Está en la página 1de 2

ENCUENTRO PEDAGOGICO DE INTERAPRENDIZAJE

ACCION DIDACTICA EN EL AULA (SECUNDARIA)


DATOS GENERALES
GRADO: 11 CURSO ESCOLAR: 2020 DISCIPLINA: física componente: Razonamiento lógico para la resolución de problemas
COMPETENCIA DEL EJE TRANSVERSAL: Aplica el pensamiento lógico y los algoritmos en la resolución de problemas simples o complejos, en distintos aspectos de
su vida cotidiana.
COMPETENCIA DE GRADO: Aplica ecuaciones de temperatura y calor sobre la base de la teoría cinética molecular de la sustancia y la Primera Ley de la
Termodinámica, enfatizando en sus aplicaciones prácticas en situaciones problémicas de su entorno.

ESTRATEGIAS INSTRUMENTO FECHA DE FECHA DE


No Y INDICADOR DE LOGRO CONTENIDOS DE DE EVALUACIÓN INICIO FINALIZACIÓN
NOMBRE DE APRENDIZAJE
LA UNIDAD
I: 1. Explica el significado de agitación 1. La Temperatura. Diferencia Pruebas escritas
TEMPERATU térmica, energía interna, equilibrio entre Temperatura y calor. Pensamiento Pruebas orales
RA Y CALOR térmico, temperatura y calor, tomando Agitación térmica. Energía activo, crítico Revisión de
en cuenta la estructura molecular de la interna. Energía térmica  en el análisis trabajos
sustancia. Equilibrio térmico.  Termómetros.  de los individuales en el
2. Establece diferencias entre calor y Escalas termométricas.  contenidos y cuaderno
temperatura. Agitación térmica y Importancia de la medición de la resolución de
temperatura, entre energía interna y temperatura.  Resuelve problemas problemas
temperatura. relacionados con las Escalas
3. Demuestra destreza en la conversión termométricas. Dilatación: lineal,
de una escala de temperatura a otra y superficial y volumétrica.
argumenta sobre la importancia de la 2. El calor Unidades de medición
medición de la temperatura en la vida del calor Medición del calor
cotidiana. Capacidad calorífica. Calor
4. Aplica las ecuaciones de la Dilatación: específico, Intercambios de calor.
lineal, superficial y volumétrica en la Trasferencia de Energía por
resolución de problemas. conducción, convección y radiación
5. Explica el significado del calor y sus  Equilibrio térmico, Calorímetro. 
Unidades de medición. Cambios de fase, calor latente de
6. Aplican las ecuaciones de Capacidad fusión y de vaporización.
calorífica y calor especifico relacionados 3. Introducción a la termodinámica.
a situaciones de la vida cotidiana Sistemas abiertos y cerrados.
7. Explica cómo se da la transferencia Trabajo realizado en una
de energía y su importancia en la expansión.  Trabajo positivo y
naturaleza, el hogar y la industria. negativo.  Teoría Cinética de los
8. Comprueba a través de gases,  Ley de Boyle, Charles, Gay –
experimentos sencillos cómo incide el Lussac,  Ley General de los gases y
calor en los cambios de fase. Ley de los gases ideales Primera
9. Clasifica los sistemas en abiertos y Ley de la Termodinámica. 
cerrados y cita ejemplos de ellos. Aplicaciones de la Primera Ley de la
10. Aplica las leyes de los gases para Termodinámica.  Transformaciones
resolver problemas que incluyan adiabáticas.  Transformaciones
cambios de masa, volumen, presión y isotérmicas.  Procesos isocóricos. 
temperatura de los mismos. Procesos isobáricos.  Procesos
11. Aplica el pensamiento lógico para cíclicos. Calor absorbido por un
explicar la importancia de la Primera ley gas. Segunda ley de la
de la Termodinámica y resuelve termodinámica,  Maquinas
ejercicios de sus aplicaciones en la vida térmicas.  Eficiencia de las
diaria.
maquinas térmicas.  Ciclo de
12. Describe el trabajo realizado en una
Carnot, La eficiencia de una máquina
variación de volumen y cita ejemplo de
ideal.  Aplicaciones de la segunda
ellos.
ley de la termodinámica (Máquinas
13. Aplica el pensamiento lógico para
de combustión interna,
explicar la importancia de la segunda
Refrigeración)
ley de la Termodinámica y resuelve
ejercicios de sus aplicaciones en la vida
diaria

También podría gustarte