Código SNIP 2478031


EXPEDIENTE TECNICO
"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE PLAN DE
LA URBANIZACIÓ N LA FLORIDA, DISTRITO DE CHICLAYO, PROVINCIA DE CONTROL DE
CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE" CON CUI Nº 2478031 TRÁNSITO

Estado de Viabilidad Registro en Fase de Inversió n


Fecha de Viabilidad 20 de Enero del 2020
Nivel del Estudio viable Perfil
OPI Municipalidad Provincial de
OPI que otorga la viabilidad
Chiclayo
UF de la Municipalidad Provincial de
Unidad Formuladora
Chiclayo
Persona Responsable de la Unidad
Ing. Eduardo Grimaldo Diaz Orbegoso
Formuladora
Persona Responsable de Formular Ing. Miguel Angel Incio Flores
Unidad Ejecutora Municipalidad Provincial de Chiclayo
Persona Responsable de la Unidad
Ing. Leidy Elizabeth Sanchez Campos
Ejecutora

4. OBJETIVO
Implantar y mantener las acciones, facilidades, dispositivos y operaciones que
garanticen el mantenimiento y control del trá fico vial con la debida seguridad y confort
del pú blico usuario, minimizando cualquier incomodidad y molestia que puedan ser
ocasionadas por los trabajos durante la ejecució n de la construcció n de las obras.

5. ALCANCE DE SEGURIDAD VIAL

5.1. MARCO CONCEPTUAL DE SEGURIDAD VIAL


Distintas instituciones internacionales se han dedicado hace varios añ os al
estudio de posibles soluciones a las ocurrencias de accidentes de trá nsito en las
vías. Como se ha mencionado anteriormente, la falla en el sistema de EL HOMBRE
– LA MAQUINA y LA VIA, ha sido siempre la razó n de estos eventos trá gicos.

Es así como se ha logrado identificar al menos tres grandes factores protagonistas


de la operació n vial:

 FACTOR HUMANO (Peató n, Conductor).

 FACTOR VEHÍCULO (Características funcionales y mantenimiento del mismo).

 FACTOR ENTORNO O DE LA VÍA (Relacionado con la infraestructura vial y del


Medio Ambiente).
EXPEDIENTE TECNICO
"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE PLAN DE
LA URBANIZACIÓ N LA FLORIDA, DISTRITO DE CHICLAYO, PROVINCIA DE CONTROL DE
CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE" CON CUI Nº 2478031 TRÁNSITO

Cuando uno de estos factores, presenta alguna debilidad o falla, es que se generan
los accidentes de trá nsito. En este ámbito, países como Australia han invertido en
el desarrollo de estudios sobre la relació n y presencia de estos factores como
causa en los accidentes de trá nsito, con la finalidad de poder comprender el
porqué de la ocurrencia de los mismos y poder realizar las medidas correctivas o
de concientizació n que sean necesarias. Como resultado de estos estudios, se llegó
a una proporció n teó rica de la influencia que presentan los mismos sobre los
factores, resultado que coincide con la estadística de otros países.

Factor Humano
(94%)
65%

(24%)

((1%)) (4%)

2% (1%)
2%
Factor Entorno
y de la Vía Factor Vehículo
(28%) (8%)

Distribució n de los Factores que contribuyen a la ocurrencia de accidentes 1

Como se aprecia en el cuadro anterior, el gran preponderante en los accidentes es


el Factor Humano, debido a que muchas de las acciones sub-está ndares (que
finalmente terminan con un resultado de accidente), son perfectamente evitables
o corregibles. Sin embargo, la combinació n del Factor Entorno o de la Vía con el
Factor Humano es también bastante potente en relació n al resto de
combinaciones restantes.
Es precisamente por esta razó n que mediante el este plan se presenta una
propuesta para garantizar la seguridad de los usuarios, con el fin de reducir al
mínimo las probabilidades de accidentes por fallas de la vía.

1
EXPEDIENTE TECNICO
"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE PLAN DE
LA URBANIZACIÓ N LA FLORIDA, DISTRITO DE CHICLAYO, PROVINCIA DE CONTROL DE
CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE" CON CUI Nº 2478031 TRÁNSITO

6. RESPONSABILIDADES
– El Ingeniero Residente de obra es el responsable de implementar y hacer respetar el
presente Plan, para lo cual deberá coordinar con el Ingeniero de Seguridad de la
obra a fin de darle integro cumplimiento al presente Plan.
– El Ingeniero de Seguridad de Obra es el responsable administrar la ejecució n del
presente Plan, programar las actividades necesarias para su ejecució n y velar por el
pleno cumplimiento el plan, así mismo será el responsable de asesorar al Residente
de Obra e informar sobre cualquier desviació n que altere el cumplimiento del plan.
– Los trabajadores en general son responsables de ejecutar fielmente las tareas
encomendadas, y coordinar con el responsable de Seguridad de la Obra.

7. RECURSOS INTERVINIENTES
7.1. EQUIPO Y/O HERRAMIENTAS
Lista de materiales a emplear
Materiales Unidad Cantidad
Malla plá stica color naranja rollo 20.00*
Cinta reflectiva rollo 10.00
Radio portá til WT Und. 15.00
Chaleco C/Cinta Reflectiva Und. 15.00*
Banderín de Señ al Und. 15.00
Cilindro de seguridad con cinta
Und. 24.00
reflectiva
Cono de Seguridad Vial con cinta
Und. 50.00
reflectiva
Tranquera de Madera Und. 8.00*
Cinta de Señ alizació n ml 200.00*
Lá mpara intermitente Und. 10.00*
Silbato Und. 8.00
Paletas PARE/SIGA Und. 10.00
Señ ales Provisionales Und. 25.00*
Vara Luminosa Und. 14.00
Linterna Und. 14.00
EXPEDIENTE TECNICO
"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE PLAN DE
LA URBANIZACIÓ N LA FLORIDA, DISTRITO DE CHICLAYO, PROVINCIA DE CONTROL DE
CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE" CON CUI Nº 2478031 TRÁNSITO

Materiales Unidad Cantidad

Pintura para trá fico Gln. 5.40


Pilas Und. 42.00
Delineadores con cinta reflectiva
Und. 200.00*
(cachacos)
Luminarias Und. 2.00
*El costo de estos materiales ha sido considerado en la partida de seguridad y salud en obra

Cono de Señ alizació n Cilindro de Encarrilamiento

Balizas luminosas Bastones Luminosos


EXPEDIENTE TECNICO
"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE PLAN DE
LA URBANIZACIÓ N LA FLORIDA, DISTRITO DE CHICLAYO, PROVINCIA DE CONTROL DE
CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE" CON CUI Nº 2478031 TRÁNSITO

DETALLE DE LOS ELEMENTOS DE ENCARILLAMIENTO Y GUÍA

7.2. RECURSOS HUMANOS


Para el trabajo de desvío y control de trá nsito, es necesario contar con un equipo
capacitado en términos de seguridad vial, aquellos que deben poseer todos sus
implementos de seguridad personal mínimos necesarios para la labor que
desempeñ ará n.
Recursos humanos
Personal Unidad Cantidad
Peones Unidad 2.00
Señ aleros (1 cada
Unidad 3.00
intersecció n)
RS Seguridad vial Unidad 1.00

8. DESCRIPCIÓN DEL PLAN DE CONTROL DE TRÁNSITO PROVISORIO

Teniendo en cuenta que la Calle má s transitada dentro la urbanizació n La Florida I es la


calle Karl Weiss, se ha previsto inicialmente priorizar el proceso de ejecució n, de tal
manera que en primer lugar se cerrará la vía en la que se trabaja y desviará el trá nsito
de ese sentido por una vía alterna, que sería cualquier otra calle de la Urb. La Florida,
este sistema permitirá entonces iniciar los trabajos en la primera mitad de la obra, es
decir, en la calle Karl Weiss. Para el caso de la Florida II, se va a trabajar inicialmente
con las calles secundarias, en los que el desvío de trá fico no es mucho ya que el mayor
aforo vehicular se da en la avenida colectora.

A continuació n, se detalla cada una de las etapas de construcció n de la obra.


EXPEDIENTE TECNICO
"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE PLAN DE
LA URBANIZACIÓ N LA FLORIDA, DISTRITO DE CHICLAYO, PROVINCIA DE CONTROL DE
CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE" CON CUI Nº 2478031 TRÁNSITO

8.1. DESARROLLO DE LA ETAPA 1


 EN LA FLORIDA I
Para el desarrollo de esta etapa se procede al cerrado de la vía achurada (Ca.
Karl Weiss, parcialmente Ca. Sergio Bermejo, parcialmente Ca. Los Pinos, Los
Tulipanes) que comprende alrededor de 0.83 km de zona de trabajo, el trá fico
será desviado a la zona norte de la urbanizació n segú n la Imagen n°1:

Imagen N°01: Ruta 1 del desvío de trá nsito durante la 1°etapa


Este desvío comprende la mitad de las calles de la Urb, en la cual se desviará
el trá fico a la calle Las Delicias segú n vaya avanzando su ejecució n; las vías se
encuentran pavimentadas, a excepció n de la calle Sergio Bermejo (1° Etapa) y
Prol. Pimentel (contemplado para la 2° etapa) só lo necesitando un
mantenimiento con cisternas para evitar el levantamiento de polvo.

 EN LA FLORIDA II
Para el desarrollo de esta etapa se procede al cerrado de la vía achurada (Prol.
Chinchaysuyo, Ca. Los Nogales, Ca. Los Eucaliptos, parcialmente Ca. Los
Jazmines, parcialmente Ca. Los Girasoles, Ca. SN2) que comprende alrededor
EXPEDIENTE TECNICO
"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE PLAN DE
LA URBANIZACIÓ N LA FLORIDA, DISTRITO DE CHICLAYO, PROVINCIA DE CONTROL DE
CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE" CON CUI Nº 2478031 TRÁNSITO

de 0.45 km de zona de trabajo, el trá fico será desviado en la zona norte de la


urbanizació n segú n la Imagen n°2:

Imagen N°02: Ruta 2 del desvío de trá nsito durante la 1°etapa


Se colocará n fechas direccionales a lo largo del desvío indicando a los usuarios la
ruta a seguir, así como señ ales de aviso de obras a 200m, desvío a 100m, de
reduzca la velocidad a 30Km/h (a 200m de la tranquera), hombres trabajando (en
la zona de la tranquera) y equipo pesado (en la zona de la tranquera), el detalle de
esta señ alizació n se presenta en el apartado 10.1.

Para el control de trá nsito en este desvío se necesitará n 2 personas que indique a
los usuarios sobre la ruta del desvío. Para esta ruta no será necesaria la
instalació n de luminarias, debido a que en esta zona existe luz pú blica.
EXPEDIENTE TECNICO
"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE PLAN DE
LA URBANIZACIÓ N LA FLORIDA, DISTRITO DE CHICLAYO, PROVINCIA DE CONTROL DE
CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE" CON CUI Nº 2478031 TRÁNSITO

9. TRABAJOS PRELIMINARES

9.1. HABILITACIÓN DE LAS RUTAS DE DESVÍO


Para lograr un correcto flujo del trá nsito y minimizar al má ximo las
incomodidades generadas por el desarrollo de la obra, es necesario que la vía
por donde se desviará n el trá nsito sea habilitada, a la cual se debe dar un
mantenimiento.

9.2. COLOCACIÓN DE LA SEÑALIZACIÓN NECESARIA PARA EL DESVÍO DEL


TRÁNSITO
Se colocará n todas las señ ales mínimas necesarias, segú n indica el Manual de
Dispositivos de Control de Trá nsito Automotor para Calles y Carreteras, las
señ ales se detallan en el apartado 9.1. del manual.
El personal encargado de la instalació n de estas señ ales debe señ alizar la zona
mediante conos y señ ales preventivas movibles.

10. METODOLOGÍAS Y PROCEDIMIENTOS

Para el desarrollo del plan de control de trá nsito, es necesario que se mantenga
informado en todo momento a los usuarios de los trabajos realizados, así como, de las
rutas de evacuació n del trá nsito en ambos sentidos de la vía, a continuació n, se
presentan las consideraciones a tener en cuenta, en cuanto a señ alizació n y ubicació n de
los dispositivos de encausamiento de los vehículos.

10.1. SEÑALIZACIÓN A IMPLEMENTAR


Se colocará n un promedio de 10 fechas direccionales a lo largo de ambos desvíos
indicando a los usuarios la ruta a seguir, a continuació n, se muestra en detalle de
toda la señ alizació n a necesitar:

Cuadro N° 7 – Detalle de señ ales a colocar


Materiales Unidad Cantidad
Señ ales direccionales Und. 10.00
Señ al de Fin de Desvío Und. 2.00
Señ al de Inicio de Desvío Und. 2.00
EXPEDIENTE TECNICO
"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE PLAN DE
LA URBANIZACIÓ N LA FLORIDA, DISTRITO DE CHICLAYO, PROVINCIA DE CONTROL DE
CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE" CON CUI Nº 2478031 TRÁNSITO

Señ al de desvío a 100m Und. 2.00


Señ al de Obra a 200m Und. 1.00
Señ al de Reduzca a la velocidad a
Und. 2.00
30kph
Señ al de Hombres Trabajando Und. 2.00
Señ al de Maquinarias Und. 2.00
Señ al de Vía Cerrada Und. 4.00
Reposició n de Señ ales Varias Und. 10.00
TOTAL Und. 37.00

Estas señ ales deben ser confeccionadas con lámina reflectiva en grado ingeniería
de color naranja, para su visualizació n en horario nocturno y las especificaciones
técnicas del diseñ o del mensaje, se debe consultar con el Manual de dispositivos
de control de trá nsito automotor para calles y carreteras.

10.2. PROCEDIMIENTOS
 Se coloca todas las señ ales detalladas anteriormente, de acuerdo a lo
mencionado en el punto 10.1 en cada direcció n del trá nsito.
 Las tranqueras será n ubicadas en los ingresos del desvío, y en las zonas de
trabajo.
 El paso de los vehículos puede ser de uno al mismo tiempo.
 En caso de lluvias, se tiene que verificar que la vía que se usara como desvió ,
esté apta para el paso de vehículos.
 Las vías auxiliares utilizadas para el desvío que no cuentes con luz pú blica, se
les colocará luminarias que ayuden a los usuarios a la mejor visualizació n del
sendero.

10.3. PRESUPUESTO PARA EL DESARROLLO DEL PLAN DE CONTROL DE


TRÁNSITO
Detalle del Presupuesto
Cuadrill Precio Parcial
Descripción Recurso Unidad Cantidad
a S/. S/.
EXPEDIENTE TECNICO
"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE PLAN DE
LA URBANIZACIÓ N LA FLORIDA, DISTRITO DE CHICLAYO, PROVINCIA DE CONTROL DE
CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE" CON CUI Nº 2478031 TRÁNSITO

Mano de Obra
PEON hh 6.0000 48.0000 17.32 831.36
          831.36
Materiales
CONOS DE SEGURIDAD VIAL h=28"
Und 5.000 33.81 169.05
POLIETILENO  
MALLA PVC FAENA NARANJA L=45.72m
rll 5.000 25.42 127.10
(50yd) h=1m  
CACHACOS DE CONCRETO h=1.20m und   5.000 14.83 74.15
CINTA DE PELIGRO PARA OBRA X 300M rll   5.000 22.88 114.40
SEÑ ALETICAS DE OBLIGACIÓ N,
PREVENCIÓ N, PROHIBICIÓ N E und 9.000 1.69 15.21
INFORMACION SURTIDO  
PANELES DE INFORMACION, ORIENTACIÓ N
und 5.000 296.61 1,483.05
Y PREVENCION
TRANQUERA DE MADERA DE 2.40 X 1.20 m und   5.000 55.92 279.60
          2,262.56
Equipos
HERRAMIENTAS MANUALES %MO 3.0000 831.36 24.94
          24.94
COSTO 3,118.86

11. PLAN DE CONTIGENCIA EN CASO DE ACCIDENTE DE TRÁNSITO

En caso de contingencia por incidente y/o accidente las personas presentes en el


mismo, deberá n proceder de la siguiente manera:
 No darse a la fuga.
 Mantener la serenidad en todo momento.
 Evaluar la gravedad del incidente y/o accidente.
 Si no se conoce de primeros auxilios mantenerse al margen y preguntar si alguien
conoce de primeros auxilios.
 Seguir las disposiciones de la PNP y el Fiscal, si fuese el caso.
Los auxiliares de control de trá nsito está n debidamente capacitados para atender
cualquier imprevisto que suceda. En el caso de accidente, deberá n también cumplir
todas las disposiciones anteriores, ademá s de dejar la zona del accidente señ alizada, si
el accidente no interrumpe el paso de los vehículos, restablecer en trá nsito primero en
EXPEDIENTE TECNICO
"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE PLAN DE
LA URBANIZACIÓ N LA FLORIDA, DISTRITO DE CHICLAYO, PROVINCIA DE CONTROL DE
CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE" CON CUI Nº 2478031 TRÁNSITO

un sentido luego en el otro, de lo contrario deberá evitar la circulació n del trá nsito y
esperar la llegada de los recursos activados, tales como, la PNP, grú a, ambulancia, entre
otros.

El personal de Mantenimiento Vial deberá aproximarse a la zona lo má s rá pido posible y


realizará n los siguientes procedimientos:

 Verificar el estado de la infraestructura vial y la señ alizació n colocada.

 Brindar apoyo con los recursos necesarios (personal, maquinaria y equipos),


estando en coordinació n constante con el CCO.

 Informar al Regulador y personal la ocurrencia de situaciones mayores.

11.1. RESPONSABLES DE LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE CONTINGENCIA


La contenció n de un incidente o accidentes en la zona se llevará a cabo de manera
normal, tal como se efectú a las actividades de atenció n de una emergencia,
teniendo para ello los siguientes responsables:
 Responsable de Seguridad.
 Responsable de Frente.
 Supervisor de Frente.

12. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

 Mediante el siguiente plan de desvíos, se está n tomando todas las medidas del caso
para garantizar la circulació n de los vehículos sin poner en riesgo la seguridad de
los mismos.
 Se trabajará en conjunto con la Policía Nacional del Perú y miembros de
comunidades para lograr un cumplimiento ó ptimo de nuestro objetivo.
 Este Plan toma como base el Manual de Dispositivos de Control de Trá nsito
Automotor por calles y carreteras.
 Los trabajos de Mantenimiento y Control de Trá nsito Vial del desvío de los vehículos
livianos y pesados se realizará n durante las 24 horas continuas y se mantendrá
hasta la culminació n y entrega de las obras correspondientes.

También podría gustarte