Está en la página 1de 23

Ingeniería del Software ll

diagrama de secuencia

Ing. Ana Maria Caviedes Castillo

Ingeniería de software y computación


V semestre

Corporación universitaria autónoma del cauca


Facultad de ingeniería
Modulo 1 -2023
Diagrama de Secuencia
❖ El diagrama de secuencia es un tipo de diagrama de interacción
contenido en UML. Su objetivo es representar el intercambio de
mensajes entre los distintos objetos del sistema para cumplir
con una funcionalidad. Define, por tanto, el comportamiento
dinámico del sistema de información.

❖ Un diagrama de secuencia muestra diferentes partes de un


sistema trabajando en una “secuencia” para conseguir algo.
Notaciones del diagrama de secuencia

❖ Un diagrama de secuencia está estructurado de tal


manera que representa una línea de tiempo que
comienza en la parte superior y desciende
gradualmente para marcar la secuencia de
interacciones. Cada objeto tiene una columna y los
mensajes intercambiados entre ellos están
representados por flechas.
Notación de línea de vida
❖ Diagrama de secuencia está compuesto por varias de estas
notaciones de línea de vida que deberían estar dispuestas
horizontalmente en la parte superior del diagrama.

❖ Una notación de línea de vida con un símbolo de elemento


actor se utiliza cuando el diagrama de secuencia particular
es propiedad de un caso de uso.
Línea de vida
Una línea de vida con un
elemento de entidad
representa los datos del
sistema. Por ejemplo, en línea de vida con un
una aplicación de elemento de control
servicio al cliente indica una entidad
controladora o
gerente.

línea de vida con un


elemento límite indica
un límite del sistema
Barras de activación
La barra de activación es la caja que se coloca en la
línea de vida. Se utiliza para indicar que un objeto está
activo (o instanciado) durante una interacción entre dos
objetos. La longitud del rectángulo indica la duración de
los objetos que permanecen activos.
Flechas de Mensajes

Mensaje sincrónico

Mensaje asincrónico
Flechas de Mensajes

Devolver mensaje

Mensaje de creación del


participante
Flechas de Mensajes

❖ Mensaje Self

❖ Mensaje de creación del participante


Flechas de Mensajes

❖ Comentario

❖ Mensaje de destrucción del


participante
❖ Mensajes perdidos y
encontrados

❖ Restricciones de tiempo y
duración
Operadores de interacción
❖ Alternative (alt)
❖ Guard
❖ Option (opt)
❖ Break
❖ Loop
❖ Parallel (par)
❖ Sección critica (critical)
❖ Assertion (assert)
❖ Ignore/consider
❖ Negative (neg)
❖ Strict
❖ Secuenciación weak(seq)
❖ Continuation
Ejemplo de construcción
❖ Crear una nueva cuenta de biblioteca en línea
❖ Antes de dibujar el diagrama de secuencia, es
necesario identificar los objetos o actores que
participarían en la creación de una nueva cuenta
de usuario. Estos serían:
▪ Bibliotecario
▪ Sistema de gestión de la biblioteca en línea
▪ Base de datos de credenciales de usuario
▪ Sistema de correo electrónico

Una vez que se identifican los objetos, es importante escribir


una descripción detallada de lo que hace el caso de uso. A
partir de esta descripción, se pueden deducir fácilmente las
interacciones
❖ Estos son los pasos que se dan en el caso de uso
llamado ‘Crear una nueva cuenta de usuario de
la biblioteca’.

▪ El bibliotecario pide al sistema que cree una nueva


cuenta de biblioteca en línea
▪ El bibliotecario entonces selecciona el tipo de
cuenta de usuario de la biblioteca
▪ El bibliotecario introduce los datos del usuario
▪ Los datos del usuario se comprueban mediante la
base de datos de credenciales de usuario
▪ Se crea la nueva cuenta de usuario de la biblioteca
▪ Un resumen de los detalles de la nueva cuenta se
envía por correo electrónico al usuario
“Crear una nueva cuenta de usuario”
Diagrama de secuencia Errores
comunes
Cuando se dibujan diagramas de secuencia, los
diseñadores tienden a cometer estos errores comunes.
Evitando estos errores puedes asegurar la calidad de tu
diagrama.

❖ Añadiendo demasiados detalles. Esto desordena el


diagrama y dificulta su lectura.
❖ Diagramas de secuencia obsoletos y desfasados que
son irrelevantes cuando se comparan con las
interfaces, arquitecturas reales, etc. del sistema. No te
olvides de reemplazarlos o modificarlos.
❖ No se deja ningún espacio en blanco entre el texto del
caso de uso y la flecha del mensaje; esto dificulta la
lectura del diagrama por parte de cualquiera.
❖ Sin considerar cuidadosamente los orígenes de las
flechas de los mensajes.
Ejemplo
Ejemplo de un diagrama de secuencia de la funcionalidad
contratar servicio
Ejercicio
❖ Realizar un diagrama de secuencia teniendo en
cuenta el siguiente caso de uso

También podría gustarte