Está en la página 1de 71

ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS

PROYECTO:

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE


AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE
LA URBANIZACIÓN LA FLORIDA, DISTRITO
DE CHICLAYO, PROVINCIA DE CHICLAYO,
DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE"
CON CUI Nº 2478031

CORPORACION INCELL S.A.C.


20602429998
Ricardo Palma 655 – San José – Lambayeque
Chiclayo, Junio 2021. 922262735
corp.incell.sac@gmail.com
1. GENERALIDADES .................................................................................................................................... 1
OBJETIVO DEL ESTUDIO ................................................................................................................................... 1
OBJETIVOS DEL PROYECTO .............................................................................................................................. 1
NORMATIVA VIGENTE ..................................................................................................................................... 1
UBICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO. ..................................................................................... 1

2. GEOLOGIA, GEOMORFOLOGÍA Y SISMICIDAD DEL AREA DE ESTUDIO ............................... 2


GEOLOGIA ........................................................................................................................................................ 2
GEOMORFOLOGIA ........................................................................................................................................... 3
SISMICIDAD ...................................................................................................................................................... 3

3. PROTOCOLO DE INVESTIGACION .................................................................................................... 3


3.1 TECNICAS DE INVESTIGACION DE CAMPO ...................................................................................................... 3
3.2 PROGRAMA DE INVESTIGACION ..................................................................................................................... 4
3.3 IDENTIFICACION DEL NIVEL DE AGUAS FREÁTICAS IN SITU ........................................................................... 4

4. CIMENTACIÓN DE ESTRUCTURAS .................................................................................................... 4


TIPO DE CIMENTACIÓN ................................................................................................................................... 4
DIMENSIONES DE LA CIMENTACIÓN .............................................................................................................. 4

5. ENSAYOS DE LABORATORIO .............................................................................................................. 5


6. PERFILES ESTRATIGRÁFICOS ............................................................................................................. 5
6.1 CONFORMACION ESTRATIGRÁFICA DEL SUBSUELO ...................................................................................... 5

7. ANÁLISIS DE CIMENTACIÓN............................................................................................................... 6
PROFUNDIDAD DE CIMENTACIÓN .................................................................................................................. 6
TIPO Y DIMENSIONES DE CIMENTACION ........................................................................................................ 6
CÁLCULO Y ANALISIS DE LA CAPACIDAD DE CARGA ADMISIBLE. .................................................................. 6
CALCULO DE ASENTAMIENTOS ....................................................................................................................... 8

8. PROBLEMAS ESPECIALES DE ESTRUCTURAS SUBTERRÁNEAS. .............................................10


SUELOS COLAPSABLES ................................................................................................................................... 10
ATAQUE QUÍMICO ......................................................................................................................................... 10
SUELOS EXPANSIVOS ..................................................................................................................................... 11
LICUEFACCIÓN DE SUELOS ............................................................................................................................ 11
COMPRESIBILIDAD DEL SUELO ...................................................................................................................... 11
PARÁMETROS DE EMPUJE DE SUELO - OBRAS DE CONTENCION. ............................................................... 12
PROFUNDIDAD MAXIMA DE EXCAVACION NATURAL .................................................................................. 12

9. CONCLUSIONES ....................................................................................................................................13
10. RECOMENDACIONES ...........................................................................................................................16
11. PANEL FOTOGRÁFICO ........................................................................................................................17
12. ANEXOS. ..................................................................................................................................................20
13. BIBLIOGRAFÍA .......................................................................................................................................25
14. PERFILES ESTRATIGRÁFICOS ...........................................................................................................26
15. ENSAYOS DE LABORATORIO Y DE CAMPO. ................................................................................27
16. MAPA DE UBICACIÓN DE CALICATAS...........................................................................................28
1. GENERALIDADES
1
OBJETIVO DEL ESTUDIO
El presente Informe Técnico tiene como objetivo reportar e interpretar los
resultados del estudio de mecánica de suelos del proyecto "MEJORAMIENTO DEL
SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA URBANIZACIÓN LA
FLORIDA, DISTRITO DE CHICLAYO, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE
LAMBAYEQUE" CON CUI Nº 2477955. Para tal efecto se ha desarrollado la presente
investigación geotécnica, en la cual se complementan trabajos de campo, ensayos
de laboratorio y cálculos de gabinete, necesarios para definir la estratigrafía,
características físico-químicas y propiedades mecánicas de los suelos
predominantes.

OBJETIVOS DEL PROYECTO


Las fases de exploración, análisis de campo y ensayos de laboratorios efectuados,
así como la aplicación de la Ingeniería Geotécnica han sido desarrolladas con el
objetivo de establecer las características de capacidad portante actual de los
suelos subyacentes y cuanto pueden deformarse por la aplicación de las cargas
que impondrán las estructuras proyectadas.

NORMATIVA VIGENTE
El siguiente Estudio de Mecánica de Suelos, fue desarrollado en concordancia con
las normas del Reglamento Nacional de Edificaciones:
A. E.030: “Diseño Sismo Resistente”
B. E.050: “Suelos y Cimentaciones”
C. E.060: “Concreto Armado”

UBICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO.


El área de estudio, está ubicada en la Urbanización La Florida del distrito de
Chiclayo, provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque.

IMG. 01: Provincia de Chiclayo y sus Distritos. IMG. 02: Departamento Lambayeque y sus Provincias.

CORPORACION INCELL S.A.C Contacto:


RUC 20602429998 Celular: 922262735/951659853
Of./Lab. San Martin 800 – San José - Lambayeque Correo: corp.incell.sac@gmail.com
2

IMG. 03: Imagen satelital del estudio

GEOREFERENCIACIÓN: UTM WGS84: 17M


EXPLORACIÓN ESTE NORTE
C-01 627120 9249685
C-02 626852 9249629
C-03 626795 9249522
C-04 626844 9249370

2. GEOLOGIA, GEOMORFOLOGÍA Y SISMICIDAD DEL AREA DE


ESTUDIO
GEOLOGIA
En la zona de estudio predomina el sector clasificado como DEPÓSITO ALUVIAL
(Qr-al), el cual está compuesto por sedimentos son de granulometría gruesa,
constituida de: cantos rodados, grava, gravilla, arena con matriz areno arcillosa
limosa. Estos depósitos corresponden a atapas de elevado traslado de sólidos y
de periodos de intenso cambio climatológico. Se localizan en todos los afluentes
de los principales ríos del departamento de Lambayeque.
Según la cronoestratigrafía, la geología de la zona en estudio pertenece a la Era
del Cenozoico, Sistema Cuaternario, Serie Reciente.
Superficialmente, se encuentra una típica cobertura superficial con material fino,
clasificado como arenas limosas de baja plasticidad, subyaciendo a estos suelos y
a profundidades se encuentra el depósito de grava arenosa con cantos rodados
de forma subredondeada con pocos finos.
La geodinámica externa, es el conjunto de fenómenos geológicos de carácter
dinámico, tales como erupciones volcánicas, inundaciones, huaycos, avalanchas,
tsunamis; la geodinámica interna se refiere en cambio a la activación de fallas
geológicas. La geodinámica externa de la zona en estudio, no representa mayor
riesgo. En cuanto a la geodinámica interna se deberá tener en cuenta el ambiente
sismo tectónico, por ubicarse el área en una zona altamente sísmica.

CORPORACION INCELL S.A.C Contacto:


RUC 20602429998 Celular: 922262735/951659853
Of./Lab. San Martin 800 – San José - Lambayeque Correo: corp.incell.sac@gmail.com
GEOMORFOLOGIA
En el distrito de Chiclayo, como en la mayor parte de la costa norte del Perú, 3
pueden identificarse una variedad de rasgos geomorfológicos que son el
resultado de una larga evolución producida por factores como el tectonismo,
plutonismo y la posterior erosión cuaternaria, los cuales modelaron el paisaje,
hasta llegar a las formas actuales.
La geomorfología de la zona en estudio se ha categorizado de la siguiente manera:
A. PROVINCIA GEOMORFOLÓGICA DE PLANICIES COSTERAS Y PIEDEMONTES, el
cual comprende unidades de diversas génesis, principalmente fluvio-aluvial,
denudacional, lacustre, marino y eólico; constituyendo complejos paisajes del
cuaternario, que dan cuenta de la gran variabilidad climática en el cuaternario
y procesos de transgresión y regresión marina.
B. SISTEMA GEOMORFOLÓGICO
B.1. DE ORIGEN DENUDACIONAL, el cual Está referido a los sistemas
geomorfológicos cuyo origen está vinculado a los procesos de denudación del
relieve, en este caso, de las vertientes montañosas y colinas que constituyen
las estribaciones andinas, tanto procesos ligados a la erosión hídrica, como
por procesos gravitacionales.
B.2. DE ORIGEN FLUVIO-ALUVIAL, está referido a las formas de relieve
formadas por la acción de los ríos y por flujos torrenciales.
C. UNIDAD GEOMORFOLÓGICA, al cual corresponden extensas llanuras, llanuras
irrigadas y valles.

SISMICIDAD
Según los mapas de zonificación sísmica y mapas de máximas intensidades
sísmicas del Perú y de acuerdo a las Normas Sismo-Resistentes del Reglamento
Nacional de Edificaciones, Norma E.030 “Diseño Sismorresistente”, el área de
estudio, la cual está ubicada en distrito de Chiclayo, provincia de Lambayeque,
departamento de Lambayeque., se encuentra comprendido en la Zona Sísmica 4,
correspondiéndole un valor de sismicidad alto, con intensidades de VI a VII en la
escala de Mercalli Modificada.
En la FIGURA Nº 02 DE LOS ANEXOS, se presenta el Mapa de Zonificación Sísmica
considerado por la Norma Técnica E-030 “Diseño Sismorresistente” del
Reglamento Nacional de Edificaciones. En la FIGURA Nº 03 DE LOS ANEXOS, se
presenta el Mapa de Distribución de Máximas Intensidades Sísmicas observadas
en el Perú, realizado por el Dr. Alva (1984), basado en Mapas de Isosistas de Sismos
peruanos y datos de intensidades puntuales de sismos históricos recientes.

3. PROTOCOLO DE INVESTIGACION
3.1 TECNICAS DE INVESTIGACION DE CAMPO
CALICATAS
Este sistema de exploración permite evaluar directamente las diferentes
características del subsuelo pues facilita la visualización de la estratigrafía del suelo
in situ y la extracción de muestras con características y propiedades en estado
natural.

CORPORACION INCELL S.A.C Contacto:


RUC 20602429998 Celular: 922262735/951659853
Of./Lab. San Martin 800 – San José - Lambayeque Correo: corp.incell.sac@gmail.com
La exploración del subsuelo se realizó mediante cuatro (04) excavaciones a cielo
abierto o calicatas, previamente ubicadas, con un área de influencia que cubre 4
estratégicamente el área de estudio.

3.2 PROGRAMA DE INVESTIGACION


1. Condiciones de frontera: Edificaciones de 1 y 2 niveles, sin problemas aparentes
de cimentación.
2. Número de puntos a investigar: Se realizaron 04 calicatas de exploración.
3. Profundidad de exploración: La profundidad mínima de exploración es de
2.00m., de profundidad.
4. Distribución de puntos en la superficie del terreno: Según se indica en plano
adjunto y en las coordenadas indicadas en los perfiles estratigráficos.
5. Número y tipo de muestras a extraer: Se extrajeron 04 muestras inalteradas y
04 muestras alteradas representativas de los posibles estratos naturales
identificados para las calicatas, en cantidad suficiente para la realización de los
ensayos de laboratorio.
6. Resumen de los trabajos de campo
- El solicitante identificó previamente la ubicación de los puntos de exploración
(calicatas), conviniendo en que cada calicata abarque un área de estudio
adecuadamente repartida.
- Se realizó la excavación de las calicatas, en un área de aproximadamente
0.80x0.50 m. con profundidad mínima de 2.00 m.
- Se identificaron características físicas del suelo (color, textura, olor, otras).
7. Muestreo.
Las muestras tipo Mab, se extrajeron a profundidades variables, mediante la
utilización de herramientas manuales de extracción de muestras.
Las muestras tipo Mib, se extrajeron a una profundidad de 1.50 m

3.3 IDENTIFICACION DEL NIVEL DE AGUAS FREÁTICAS IN SITU


En la fecha 03-06-2021 de excavación, no se ha detectado la presencia de nivel
freático. Cabe indicar que el clima en la fecha, es templado-frio con valores de
temperatura comprendidos entre 18ºC-23ºC parcialmente nublado; sin ocurrencia
de precipitaciones en días previos a la exploración.

4. CIMENTACIÓN DE ESTRUCTURAS

TIPO DE CIMENTACIÓN
El tipo de cimentación propuesto para el análisis de capacidad admisible del suelo,
consiste en Zapatas Conectadas.
Es responsabilidad del ingeniero estructural la determinación del tipo adecuado
de cimentación, según las solicitaciones de carga de la estructura y las condiciones
naturales del suelo de fundación.

DIMENSIONES DE LA CIMENTACIÓN
Las zapatas, se han asumido cuadradas, con dimensión mínima de 1.5 m. de ancho.

CORPORACION INCELL S.A.C Contacto:


RUC 20602429998 Celular: 922262735/951659853
Of./Lab. San Martin 800 – San José - Lambayeque Correo: corp.incell.sac@gmail.com
5. ENSAYOS DE LABORATORIO
Se han realizado los siguientes ensayos 5
 NTP 339.127: Suelos. Método de ensayo para determinar el contenido de humedad
de un suelo.
 NTP 339.132: Suelos. Método de ensayo para el análisis granulométrico por tamizado
 NTP 339.128: Suelos. Método de ensayo para determinar el material que pasa el tamiz
N° 200.
 NTP 339.129: Suelos. Método de ensayo para determinar el límite líquido, límite
plástico, e índice de plasticidad de suelos.
 NTP 339.134: Suelos. Método para la clasificación de suelos con propósitos de
ingeniería (Sistema Unificado de Clasificación de Suelos, SUCS).
 NTP 339.135: Suelos. Método para la clasificación de suelos para uso en vías de
transporte.
 NTP 339.152: Suelos. Método de ensayo normalizado para la determinación del
contenido de sales solubles en suelos y aguas subterráneas
 NTP 339.171: Suelos. Método de ensayo normalizado para el ensayo de corte directo
en suelos bajo condiciones consolidadas no drenadas.
 NTP 400.021: Suelos. Método de ensayo normalizado para peso específico y
absorción del agregado fino.
 NTP 339.177: Suelos. Método de ensayo para la determinación cuantitativa de
sulfatos solubles en suelos y agua subterránea.
 NTP 339.178: Suelos. Método de ensayo para la determinación cuantitativa de
cloruros solubles en suelos y agua subterránea.

6. PERFILES ESTRATIGRÁFICOS
La estratigrafía se definió mediante la interpretación de los registros estratigráficos de la
exploración efectuada y se estableció la siguiente conformación del subsuelo.

6.1 CONFORMACION ESTRATIGRÁFICA DEL SUBSUELO

CALICATA 1 (C-1) - CALLE LOS ROBLES Y EL MUELLE


 0.00 – 0.30 m. Capa de relleno de afirmado compactado.
 0.30 – 0.50 m. Capa de Piedra Over (TM 3-4”)
 0.50 – 2.20 m. Suelo de matriz arcillosa de coloración beige claro. Presenta
textura suave, estructura fina, húmeda y moldeable. Se evidencia estado
compacto en su condición natural. Suelo clasificado como CL (Arcilla de baja
plasticidad) según SUCS y A-6 (9) según AASHTO.

CALICATA 2 (C-2) – CALLE PROLONGACION PIMENTEL Y LOS OLIVOS


 0.00 – 0.40 m. Capa de relleno no controlado (desmonte y residuos sólidos).
 0.40 – 2.20 m. Suelo de matriz arcillosa de coloración marrón. Presenta textura
suave, estructura fina, húmeda y moldeable. Se evidencia estado compacto
en su condición natural. Suelo clasificado como CL (Arcilla de baja plasticidad)
según SUCS y A-4 (9) según AASHTO.

CORPORACION INCELL S.A.C Contacto:


RUC 20602429998 Celular: 922262735/951659853
Of./Lab. San Martin 800 – San José - Lambayeque Correo: corp.incell.sac@gmail.com
CALICATA 3 (C-3) – AV. COLECTORA
6
 0.00 – 0.20 m. Capa de relleno no controlado (desmonte y residuos sólidos).
 0.20 – 2.20 m. Suelo de matriz arcillosa de coloración marrón oscuro. Presenta
textura suave, estructura fina, seco y moldeable. Se evidencia estado
compacto en su condición natural. Suelo clasificado como CL (Arcilla de baja
plasticidad con arena) según SUCS y A-4 (9) según AASHTO.

CALICATA 4 (C-4) – AV. COLECTORA


 0.00 – 0.30 m. Capa de relleno no controlado (desmonte y residuos sólidos).
 0.30 – 2.20 m. Suelo de matriz arcillosa de coloración marrón oscuro. Presenta
textura suave, estructura fina, seco y moldeable. Se evidencia estado
compacto en su condición natural. Suelo clasificado como CL (Arcilla de baja
plasticidad con arena) según SUCS y A-4 (9) según AASHTO.

7. ANÁLISIS DE CIMENTACIÓN

PROFUNDIDAD DE CIMENTACIÓN
La profundidad de cimentación recomendada es:
Zapatas Conectadas : 1.20 m.

TIPO Y DIMENSIONES DE CIMENTACION


De acuerdo a los trabajos de campo, ensayos de laboratorio, el perfil estratigráfico,
y lo indicado en 4.1 y 4.2, se evaluó la capacidad portante del suelo de fundación,
teniendo en cuenta las siguientes consideraciones:
 Para efecto del diseño de la cimentación, se está considerando el estrato de
apoyo del mismo (zona activa de cimentación), tipo CL (Arcilla de baja
plasticidad con arena).
 Las propiedades del suelo, parámetros geotécnicos, sísmicos y estructurales,
así como índices del suelo representativo, se determinaron en gabinete.
CALICATA/MUESTRA C-1 C-2 C-3 C-4
CLASIFICACION SUCS CL CL CL CL
PROFUNDIDAD (m) 1.50 1.50 1.50 1.50
ANG. FRICCION INTERNA, φ (º) 10.17 10.91 11.67 11.99
COHESION, C (kg/cm2) 0.37 0.36 0.35 0.35
PESO VOLUMETRICO (g/cm3) 1.89 1.89 1.88 1.88

CÁLCULO Y ANALISIS DE LA CAPACIDAD DE CARGA ADMISIBLE.


En el cálculo de la capacidad portante del suelo, se ha considerado un factor de
seguridad mínimo para la falla por corte (F.S=3.00), luego se ha verificado que los
asentamientos producidos por esta presión no sean mayores que los admisibles.
Se ha determinado la capacidad de carga admisible empleando la teoría de
Terzaghi, la cual muestra las siguientes relaciones para el cálculo de la capacidad
admisible de carga:

CORPORACION INCELL S.A.C Contacto:


RUC 20602429998 Celular: 922262735/951659853
Of./Lab. San Martin 800 – San José - Lambayeque Correo: corp.incell.sac@gmail.com
ANÁLISIS RELACION
1 7
Cimentación Cuadrada 𝑞𝑎𝑑 = (1.3𝐶𝑁𝐶 + 𝛾1 𝐷𝑓 𝑁𝑞 + 0.4𝐵𝛾′2 𝑁𝛾 )
𝐹. 𝑆
1
Cimentación Corrida 𝑞𝑎𝑑 = (1.0𝐶𝑁𝐶 + 𝛾1 𝐷𝑓 𝑁𝑞 + 0.5𝐵𝛾′2 𝑁𝛾 )
𝐹. 𝑆

Donde:
SIMBOLO UNIDAD DESCRIPCION
2
qad Kg/cm Capacidad portante admisible del suelo de fundación
C Kg/cm2 Cohesión
 gr/cm3 Peso específico del suelo sobre nivel de cimentación
 gr/cm3 Peso específico del suelo bajo el nivel de cimentación
Df m Profundidad de cimentación
B m Ancho de cimentación
Nc,Nq, Ny - Factores de capacidad de carga de Terzaghi
φ º Ángulo de fricción.
F.S - Factor de seguridad = 3

Se aplica la teoría de Terzaghi para una falla localizada y para diferentes


alternativas de cimentación, profundidad de desplante, ancho de cimentación y
condiciones de saturación, de acuerdo al tipo de suelo analizado, donde se
reducen los parámetros resistentes C y φ, según se muestra:

2 2
𝐶′ = 3 𝐶 Y 𝑡𝑎𝑛(𝜙′) = 3 tan⁡(𝜙)

Se tomará en cuenta tres (03) casos de variación de condiciones por la proximidad


del N.A.F (Nivel de aguas freáticas) a la profundidad de desplante de la
cimentación.

CASO I: N.A.F = 0≤D1≤Df

𝒒= 𝒒 = 𝑫𝟏 𝜸 + 𝑫𝟐 (𝜸𝒔𝒂𝒕
− 𝜸𝒘 )
𝜸𝟐 = 𝜸′ 𝛾 ′ = 𝛾𝑠𝑎𝑡 − 𝛾𝑤

CASO II: N.A.F = 0≤d≤B

𝒒= 𝒒 = ⁡𝜸𝑫𝒇
𝜸𝟐 = ȳ 𝑑
ȳ = 𝛾′ + (𝛾 − 𝛾 ′ )
𝐵

CORPORACION INCELL S.A.C Contacto:


RUC 20602429998 Celular: 922262735/951659853
Of./Lab. San Martin 800 – San José - Lambayeque Correo: corp.incell.sac@gmail.com
CASO III: N.A.F = d≥B
En este caso, el agua no afectara la capacidad admisible 8

𝒒= 𝒒 = ⁡𝜸𝑫𝒇
𝜸𝟐 = 𝜸 ⁡𝛾

Donde:
SIMBOLO UND DESCRIPCION C-1 C-2 C-3 C-4
𝛾 tn/m 3
Peso específico natural del suelo 1.89 1.89 1.88 1.88
𝛾𝑠𝑎𝑡 tn/m3 Peso específico saturado del suelo 1.91 1.91 1.91 1.90

CALCULO DE CAPACIDAD PORTANTE


 ZAPATAS CONECTADAS
La cimentación se ve afectada según el CASO III.
ALTERNATIVA 1: B=1.50 m. / Df=1.00 m.

Calicata C-1 C-2 C-3 C-4


Qadm (kg/cm2) 0.71 0.72 0.72 0.73

ALTERNATIVA 2: B=1.50 m. / Df= 1.20 m.

Calicata C-1 C-2 C-3 C-4


Qadm (kg/cm2) 0.73 0.74 0.75 0.76

ALTERNATIVA 3: B=1.50 m. / Df=1.50 m.

Calicata C-1 C-2 C-3 C-4


Qadm (kg/cm2) 0.77 0.78 0.79 0.80

CALCULO DE ASENTAMIENTOS
El cálculo de asentamientos se efectuará por el Método Elástico, según la siguiente
relación:
𝑞𝐵(1 − 𝑢2 )𝐼𝑓
𝑆=
𝐸𝑠
Donde:
SIMBOLO UNIDAD DESCRIPCION
S cm Asentamiento inmediato
u - Relación de Poisson
If cm/m Factor de forma
Es ton/m2 Módulo de Elasticidad
q ton/m2 Presión de trabajo
B m Ancho de cimentación

El asentamiento diferencial admisible para zapatas de acuerdo a la normatividad


vigente (RNE – NORMA E050 “Suelos y Cimentaciones” será de L/500: Límite
seguro para edificaciones en los que no se permiten grietas. Donde L es la luz
entre columnas del sistema estructural.

CORPORACION INCELL S.A.C Contacto:


RUC 20602429998 Celular: 922262735/951659853
Of./Lab. San Martin 800 – San José - Lambayeque Correo: corp.incell.sac@gmail.com
Los asentamientos permisibles para luces estimadas entre columnas de 4.00 m.
serán de 0.80 cm. 9
Para el análisis de asentamientos se considera una presión vertical transmitida
igual a la capacidad de carga admisible. Las propiedades del suelo de cimentación
fueron adoptadas a partir de tablas de acuerdo al tipo de suelo donde ira
desplantada la cimentación. Se considera además que los esfuerzos transmitidos
son iguales a la capacidad de carga admisible.

CALCULO DE ASENTAMIENTOS

u= 0.25

Es = 3000 tn/m2

Factor de CIMENTACIÓN CIMENTACION FLEXIBLE


forma (cm/m) RIGIDA MEDIO ESQUINA CENTRO
If = 82.00 95.00 56.00 112.00

 ZAPATAS CONECTADAS

ALTERNATIVA 1: B=1.50 m. / Df=1.00 m.


ASENTAMIENTO S inmediato S diferencial
CIMENTACIÓN C-1 C-2 C-3 C-4 C-1 C-2 C-3 C-4
RÍGIDA 0.27 0.28 0.28 0.28 0.20 0.21 0.21 0.21
FLEX. (MEDIA) 0.32 0.32 0.32 0.33 0.24 0.24 0.24 0.25
FLEX. (CENTRAL) 0.19 0.19 0.19 0.19 0.14 0.14 0.14 0.14
FLEX. (ESQUINA) 0.37 0.38 0.38 0.39 0.28 0.28 0.29 0.29

ALTERNATIVA 2: B=1.50 m. / Df=1.20 m.


ASENTAMIENTO S inmediato S diferencial
CIMENTACIÓN C-1 C-2 C-3 C-4 C-1 C-2 C-3 C-4
RÍGIDA 0.28 0.29 0.29 0.29 0.21 0.21 0.22 0.22
FLEX. (MEDIA) 0.33 0.33 0.33 0.34 0.25 0.25 0.25 0.25
FLEX. (CENTRAL) 0.19 0.19 0.20 0.20 0.14 0.15 0.15 0.15
FLEX. (ESQUINA) 0.39 0.39 0.39 0.40 0.29 0.29 0.30 0.30

ALTERNATIVA 3: B=1.50 m. / Df=1.50 m.


ASENTAMIENTO S inmediato S diferencial
CIMENTACIÓN C-1 C-2 C-3 C-4 C-1 C-2 C-3 C-4
RÍGIDA 0.30 0.30 0.30 0.31 0.22 0.23 0.23 0.23
FLEX. (MEDIA) 0.34 0.35 0.35 0.36 0.26 0.26 0.26 0.27
FLEX. (CENTRAL) 0.20 0.21 0.21 0.21 0.15 0.15 0.16 0.16
FLEX. (ESQUINA) 0.40 0.41 0.42 0.42 0.30 0.31 0.31 0.32

CORPORACION INCELL S.A.C Contacto:


RUC 20602429998 Celular: 922262735/951659853
Of./Lab. San Martin 800 – San José - Lambayeque Correo: corp.incell.sac@gmail.com
Los valores de asentamiento son inferiores a 0.80 cm para cimentaciones tipo
zapata aislada y cimientos corridos; valores adecuados según lo establecido en la 10
norma E050 “Suelos y Cimentaciones” del RNE.
Según el artículo 17 de la Norma E050 “Suelos y Cimentaciones”, la presión
admisible debe ser la menor que se obtenga mediante:
- La aplicación de las ecuaciones de capacidad de carga por corte, afectados
por el factor de seguridad correspondiente.
- La presión que cause el asentamiento admisible.

En consecuencia, la presión admisible finalmente obtenida, es:

TIPO DE qadm
CALICATA Df (m) B (m)
CIMENTACION (kg/cm2)
C-1 1.50 1.20 0.73
ZAPATA C-2 1.50 1.20 0.74
CONECTADAS C-3 1.50 1.20 0.75
C-4 1.50 1.20 0.76

8. PROBLEMAS ESPECIALES DE ESTRUCTURAS SUBTERRÁNEAS.

SUELOS COLAPSABLES
La relación entre suelos colapsables y no colapsables y los parámetros indicados
en el gráfico se muestra en la siguiente figura:

Considerando los siguientes parámetros:

PARÁMETROS VALORES POTENCIAL


Densidad seca (gr/cm3) 1.87-1.90
NO COLAPSABLE
LL (%)-máx. 25<LL<26

ATAQUE QUÍMICO
Para determinar el nivel de agresividad del suelo se tomará en cuenta la siguiente
tabla:

CORPORACION INCELL S.A.C Contacto:


RUC 20602429998 Celular: 922262735/951659853
Of./Lab. San Martin 800 – San José - Lambayeque Correo: corp.incell.sac@gmail.com
NIVEL DE
COMPONENTE P.P.M. OBSERVACIONES 11
AGRESIVIDAD
0 -1000 Leve
Ocasiona ataque químico al concreto de
1000 – 2000 Moderado
SULFATOS la cimentación que genera degradación
2000 – 20000 Severo
del concreto.
> 20000 Muy severo
CLORUROS > 6000 Perjudicial Ocasiona corrosión del acero de refuerzo
en el concreto armado
SALES > 15000 Perjudicial Ocasiona problemas de pérdida de
SOLUBLES resistencia por lixiviación del concreto

Contenido de sales solubles totales, sulfatos y cloruros en las calicatas de


exploración a la profundidad de cimentación:
COMPONENTES C-1 C-2 C-3 C-4 AGRESIVIDAD
SALES SOLUBLES (ppm) 5500 7000 7500 6500 No Perjudicial
CLORUROS (ppm) 3333 3750 3333 3333 No Perjudicial
SULFATOS (ppm) 1800 2200 2200 2400 Severo

SUELOS EXPANSIVOS
El suelo presenta valores de LL menores al 50%, por lo tanto (según lo indicado en
E 050 – Suelos y Cimentaciones - RNE), no se requiere el análisis de suelos
expansivos.

LICUEFACCIÓN DE SUELOS
El suelo en la condición actual conforme lo indicado en la norma E050 – Suelos y
Cimentaciones – RNE. Nos indica Para que un suelo granular sea susceptible de
licuar durante un sismo, debe presentar simultáneamente las características
siguientes:
a) Estar constituido por arena(SP), arena limosa(SM), arena arcillosa(SC), limo
arenoso(ML) no plástico o grava empacada en una matriz constituida por
alguno de los materiales anteriores.
b) Encontrarse sumergido.

DATOS CONDICION OBTENIDO


% de partículas <0.005 mm < 15% Para suelos CL : 80.62%
L.L. < 35% 26%
% W/LL >0.9 No cumple

El suelo no presenta condiciones que podrían generar el fenómeno de


licuefacción.

COMPRESIBILIDAD DEL SUELO


Se determina a través de la siguiente relación:
𝐶𝑐 = 0.009(𝐿𝐿 − 10%)
Luego se clasifica con la tabla propuesta por Crespo Villalaz.

CORPORACION INCELL S.A.C Contacto:


RUC 20602429998 Celular: 922262735/951659853
Of./Lab. San Martin 800 – San José - Lambayeque Correo: corp.incell.sac@gmail.com
Cc Compresibilidad 12
0.00 a 0.19 Baja
0.20 a 0.39 Media
0.40 a más Alta

Se considera los valores de LL correspondientes al estrato de cimentación.

LL Cc Compresibilidad
25 0.135 Baja
25 0.135 Baja
26 0.144 Baja
25 0.135 Baja

PARÁMETROS DE EMPUJE DE SUELO - OBRAS DE CONTENCION.


Para el diseño de estructuras de sostenimiento, los empujes laterales del terreno
pueden calcularse tomando en cuenta un diagrama triangular de presiones; por
lo que, el empuje activo puede calcularse con la relación propuesta por Rankine.
CALCULO DE COEFICIENTE DE EMPUJE ACTIVO
𝜙
𝐾𝑎 = 𝑡𝑔2 (45º − )
2
EXPLORACIÓN Ka
C-1 0.70
C-2 0.68
C-3 0.66
C-4 0.66
CALCULO DE COEFICIENTE DE EMPUJE PASIVO
𝜙
𝐾𝑝 = 𝑡𝑔2 (45º + )
2
EXPLORACIÓN Kp
C-1 1.43
C-2 1.47
C-3 1.51
C-4 1.52

PROFUNDIDAD MAXIMA DE EXCAVACION NATURAL


Se refiere a la profundidad máxima de excavación en condiciones naturales, sobre
la cual se deberán utilizar herramientas y/o equipos de contención para el
desarrollo de actividades.

EXPLORACIÓN Hc (m)
C-1 3.45
C-2 3.45
C-3 3.38
C-4 3.38

CORPORACION INCELL S.A.C Contacto:


RUC 20602429998 Celular: 922262735/951659853
Of./Lab. San Martin 800 – San José - Lambayeque Correo: corp.incell.sac@gmail.com
9. CONCLUSIONES
13
 El presente informe técnico corresponde al Estudio de Mecánica de Suelos, del
proyecto: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO
DE LA URBANIZACIÓN LA FLORIDA, DISTRITO DE CHICLAYO, PROVINCIA DE
CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE" CON CUI Nº 2477955.

 La investigación corresponde a trabajos de campo, ensayos de laboratorio y análisis


de resultados. Se realizaron cuatro (04) calicatas o excavaciones a cielo abierto. La
profundidad de excavación a se desarrolló hasta alcanzar 2.20 m. de profundidad. Ver
perfiles estratigráficos.
En la siguiente tabla se indica el resumen de trabajos de campo realizados.

EXPLORACIÓN C-1 C-2 C-3 C-4


UTM – WGS84 9249685N 9249629N 9249522N 9249370N
GEOREFERENCIA
17M 627120E 626852E 626795E 626844E
TIPO EXCAVACIÓN MAN. MAN. MAN. MAN.
PROFUNDIDAD DE EXPLORACIÓN 2.20 2.20 2.20 2.20
0.00-0.50 0.00-0.40 0.00-0.20 0.00-0.30
Profundidad
1 m. m. m. m.
REGISTRO IN Muestra - - - -
SITU
0.50-2.20 0.40-2.20 0.20-2.20 0.30-2.20
(ESTRATIGRAFÍA) Profundidad
2 m. m. m. m.
Muestra Mab/Mib Mab/Mib Mab/Mib Mab/Mib

 Los ensayos de laboratorio desarrollados se muestran en la siguiente tabla:

ENSAYOS/EXPLORACIÓN C-1 C-2 C-3 C-4


Contenido de Humedad 1 1 1 1
Análisis Granulométrico 1 1 1 1
Límite Líquido 1 1 1 1
Límite Plástico 1 1 1 1
SUCS 1 1 1 1
Contenido de Sales 1 1 1 1
Contenido de Sulfatos 1 1 1 1
Contenido de Cloruros 1 1 1 1
Corte Directo 1 1 1 1
Peso Volumétrico 1 1 1 1
Peso Unitario Suelto 1 1 1 1

CORPORACION INCELL S.A.C Contacto:


RUC 20602429998 Celular: 922262735/951659853
Of./Lab. San Martin 800 – San José - Lambayeque Correo: corp.incell.sac@gmail.com
 El suelo en estudio, presenta la siguiente estratigrafía y clasificación de muestra:
14
INFORMACIÓN PUNTOS DE EXPLORACIÓN
DESCRIPCIÓN UND C-1 C-2 C-3 C-4
ESTRATO m M-1 M-1 M-1 M-1
SUCS - CL CL CL CL
HUMEDAD % 18.62 20.20 13.83 18.6
LL % 25 25 26 25
LP % 14 15 18 17
IP % 11 10 8 8
COHESIÓN kg/cm2 0.37 0.36 0.35 0.35
ANG. FRICCIÓN ° 10.17 10.91 11.67 11.99
DENSIDAD SECA g/cm3 1.90 1.88 1.89 1.87

 El material predominante en el nivel activo de cimentación, está conformado por CL


(Arcilla de baja plasticidad con arena).

 La alternativa sugerida para la cimentación proyectada es:


- Zapatas Conectadas. La profundidad de desplante sugerida es de 1.20 m medido
desde la superficie de terreno actual. Las dimensiones en planta sugeridas son
1.50m. por lado.
Las dimensiones finales, el tipo de conexión y reforzamiento, las define el ingeniero
estructural responsable del proyecto.

 La capacidad de carga admisible fue evaluada mediante:


- La teoría de Terzaghi; de acuerdo a la cimentación propuesta, con la profundidad
y dimensiones indicadas y un F.S =3.00.
- El cálculo de asentamientos admisibles, obteniéndose valores que generen
distorsiones angulares menores a lo indicado en la Norma E050, que para este
caso representa valores inferiores a L/500.
De ambos casos se seleccionó el menor valor obtenido, tal como lo indica la Norma
E050, obteniéndose que la capacidad admisible para cada calicata analizada.

TIPO DE qadm
CALICATA Df (m) B (m)
CIMENTACION (kg/cm2)
C-1 1.50 1.20 0.73
ZAPATA C-2 1.50 1.20 0.74
CONECTADAS C-3 1.50 1.20 0.75
C-4 1.50 1.20 0.76

 El área de estudio, se encuentra ubicada dentro de la zona sísmica 4, por lo que para
el análisis sísmico el R.N.E a través de la norma E-030 “Diseño Sismorresistente” y
considerando un perfil de suelo tipo S3 (suelos blandos) para el suelo de fundación,
recomienda utilizar los siguientes parámetros:

CORPORACION INCELL S.A.C Contacto:


RUC 20602429998 Celular: 922262735/951659853
Of./Lab. San Martin 800 – San José - Lambayeque Correo: corp.incell.sac@gmail.com
Simbología Denominación Valores
Z Factor de Zona 0.45 15
S Factor de Ampliación de ondas sísmicas 1.10
Tp Periodo de plataforma del factor C 1.0 seg.
TL Periodo inicio de zona del factor C (despl. cte.) 1.6 seg.

 El suelo no presenta probabilidad de colapso.

 El suelo presenta un nivel de agresividad perjudicial para la cimentación. Se muestran


los resultados en la siguiente tabla:

INFORMACIÓN PUNTOS DE EXPLORACIÓN


DESCRIPCIÓN UND C-1 C-2 C-3 C-4
ESTRATO m M-1 M-1 M-1 M-1
SUCS - CL CL CL CL
SALES % 0.55 0.70 0.75 0.65
SULFATOS ppm 1800 2200 3333 3333
CLORUROS ppm 3333 3750 2200 2400

Se sugiere tomar medidas preventivas a los sulfatos indicadas en las


recomendaciones.

 No se evidencia la presencia de suelos con probabilidad de expansión.

 No se evidencia la presencia de suelos con probabilidad de licuefacción.

 El valor de compresibilidad del suelo en la zona activa de cimentación es bajo.

 El coeficiente de empuje activo es 0.68 y el coeficiente de empuje pasivo es 1.48.

 La altura máxima de excavación sin riesgo se estima en 2.50m. desde la superficie de


terreno actual para todo el proyecto. A mayor profundidad deberá preverse
elementos de contención para evitar accidentes por inestabilidad del talud.

 Los resultados, conclusiones y recomendaciones indicados en el presente informe,


deberán ser usados únicamente para el área investigada, no siendo válida la
aplicación en otras zonas.

CORPORACION INCELL S.A.C Contacto:


RUC 20602429998 Celular: 922262735/951659853
Of./Lab. San Martin 800 – San José - Lambayeque Correo: corp.incell.sac@gmail.com
10. RECOMENDACIONES
16
 Con al nivel activo de cimentación, se recomienda los siguientes procedimientos:
SUELO NATURAL: Compactar hasta alcanzar el 95% de la MDS. Se recomienda el
proceso de humedecimiento/ aireación de la capa de subrasante a estabilizar, para
incrementar/ reducir el contenido de humedad y alcanzar el O.C.H obtenido en el
ensayo de proctor.

 Utilizar cemento tipo V (alta resistencia a los sulfatos), con valores A/C ≤ 0.50 (diseño
de concreto por durabilidad) para todo elemento de concreto armado en contacto
con el suelo.

 Proveer del recubrimiento mínimo al concreto armado, tal como se indica en la norma
E060 “Concreto Armado” del R.N.E, para cada elemento estructural.

 Aislar la cimentación del medio exterior mediante el uso de material


impermeabilizante, tipo alquitrán, cal o geosintéticos; como medida conservadora a
la exposición del concreto a agentes de agresividad.

 Si en la zona del proyecto, se notara la presencia de filtraciones superficiales debido


a lluvias, aniegos, fugas, entre otros; a la profundidad excavación con respecto a la
superficie natural del terreno, se recomienda diseñar un sistema de drenaje superficial
(sangría) para poder evacuar el agua de filtración y facilitar el proceso constructivo y
la funcionabilidad del terreno.

 Las dimensiones de la cimentación fueron asumidas para efectos del cálculo de la


capacidad portante del suelo. Es responsabilidad del especialista definir las
dimensiones reales de la cimentación en correspondencia a las solicitaciones de carga
requeridas para la estructura proyectada.

 Si en la zona del proyecto, se notara la presencia de filtraciones superficiales debido


a lluvias, aniegos, fugas, entre otros; a la profundidad excavación con respecto a la
superficie natural del terreno, se recomienda diseñar un sistema de drenaje superficial
(sangría) para poder evacuar el agua de filtración y facilitar el proceso constructivo y
la funcionabilidad del terreno.

 Mantener control de excavaciones. Se recomienda que en excavaciones que superen


2.50m. de profundidad, deban preverse elementos de contención (entibado) para
evitar accidentes por inestabilidad o en su defecto generar taludes de excavación en
la relación V:H igual a 1:5

CORPORACION INCELL S.A.C Contacto:


RUC 20602429998 Celular: 922262735/951659853
Of./Lab. San Martin 800 – San José - Lambayeque Correo: corp.incell.sac@gmail.com
11. PANEL FOTOGRÁFICO
17

FOTO 01: CALICATA 01 (C-01) FOTO 02: C-01 REGISTRO DE PROFUNDIDADES

FOTO 03: CALICATA 02 (C-02) FOTO 04: CALICATA 03 (C-03)

CORPORACION INCELL S.A.C Contacto:


RUC 20602429998 Celular: 922262735/951659853
Of./Lab. San Martin 800 – San José - Lambayeque Correo: corp.incell.sac@gmail.com
18

FOTO 05: CALICATA 04 (C-04) FOTO 06: C-04 REGISTRO DE PROFUNDIDADES

FOTO 07: ENSAYO DE DENSIDAD FOTO 08: USO DE POSTEADORA

CORPORACION INCELL S.A.C Contacto:


RUC 20602429998 Celular: 922262735/951659853
Of./Lab. San Martin 800 – San José - Lambayeque Correo: corp.incell.sac@gmail.com
19

FOTO 9: ENSAYO DE LIMITES DE ATTERBERG FOTO 10: ENSAYO DE LIMITES DE ATTERBERG


(LÍMITE LÍQUIDO) (LÍMITE PLÁSTICO)

FOTO 11: PESAJE DE MUESTRAS FOTO 12: ANALISIS


GRANULOMÉTRICO POR TAMIZADO.

CORPORACION INCELL S.A.C Contacto:


RUC 20602429998 Celular: 922262735/951659853
Of./Lab. San Martin 800 – San José - Lambayeque Correo: corp.incell.sac@gmail.com
12. ANEXOS.
20

MAPA Nº 01: MAPA GEOLOGICO DE LAMBAYEQUE (Ubicación del proyecto)

CORPORACION INCELL S.A.C Contacto:


RUC 20602429998 Celular: 922262735/951659853
Of./Lab. San Martin 800 – San José - Lambayeque Correo: corp.incell.sac@gmail.com
21

CORPORACION INCELL S.A.C Contacto:


RUC 20602429998 Celular: 922262735/951659853
Of./Lab. San Martin 800 – San José - Lambayeque Correo: corp.incell.sac@gmail.com
22

FIGURA Nº 01: MAPA DE ZONIFICACION SISMICA

CORPORACION INCELL S.A.C Contacto:


RUC 20602429998 Celular: 922262735/951659853
Of./Lab. San Martin 800 – San José - Lambayeque Correo: corp.incell.sac@gmail.com
23

FIGURA Nº 02: MAPA DE DISTRIBUCION DE MAXIMAS INTENSIDADES


SISMICAS – INDECI

CORPORACION INCELL S.A.C Contacto:


RUC 20602429998 Celular: 922262735/951659853
Of./Lab. San Martin 800 – San José - Lambayeque Correo: corp.incell.sac@gmail.com
24

TABLA Nº 1: FACTORES DE CAPACIDAD DE CARGA – KUMBHOJKAR 1993

CORPORACION INCELL S.A.C Contacto:


RUC 20602429998 Celular: 922262735/951659853
Of./Lab. San Martin 800 – San José - Lambayeque Correo: corp.incell.sac@gmail.com
13. BIBLIOGRAFÍA
25
 Reglamento Nacional de Edificaciones. Actualizado, concordado, normas
complementarias. Lima 2020, Cámara Peruana de la Construcción.
 Alva Hurtado Jorge E., Meneses J. y Guzmán V. (1984). “Distribución de Máximas
Intensidades Sísmicas observadas en el Perú”. V Congreso Nacional de Ingeniería
Civil, Tacna, Perú.
 Juárez Badillo – Rico Rodríguez: “Mecánica de Suelos” Tomo I y II.
 Karl Terzaghi/ Ralph B. Peck: “Mecánica de Suelos en la Ingeniería Práctica”. Segunda
Edición 1973.
 Alva Hurtado Jorge E.: “Cimentaciones Superficiales”.
 Enrique Rivva López: “Materiales para el Concreto”. Tercera Edición 2014.
 Karl Terzaghi/ Ralph B. Peck: “Mecánica de Suelos en la Ingeniería Práctica”. Segunda
Edición 1973.
 Alva Hurtado Jorge E.: “Cimentaciones Superficiales”. Cuarta Edición 2001.
 Braja M. Das: “Principios de Ingeniería de Cimentaciones”
 Carlos Crespo Villalaz, Mecánica de Suelos y Cimentaciones, México 1998, Editorial
Limusa.
 Mapa Geológico del Departamento de Lambayeque - Gobierno Regional de
Lambayeque

CORPORACION INCELL S.A.C Contacto:


RUC 20602429998 Celular: 922262735/951659853
Of./Lab. San Martin 800 – San José - Lambayeque Correo: corp.incell.sac@gmail.com
14. PERFILES ESTRATIGRÁFICOS
26

CORPORACION INCELL S.A.C Contacto:


RUC 20602429998 Celular: 922262735/951659853
Of./Lab. San Martin 800 – San José - Lambayeque Correo: corp.incell.sac@gmail.com
15. ENSAYOS DE LABORATORIO Y DE CAMPO.
27

CORPORACION INCELL S.A.C Contacto:


RUC 20602429998 Celular: 922262735/951659853
Of./Lab. San Martin 800 – San José - Lambayeque Correo: corp.incell.sac@gmail.com
16. MAPA DE UBICACIÓN DE CALICATAS.
28

CORPORACION INCELL S.A.C Contacto:


RUC 20602429998 Celular: 922262735/951659853
Of./Lab. San Martin 800 – San José - Lambayeque Correo: corp.incell.sac@gmail.com
PERFIL ESTRATIGRÁFICO
EXPLORACIÓN: C-1
"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA URBANIZACIÓN LA
PROYECTO: FLORIDA, DISTRITO DE CHICLAYO, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE" CON CUI
Nº 2477955.
CONSULTOR: ING. RAY ANTONHY MALDONADO GUEVARA.
SOLICITANTE: R2 STUDIO DE ARQUITECTURA SAC
CALLE LOS ROBLES Y EL MUELLE , URBANIZACIÓN EL
UTM - WGS84 - 17M:
UBICACIÓN AMAUTA, DISTRITO DE CHICLAYO, PROVINCIA DE GEOREFERENCIACIÓN
627120E 9249685N
CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE.
FECHA EXCAVACION lunes, 7 de Junio de 2021 TIPO DE EXCAVACIÓN MANUAL
N.A.F. No encontrado. COD. DE EXPEDIENTE: 0046-2021/CISAC

PROFUNDIDAD ESTRATO DESCRIPCION SUCS HUMED. L.L. L.P. I.P. SALES IDENTIFIC.
0.00

Capa de relleno con afirmado


0.30 m. - - - - - - -
compactado

0.20 m. - Capa de Piedra Over - - - - - -

1.00

Suelo de matriz arcillosa de


coloración beige claro. Presenta
M-1 textura suave, estructura fina,
CL

1.70 m. 18.62 25 14 11 0.55


húmeda y moldeable. Se
evidencia estado compacto en
Mab
Mib
su condición natural.

2.00

2.20
PERFIL ESTRATIGRÁFICO
EXPLORACIÓN: C-2
"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA URBANIZACIÓN LA
PROYECTO: FLORIDA, DISTRITO DE CHICLAYO, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE" CON CUI
Nº 2477955.
CONSULTOR: ING. RAY ANTONHY MALDONADO GUEVARA.
SOLICITANTE: R2 STUDIO DE ARQUITECTURA SAC
CALLE LOS ROBLES Y EL MUELLE , URBANIZACIÓN EL
UTM - WGS84 - 17M:
UBICACIÓN AMAUTA, DISTRITO DE CHICLAYO, PROVINCIA DE GEOREFERENCIACIÓN
626852E 9249629N
CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE.
FECHA EXCAVACION lunes, 7 de Junio de 2021 TIPO DE EXCAVACIÓN MANUAL
N.A.F. No encontrado. COD. DE EXPEDIENTE: 0046-2021/CISAC

PROFUNDIDAD ESTRATO DESCRIPCION SUCS HUMED. L.L. L.P. I.P. SALES IDENTIFIC.
0.00

Capa de relleno de desmonte y


0.40 m. - - - - - - -
basura.

1.00

. Suelo de matriz arcillosa de


coloración marrón. Presenta
M-1 textura suave, estructura fina,
CL

1.80 m. 20.20 25 15 10 0.70


húmeda y moldeable. Se
evidencia estado compacto en
Mab su condición natural.
Mib

2.00

2.20
PERFIL ESTRATIGRÁFICO
EXPLORACIÓN: C-3
"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA URBANIZACIÓN LA
PROYECTO: FLORIDA, DISTRITO DE CHICLAYO, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE" CON CUI
Nº 2477955.
CONSULTOR: ING. RAY ANTONHY MALDONADO GUEVARA.
SOLICITANTE: R2 STUDIO DE ARQUITECTURA SAC
CALLE LOS ROBLES Y EL MUELLE , URBANIZACIÓN EL
UTM - WGS84 - 17M:
UBICACIÓN AMAUTA, DISTRITO DE CHICLAYO, PROVINCIA DE GEOREFERENCIACIÓN
626795E 9249522N
CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE.
FECHA EXCAVACION lunes, 7 de Junio de 2021 TIPO DE EXCAVACIÓN MANUAL
N.A.F. No encontrado. COD. DE EXPEDIENTE: 0046-2021/CISAC

PROFUNDIDAD ESTRATO DESCRIPCION SUCS HUMED. L.L. L.P. I.P. SALES IDENTIFIC.
0.00
Capa de relleno no controlado
0.20 m. - - - - - - -
(desmonte residuos sólidos).

1.00 Suelo de matriz arcillosa de


coloración marrón oscuro.
Presenta textura suave,
M-1
CL

2.00 m. estructura fina, seco y 13.83 26 18 8 0.75


moldeable. Se evidencia estado
compacto en su condición
natural.
Mab
Mib

2.00

2.20
PERFIL ESTRATIGRÁFICO
EXPLORACIÓN: C-4
"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA URBANIZACIÓN LA
PROYECTO: FLORIDA, DISTRITO DE CHICLAYO, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE" CON CUI
Nº 2477955.
CONSULTOR: ING. RAY ANTONHY MALDONADO GUEVARA.
SOLICITANTE: R2 STUDIO DE ARQUITECTURA SAC
CALLE LOS ROBLES Y EL MUELLE , URBANIZACIÓN EL
UTM - WGS84 - 17M:
UBICACIÓN AMAUTA, DISTRITO DE CHICLAYO, PROVINCIA DE GEOREFERENCIACIÓN
626844E 9249370N
CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE.
FECHA EXCAVACION lunes, 7 de Junio de 2021 TIPO DE EXCAVACIÓN MANUAL
N.A.F. No encontrado. COD. DE EXPEDIENTE: 0046-2021/CISAC

PROFUNDIDAD ESTRATO DESCRIPCION SUCS HUMED. L.L. L.P. I.P. SALES IDENTIFIC.
0.00

Capa de relleno no controlado


0.40 m. - - - - - - -
(desmonte residuos sólidos).

1.00
Suelo de matriz arcillosa de
coloración marrón oscuro.
Presenta textura suave,
M-1
CL

1.80 m. estructura fina, seco y 18.60 25 17 8 0.65


moldeable. Se evidencia estado
compacto en su condición
natural.
Mab
Mib

2.00

2.20
CERTIFICADO DE ENSAYO:
CONTENIDO DE HUMEDAD - LIMITE LÍQUIDO - LIMITE PLÁSTICO

"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA URBANIZACIÓN LA FLORIDA, DISTRITO


PROYECTO:
DE CHICLAYO, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE" CON CUI Nº 2478031.

CALLE LOS ROBLES Y EL MUELLE , URBANIZACIÓN LA FLORIDA, DISTRITO DE CHICLAYO, PROVINCIA DE CHICLAYO,
UBICACIÓN:
DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE.
CONSULTOR: ING. RAY ANTONHY MALDONADO GUEVARA.
SOLICITANTE: R2 STUDIO DE ARQUITECTURA SAC
FECHA DE ENSAYO: sábado, 05 de junio de 2021 CODIGO DE EXPEDIENTE: 0046-2021/CISAC

MUESTRA: C-1 CAPA: M-1 UBICACIÓN: 0.50m - 2.20 m

DATOS DE ENSAYO
VOLUMEN DE AGUA EN MUESTRA (%)
Nº TARRO S-03
100%
TARRO + SUELO HUMEDO 690 81.38%
80%
TARRO + SUELO SECO 598
60%
PESO DEL AGUA 92
40%
PESO DEL TARRO 104 18.62%
20%
PESO DEL SUELO SECO 494
0%
PORCENTAJE DE HUMEDAD 18.62% SUELO VS AGUA

DATOS DE ENSAYO LIMITE LIQUIDO CURVA DE FLUIDEZ


Nº TARRO
27 y = -3.626ln(x) + 36.758
C-08 C-02 C-09
Nº DE GOLPES 35 25 16
26
TARRO+SUELO HUMEDO 39.24 41.30 40.12
(%) HUMEDAD

TARRO+SUELO SECO 34.40 35.88 34.65 25


AGUA 4.84 5.42 5.47
PESO DEL TARRO 14.14 14.24 14.18 24

PESO DEL SUELO SECO 20.26 21.64 20.47


23
% DE HUMEDAD 23.89 25.05 26.72 10 25 100
Nº DE GOLPES

DATOS DE ENSAYO LÍMITE PLÁSTICO


Nº TARRO LP-11 LP-19 PROM. SUELO NO PLÁSTICO NO
TARRO+SUELO HUMEDO 31.00 31.40 31.20
TARRO+SUELO SECO 30.67 30.99 30.83 RESULTADOS
AGUA 0.33 0.41 0.37 LÍMITE LÍQUIDO (LL) 25
PESO DEL TARRO 28.00 28.32 28.16 LÍMITE PLÁSTICO (LP) 14
PESO DEL SUELO SECO 2.67 2.67 2.67 INDICE PLASTICIDAD (IP) 11
% DE HUMEDAD 12.36 15.36 13.86

Observaciones:
.- Normativa
NTP 339.127. Suelos. Métodos de ensayo para determinar el contenido de humedad de un suelo.
NTP 339.129. Suelos. Método de ensayo para determinar el límite líquido, límite plástico, e índice de plasticidad de suelos
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0337-032-2021 , BALANZA
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0320-032-2021 , HORNO DE LABORATORIO
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0333-032-2021 , TAMIZ Nº40
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0326-032-2021 ,EQUIPO COPA CASA GRANDE
REGISTRO INDECOPI Nº 00130268
CERTIFICADO DE ENSAYO:
ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO POR TAMIZADO - PORCENTAJE QUE PASA TAMIZ Nº 200

"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA URBANIZACIÓN LA FLORIDA, DISTRITO DE CHICLAYO,
PROYECTO:
PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE" CON CUI Nº 2478031.

CALLE LOS ROBLES Y EL MUELLE , URBANIZACIÓN LA FLORIDA, DISTRITO DE CHICLAYO, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO
UBICACIÓN:
DE LAMBAYEQUE.
CONSULTOR: ING. RAY ANTONHY MALDONADO GUEVARA.
SOLICITANTE: R2 STUDIO DE ARQUITECTURA SAC
FECHA DE ENSAYO: sábado, 05 de junio de 2021 CODIGO DE EXPEDIENTE: 0046-2021/CISAC

MUESTRA: C-1 CAPA: M-1 UBICACIÓN: 0.50m - 2.20 m

DATOS DE LA MUESTRA PESO PESO


TAMICES % %
PESO RETENIDO RETENIDO % QUE
RETENIDO RETENIDO
391.00 RETENIDO MUESTRA FRACCION PASA
PESO TOTAL DE LA MUESTRA (gr.): PARCIAL ACUMUL.
(Pul) (mm) FINA FINA

PESO FRACCION GRUESA SECA 3" 75.000 0.00 0.00 0.00 100.00
0.00
NATURAL (gr.) : 2" 50.000 0.00 0.00 0.00 100.00
PESO FRACCION GRUESA LAVADA 1 1/2" 37.500 0.00 0.00 0.00 100.00
0.00
(gr.) : 1" 25.000 0.00 0.00 0.00 100.00
3/4" 19.000 0.00 0.00 0.00 100.00
PESO FRACCIÓN FINA (gr.) : 391.00
1/2" 12.500 0.00 0.00 0.00 100.00
3/8" 9.500 0.00 0.00 0.00 100.00
MUESTRA DE FRACCIÓN FINA (gr.) : 391.00
1/4" 6.300 0.00 0.00 0.00 100.00
RELACION FRACCION Nº4 4.750 0.00 0.00 0.00 100.00
1.00
FINA/MUESTRA (gr.) : Nº10 2.000 0.00 1.00 1.00 0.26 0.26 99.74
Nº20 0.850 0.00 6.00 6.00 1.53 1.79 98.21
PESO SUELO LAVADO (gr.) : 42.00
N40 0.425 0.00 9.00 9.00 2.30 4.09 95.91
Nº60 0.250 0.00 11.00 11.00 2.81 6.91 93.09
Nº140 0.106 0.00 13.00 13.00 3.32 10.23 89.77
Nº200 0.075 0.00 2.00 2.00 0.51 10.74 89.26
< Nº 200 FONDO 391.00 349.00 349.00 89.26 100.00 0.00

CURVA GRANULOMETRICA
Grava Arena
Arcilla y Limos
Gruesa Fina Grueso Media Fina
3" 2" 11/2" 1" 3/4" 1/2" 3/8" 1/4" Nº4 Nº10 N°20 Nº40 N°60 Nº140 Nº200
100.0
90.0
80.0
% ACUMULADO QUE PASA

70.0
60.0
50.0
40.0
30.0
20.0
10.0
0.0
100.00 10.00 1.00 0.10 0.01
ABERTURA DE MALLA (mm)

Observaciones:
.- Normativa
NTP 339.128. Suelos. Método de ensayo para el análisis granulométrico
NTP 339.132. Suelos. Método de ensayo para determinar el material que pasa el tamiz No 200 (75 um)
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0337-032-2021 , BALANZA
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0320-032-2021 , HORNO DE LABORATORIO
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0323-032-2021 , TAMIZ PARA GRANULOMETRIA
REGISTRO INDECOPI Nº 00130268
CERTIFICADO DE ENSAYO:
CLASIFICACION DEL SUELO

"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA URBANIZACIÓN LA FLORIDA, DISTRITO


PROYECTO:
DE CHICLAYO, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE" CON CUI Nº 2478031.

CALLE LOS ROBLES Y EL MUELLE , URBANIZACIÓN LA FLORIDA, DISTRITO DE CHICLAYO, PROVINCIA DE CHICLAYO,
UBICACIÓN:
DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE.
CONSULTOR: ING. RAY ANTONHY MALDONADO GUEVARA.
SOLICITANTE: R2 STUDIO DE ARQUITECTURA SAC
FECHA DE ENSAYO: sábado, 05 de junio de 2021 CODIGO EXPEDIENTE: 0046-2021/CISAC

MUESTRA: C-1 CAPA: M-1 UBICACIÓN:0.50m - 2.20 m

DESCRIPCION DE LA MUESTRA
CONTENIDO DE HUMEDAD : 18.62 %
LIMITE LIQUIDO : 25 %
LIMITE PLASTICO : 14 %
INDICE PLASTICIDAD : 11 %
MATERIAL PASA MALLA Nº 200 : 89.26 %
MATERIAL PASA MALLA Nº 4 : 100.00 %
MODULO DE FINEZA : 0.2
COEFICIENTE DE UNIFORMIDAD : 0.2
COEFICIENTE DE CURVATURA : 1.3

CLASIFICACION SUCS CL
DESCRIPCIÓN DEL SUELO SUCS:
Arcilla de baja plasticidad
CLASIFICACIÓN AASHTO A-6 (9)
DESCRIPCIÓN DEL SUELO AASHTO:
MALO

Observaciones:
.- Normativa
NTP 339.134. Suelos. Método para la clasificación de suelos con propósitos de ingeniería. Sistema Unificado de Clasificación de Suelos, SUCS.
NTP 339.135. Suelos. Método para la clasificación de suelos para uso en vías de transporte.
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0337-032-2021 , BALANZA
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0320-032-2021 , HORNO DE LABORATORIO
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0326-032-2021 ,EQUIPO COPA CASA GRANDE
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0323-032-2021 , TAMIZ PARA GRANULOMETRIA
REGISTRO INDECOPI Nº 00130268
CERTIFICADO DE ENSAYO:
CONTENIDO DE SALES SOLUBLES TOTALES

"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA URBANIZACIÓN LA FLORIDA, DISTRITO DE


PROYECTO:
CHICLAYO, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE" CON CUI Nº 2478031.

CALLE LOS ROBLES Y EL MUELLE , URBANIZACIÓN LA FLORIDA, DISTRITO DE CHICLAYO, PROVINCIA DE CHICLAYO,
UBICACIÓN:
DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE.
CONSULTOR: ING. RAY ANTONHY MALDONADO GUEVARA.
SOLICITANTE: R2 STUDIO DE ARQUITECTURA SAC
FECHA DE ENSAYO: lunes, 07 de junio de 2021 CODIGO DE EXPEDIENTE: 0046-2021/CISAC

MUESTRA: C-1 CAPA: M-1 UBICACIÓN: 0.50m - 2.20 m

1. DATOS:
1.1 Muestra A B PROM.
1.2 Peso de muestra g 50 50 -
1.3 Volumen de agua destilada ml 250 250 -
1.4 Número de beaker - SS-4 SS-1 -
1.5 Peso de beaker g 25.65 25.42 -
1.6 Peso de beaker + residuo de sales g 25.70 25.48 -
1.7 Volumen de solución evaluado ml 50 50 -

2. CÀLCULOS:
2.1 Relación: mezcla suelo - agua destilada - 5.00 5.00 -

2.2 Residuo de sales g 0.05 0.06 -

2.3 Constituyentes de sales solubles totales ppm 5000 6000 5500


Constituyentes de sales solubles totales en
2.4 (%) 0.50% 0.60% 0.55%
peso seco

Observaciones:
.- Normativa
NTP 339.152. Suelos. Método de ensayo normalizado para la determinación del contenido de sales solubles en suelos y
aguas subterránea.
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0337-032-2021 , BALANZA
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0320-032-2021 , HORNO DE LABORATORIO
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0329-032-2021 , TAMIZ Nº10
REGISTRO INDECOPI Nº 00130268
CERTIFICADO DE ENSAYO:
PESO ESPECÍFICO

"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA URBANIZACIÓN LA


PROYECTO: FLORIDA, DISTRITO DE CHICLAYO, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE" CON
CUI Nº 2478031.

CALLE LOS ROBLES Y EL MUELLE , URBANIZACIÓN LA FLORIDA, DISTRITO DE CHICLAYO, PROVINCIA


UBICACIÓN:
DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE.

SOLICITANTE: R2 STUDIO DE ARQUITECTURA SAC


ESTRUCTURA - PROCEDENCIA C-1
FECHA ENSAYO: martes, 08 de junio de 2021 COD. DE EXPEDIENTE: 0046-2021/CISAC

DATOS
Muestra - 1 2
Peso de la muestra saturada superficialmente seca g 108 106
Peso de la muestra + fiola + agua g 736 736
Peso de la fiola + agua g 675 676
Peso de la muestra seca g 105 102

CALCULOS
Peso de la muestra sumergida g 61 60
Volumen de la muestra cm3 47 46
Peso especifico seco g 2.23 2.22
Peso especifico suelo saturado superficialmente seco g/cm3 2.30 2.30

RESULTADOS
PESO ESPECIFICO g/cm3 2.30

Observaciones:
.- Normativa
NTP 400.021. Agregados. Método de ensayo normalizado para peso específico y absorción del agregado grueso.
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0337-032-2021 , BALANZA
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0320-032-2021 , HORNO DE LABORATORIO
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0323-032-2021 , TAMIZ Nº4
REGISTRO INDECOPI Nº 00130268
CERTIFICADO DE ENSAYO:
DENSIDAD IN SITU (CONO DE ARENA)
"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA URBANIZACIÓN LA FLORIDA, DISTRITO
PROYECTO:
DE CHICLAYO, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE" CON CUI Nº 2478031.

CALLE LOS ROBLES Y EL MUELLE , URBANIZACIÓN LA FLORIDA, DISTRITO DE CHICLAYO, PROVINCIA DE CHICLAYO,
UBICACIÓN:
DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE.
CONSULTOR: ING. RAY ANTONHY MALDONADO GUEVARA.
SOLICITANTE: R2 STUDIO DE ARQUITECTURA SAC

FECHA DE ENSAYO: jueves, 03 de junio de 2021 CODIGO DE EXPEDIENTE: 0046-2021/CISAC

MUESTRA: C-1 CAPA: M-1 UBICACIÓN: 0.50m - 2.20 m

1. INFORMACION BASICA DEL PUNTO DE ENSAYO


1.1. Ensayo 1 2 3 4
1.2. Material TERRENO NATURAL TERRENO NATURAL TERRENO NATURAL TERRENO NATURAL
1.3. Capa SUB RASANTE SUB RASANTE SUB RASANTE SUB RASANTE
1.4. Altura 0.50 m 1.50 m 1.50 m 1.50 m
1.5. Cordenada Este 627120 673581 673602
1.5. Cordenada Norte 9249685 9216848 9216851
1.6. Lado IZQ EJE CENTRO DER

2. INFORMACION PRELIMINAR PREVIA AL ENSAYO


2.1. Densidad de la arena calibrada g/cm3 1.44 1.44 1.44 1.44

3. DATOS REGISTRADOS DEL ENSAYO


3.1. Peso de frasco + arena calibrada g 7244 7211 5715 5840
3.2. Peso de frasco + arena que queda g 3955 3211 2311 2671
3.3. Peso de la arena en el cono g 1615 1615 1615 1615
3.4. Peso del recipiente + suelo + grava g 2633 3355 2970 2650
3.5. Peso del recipiente g 192 192 192 192
3.6. Peso retenido malla 3/4" g 0 236 284 235
3.7. Peso del suelo Húmedo + envase g
3.8. Peso del suelo seco + envase g Contenido de Humedad determinado con Speedy Moisture Tester
3.9. Peso del envase g

4.1. Peso de la arena empleada (3.1-3.2) g 3289 4000 3404 3169


4.2. Peso de la arena en la excavacion (4.1-3.3) g 1674 2385 1789 1554
4.3. Volumen del materia extraido (4.2/2.1) cm3 1163 1656 1242 1079
4.4. Peso del suelo + grava (3.4-3.5) g 2441 3163 2778 2458
4.5. Volumen de la grava (3.6/2.4) cm3 0.0 90.8 109.2 90.4
4.6. Peso de finos (4.4-3.6) g 2441 2927 2494 2223
4.7. Volumen de finos (4.3-4.5) cm3 1162.5 1565.5 1133.1 988.8
4.8. Densidad húmeda (4.6/4.7) g/cm3 2.10 1.87 2.20 2.25
4.9. Peso del agua (3.7-3.8) g
Contenido de Humedad determinado con Speedy Moisture Tester
4.10. Peso suelo seco (3.8-3.9) g
4.11. Contenido de humedad (4.9/4.10)*100 (%) 9.0 6.0 4.0 5.0
4.12. Densidad seca (4.8*(100-4.11)/100) g/cm3 1.91 1.76 2.11 2.14

OBSERVACIONES:
.- Normativa:
AASHTO T 217. Contenido de humedad con Speedy Moisture Tester
NTP 339.143. Suelos. Método de ensayo estándar para la densidad y peso unitario del suelo in situ mediante el método del cono de arena.
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº 0330-032-2021,CONO PARA DENSIDAD DE CAMPO
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº 0337-032-2021,BALANZA
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº 0324-032-2021,TAMIZ PARA DENSIDAD DE 3/4"
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº 0317-032-2021,HUMEDAD RAPIDA SPEEDY
REGISTRO INDECOPI Nº 00130268
CERTIFICADO DE ENSAYO:
CORTE DIRECTO (1/2)

"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA URBANIZACIÓN LA FLORIDA,


PROYECTO:
DISTRITO DE CHICLAYO, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE" CON CUI Nº 2478031.

CALLE LOS ROBLES Y EL MUELLE , URBANIZACIÓN EL AMAUTA, DISTRITO DE CHICLAYO, PROVINCIA DE


UBICACIÓN:
CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE.
CONSULTOR: ING. RAY ANTONHY MALDONADO GUEVARA.
SOLICITANTE: R2 STUDIO DE ARQUITECTURA SAC
FECHA DE ENSAYO: lunes, 07 de junio de 2021 CODIGO DE EXPEDIENTE: 046-2021/CISAC

EXPLORACION: C-1 MUESTRA: - PROFUNDIDAD: 1.50 m

DESCRIPCION UND CONDICION 1 CONDICION 2 CONDICION 3


ESFUERZO APLICADO kg/cm2 0.5 1.0 1.5
NUMERO DE ANILLO - 1 15 10
PESO DE ANILLO gr 80.31 81.50 81.35
P.ANILLO + P.MUESTRA.HUM.NATURAL gr 342.06 342.55 342.85
P.ANILLO + P.MUESTRA.SATURADA gr 345.36 345.92 345.33
P.MUESTRA.SECA gr 213.12 213.11 213.41
% DE HUMEDAD NATURAL % 22.818 22.495 22.534
% HUMEDAD SATURADA % 24.367 24.077 23.696
ÁREA DE ANILLO cm2 40.1516 40.0394 40.1516
VOLUMEN DE ANILLO cm3 138.5231 138.0366 138.9246
DENSIDAD HUMEDA gr/cm3 1.890 1.891 1.882
DENSIDAD SATURADA gr/cm3 1.913 1.916 1.900
DENSIDAD SECA gr/cm3 1.539 1.544 1.536

TIEMPO
DIAL DESPLAZA. DIAL FUERZA ESFUERZO
 DIAL DESPLAZA. DIAL FUERZA ESFUERZO   DIAL DESPLAZA. DIAL FUERZA ESFUERZO  
HORIZ. HORIZ. A CARGA CORTE CORTE HORIZ. HORIZ. A CARGA CORTE CORTE HORIZ. HORIZ. A CARGA CORTE CORTE

00.00" 10.00 0 0 0 0 0 10.00 0 0 0 0 0 10.00 0 0 0 0 0


15" 9.25 0.75 5.5 11.897 0.296 0.593 9.28 0.72 7.5 15.515 0.387 0.387 9.26 0.74 8.5 17.321 0.431 0.288
30" 8.26 1.74 6.8 14.249 0.355 0.710 8.30 1.70 8.3 16.960 0.424 0.424 8.28 1.72 9.8 19.667 0.490 0.327
45" 7.26 2.74 7.5 15.515 0.386 0.773 7.28 2.72 8.8 17.863 0.446 0.446 7.30 2.70 10.6 21.109 0.526 0.350
01´00" 6.25 3.75 8.2 16.779 0.418 0.836 6.30 3.70 9.4 18.946 0.473 0.473 6.30 3.70 11.5 22.731 0.566 0.377
15" 5.30 4.70 8.4 17.141 0.427 0.854 5.28 4.72 10.1 20.208 0.505 0.505 5.25 4.75 12.4 24.351 0.606 0.404
30" 4.23 5.77 9.2 18.585 0.463 0.926 4.30 5.70 10.7 21.290 0.532 0.532 4.30 5.70 13.2 25.790 0.642 0.428
45" 3.27 6.73 9.2 18.585 0.463 0.926 3.30 6.70 11.1 22.010 0.550 0.550 3.25 6.75 13.2 25.790 0.642 0.428
02´00" 2.25 7.75 9.2 18.585 0.463 0.926 2.30 7.70 11.1 22.010 0.550 0.550 2.30 7.70 13.2 25.790 0.642 0.428
15" 1.50 8.50 9.2 18.585 0.463 0.926 1.50 8.50 11.1 22.010 0.550 0.550 1.50 8.50 13.2 25.790 0.642 0.428
30" 1.00 9.00 9.2 18.585 0.463 0.926 1.00 9.00 11.1 22.010 0.550 0.550 1.00 9.00 13.2 25.790 0.642 0.428

Observaciones:
.- Normativa
NTP 339.127: Suelos. Método de Ensayo normalizado para el ensayo de corte directo en suelos bajo condiciones consolidadas
no drenadas
REGISTRO INDECOPI Nº 00130268
CERTIFICADO DE ENSAYO:
CORTE DIRECTO (2/2)
"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA
PROYECTO: URBANIZACIÓN LA FLORIDA, DISTRITO DE CHICLAYO, PROVINCIA DE CHICLAYO,
DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE" CON CUI Nº 2478031.
CALLE LOS ROBLES Y EL MUELLE , URBANIZACIÓN EL AMAUTA, DISTRITO DE CHICLAYO,
UBICACIÓN:
PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE.
CONSULTOR: ING. RAY ANTONHY MALDONADO GUEVARA.
SOLICITANTE: R2 STUDIO DE ARQUITECTURA SAC
FECHA DE ENSAYO: lunes, 07 de junio de 2021 CODIGO DE EXP: 046-2021/CISAC

PROPORCION PESO PESO


PESO ESFUERZO ESFUERZO DE
HUMEDAD HUMEDAD DE VOLUMETRICO VOLUMETRICO DENSIDAD
VOLUMETRICO NORMAL CORTE
NATURAL (%) SATURADA (%) ESFUERZOS NATURAL SATURADO SECA
SECO (gr/cm3) (kg/cm2) (kg/cm2)
(t/s) (gr / cm2) (gr / cm2)

1.539 0.5 22.82 24.37 0.463 0.926 1.890 1.913 1.539


1.544 1.0 22.50 24.08 0.550 0.550 1.891 1.916 1.544
1.536 1.5 22.53 23.70 0.642 0.428 1.882 1.900 1.536

Cohesión (kg/cm2) = 0.37


Angulo de fricción interna (º) = 10.17

Curva a 0.5 Kg/cm2


CURVAS ESFUERZO - DEFORMACIÓN Curva a 1.0 Kg/cm2
Curva a 1.5 Kg/cm2
1.0
PROPORCIÓN DE ESFUERZOS

0.9
0.8
0.7
0.6
(t/s)

0.5
0.4
0.3
0.2
0.1
0.0
0 1 2 3 4 5 6 7 8
DEFORMACIÓN TANGENCIAL

PUNTOS DEL ENSAYO


ENVOLVENTE DE MOHR ENVOLVENTE
Lineal (PUNTOS DEL ENSAYO)
2.0
ESFUERZOS DE CORTE (kg/cm2)

1.5

y = 0.1794x + 0.3722
1.0

0.5

0.0
0.0 0.5 1.0 1.5 2.0
ESFUERZOS NORMALES (kg/cm2)

Observaciones:
.- Normativa
NTP 339.127: Suelos. Método de Ensayo normalizado para el ensayo de corte directo en suelos bajo condiciones consolidadas
no drenadas
REGISTRO INDECOPI Nº 00130268
CERTIFICADO DE ENSAYO:
CONTENIDO DE HUMEDAD - LIMITE LÍQUIDO - LIMITE PLÁSTICO

"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA URBANIZACIÓN LA FLORIDA, DISTRITO


PROYECTO:
DE CHICLAYO, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE" CON CUI Nº 2478031.

CALLE PROLONGACION PIMENTEL Y CALLE LOS OLIVOS , URBANIZACIÓN LA FLORIDA, DISTRITO DE CHICLAYO,
UBICACIÓN:
PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE.
CONSULTOR: ING. RAY ANTONHY MALDONADO GUEVARA.
SOLICITANTE: R2 STUDIO DE ARQUITECTURA SAC
FECHA DE ENSAYO: sábado, 05 de junio de 2021 CODIGO DE EXPEDIENTE: 0046-2021/CISAC

MUESTRA: C-2 CAPA: M-1 UBICACIÓN: 0.40m - 2.20 m

DATOS DE ENSAYO
VOLUMEN DE AGUA EN MUESTRA (%)
Nº TARRO S-01
100%
TARRO + SUELO HUMEDO 823 79.80%
80%
TARRO + SUELO SECO 701
60%
PESO DEL AGUA 122
40%
PESO DEL TARRO 97 20.20%
20%
PESO DEL SUELO SECO 604
0%
PORCENTAJE DE HUMEDAD 20.20% SUELO VS AGUA

DATOS DE ENSAYO LIMITE LIQUIDO CURVA DE FLUIDEZ


27
Nº TARRO C-06 C-01 C-05 y = -2.698ln(x) + 34.046
Nº DE GOLPES 36 23 16
TARRO+SUELO HUMEDO 39.29 41.38 40.19 26
(%) HUMEDAD

TARRO+SUELO SECO 34.41 35.88 34.65


AGUA 4.88 5.50 5.54 25
PESO DEL TARRO 14.48 14.18 13.90
PESO DEL SUELO SECO 19.93 21.70 20.75
24
% DE HUMEDAD 24.49 25.35 26.70 10 25 100
Nº DE GOLPES

DATOS DE ENSAYO LÍMITE PLÁSTICO


Nº TARRO LP-04 LP-18 PROM. SUELO NO PLÁSTICO NO
TARRO+SUELO HUMEDO 31.11 31.42 31.27
TARRO+SUELO SECO 30.87 30.79 30.83 RESULTADOS
AGUA 0.24 0.63 0.44 LÍMITE LÍQUIDO (LL) 25
PESO DEL TARRO 28.76 27.37 28.07 LÍMITE PLÁSTICO (LP) 15
PESO DEL SUELO SECO 2.11 3.42 2.77 INDICE PLASTICIDAD (IP) 10
% DE HUMEDAD 11.37 18.42 14.90

Observaciones:
.- Normativa
NTP 339.127. Suelos. Métodos de ensayo para determinar el contenido de humedad de un suelo.
NTP 339.129. Suelos. Método de ensayo para determinar el límite líquido, límite plástico, e índice de plasticidad de suelos
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0337-032-2021 , BALANZA
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0320-032-2021 , HORNO DE LABORATORIO
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0333-032-2021 , TAMIZ Nº40
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0326-032-2021 ,EQUIPO COPA CASA GRANDE
REGISTRO INDECOPI Nº 00130268
CERTIFICADO DE ENSAYO:
ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO POR TAMIZADO - PORCENTAJE QUE PASA TAMIZ Nº 200

"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA URBANIZACIÓN LA FLORIDA, DISTRITO DE CHICLAYO,
PROYECTO:
PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE" CON CUI Nº 2478031.

CALLE PROLONGACION PIMENTEL Y CALLE LOS OLIVOS , URBANIZACIÓN LA FLORIDA, DISTRITO DE CHICLAYO, PROVINCIA DE
UBICACIÓN:
CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE.
CONSULTOR: ING. RAY ANTONHY MALDONADO GUEVARA.
SOLICITANTE: R2 STUDIO DE ARQUITECTURA SAC
FECHA DE ENSAYO: sábado, 05 de junio de 2021 CODIGO DE EXPEDIENTE: 0046-2021/CISAC

MUESTRA: C-2 CAPA: M-1 UBICACIÓN: 0.40m - 2.20 m

DATOS DE LA MUESTRA PESO PESO


TAMICES % %
PESO RETENIDO RETENIDO % QUE
RETENIDO RETENIDO
472.00 RETENIDO MUESTRA FRACCION PASA
PESO TOTAL DE LA MUESTRA (gr.): PARCIAL ACUMUL.
(Pul) (mm) FINA FINA

PESO FRACCION GRUESA SECA 3" 75.000 0.00 0.00 0.00 100.00
0.00
NATURAL (gr.) : 2" 50.000 0.00 0.00 0.00 100.00
PESO FRACCION GRUESA LAVADA 1 1/2" 37.500 0.00 0.00 0.00 100.00
0.00
(gr.) : 1" 25.000 0.00 0.00 0.00 100.00
3/4" 19.000 0.00 0.00 0.00 100.00
PESO FRACCIÓN FINA (gr.) : 472.00
1/2" 12.500 0.00 0.00 0.00 100.00
3/8" 9.500 0.00 0.00 0.00 100.00
MUESTRA DE FRACCIÓN FINA (gr.) : 472.00
1/4" 6.300 0.00 0.00 0.00 100.00
RELACION FRACCION Nº4 4.750 0.00 0.00 0.00 100.00
1.00
FINA/MUESTRA (gr.) : Nº10 2.000 0.00 3.00 3.00 0.64 0.64 99.36
Nº20 0.850 0.00 11.00 11.00 2.33 2.97 97.03
PESO SUELO LAVADO (gr.) : 47.00
N40 0.425 0.00 7.00 7.00 1.48 4.45 95.55
Nº60 0.250 0.00 12.00 12.00 2.54 6.99 93.01
Nº140 0.106 0.00 10.00 10.00 2.12 9.11 90.89
Nº200 0.075 0.00 4.00 4.00 0.85 9.96 90.04
< Nº 200 FONDO 472.00 425.00 425.00 90.04 100.00 0.00

CURVA GRANULOMETRICA
Grava Arena
Arcilla y Limos
Gruesa Fina Grueso Media Fina
3" 2" 11/2" 1" 3/4" 1/2" 3/8" 1/4" Nº4 Nº10 N°20 Nº40 N°60 Nº140 Nº200
100.0
90.0
80.0
% ACUMULADO QUE PASA

70.0
60.0
50.0
40.0
30.0
20.0
10.0
0.0
100.00 10.00 1.00 0.10 0.01
ABERTURA DE MALLA (mm)

Observaciones:
.- Normativa
NTP 339.128. Suelos. Método de ensayo para el análisis granulométrico
NTP 339.132. Suelos. Método de ensayo para determinar el material que pasa el tamiz No 200 (75 um)
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0337-032-2021 , BALANZA
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0320-032-2021 , HORNO DE LABORATORIO
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0323-032-2021 , TAMIZ PARA GRANULOMETRIA
REGISTRO INDECOPI Nº 00130268
CERTIFICADO DE ENSAYO:
CLASIFICACION DEL SUELO

"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA URBANIZACIÓN LA FLORIDA, DISTRITO


PROYECTO:
DE CHICLAYO, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE" CON CUI Nº 2478031.

CALLE PROLONGACION PIMENTEL Y CALLE LOS OLIVOS , URBANIZACIÓN LA FLORIDA, DISTRITO DE CHICLAYO,
UBICACIÓN:
PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE.
CONSULTOR: ING. RAY ANTONHY MALDONADO GUEVARA.
SOLICITANTE: R2 STUDIO DE ARQUITECTURA SAC
FECHA DE ENSAYO: sábado, 05 de junio de 2021 CODIGO EXPEDIENTE: 0046-2021/CISAC

MUESTRA: C-2 CAPA: M-1 UBICACIÓN:0.40m - 2.20 m

DESCRIPCION DE LA MUESTRA
CONTENIDO DE HUMEDAD : 20.20 %
LIMITE LIQUIDO : 25 %
LIMITE PLASTICO : 15 %
INDICE PLASTICIDAD : 10 %
MATERIAL PASA MALLA Nº 200 : 90.04 %
MATERIAL PASA MALLA Nº 4 : 100.00 %
MODULO DE FINEZA : 0.2
COEFICIENTE DE UNIFORMIDAD : 0.2
COEFICIENTE DE CURVATURA : 1.3

CLASIFICACION SUCS CL
DESCRIPCIÓN DEL SUELO SUCS:
Arcilla de baja plasticidad
CLASIFICACIÓN AASHTO A-4 (9)
DESCRIPCIÓN DEL SUELO AASHTO:
REGULAR-MALO

Observaciones:
.- Normativa
NTP 339.134. Suelos. Método para la clasificación de suelos con propósitos de ingeniería. Sistema Unificado de Clasificación de Suelos, SUCS.
NTP 339.135. Suelos. Método para la clasificación de suelos para uso en vías de transporte.
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0337-032-2021 , BALANZA
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0320-032-2021 , HORNO DE LABORATORIO
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0326-032-2021 ,EQUIPO COPA CASA GRANDE
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0323-032-2021 , TAMIZ PARA GRANULOMETRIA
REGISTRO INDECOPI Nº 00130268
CERTIFICADO DE ENSAYO:
CONTENIDO DE SALES SOLUBLES TOTALES

"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA URBANIZACIÓN LA FLORIDA, DISTRITO DE


PROYECTO:
CHICLAYO, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE" CON CUI Nº 2478031.

CALLE PROLONGACION PIMENTEL Y CALLE LOS OLIVOS , URBANIZACIÓN LA FLORIDA, DISTRITO DE CHICLAYO, PROVINCIA DE
UBICACIÓN:
CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE.
CONSULTOR: ING. RAY ANTONHY MALDONADO GUEVARA.
SOLICITANTE: R2 STUDIO DE ARQUITECTURA SAC
FECHA DE ENSAYO: lunes, 07 de junio de 2021 CODIGO DE EXPEDIENTE: 0046-2021/CISAC

MUESTRA: C-2 CAPA: M-1 UBICACIÓN: 0.40m - 2.20 m

1. DATOS:
1.1 Muestra A B PROM.
1.2 Peso de muestra g 50 50 -
1.3 Volumen de agua destilada ml 250 250 -
1.4 Número de beaker - SS-7 SS-6 -
1.5 Peso de beaker g 25.45 25.48 -
1.6 Peso de beaker + residuo de sales g 25.51 25.56 -
1.7 Volumen de solución evaluado ml 50 50 -

2. CÀLCULOS:
2.1 Relación: mezcla suelo - agua destilada - 5.00 5.00 -

2.2 Residuo de sales g 0.06 0.08 -

2.3 Constituyentes de sales solubles totales ppm 6000 8000 7000


Constituyentes de sales solubles totales en
2.4 (%) 0.60% 0.80% 0.70%
peso seco

Observaciones:
.- Normativa
NTP 339.152. Suelos. Método de ensayo normalizado para la determinación del contenido de sales solubles en suelos y
aguas subterránea.
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0337-032-2021 , BALANZA
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0320-032-2021 , HORNO DE LABORATORIO
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0329-032-2021 , TAMIZ Nº10
REGISTRO INDECOPI Nº 00130268
CERTIFICADO DE ENSAYO:
PESO ESPECÍFICO

"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA URBANIZACIÓN LA


PROYECTO: FLORIDA, DISTRITO DE CHICLAYO, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE" CON
CUI Nº 2478031.

CALLE PROLONGACION PIMENTEL Y CALLE LOS OLIVOS , URBANIZACIÓN LA FLORIDA, DISTRITO DE


UBICACIÓN:
CHICLAYO, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE.

SOLICITANTE: R2 STUDIO DE ARQUITECTURA SAC


ESTRUCTURA - PROCEDENCIA C-2
FECHA ENSAYO: martes, 08 de junio de 2021 COD. DE EXPEDIENTE: 0046-2021/CISAC

DATOS
Muestra - 1 2
Peso de la muestra saturada superficialmente seca g 107 106
Peso de la muestra + fiola + agua g 736 736
Peso de la fiola + agua g 675 676
Peso de la muestra seca g 105 102

CALCULOS
Peso de la muestra sumergida g 61 60
Volumen de la muestra cm3 46 46
Peso especifico seco g 2.28 2.22
Peso especifico suelo saturado superficialmente seco g/cm3 2.33 2.30

RESULTADOS
PESO ESPECIFICO g/cm3 2.32

Observaciones:
.- Normativa
NTP 400.021. Agregados. Método de ensayo normalizado para peso específico y absorción del agregado grueso.
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0337-032-2021 , BALANZA
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0320-032-2021 , HORNO DE LABORATORIO
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0323-032-2021 , TAMIZ Nº4
REGISTRO INDECOPI Nº 00130268
CERTIFICADO DE ENSAYO:
DENSIDAD IN SITU (CONO DE ARENA)
"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA URBANIZACIÓN LA FLORIDA, DISTRITO
PROYECTO:
DE CHICLAYO, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE" CON CUI Nº 2478031.

CALLE PROLONGACION PIMENTEL Y CALLE LOS OLIVOS , URBANIZACIÓN LA FLORIDA, DISTRITO DE CHICLAYO,
UBICACIÓN:
PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE.
CONSULTOR: ING. RAY ANTONHY MALDONADO GUEVARA.
SOLICITANTE: R2 STUDIO DE ARQUITECTURA SAC

FECHA DE ENSAYO: jueves, 03 de junio de 2021 CODIGO DE EXPEDIENTE: 0046-2021/CISAC

MUESTRA: C-2 CAPA: M-1 UBICACIÓN: 0.40m - 2.20 m

1. INFORMACION BASICA DEL PUNTO DE ENSAYO


1.1. Ensayo 1 2 3 4
1.2. Material TERRENO NATURAL TERRENO NATURAL TERRENO NATURAL TERRENO NATURAL
1.3. Capa SUB RASANTE SUB RASANTE SUB RASANTE SUB RASANTE
1.4. Altura 0.40 m 1.50 m 1.50 m 1.50 m
1.5. Cordenada Este 626852 673581 673602
1.5. Cordenada Norte 9249629 9216848 9216851
1.6. Lado IZQ EJE CENTRO DER

2. INFORMACION PRELIMINAR PREVIA AL ENSAYO


2.1. Densidad de la arena calibrada g/cm3 1.44 1.44 1.44 1.44

3. DATOS REGISTRADOS DEL ENSAYO


3.1. Peso de frasco + arena calibrada g 7233 7211 5715 5840
3.2. Peso de frasco + arena que queda g 4222 3211 2311 2671
3.3. Peso de la arena en el cono g 1615 1615 1615 1615
3.4. Peso del recipiente + suelo + grava g 2311 3355 2970 2650
3.5. Peso del recipiente g 192 192 192 192
3.6. Peso retenido malla 3/4" g 0 236 284 235
3.7. Peso del suelo Húmedo + envase g
3.8. Peso del suelo seco + envase g Contenido de Humedad determinado con Speedy Moisture Tester
3.9. Peso del envase g

4.1. Peso de la arena empleada (3.1-3.2) g 3011 4000 3404 3169


4.2. Peso de la arena en la excavacion (4.1-3.3) g 1396 2385 1789 1554
4.3. Volumen del materia extraido (4.2/2.1) cm3 969 1656 1242 1079
4.4. Peso del suelo + grava (3.4-3.5) g 2119 3163 2778 2458
4.5. Volumen de la grava (3.6/2.4) cm3 0.0 90.8 109.2 90.4
4.6. Peso de finos (4.4-3.6) g 2119 2927 2494 2223
4.7. Volumen de finos (4.3-4.5) cm3 969.4 1565.5 1133.1 988.8
4.8. Densidad húmeda (4.6/4.7) g/cm3 2.19 1.87 2.20 2.25
4.9. Peso del agua (3.7-3.8) g
Contenido de Humedad determinado con Speedy Moisture Tester
4.10. Peso suelo seco (3.8-3.9) g
4.11. Contenido de humedad (4.9/4.10)*100 (%) 14.0 6.0 4.0 5.0
4.12. Densidad seca (4.8*(100-4.11)/100) g/cm3 1.88 1.76 2.11 2.14

OBSERVACIONES:
.- Normativa:
AASHTO T 217. Contenido de humedad con Speedy Moisture Tester
NTP 339.143. Suelos. Método de ensayo estándar para la densidad y peso unitario del suelo in situ mediante el método del cono de arena.
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº 0330-032-2021,CONO PARA DENSIDAD DE CAMPO
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº 0337-032-2021,BALANZA
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº 0324-032-2021,TAMIZ PARA DENSIDAD DE 3/4"
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº 0317-032-2021,HUMEDAD RAPIDA SPEEDY
REGISTRO INDECOPI Nº 00130268
CERTIFICADO DE ENSAYO:
CORTE DIRECTO (1/2)

"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA URBANIZACIÓN LA FLORIDA,


PROYECTO:
DISTRITO DE CHICLAYO, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE" CON CUI Nº 2478031.

CALLE PROLONGACION PIMENTEL Y LOS OLIVOS , URBANIZACIÓN EL AMAUTA, DISTRITO DE CHICLAYO,


UBICACIÓN:
PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE.
CONSULTOR: ING. RAY ANTONHY MALDONADO GUEVARA.
SOLICITANTE: R2 STUDIO DE ARQUITECTURA SAC
FECHA DE ENSAYO: lunes, 07 de junio de 2021 CODIGO DE EXPEDIENTE: 046-2021/CISAC

EXPLORACION: C-2 MUESTRA: - PROFUNDIDAD: 1.50 m

DESCRIPCION UND CONDICION 1 CONDICION 2 CONDICION 3


ESFUERZO APLICADO kg/cm2 0.5 1.0 1.5
NUMERO DE ANILLO - 2 16 11
PESO DE ANILLO gr 80.71 81.54 81.34
P.ANILLO + P.MUESTRA.HUM.NATURAL gr 342.06 342.55 342.85
P.ANILLO + P.MUESTRA.SATURADA gr 345.36 345.92 345.33
P.MUESTRA.SECA gr 213.12 213.11 213.41
% DE HUMEDAD NATURAL % 22.630 22.477 22.539
% HUMEDAD SATURADA % 24.179 24.058 23.701
ÁREA DE ANILLO cm2 40.1516 40.0394 40.1516
VOLUMEN DE ANILLO cm3 138.5232 138.0363 138.9244
DENSIDAD HUMEDA gr/cm3 1.887 1.891 1.882
DENSIDAD SATURADA gr/cm3 1.911 1.915 1.900
DENSIDAD SECA gr/cm3 1.539 1.544 1.536

TIEMPO
DIAL DESPLAZA. DIAL FUERZA ESFUERZO
 DIAL DESPLAZA. DIAL FUERZA ESFUERZO   DIAL DESPLAZA. DIAL FUERZA ESFUERZO  
HORIZ. HORIZ. A CARGA CORTE CORTE HORIZ. HORIZ. A CARGA CORTE CORTE HORIZ. HORIZ. A CARGA CORTE CORTE

00.00" 10.00 0 0 0 0 0 10.00 0 0 0 0 0 10.00 0 0 0 0 0


15" 9.25 0.75 5.5 11.897 0.296 0.593 9.28 0.72 7.5 15.515 0.387 0.387 9.26 0.74 8.5 17.321 0.431 0.288
30" 8.26 1.74 6.8 14.249 0.355 0.710 8.30 1.70 8.3 16.960 0.424 0.424 8.28 1.72 9.8 19.667 0.490 0.327
45" 7.26 2.74 7.5 15.515 0.386 0.773 7.28 2.72 8.8 17.863 0.446 0.446 7.30 2.70 10.6 21.109 0.526 0.350
01´00" 6.25 3.75 8.2 16.779 0.418 0.836 6.30 3.70 9.4 18.946 0.473 0.473 6.30 3.70 11.5 22.731 0.566 0.377
15" 5.30 4.70 8.4 17.141 0.427 0.854 5.28 4.72 10.1 20.208 0.505 0.505 5.25 4.75 12.4 24.351 0.606 0.404
30" 4.23 5.77 9.2 18.585 0.463 0.926 4.30 5.70 10.7 21.290 0.532 0.532 4.30 5.70 13.2 25.790 0.642 0.428
45" 3.27 6.73 9.2 18.585 0.463 0.926 3.30 6.70 11.1 22.010 0.550 0.550 3.25 6.75 13.5 25.790 0.642 0.428
02´00" 2.25 7.75 9.2 18.585 0.463 0.926 2.30 7.70 11.1 22.010 0.550 0.550 2.30 7.70 13.5 26.322 0.656 0.437
15" 1.50 8.50 9.2 18.585 0.463 0.926 1.50 8.50 11.1 22.010 0.550 0.550 1.50 8.50 13.5 26.322 0.656 0.437
30" 1.00 9.00 9.2 18.585 0.463 0.926 1.00 9.00 11.1 22.010 0.550 0.550 1.00 9.00 13.5 26.322 0.656 0.437

Observaciones:
.- Normativa
NTP 339.127: Suelos. Método de Ensayo normalizado para el ensayo de corte directo en suelos bajo condiciones consolidadas
no drenadas
REGISTRO INDECOPI Nº 00130268
CERTIFICADO DE ENSAYO:
CORTE DIRECTO (2/2)
"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA
PROYECTO: URBANIZACIÓN LA FLORIDA, DISTRITO DE CHICLAYO, PROVINCIA DE CHICLAYO,
DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE" CON CUI Nº 2478031.

CALLE PROLONGACION PIMENTEL Y LOS OLIVOS , URBANIZACIÓN EL AMAUTA, DISTRITO


UBICACIÓN:
DE CHICLAYO, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE.

CONSULTOR: ING. RAY ANTONHY MALDONADO GUEVARA.


SOLICITANTE: R2 STUDIO DE ARQUITECTURA SAC
FECHA DE ENSAYO: lunes, 07 de junio de 2021 CODIGO DE EXP: 046-2021/CISAC

PROPORCION PESO PESO


PESO ESFUERZO ESFUERZO DE
HUMEDAD HUMEDAD DE VOLUMETRICO VOLUMETRICO DENSIDAD
VOLUMETRICO NORMAL CORTE
NATURAL (%) SATURADA (%) ESFUERZOS NATURAL SATURADO SECA
SECO (gr/cm3) (kg/cm2) (kg/cm2)
(t/s) (gr / cm2) (gr / cm2)

1.539 0.5 22.63 24.18 0.463 0.926 1.887 1.911 1.539


1.544 1.0 22.48 24.06 0.550 0.550 1.891 1.915 1.544
1.536 1.5 22.54 23.70 0.656 0.437 1.882 1.900 1.536

Cohesión (kg/cm2) = 0.36


Angulo de fricción interna (º) = 10.91

Curva a 0.5 Kg/cm2


CURVAS ESFUERZO - DEFORMACIÓN Curva a 1.0 Kg/cm2
Curva a 1.5 Kg/cm2
1.0
PROPORCIÓN DE ESFUERZOS

0.9
0.8
0.7
0.6
(t/s)

0.5
0.4
0.3
0.2
0.1
0.0
0 1 2 3 4 5 6 7 8
DEFORMACIÓN TANGENCIAL

PUNTOS DEL ENSAYO


ENVOLVENTE DE MOHR ENVOLVENTE
Lineal (PUNTOS DEL ENSAYO)
2.0
ESFUERZOS DE CORTE (kg/cm2)

1.5

y = 0.1927x + 0.3634
1.0

0.5

0.0
0.0 0.5 1.0 1.5 2.0
ESFUERZOS NORMALES (kg/cm2)

Observaciones:
.- Normativa
NTP 339.127: Suelos. Método de Ensayo normalizado para el ensayo de corte directo en suelos bajo condiciones consolidadas
no drenadas
REGISTRO INDECOPI Nº 00130268
CERTIFICADO DE ENSAYO:
CORTE DIRECTO (1/2)

"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA URBANIZACIÓN LA FLORIDA,


PROYECTO:
DISTRITO DE CHICLAYO, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE" CON CUI Nº 2478031.

AVENIDA COLECTORA , URBANIZACIÓN EL AMAUTA, DISTRITO DE CHICLAYO, PROVINCIA DE CHICLAYO,


UBICACIÓN:
DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE.
CONSULTOR: ING. RAY ANTONHY MALDONADO GUEVARA.
SOLICITANTE: R2 STUDIO DE ARQUITECTURA SAC
FECHA DE ENSAYO: lunes, 07 de junio de 2021 CODIGO DE EXPEDIENTE: 046-2021/CISAC

EXPLORACION: C-3 MUESTRA: - PROFUNDIDAD: 1.50 m

DESCRIPCION UND CONDICION 1 CONDICION 2 CONDICION 3


ESFUERZO APLICADO kg/cm2 0.5 1.0 1.5
NUMERO DE ANILLO - 3 17 12
PESO DE ANILLO gr 81.71 81.58 81.44
P.ANILLO + P.MUESTRA.HUM.NATURAL gr 342.06 342.55 342.85
P.ANILLO + P.MUESTRA.SATURADA gr 345.36 345.92 345.33
P.MUESTRA.SECA gr 213.12 213.11 213.41
% DE HUMEDAD NATURAL % 22.161 22.458 22.492
% HUMEDAD SATURADA % 23.710 24.039 23.654
ÁREA DE ANILLO cm2 40.1516 40.0394 40.1516
VOLUMEN DE ANILLO cm3 138.5232 138.0363 138.9244
DENSIDAD HUMEDA gr/cm3 1.879 1.891 1.882
DENSIDAD SATURADA gr/cm3 1.903 1.915 1.900
DENSIDAD SECA gr/cm3 1.539 1.544 1.536

TIEMPO
DIAL DESPLAZA. DIAL FUERZA ESFUERZO
 DIAL DESPLAZA. DIAL FUERZA ESFUERZO   DIAL DESPLAZA. DIAL FUERZA ESFUERZO  
HORIZ. HORIZ. A CARGA CORTE CORTE HORIZ. HORIZ. A CARGA CORTE CORTE HORIZ. HORIZ. A CARGA CORTE CORTE

00.00" 10.00 0 0 0 0 0 10.00 0 0 0 0 0 10.00 0 0 0 0 0


15" 9.25 0.75 5.5 11.897 0.296 0.593 9.28 0.72 7.5 15.515 0.387 0.387 9.26 0.74 8.5 17.321 0.431 0.288
30" 8.26 1.74 6.8 14.249 0.355 0.710 8.30 1.70 8.3 16.960 0.424 0.424 8.28 1.72 9.8 19.667 0.490 0.327
45" 7.26 2.74 7.5 15.515 0.386 0.773 7.28 2.72 8.8 17.863 0.446 0.446 7.30 2.70 10.6 21.109 0.526 0.350
01´00" 6.25 3.75 8.2 16.779 0.418 0.836 6.30 3.70 9.4 18.946 0.473 0.473 6.30 3.70 11.5 22.731 0.566 0.377
15" 5.30 4.70 8.4 17.141 0.427 0.854 5.28 4.72 10.1 20.208 0.505 0.505 5.25 4.75 12.4 24.351 0.606 0.404
30" 4.23 5.77 9.2 18.585 0.463 0.926 4.30 5.70 10.7 21.290 0.532 0.532 4.30 5.70 14.0 25.790 0.642 0.428
45" 3.27 6.73 9.2 18.585 0.463 0.926 3.30 6.70 11.1 22.010 0.550 0.550 3.25 6.75 14.0 26.877 0.669 0.446
02´00" 2.25 7.75 9.2 18.585 0.463 0.926 2.30 7.70 11.1 22.010 0.550 0.550 2.30 7.70 14.0 26.877 0.669 0.446
15" 1.50 8.50 9.2 18.585 0.463 0.926 1.50 8.50 11.1 22.010 0.550 0.550 1.50 8.50 14.0 26.877 0.669 0.446
30" 1.00 9.00 9.2 18.585 0.463 0.926 1.00 9.00 11.1 22.010 0.550 0.550 1.00 9.00 14.0 26.877 0.669 0.446

Observaciones:
.- Normativa
NTP 339.127: Suelos. Método de Ensayo normalizado para el ensayo de corte directo en suelos bajo condiciones consolidadas
no drenadas
REGISTRO INDECOPI Nº 00130268
CERTIFICADO DE ENSAYO:
CORTE DIRECTO (2/2)
"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA
PROYECTO: URBANIZACIÓN LA FLORIDA, DISTRITO DE CHICLAYO, PROVINCIA DE CHICLAYO,
DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE" CON CUI Nº 2478031.

AVENIDA COLECTORA , URBANIZACIÓN EL AMAUTA, DISTRITO DE CHICLAYO, PROVINCIA


UBICACIÓN:
DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE.

CONSULTOR: ING. RAY ANTONHY MALDONADO GUEVARA.


SOLICITANTE: R2 STUDIO DE ARQUITECTURA SAC
FECHA DE ENSAYO: lunes, 07 de junio de 2021 CODIGO DE EXP: 046-2021/CISAC

PROPORCION PESO PESO


PESO ESFUERZO ESFUERZO DE
HUMEDAD HUMEDAD DE VOLUMETRICO VOLUMETRICO DENSIDAD
VOLUMETRICO NORMAL CORTE
NATURAL (%) SATURADA (%) ESFUERZOS NATURAL SATURADO SECA
SECO (gr/cm3) (kg/cm2) (kg/cm2)
(t/s) (gr / cm2) (gr / cm2)

1.539 0.5 22.16 23.71 0.463 0.926 1.879 1.903 1.539


1.544 1.0 22.46 24.04 0.550 0.550 1.891 1.915 1.544
1.536 1.5 22.49 23.65 0.669 0.446 1.882 1.900 1.536

Cohesión (kg/cm2) = 0.35


Angulo de fricción interna (º) = 11.67

Curva a 0.5 Kg/cm2


CURVAS ESFUERZO - DEFORMACIÓN Curva a 1.0 Kg/cm2
Curva a 1.5 Kg/cm2
1.0
PROPORCIÓN DE ESFUERZOS

0.9
0.8
0.7
0.6
(t/s)

0.5
0.4
0.3
0.2
0.1
0.0
0 1 2 3 4 5 6 7 8
DEFORMACIÓN TANGENCIAL

PUNTOS DEL ENSAYO


ENVOLVENTE DE MOHR ENVOLVENTE
Lineal (PUNTOS DEL ENSAYO)
2.0
ESFUERZOS DE CORTE (kg/cm2)

1.5

y = 0.2065x + 0.3541
1.0

0.5

0.0
0.0 0.5 1.0 1.5 2.0
ESFUERZOS NORMALES (kg/cm2)

Observaciones:
.- Normativa
NTP 339.127: Suelos. Método de Ensayo normalizado para el ensayo de corte directo en suelos bajo condiciones consolidadas
no drenadas
REGISTRO INDECOPI Nº 00130268
CERTIFICADO DE ENSAYO:
CONTENIDO DE HUMEDAD - LIMITE LÍQUIDO - LIMITE PLÁSTICO

"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA URBANIZACIÓN LA FLORIDA, DISTRITO


PROYECTO:
DE CHICLAYO, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE" CON CUI Nº 2478031.

AVENIDA COLECTORA , URBANIZACIÓN LA FLORIDA, DISTRITO DE CHICLAYO, PROVINCIA DE CHICLAYO,


UBICACIÓN:
DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE.
CONSULTOR: ING. RAY ANTONHY MALDONADO GUEVARA.
SOLICITANTE: R2 STUDIO DE ARQUITECTURA SAC
FECHA DE ENSAYO: sábado, 05 de junio de 2021 CODIGO DE EXPEDIENTE: 0046-2021/CISAC

MUESTRA: C-3 CAPA: M-1 UBICACIÓN: 0.20m - 2.00 m

DATOS DE ENSAYO
VOLUMEN DE AGUA EN MUESTRA (%)
Nº TARRO S-08
100% 86.17%
TARRO + SUELO HUMEDO 1023
80%
TARRO + SUELO SECO 911
60%
PESO DEL AGUA 112
40%
PESO DEL TARRO 101
20% 13.83%
PESO DEL SUELO SECO 810
0%
PORCENTAJE DE HUMEDAD 13.83% SUELO VS AGUA

DATOS DE ENSAYO LIMITE LIQUIDO CURVA DE FLUIDEZ


Nº TARRO y = -9.995ln(x) + 57.985
C-03 C-12 C-09 30
Nº DE GOLPES 35 25 16
28
TARRO+SUELO HUMEDO 41.33 40.40 43.22
(%) HUMEDAD

TARRO+SUELO SECO 36.45 34.85 36.55 26

AGUA 4.88 5.55 6.67 24


PESO DEL TARRO 14.11 14.20 14.18
22
PESO DEL SUELO SECO 22.34 20.65 22.37
20
% DE HUMEDAD 21.84 26.88 29.82 10 25 100
Nº DE GOLPES

DATOS DE ENSAYO LÍMITE PLÁSTICO


Nº TARRO LP-01 LP-12 PROM. SUELO NO PLÁSTICO NO
TARRO+SUELO HUMEDO 39.34 41.30 40.32
TARRO+SUELO SECO 37.45 39.00 38.23 RESULTADOS
AGUA 1.89 2.30 2.10 LÍMITE LÍQUIDO (LL) 26
PESO DEL TARRO 26.60 26.78 26.69 LÍMITE PLÁSTICO (LP) 18
PESO DEL SUELO SECO 10.85 12.22 11.54 INDICE PLASTICIDAD (IP) 8
% DE HUMEDAD 17.42 18.82 18.12

Observaciones:
.- Normativa
NTP 339.127. Suelos. Métodos de ensayo para determinar el contenido de humedad de un suelo.
NTP 339.129. Suelos. Método de ensayo para determinar el límite líquido, límite plástico, e índice de plasticidad de suelos
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0337-032-2021 , BALANZA
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0320-032-2021 , HORNO DE LABORATORIO
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0333-032-2021 , TAMIZ Nº40
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0326-032-2021 ,EQUIPO COPA CASA GRANDE
REGISTRO INDECOPI Nº 00130268
CERTIFICADO DE ENSAYO:
ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO POR TAMIZADO - PORCENTAJE QUE PASA TAMIZ Nº 200

"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA URBANIZACIÓN LA FLORIDA, DISTRITO DE CHICLAYO,
PROYECTO:
PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE" CON CUI Nº 2478031.

AVENIDA COLECTORA , URBANIZACIÓN LA FLORIDA, DISTRITO DE CHICLAYO, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE


UBICACIÓN:
LAMBAYEQUE.
CONSULTOR: ING. RAY ANTONHY MALDONADO GUEVARA.
SOLICITANTE: R2 STUDIO DE ARQUITECTURA SAC
FECHA DE ENSAYO: sábado, 05 de junio de 2021 CODIGO DE EXPEDIENTE: 0046-2021/CISAC

MUESTRA: C-3 CAPA: M-1 UBICACIÓN: 0.20m - 2.00 m

DATOS DE LA MUESTRA PESO PESO


TAMICES % %
PESO RETENIDO RETENIDO % QUE
RETENIDO RETENIDO
407.00 RETENIDO MUESTRA FRACCION PASA
PESO TOTAL DE LA MUESTRA (gr.): PARCIAL ACUMUL.
(Pul) (mm) FINA FINA

PESO FRACCION GRUESA SECA 3" 75.000 0.00 0.00 0.00 100.00
0.00
NATURAL (gr.) : 2" 50.000 0.00 0.00 0.00 100.00
PESO FRACCION GRUESA LAVADA 1 1/2" 37.500 0.00 0.00 0.00 100.00
0.00
(gr.) : 1" 25.000 0.00 0.00 0.00 100.00
3/4" 19.000 0.00 0.00 0.00 100.00
PESO FRACCIÓN FINA (gr.) : 407.00
1/2" 12.500 0.00 0.00 0.00 100.00
3/8" 9.500 0.00 0.00 0.00 100.00
MUESTRA DE FRACCIÓN FINA (gr.) : 407.00
1/4" 6.300 0.00 0.00 0.00 100.00
RELACION FRACCION Nº4 4.750 0.00 0.00 0.00 100.00
1.00
FINA/MUESTRA (gr.) : Nº10 2.000 0.00 4.00 4.00 0.98 0.98 99.02
Nº20 0.850 0.00 9.00 9.00 2.21 3.19 96.81
PESO SUELO LAVADO (gr.) : 66.00
N40 0.425 0.00 18.00 18.00 4.42 7.62 92.38
Nº60 0.250 0.00 13.00 13.00 3.19 10.81 89.19
Nº140 0.106 0.00 19.00 19.00 4.67 15.48 84.52
Nº200 0.075 0.00 3.00 3.00 0.74 16.22 83.78
< Nº 200 FONDO 407.00 341.00 341.00 83.78 100.00 0.00

CURVA GRANULOMETRICA
Grava Arena
Arcilla y Limos
Gruesa Fina Grueso Media Fina
3" 2" 11/2" 1" 3/4" 1/2" 3/8" 1/4" Nº4 Nº10 N°20 Nº40 N°60 Nº140 Nº200
100.0
90.0
80.0
% ACUMULADO QUE PASA

70.0
60.0
50.0
40.0
30.0
20.0
10.0
0.0
100.00 10.00 1.00 0.10 0.01
ABERTURA DE MALLA (mm)

Observaciones:
.- Normativa
NTP 339.128. Suelos. Método de ensayo para el análisis granulométrico
NTP 339.132. Suelos. Método de ensayo para determinar el material que pasa el tamiz No 200 (75 um)
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0337-032-2021 , BALANZA
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0320-032-2021 , HORNO DE LABORATORIO
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0323-032-2021 , TAMIZ PARA GRANULOMETRIA
REGISTRO INDECOPI Nº 00130268
CERTIFICADO DE ENSAYO:
CLASIFICACION DEL SUELO

"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA URBANIZACIÓN LA FLORIDA, DISTRITO


PROYECTO:
DE CHICLAYO, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE" CON CUI Nº 2478031.

AVENIDA COLECTORA , URBANIZACIÓN LA FLORIDA, DISTRITO DE CHICLAYO, PROVINCIA DE CHICLAYO,


UBICACIÓN:
DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE.
CONSULTOR: ING. RAY ANTONHY MALDONADO GUEVARA.
SOLICITANTE: R2 STUDIO DE ARQUITECTURA SAC
FECHA DE ENSAYO: sábado, 05 de junio de 2021 CODIGO EXPEDIENTE: 0046-2021/CISAC

MUESTRA: C-3 CAPA: M-1 UBICACIÓN:0.20m - 2.00 m

DESCRIPCION DE LA MUESTRA
CONTENIDO DE HUMEDAD : 13.83 %
LIMITE LIQUIDO : 26 %
LIMITE PLASTICO : 18 %
INDICE PLASTICIDAD : 8 %
MATERIAL PASA MALLA Nº 200 : 83.78 %
MATERIAL PASA MALLA Nº 4 : 100.00 %
MODULO DE FINEZA : 0.4
COEFICIENTE DE UNIFORMIDAD : 0.2
COEFICIENTE DE CURVATURA : 1.4

CLASIFICACION SUCS CL
DESCRIPCIÓN DEL SUELO SUCS:
Arcilla de baja plasticidad con arena
CLASIFICACIÓN AASHTO A-4 (9)
DESCRIPCIÓN DEL SUELO AASHTO:
REGULAR-MALO

Observaciones:
.- Normativa
NTP 339.134. Suelos. Método para la clasificación de suelos con propósitos de ingeniería. Sistema Unificado de Clasificación de Suelos, SUCS.
NTP 339.135. Suelos. Método para la clasificación de suelos para uso en vías de transporte.
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0337-032-2021 , BALANZA
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0320-032-2021 , HORNO DE LABORATORIO
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0326-032-2021 ,EQUIPO COPA CASA GRANDE
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0323-032-2021 , TAMIZ PARA GRANULOMETRIA
REGISTRO INDECOPI Nº 00130268
CERTIFICADO DE ENSAYO:
CONTENIDO DE SALES SOLUBLES TOTALES

"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA URBANIZACIÓN LA FLORIDA, DISTRITO DE


PROYECTO:
CHICLAYO, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE" CON CUI Nº 2478031.

AVENIDA COLECTORA , URBANIZACIÓN LA FLORIDA, DISTRITO DE CHICLAYO, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE


UBICACIÓN:
LAMBAYEQUE.
CONSULTOR: ING. RAY ANTONHY MALDONADO GUEVARA.
SOLICITANTE: R2 STUDIO DE ARQUITECTURA SAC
FECHA DE ENSAYO: lunes, 07 de junio de 2021 CODIGO DE EXPEDIENTE: 0046-2021/CISAC

MUESTRA: C-3 CAPA: M-1 UBICACIÓN: 0.20m - 2.00 m

1. DATOS:
1.1 Muestra A B PROM.
1.2 Peso de muestra g 50 50 -
1.3 Volumen de agua destilada ml 250 250 -
1.4 Número de beaker - SS-3 SS-6 -
1.5 Peso de beaker g 25.63 25.48 -
1.6 Peso de beaker + residuo de sales g 25.70 25.56 -
1.7 Volumen de solución evaluado ml 50 50 -

2. CÀLCULOS:
2.1 Relación: mezcla suelo - agua destilada - 5.00 5.00 -

2.2 Residuo de sales g 0.07 0.08 -

2.3 Constituyentes de sales solubles totales ppm 7000 8000 7500


Constituyentes de sales solubles totales en
2.4 (%) 0.70% 0.80% 0.75%
peso seco

Observaciones:
.- Normativa
NTP 339.152. Suelos. Método de ensayo normalizado para la determinación del contenido de sales solubles en suelos y
aguas subterránea.
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0337-032-2021 , BALANZA
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0320-032-2021 , HORNO DE LABORATORIO
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0329-032-2021 , TAMIZ Nº10
REGISTRO INDECOPI Nº 00130268
CERTIFICADO DE ENSAYO:
PESO ESPECÍFICO

"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA URBANIZACIÓN LA


PROYECTO: FLORIDA, DISTRITO DE CHICLAYO, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE" CON
CUI Nº 2478031.

AVENIDA COLECTORA , URBANIZACIÓN LA FLORIDA, DISTRITO DE CHICLAYO, PROVINCIA DE


UBICACIÓN:
CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE.

SOLICITANTE: R2 STUDIO DE ARQUITECTURA SAC


ESTRUCTURA - PROCEDENCIA C-3
FECHA ENSAYO: martes, 08 de junio de 2021 COD. DE EXPEDIENTE: 0046-2021/CISAC

DATOS
Muestra - 1 2
Peso de la muestra saturada superficialmente seca g 107 108
Peso de la muestra + fiola + agua g 736 736
Peso de la fiola + agua g 675 674
Peso de la muestra seca g 105 102

CALCULOS
Peso de la muestra sumergida g 61 62
Volumen de la muestra cm3 46 46
Peso especifico seco g 2.28 2.22
Peso especifico suelo saturado superficialmente seco g/cm3 2.33 2.35

RESULTADOS
PESO ESPECIFICO g/cm3 2.34

Observaciones:
.- Normativa
NTP 400.021. Agregados. Método de ensayo normalizado para peso específico y absorción del agregado grueso.
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0337-032-2021 , BALANZA
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0320-032-2021 , HORNO DE LABORATORIO
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0323-032-2021 , TAMIZ Nº4
REGISTRO INDECOPI Nº 00130268
CERTIFICADO DE ENSAYO:
DENSIDAD IN SITU (CONO DE ARENA)
"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA URBANIZACIÓN LA FLORIDA, DISTRITO
PROYECTO:
DE CHICLAYO, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE" CON CUI Nº 2478031.

AVENIDA COLECTORA , URBANIZACIÓN LA FLORIDA, DISTRITO DE CHICLAYO, PROVINCIA DE CHICLAYO,


UBICACIÓN:
DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE.
CONSULTOR: ING. RAY ANTONHY MALDONADO GUEVARA.
SOLICITANTE: R2 STUDIO DE ARQUITECTURA SAC

FECHA DE ENSAYO: jueves, 03 de junio de 2021 CODIGO DE EXPEDIENTE: 0046-2021/CISAC

MUESTRA: C-3 CAPA: M-1 UBICACIÓN: 0.20m - 2.00 m

1. INFORMACION BASICA DEL PUNTO DE ENSAYO


1.1. Ensayo 1 2 3 4
1.2. Material TERRENO NATURAL TERRENO NATURAL TERRENO NATURAL TERRENO NATURAL
1.3. Capa SUB RASANTE SUB RASANTE SUB RASANTE SUB RASANTE
1.4. Altura 0.20 m 1.50 m 1.50 m 1.50 m
1.5. Cordenada Este 626795 673581 673602
1.5. Cordenada Norte 9249522 9216848 9216851
1.6. Lado EJE EJE CENTRO DER

2. INFORMACION PRELIMINAR PREVIA AL ENSAYO


2.1. Densidad de la arena calibrada g/cm3 1.44 1.44 1.44 1.44

3. DATOS REGISTRADOS DEL ENSAYO


3.1. Peso de frasco + arena calibrada g 7199 7211 5715 5840
3.2. Peso de frasco + arena que queda g 4301 3211 2311 2671
3.3. Peso de la arena en el cono g 1615 1615 1615 1615
3.4. Peso del recipiente + suelo + grava g 2155 3355 2970 2650
3.5. Peso del recipiente g 192 192 192 192
3.6. Peso retenido malla 3/4" g 0 236 284 235
3.7. Peso del suelo Húmedo + envase g
3.8. Peso del suelo seco + envase g Contenido de Humedad determinado con Speedy Moisture Tester
3.9. Peso del envase g

4.1. Peso de la arena empleada (3.1-3.2) g 2898 4000 3404 3169


4.2. Peso de la arena en la excavacion (4.1-3.3) g 1283 2385 1789 1554
4.3. Volumen del materia extraido (4.2/2.1) cm3 891 1656 1242 1079
4.4. Peso del suelo + grava (3.4-3.5) g 1963 3163 2778 2458
4.5. Volumen de la grava (3.6/2.4) cm3 0.0 90.8 109.2 90.4
4.6. Peso de finos (4.4-3.6) g 1963 2927 2494 2223
4.7. Volumen de finos (4.3-4.5) cm3 891.0 1565.5 1133.1 988.8
4.8. Densidad húmeda (4.6/4.7) g/cm3 2.20 1.87 2.20 2.25
4.9. Peso del agua (3.7-3.8) g
Contenido de Humedad determinado con Speedy Moisture Tester
4.10. Peso suelo seco (3.8-3.9) g
4.11. Contenido de humedad (4.9/4.10)*100 (%) 14.0 6.0 4.0 5.0
4.12. Densidad seca (4.8*(100-4.11)/100) g/cm3 1.89 1.76 2.11 2.14

OBSERVACIONES:
.- Normativa:
AASHTO T 217. Contenido de humedad con Speedy Moisture Tester
NTP 339.143. Suelos. Método de ensayo estándar para la densidad y peso unitario del suelo in situ mediante el método del cono de arena.
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº 0330-032-2021,CONO PARA DENSIDAD DE CAMPO
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº 0337-032-2021,BALANZA
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº 0324-032-2021,TAMIZ PARA DENSIDAD DE 3/4"
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº 0317-032-2021,HUMEDAD RAPIDA SPEEDY
REGISTRO INDECOPI Nº 00130268
CERTIFICADO DE ENSAYO:
CONTENIDO DE HUMEDAD - LIMITE LÍQUIDO - LIMITE PLÁSTICO

"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA URBANIZACIÓN LA FLORIDA, DISTRITO


PROYECTO:
DE CHICLAYO, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE" CON CUI Nº 2478031.

AVENIDA COLECTORA , URBANIZACIÓN LA FLORIDA, DISTRITO DE CHICLAYO, PROVINCIA DE CHICLAYO,


UBICACIÓN:
DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE.
CONSULTOR: ING. RAY ANTONHY MALDONADO GUEVARA.
SOLICITANTE: R2 STUDIO DE ARQUITECTURA SAC
FECHA DE ENSAYO: sábado, 05 de junio de 2021 CODIGO DE EXPEDIENTE: 0046-2021/CISAC

MUESTRA: C-4 CAPA: M-1 UBICACIÓN: 0.30m - 2.00 m

DATOS DE ENSAYO
VOLUMEN DE AGUA EN MUESTRA (%)
Nº TARRO S-03
100%
TARRO + SUELO HUMEDO 1156 81.40%
80%
TARRO + SUELO SECO 991
60%
PESO DEL AGUA 165
40%
PESO DEL TARRO 104 18.60%
20%
PESO DEL SUELO SECO 887
0%
PORCENTAJE DE HUMEDAD 18.60% SUELO VS AGUA

DATOS DE ENSAYO LIMITE LIQUIDO CURVA DE FLUIDEZ


Nº TARRO C-10 C-11 C-12 y = -10.17ln(x) + 57.948
30
Nº DE GOLPES 35 25 16
28
TARRO+SUELO HUMEDO 41.33 40.40 43.22
(%) HUMEDAD

TARRO+SUELO SECO 36.45 35.11 36.55 26

AGUA 4.88 5.29 6.67 24


PESO DEL TARRO 14.18 13.95 14.20
22
PESO DEL SUELO SECO 22.27 21.16 22.35
20
% DE HUMEDAD 21.91 25.00 29.84 10 25 100
Nº DE GOLPES

DATOS DE ENSAYO LÍMITE PLÁSTICO


Nº TARRO LP-05 LP-22 PROM. SUELO NO PLÁSTICO NO
TARRO+SUELO HUMEDO 39.34 41.30 40.32
TARRO+SUELO SECO 38.15 39.00 38.58 RESULTADOS
AGUA 1.19 2.30 1.75 LÍMITE LÍQUIDO (LL) 25
PESO DEL TARRO 28.83 27.98 28.41 LÍMITE PLÁSTICO (LP) 17
PESO DEL SUELO SECO 9.32 11.02 10.17 INDICE PLASTICIDAD (IP) 8
% DE HUMEDAD 12.77 20.87 16.82

Observaciones:
.- Normativa
NTP 339.127. Suelos. Métodos de ensayo para determinar el contenido de humedad de un suelo.
NTP 339.129. Suelos. Método de ensayo para determinar el límite líquido, límite plástico, e índice de plasticidad de suelos
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0337-032-2021 , BALANZA
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0320-032-2021 , HORNO DE LABORATORIO
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0333-032-2021 , TAMIZ Nº40
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0326-032-2021 ,EQUIPO COPA CASA GRANDE
REGISTRO INDECOPI Nº 00130268
CERTIFICADO DE ENSAYO:
ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO POR TAMIZADO - PORCENTAJE QUE PASA TAMIZ Nº 200

"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA URBANIZACIÓN LA FLORIDA, DISTRITO DE CHICLAYO,
PROYECTO:
PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE" CON CUI Nº 2478031.

AVENIDA COLECTORA , URBANIZACIÓN LA FLORIDA, DISTRITO DE CHICLAYO, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE


UBICACIÓN:
LAMBAYEQUE.
CONSULTOR: ING. RAY ANTONHY MALDONADO GUEVARA.
SOLICITANTE: R2 STUDIO DE ARQUITECTURA SAC
FECHA DE ENSAYO: sábado, 05 de junio de 2021 CODIGO DE EXPEDIENTE: 0046-2021/CISAC

MUESTRA: C-4 CAPA: M-1 UBICACIÓN: 0.30m - 2.00 m

DATOS DE LA MUESTRA PESO PESO


TAMICES % %
PESO RETENIDO RETENIDO % QUE
RETENIDO RETENIDO
387.00 RETENIDO MUESTRA FRACCION PASA
PESO TOTAL DE LA MUESTRA (gr.): PARCIAL ACUMUL.
(Pul) (mm) FINA FINA

PESO FRACCION GRUESA SECA 3" 75.000 0.00 0.00 0.00 100.00
0.00
NATURAL (gr.) : 2" 50.000 0.00 0.00 0.00 100.00
PESO FRACCION GRUESA LAVADA 1 1/2" 37.500 0.00 0.00 0.00 100.00
0.00
(gr.) : 1" 25.000 0.00 0.00 0.00 100.00
3/4" 19.000 0.00 0.00 0.00 100.00
PESO FRACCIÓN FINA (gr.) : 387.00
1/2" 12.500 0.00 0.00 0.00 100.00
3/8" 9.500 0.00 0.00 0.00 100.00
MUESTRA DE FRACCIÓN FINA (gr.) : 387.00
1/4" 6.300 0.00 0.00 0.00 100.00
RELACION FRACCION Nº4 4.750 0.00 0.00 0.00 100.00
1.00
FINA/MUESTRA (gr.) : Nº10 2.000 0.00 3.00 3.00 0.78 0.78 99.22
Nº20 0.850 0.00 7.00 7.00 1.81 2.58 97.42
PESO SUELO LAVADO (gr.) : 75.00
N40 0.425 0.00 21.00 21.00 5.43 8.01 91.99
Nº60 0.250 0.00 18.00 18.00 4.65 12.66 87.34
Nº140 0.106 0.00 21.00 21.00 5.43 18.09 81.91
Nº200 0.075 0.00 5.00 5.00 1.29 19.38 80.62
< Nº 200 FONDO 387.00 312.00 312.00 80.62 100.00 0.00

CURVA GRANULOMETRICA
Grava Arena
Arcilla y Limos
Gruesa Fina Grueso Media Fina
3" 2" 11/2" 1" 3/4" 1/2" 3/8" 1/4" Nº4 Nº10 N°20 Nº40 N°60 Nº140 Nº200
100.0
90.0
80.0
% ACUMULADO QUE PASA

70.0
60.0
50.0
40.0
30.0
20.0
10.0
0.0
100.00 10.00 1.00 0.10 0.01
ABERTURA DE MALLA (mm)

Observaciones:
.- Normativa
NTP 339.128. Suelos. Método de ensayo para el análisis granulométrico
NTP 339.132. Suelos. Método de ensayo para determinar el material que pasa el tamiz No 200 (75 um)
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0337-032-2021 , BALANZA
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0320-032-2021 , HORNO DE LABORATORIO
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0323-032-2021 , TAMIZ PARA GRANULOMETRIA
REGISTRO INDECOPI Nº 00130268
CERTIFICADO DE ENSAYO:
CLASIFICACION DEL SUELO

"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA URBANIZACIÓN LA FLORIDA, DISTRITO


PROYECTO:
DE CHICLAYO, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE" CON CUI Nº 2478031.

AVENIDA COLECTORA , URBANIZACIÓN LA FLORIDA, DISTRITO DE CHICLAYO, PROVINCIA DE CHICLAYO,


UBICACIÓN:
DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE.
CONSULTOR: ING. RAY ANTONHY MALDONADO GUEVARA.
SOLICITANTE: R2 STUDIO DE ARQUITECTURA SAC
FECHA DE ENSAYO: sábado, 05 de junio de 2021 CODIGO EXPEDIENTE: 0046-2021/CISAC

MUESTRA: C-4 CAPA: M-1 UBICACIÓN:0.30m - 2.00 m

DESCRIPCION DE LA MUESTRA
CONTENIDO DE HUMEDAD : 18.60 %
LIMITE LIQUIDO : 25 %
LIMITE PLASTICO : 17 %
INDICE PLASTICIDAD : 8 %
MATERIAL PASA MALLA Nº 200 : 80.62 %
MATERIAL PASA MALLA Nº 4 : 100.00 %
MODULO DE FINEZA : 0.4
COEFICIENTE DE UNIFORMIDAD : 0.2
COEFICIENTE DE CURVATURA : 1.4

CLASIFICACION SUCS CL
DESCRIPCIÓN DEL SUELO SUCS:
Arcilla de baja plasticidad con arena
CLASIFICACIÓN AASHTO A-4 (9)
DESCRIPCIÓN DEL SUELO AASHTO:
REGULAR-MALO

Observaciones:
.- Normativa
NTP 339.134. Suelos. Método para la clasificación de suelos con propósitos de ingeniería. Sistema Unificado de Clasificación de Suelos, SUCS.
NTP 339.135. Suelos. Método para la clasificación de suelos para uso en vías de transporte.
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0337-032-2021 , BALANZA
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0320-032-2021 , HORNO DE LABORATORIO
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0326-032-2021 ,EQUIPO COPA CASA GRANDE
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0323-032-2021 , TAMIZ PARA GRANULOMETRIA
REGISTRO INDECOPI Nº 00130268
CERTIFICADO DE ENSAYO:
CONTENIDO DE SALES SOLUBLES TOTALES

"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA URBANIZACIÓN LA FLORIDA, DISTRITO DE


PROYECTO:
CHICLAYO, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE" CON CUI Nº 2478031.

AVENIDA COLECTORA , URBANIZACIÓN LA FLORIDA, DISTRITO DE CHICLAYO, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE


UBICACIÓN:
LAMBAYEQUE.
CONSULTOR: ING. RAY ANTONHY MALDONADO GUEVARA.
SOLICITANTE: R2 STUDIO DE ARQUITECTURA SAC
FECHA DE ENSAYO: lunes, 07 de junio de 2021 CODIGO DE EXPEDIENTE: 0046-2021/CISAC

MUESTRA: C-4 CAPA: M-1 UBICACIÓN: 0.30m - 2.00 m

1. DATOS:
1.1 Muestra A B PROM.
1.2 Peso de muestra g 50 50 -
1.3 Volumen de agua destilada ml 250 250 -
1.4 Número de beaker - SS-3 SS-4 -
1.5 Peso de beaker g 25.63 25.65 -
1.6 Peso de beaker + residuo de sales g 25.70 25.71 -
1.7 Volumen de solución evaluado ml 50 50 -

2. CÀLCULOS:
2.1 Relación: mezcla suelo - agua destilada - 5.00 5.00 -

2.2 Residuo de sales g 0.07 0.06 -

2.3 Constituyentes de sales solubles totales ppm 7000 6000 6500


Constituyentes de sales solubles totales en
2.4 (%) 0.70% 0.60% 0.65%
peso seco

Observaciones:
.- Normativa
NTP 339.152. Suelos. Método de ensayo normalizado para la determinación del contenido de sales solubles en suelos y
aguas subterránea.
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0337-032-2021 , BALANZA
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0320-032-2021 , HORNO DE LABORATORIO
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0329-032-2021 , TAMIZ Nº10
REGISTRO INDECOPI Nº 00130268
CERTIFICADO DE ENSAYO:
PESO ESPECÍFICO

"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA URBANIZACIÓN LA


PROYECTO: FLORIDA, DISTRITO DE CHICLAYO, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE" CON
CUI Nº 2478031.

AVENIDA COLECTORA , URBANIZACIÓN LA FLORIDA, DISTRITO DE CHICLAYO, PROVINCIA DE


UBICACIÓN:
CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE.

SOLICITANTE: R2 STUDIO DE ARQUITECTURA SAC


ESTRUCTURA - PROCEDENCIA C-4
FECHA ENSAYO: martes, 08 de junio de 2021 COD. DE EXPEDIENTE: 0046-2021/CISAC

DATOS
Muestra - 1 2
Peso de la muestra saturada superficialmente seca g 107 108
Peso de la muestra + fiola + agua g 736 736
Peso de la fiola + agua g 674 674
Peso de la muestra seca g 105 102

CALCULOS
Peso de la muestra sumergida g 62 62
Volumen de la muestra cm3 45 46
Peso especifico seco g 2.33 2.22
Peso especifico suelo saturado superficialmente seco g/cm3 2.38 2.35

RESULTADOS
PESO ESPECIFICO g/cm3 2.36

Observaciones:
.- Normativa
NTP 400.021. Agregados. Método de ensayo normalizado para peso específico y absorción del agregado grueso.
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0337-032-2021 , BALANZA
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0320-032-2021 , HORNO DE LABORATORIO
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0323-032-2021 , TAMIZ Nº4
REGISTRO INDECOPI Nº 00130268
CERTIFICADO DE ENSAYO:
DENSIDAD IN SITU (CONO DE ARENA)
"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA URBANIZACIÓN LA FLORIDA, DISTRITO
PROYECTO:
DE CHICLAYO, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE" CON CUI Nº 2478031.

AVENIDA COLECTORA , URBANIZACIÓN LA FLORIDA, DISTRITO DE CHICLAYO, PROVINCIA DE CHICLAYO,


UBICACIÓN:
DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE.
CONSULTOR: ING. RAY ANTONHY MALDONADO GUEVARA.
SOLICITANTE: R2 STUDIO DE ARQUITECTURA SAC

FECHA DE ENSAYO: jueves, 03 de junio de 2021 CODIGO DE EXPEDIENTE: 0046-2021/CISAC

MUESTRA: C-4 CAPA: M-1 UBICACIÓN: 0.30m - 2.00 m

1. INFORMACION BASICA DEL PUNTO DE ENSAYO


1.1. Ensayo 1 2 3 4
1.2. Material TERRENO NATURAL TERRENO NATURAL TERRENO NATURAL TERRENO NATURAL
1.3. Capa SUB RASANTE SUB RASANTE SUB RASANTE SUB RASANTE
1.4. Altura 0.30 m 1.50 m 1.50 m 1.50 m
1.5. Cordenada Este 626844 673581 673602
1.5. Cordenada Norte 9249370 9216848 9216851
1.6. Lado EJE EJE CENTRO DER

2. INFORMACION PRELIMINAR PREVIA AL ENSAYO


2.1. Densidad de la arena calibrada g/cm3 1.44 1.44 1.44 1.44

3. DATOS REGISTRADOS DEL ENSAYO


3.1. Peso de frasco + arena calibrada g 7156 7211 5715 5840
3.2. Peso de frasco + arena que queda g 3984 3211 2311 2671
3.3. Peso de la arena en el cono g 1615 1615 1615 1615
3.4. Peso del recipiente + suelo + grava g 2433 3355 2970 2650
3.5. Peso del recipiente g 192 192 192 192
3.6. Peso retenido malla 3/4" g 0 236 284 235
3.7. Peso del suelo Húmedo + envase g
3.8. Peso del suelo seco + envase g Contenido de Humedad determinado con Speedy Moisture Tester
3.9. Peso del envase g

4.1. Peso de la arena empleada (3.1-3.2) g 3172 4000 3404 3169


4.2. Peso de la arena en la excavacion (4.1-3.3) g 1557 2385 1789 1554
4.3. Volumen del materia extraido (4.2/2.1) cm3 1081 1656 1242 1079
4.4. Peso del suelo + grava (3.4-3.5) g 2241 3163 2778 2458
4.5. Volumen de la grava (3.6/2.4) cm3 0.0 90.8 109.2 90.4
4.6. Peso de finos (4.4-3.6) g 2241 2927 2494 2223
4.7. Volumen de finos (4.3-4.5) cm3 1081.3 1565.5 1133.1 988.8
4.8. Densidad húmeda (4.6/4.7) g/cm3 2.07 1.87 2.20 2.25
4.9. Peso del agua (3.7-3.8) g
Contenido de Humedad determinado con Speedy Moisture Tester
4.10. Peso suelo seco (3.8-3.9) g
4.11. Contenido de humedad (4.9/4.10)*100 (%) 10.0 6.0 4.0 5.0
4.12. Densidad seca (4.8*(100-4.11)/100) g/cm3 1.87 1.76 2.11 2.14

OBSERVACIONES:
.- Normativa:
AASHTO T 217. Contenido de humedad con Speedy Moisture Tester
NTP 339.143. Suelos. Método de ensayo estándar para la densidad y peso unitario del suelo in situ mediante el método del cono de arena.
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº 0330-032-2021,CONO PARA DENSIDAD DE CAMPO
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº 0337-032-2021,BALANZA
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº 0324-032-2021,TAMIZ PARA DENSIDAD DE 3/4"
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº 0317-032-2021,HUMEDAD RAPIDA SPEEDY
REGISTRO INDECOPI Nº 00130268
CERTIFICADO DE ENSAYO:
CORTE DIRECTO (1/2)

"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA URBANIZACIÓN LA FLORIDA,


PROYECTO:
DISTRITO DE CHICLAYO, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE" CON CUI Nº 2478031.

AVENIDA COLECTORA , URBANIZACIÓN EL AMAUTA, DISTRITO DE CHICLAYO, PROVINCIA DE CHICLAYO,


UBICACIÓN:
DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE.
CONSULTOR: ING. RAY ANTONHY MALDONADO GUEVARA.
SOLICITANTE: R2 STUDIO DE ARQUITECTURA SAC
FECHA DE ENSAYO: lunes, 07 de junio de 2021 CODIGO DE EXPEDIENTE: 046-2021/CISAC

EXPLORACION: C-4 MUESTRA: - PROFUNDIDAD: 1.50 m

DESCRIPCION UND CONDICION 1 CONDICION 2 CONDICION 3


ESFUERZO APLICADO kg/cm2 0.5 1.0 1.5
NUMERO DE ANILLO - 4 18 13
PESO DE ANILLO gr 81.71 82.58 81.84
P.ANILLO + P.MUESTRA.HUM.NATURAL gr 342.06 342.55 342.85
P.ANILLO + P.MUESTRA.SATURADA gr 345.36 345.92 345.33
P.MUESTRA.SECA gr 213.12 213.11 213.41
% DE HUMEDAD NATURAL % 22.161 21.989 22.304
% HUMEDAD SATURADA % 23.710 23.570 23.467
ÁREA DE ANILLO cm2 40.1516 40.0394 40.1516
VOLUMEN DE ANILLO cm3 138.5232 138.0363 138.9244
DENSIDAD HUMEDA gr/cm3 1.879 1.883 1.879
DENSIDAD SATURADA gr/cm3 1.903 1.908 1.897
DENSIDAD SECA gr/cm3 1.539 1.544 1.536

TIEMPO
DIAL DESPLAZA. DIAL FUERZA ESFUERZO
 DIAL DESPLAZA. DIAL FUERZA ESFUERZO   DIAL DESPLAZA. DIAL FUERZA ESFUERZO  
HORIZ. HORIZ. A CARGA CORTE CORTE HORIZ. HORIZ. A CARGA CORTE CORTE HORIZ. HORIZ. A CARGA CORTE CORTE

00.00" 10.00 0 0 0 0 0 10.00 0 0 0 0 0 10.00 0 0 0 0 0


15" 9.25 0.75 5.5 11.897 0.296 0.593 9.28 0.72 7.5 15.515 0.387 0.387 9.26 0.74 8.5 17.321 0.431 0.288
30" 8.26 1.74 6.8 14.249 0.355 0.710 8.30 1.70 8.3 16.960 0.424 0.424 8.28 1.72 9.8 19.667 0.490 0.327
45" 7.26 2.74 7.5 15.515 0.386 0.773 7.28 2.72 8.8 17.863 0.446 0.446 7.30 2.70 10.6 21.109 0.526 0.350
01´00" 6.25 3.75 8.2 16.779 0.418 0.836 6.30 3.70 9.4 18.946 0.473 0.473 6.30 3.70 11.5 22.731 0.566 0.377
15" 5.30 4.70 8.4 17.141 0.427 0.854 5.28 4.72 10.1 20.208 0.505 0.505 5.25 4.75 12.4 24.351 0.606 0.404
30" 4.23 5.77 9.2 18.585 0.463 0.926 4.30 5.70 10.7 21.290 0.532 0.532 4.30 5.70 14.3 27.110 0.675 0.450
45" 3.27 6.73 9.2 18.585 0.463 0.926 3.30 6.70 11.1 22.010 0.550 0.550 3.25 6.75 14.3 27.110 0.675 0.450
02´00" 2.25 7.75 9.2 18.585 0.463 0.926 2.30 7.70 11.1 22.010 0.550 0.550 2.30 7.70 14.3 27.110 0.675 0.450
15" 1.50 8.50 9.2 18.585 0.463 0.926 1.50 8.50 11.1 22.010 0.550 0.550 1.50 8.50 14.3 27.110 0.675 0.450
30" 1.00 9.00 9.2 18.585 0.463 0.926 1.00 9.00 11.1 22.010 0.550 0.550 1.00 9.00 14.3 27.110 0.675 0.450

Observaciones:
.- Normativa
NTP 339.127: Suelos. Método de Ensayo normalizado para el ensayo de corte directo en suelos bajo condiciones consolidadas
no drenadas
REGISTRO INDECOPI Nº 00130268
CERTIFICADO DE ENSAYO:
CORTE DIRECTO (2/2)
"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA
PROYECTO: URBANIZACIÓN LA FLORIDA, DISTRITO DE CHICLAYO, PROVINCIA DE CHICLAYO,
DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE" CON CUI Nº 2478031.

AVENIDA COLECTORA , URBANIZACIÓN EL AMAUTA, DISTRITO DE CHICLAYO, PROVINCIA


UBICACIÓN:
DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE.

CONSULTOR: ING. RAY ANTONHY MALDONADO GUEVARA.


SOLICITANTE: R2 STUDIO DE ARQUITECTURA SAC
FECHA DE ENSAYO: lunes, 07 de junio de 2021 CODIGO DE EXP: 046-2021/CISAC

PROPORCION PESO PESO


PESO ESFUERZO ESFUERZO DE
HUMEDAD HUMEDAD DE VOLUMETRICO VOLUMETRICO DENSIDAD
VOLUMETRICO NORMAL CORTE
NATURAL (%) SATURADA (%) ESFUERZOS NATURAL SATURADO SECA
SECO (gr/cm3) (kg/cm2) (kg/cm2)
(t/s) (gr / cm2) (gr / cm2)

1.539 0.5 22.16 23.71 0.463 0.926 1.879 1.903 1.539


1.544 1.0 21.99 23.57 0.550 0.550 1.883 1.908 1.544
1.536 1.5 22.30 23.47 0.675 0.450 1.879 1.897 1.536

Cohesión (kg/cm2) = 0.35


Angulo de fricción interna (º) = 11.99

Curva a 0.5 Kg/cm2


CURVAS ESFUERZO - DEFORMACIÓN Curva a 1.0 Kg/cm2
Curva a 1.5 Kg/cm2
1.0
PROPORCIÓN DE ESFUERZOS

0.9
0.8
0.7
0.6
(t/s)

0.5
0.4
0.3
0.2
0.1
0.0
0 1 2 3 4 5 6 7 8
DEFORMACIÓN TANGENCIAL

PUNTOS DEL ENSAYO


ENVOLVENTE DE MOHR ENVOLVENTE
Lineal (PUNTOS DEL ENSAYO)
2.0
ESFUERZOS DE CORTE (kg/cm2)

1.5

y = 0.2123x + 0.3503
1.0

0.5

0.0
0.0 0.5 1.0 1.5 2.0
ESFUERZOS NORMALES (kg/cm2)

Observaciones:
.- Normativa
NTP 339.127: Suelos. Método de Ensayo normalizado para el ensayo de corte directo en suelos bajo condiciones consolidadas
no drenadas
REGISTRO INDECOPI Nº 00130268
CERTIFICADO DE ENSAYO:
CLORUROS Y SULFATOS
"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA URBANIZACIÓN LA FLORIDA, DISTRITO DE
PROYECTO:
CHICLAYO, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE" CON CUI Nº 2478031.

CALLE LOS ROBLES Y EL MUELLE , URBANIZACIÓN LA FLORIDA, DISTRITO DE CHICLAYO, PROVINCIA DE CHICLAYO,
UBICACIÓN:
DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE.
CONSULTOR: ING. RAY ANTONHY MALDONADO GUEVARA.
SOLICITANTE: R2 STUDIO DE ARQUITECTURA SAC
FECHA DE ENSAYO: lunes, 07 de junio de 2021 CODIGO DE EXPEDIENTE: 046-2021/CISAC

MUESTRA: C-1 CAPA: M-1 UBICACIÓN: 1.50 m

SULFATOS
1 VOLUMEN DE AGUA DESTILADA ml 250
2 PESO DEL SUELO SECO g 50
3 NÚMERO DE CRISOL 1
4 PESO DEL CRISOL g 55.16
5 PESO DEL CRISOL + RESIDUO DE SULFATOS g 55.25
6 PESO DEL RESIDUO DE SULFATOS g 0.09
7 VOLUMEN DE SOLUCIÓN TOMADA ml 35
8 PESO DE MUESTRA EN VOLUMEN DE SOLUCIÓN g 50
9 CONCENTRACIÓN DE IÓN SULFATO ppm 1800
10 CONTENIDO DE SULFATOS % 0.18%

CLORUROS
1 VOLUMEN DE AGUA DESTILADA ml 250
2 PESO DEL SUELO SECO g 50
3 VOLUMEN DE SOLUCION TOMADA ml 50
4 TITULACION DE LA SOLUCION DE NITRATO DE PLATA t 0.08
5 CONSUMO DE SOLUCION DE NITRATO DE PLATA ml 50
6 PESO DE MUESTRA EN VOLUMEN DE SOLUCION g 24
7 CONTENIDO DE CLORUROS ppm 3333
8 CONTENIDO DE CLORUROS % 0.33%

Observaciones:
.- Normativa
NTP 339.177: Suelos.Método de ensayo para la determinación cuantitativa de sulfatos solubles en suelos y agua subterranea.
NTP 339.178: Suelos. Método de ensayo para la determinación cuantitativa de cloruros solubles en suelos y agua subterranea.
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0337-032-2021 , BALANZA
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0320-032-2021 , HORNO DE LABORATORIO
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0329-032-2021 , TAMIZ Nº10
REGISTRO INDECOPI Nº 00130268
CERTIFICADO DE ENSAYO:
CLORUROS Y SULFATOS
"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA URBANIZACIÓN LA FLORIDA, DISTRITO DE
PROYECTO:
CHICLAYO, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE" CON CUI Nº 2478031.

CALLE PROLONGACION PIMENTEL Y LOS OLIVOS , URBANIZACIÓN LA FLORIDA, DISTRITO DE CHICLAYO, PROVINCIA DE
UBICACIÓN:
CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE.
CONSULTOR: ING. RAY ANTONHY MALDONADO GUEVARA.
SOLICITANTE: R2 STUDIO DE ARQUITECTURA SAC
FECHA DE ENSAYO: lunes, 07 de junio de 2021 CODIGO DE EXPEDIENTE: 045-2021/CISAC

MUESTRA: C-2 CAPA: M-1 UBICACIÓN: 1.50 m

SULFATOS
1 VOLUMEN DE AGUA DESTILADA ml 250
2 PESO DEL SUELO SECO g 50
3 NÚMERO DE CRISOL 2
4 PESO DEL CRISOL g 55.22
5 PESO DEL CRISOL + RESIDUO DE SULFATOS g 55.33
6 PESO DEL RESIDUO DE SULFATOS g 0.11
7 VOLUMEN DE SOLUCIÓN TOMADA ml 35
8 PESO DE MUESTRA EN VOLUMEN DE SOLUCIÓN g 50
9 CONCENTRACIÓN DE IÓN SULFATO ppm 2200
10 CONTENIDO DE SULFATOS % 0.22%

CLORUROS
1 VOLUMEN DE AGUA DESTILADA ml 250
2 PESO DEL SUELO SECO g 50
3 VOLUMEN DE SOLUCION TOMADA ml 50
4 TITULACION DE LA SOLUCION DE NITRATO DE PLATA t 0.09
5 CONSUMO DE SOLUCION DE NITRATO DE PLATA ml 50
6 PESO DE MUESTRA EN VOLUMEN DE SOLUCION g 24
7 CONTENIDO DE CLORUROS ppm 3750
8 CONTENIDO DE CLORUROS % 0.38%

Observaciones:
.- Normativa
NTP 339.177: Suelos.Método de ensayo para la determinación cuantitativa de sulfatos solubles en suelos y agua subterranea.
NTP 339.178: Suelos. Método de ensayo para la determinación cuantitativa de cloruros solubles en suelos y agua subterranea.
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0337-032-2021 , BALANZA
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0320-032-2021 , HORNO DE LABORATORIO
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0329-032-2021 , TAMIZ Nº10
REGISTRO INDECOPI Nº 00130268
CERTIFICADO DE ENSAYO:
CLORUROS Y SULFATOS
"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA URBANIZACIÓN LA FLORIDA, DISTRITO DE
PROYECTO:
CHICLAYO, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE" CON CUI Nº 2478031.

AVENIDA COLECTORA , URBANIZACION LA FLORIDA, DISTRITO DE CHICLAYO, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE


UBICACIÓN:
LAMBAYEQUE.
CONSULTOR: ING. RAY ANTONHY MALDONADO GUEVARA.
SOLICITANTE: R2 STUDIO DE ARQUITECTURA SAC
FECHA DE ENSAYO: lunes, 07 de junio de 2021 CODIGO DE EXPEDIENTE: 045-2021/CISAC

MUESTRA: C-3 CAPA: M-1 UBICACIÓN: 1.50 m

SULFATOS
1 VOLUMEN DE AGUA DESTILADA ml 250
2 PESO DEL SUELO SECO g 50
3 NÚMERO DE CRISOL 3
4 PESO DEL CRISOL g 55.19
5 PESO DEL CRISOL + RESIDUO DE SULFATOS g 55.3
6 PESO DEL RESIDUO DE SULFATOS g 0.11
7 VOLUMEN DE SOLUCIÓN TOMADA ml 35
8 PESO DE MUESTRA EN VOLUMEN DE SOLUCIÓN g 50
9 CONCENTRACIÓN DE IÓN SULFATO ppm 2200
10 CONTENIDO DE SULFATOS % 0.22%

CLORUROS
1 VOLUMEN DE AGUA DESTILADA ml 250
2 PESO DEL SUELO SECO g 50
3 VOLUMEN DE SOLUCION TOMADA ml 50
4 TITULACION DE LA SOLUCION DE NITRATO DE PLATA t 0.08
5 CONSUMO DE SOLUCION DE NITRATO DE PLATA ml 50
6 PESO DE MUESTRA EN VOLUMEN DE SOLUCION g 24
7 CONTENIDO DE CLORUROS ppm 3333
8 CONTENIDO DE CLORUROS % 0.33%

Observaciones:
.- Normativa
NTP 339.177: Suelos.Método de ensayo para la determinación cuantitativa de sulfatos solubles en suelos y agua subterranea.
NTP 339.178: Suelos. Método de ensayo para la determinación cuantitativa de cloruros solubles en suelos y agua subterranea.
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0337-032-2021 , BALANZA
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0320-032-2021 , HORNO DE LABORATORIO
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0329-032-2021 , TAMIZ Nº10
REGISTRO INDECOPI Nº 00130268
CERTIFICADO DE ENSAYO:
CLORUROS Y SULFATOS
"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA URBANIZACIÓN LA FLORIDA, DISTRITO DE
PROYECTO:
CHICLAYO, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE" CON CUI Nº 2478031.

AVENIDA COLECTORA , URBANIZACION LA FLORIDA, DISTRITO DE CHICLAYO, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE


UBICACIÓN:
LAMBAYEQUE.
CONSULTOR: ING. RAY ANTONHY MALDONADO GUEVARA.
SOLICITANTE: R2 STUDIO DE ARQUITECTURA SAC
FECHA DE ENSAYO: lunes, 07 de junio de 2021 CODIGO DE EXPEDIENTE: 045-2021/CISAC

MUESTRA: C-4 CAPA: M-1 UBICACIÓN: 1.50 m

SULFATOS
1 VOLUMEN DE AGUA DESTILADA ml 250
2 PESO DEL SUELO SECO g 50
3 NÚMERO DE CRISOL 3
4 PESO DEL CRISOL g 55.19
5 PESO DEL CRISOL + RESIDUO DE SULFATOS g 55.31
6 PESO DEL RESIDUO DE SULFATOS g 0.12
7 VOLUMEN DE SOLUCIÓN TOMADA ml 35
8 PESO DE MUESTRA EN VOLUMEN DE SOLUCIÓN g 50
9 CONCENTRACIÓN DE IÓN SULFATO ppm 2400
10 CONTENIDO DE SULFATOS % 0.24%

CLORUROS
1 VOLUMEN DE AGUA DESTILADA ml 250
2 PESO DEL SUELO SECO g 50
3 VOLUMEN DE SOLUCION TOMADA ml 50
4 TITULACION DE LA SOLUCION DE NITRATO DE PLATA t 0.08
5 CONSUMO DE SOLUCION DE NITRATO DE PLATA ml 50
6 PESO DE MUESTRA EN VOLUMEN DE SOLUCION g 24
7 CONTENIDO DE CLORUROS ppm 3333
8 CONTENIDO DE CLORUROS % 0.33%

Observaciones:
.- Normativa
NTP 339.177: Suelos.Método de ensayo para la determinación cuantitativa de sulfatos solubles en suelos y agua subterranea.
NTP 339.178: Suelos. Método de ensayo para la determinación cuantitativa de cloruros solubles en suelos y agua subterranea.
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0337-032-2021 , BALANZA
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0320-032-2021 , HORNO DE LABORATORIO
CERTIFICADO DE CALIBRACION Nº0329-032-2021 , TAMIZ Nº10
REGISTRO INDECOPI Nº 00130268
C-1

C-2

C-3

C-4

GEOREFERENCIACIÓN: UTM - WGS84: 17M

INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN
EXPLORACION ESTE NORTE

"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA URBANIZACIÓN


LEYENDA EXPLORACION ESTE NORTE LA FLORIDA, DISTRITO DE CHICLAYO, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE
LAMBAYEQUE" CON CUI Nº 2478031
PLANO:
UBICACIÓN DE CALICATAS
EXPLORACION ESTE NORTE
DISTRITO: RESPONSABLE: Nº DE LÁMINA:
CHICLAYO
PROVINCIA:
CHICLAYO
EXPLORACION ESTE NORTE DEPARTAMENTO: LAMBAYEQUE UC-01
DIBUJO: ESCALA: FECHA:
JECI 1/2000 JUNIO 2021

También podría gustarte