Está en la página 1de 6

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

PUNTAJES PUNTAJE OBTENIDO POR CICLO


VI CICLO ( 1 Y 2 )
LOBATO TOMAY
4 3 2 1 BALTODANO BLAS LIÑAN, SANCHEZ ACUÑA NAMOC,
TAPIA, CRISTIAN MARQUEZ NEYSON YARITZA
CRITERIOS LEONARDO ANTONY ELISEO
MEMORIZACIÓN Es capaz de recordar Es capaz de Es capaz de Recuerda en
la totalidad de la recordar la poesía recordar forma dispersa
poesía. aceptándose dos parcialmente la algunos versos
sustituciones. poesía, olvidando del poema.
versos.
PRONUNCIACIÓN Pronuncia y modula Pronuncia y Pronuncia y modula Errores
Y MODULACIÓN correctamente las modula las las palabras del permanentes en
palabras del poema. palabras del poema, la pronunciación
poema, aceptándose tres y modulación de
aceptándose dos errores. las palabras del
errores. poema.
POSTURA Y Muestra buena No logra No logra No logra
MOVIMIENTO posición corporal, se mantenerse mantenerse mantenerse
mantiene erguida erguida. Tiende a erguida. Tiende erguida. Tiende
durante toda la moverse. apoyarse apoyarse
poesía. constantemente. constantemente,
no sabe que
hacer con las
manos.
TONO DE VOZ Habla fuerte y claro. Habla con claridad, Habla despacio y su Su voz no se
Se escucha la voz en pero su voz no se voz no se escucha escucha.
todo el patio de la escucha en todo el bien.
I.E.P. patio.
EXPRESIÓN Pronuncia con Pronuncia con No pronuncia con Deficiente
énfasis palabras énfasis palabras énfasis palabras pronunciación,
importantes. importantes. En la importantes, en la entonación y
Considera los signos entonación entonación declamación del
de expresión, dando presenta presenta poema.
una entonación dificultades en la dificultades. La
correcta a la declamación del declamación es
declamación del poema. deficiente.
poema.

PUNTAJE TOTAL
JURADO EVALUADOR 1 JURADO EVALUADOR 2 JURADO EVALUADOR 3

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
PUNTAJES PUNTAJE OBTENIDO POR CICLO ( VII ) 3 Y 4TO

MARIÑOS
4 3 2 1 GONZALES FERNANDEZ,
CHACON, FERNADA
CRITERIOS ENDERSON
MEMORIZACIÓN Es capaz de recordar la Es capaz de recordar la Es capaz de recordar Recuerda en forma
totalidad de la poesía. poesía aceptándose dos parcialmente la poesía, dispersa algunos
sustituciones. olvidando versos. versos del poema.

PRONUNCIACIÓN Y Pronuncia y modula Pronuncia y modula las Pronuncia y modula las Errores permanentes
MODULACIÓN correctamente las palabras del poema, palabras del poema, en la pronunciación y
palabras del poema. aceptándose dos aceptándose tres modulación de las
errores. errores. palabras del poema.

POSTURA Y Muestra buena No logra mantenerse No logra mantenerse No logra mantenerse


MOVIMIENTO posición corporal, se erguida. Tiende a erguida. Tiende erguida. Tiende
mantiene erguida moverse. apoyarse apoyarse
durante toda la poesía. constantemente. constantemente, no
sabe que hacer con
las manos.
TONO DE VOZ Habla fuerte y claro. Se Habla con claridad, pero Habla despacio y su voz Su voz no se escucha.
escucha la voz en todo su voz no se escucha en no se escucha bien.
el patio de la I.E.P. todo el patio.

EXPRESIÓN Pronuncia con énfasis Pronuncia con énfasis No pronuncia con Deficiente
palabras importantes. palabras importantes. En énfasis palabras pronunciación,
Considera los signos de la entonación presenta importantes, en la entonación y
expresión, dando una dificultades en la entonación presenta declamación del
entonación correcta a declamación del poema. dificultades. La poema.
la declamación del declamación es
poema. deficiente.

PUNTAJE TOTAL

JURADO EVALUADOR 1 JURADO EVALUADOR 2 JURADO EVALUADOR


RELACIÓN DE ESTUDIANTES GANADORES

VI CICLO

NOMBRES Y APELLIDOS PUESTO POEMA

N° APELLIDOS Y NOMBRES CICLO POEMA AUTOR


BALTODANO TAPIA, LEONARDO CANTO CORAL A TUPAC ALEJANDRO ROMUALDO
AMARÚ
01
BLAS LIÑAN, CRISTIAN ANTONY CANTO CORAL A TUPAC ALEJANDRO ROMUALDO
AMARÚ
02
SANCHEZ MARQUEZ, ELISEO VI Y VII LA UNIDAD ALEJANDRO ROMUALDO
03

LOBATO ACUÑA, NEYSON LA UNIDAD ALEJANDRO ROMUALDO


04

TOMAY NAMOC, YARITZA LA UNIDAD ALEJANDRO ROMUALDO


05

GONZALES CHACON, ENDERSON CANTO CORAL A TUPAC ALEJANDRO ROMUALDO


06 AMARÚ

07 MARIÑOS FERNANDEZ, FERNADA UNIDAD ALEJANDRO ROMUALDO

POEMA CANTO CORAL A TUPAC AMARU DE


ALEJANDRO ROMUALDO
Lo harán volar con dinamita.
En masa, lo cargarán, lo arrastrarán.
A golpes le llenarán de pólvora la boca,
lo volarán: ¡Y no podrán matarlo!

Le pondrán de cabeza.
Arrancarán sus deseos, sus dientes y sus gritos.
Lo patearán a toda furia.
Luego lo sangrarán. ¡Y no podrán matarlo!

Coronarán con sangre su cabeza;


sus pómulos, con golpes.
Y con clavos, sus costillas.
Le harán morder el polvo.
Lo golpearán: ¡Y no podrán matarlo!

Le sacarán los sueños y los ojos.


Querrán descuartizarlo grito a grito.
Lo escupirán.
Y a golpe de matanza lo clavarán:
¡y no podrán matarlo!

Lo pondrán en el centro de la plaza,


boca arriba, mirando al infinito.
Le amarrarán los miembros.
A la mala tirarán:¡Y no podrán matarlo!

Querrán volarlo y no podrán volarlo.


Querrán romperlo y no podrán romperlo.
Querrán matarlo y no podrán matarlo.

Querrán descuartizarlo, triturarlo,


mancharlo, pisotearlo, desalmarlo.
Querrán volarlo y no podrán volarlo.

Querrán romperlo y no podrán romperlo.


Querrán matarlo y no podrán matarlo.

Al tercer día de los sufrimientos


cuando se crea todo consumado,
gritando ¡LIBERTAD! sobre la tierra,
ha de volver.¡Y no podrán matarlo!

También podría gustarte