Está en la página 1de 3

ESDEN BUSINESS SCHOOL

ESTRATEGIA DE EMPRESA 2: INICIATIVA EMPRENDEDORA


Profesor: José Ramón Gutiérrez
Caso Práctico: CP BuyVip

1. De acuerdo con los datos del caso, ¿cuáles crees que son las condiciones de ventana de
oportunidad que supieron aprovechar Gustavo y sus socios para fundar Buyvip en 2006?

 En el año 2006 no existía en España ninguna plataforma que ofreciera servicios de venta
de marcas de lujo a través de internet en outlet.
 El modelo de negocio estaba probado en el mercado francés, donde la empresa líder,
Vente-Privee, generaba unos ingresos de 200 millones de euros, después de solo cuatro
años de vida.
 Se diseña un modelo de negocio Flash Sales o Deal-Of-The-Day, en el que se ofrecen
productos de marcas de calidad a un precio inferior al del mercado.
 Las campañas de promoción duraban entre tres y cinco días, de esta forma, se evitaban
conflictos con los mismos productos que están en el canal de retail.
 El modelo de negocio proporcionaba un grado de exclusividad que beneficiaba a las
marcas del sector medio-alto participantes den las campañas, ya que podían probar sus
productos y liquidar stocks, manteniendo su imagen y posicionamiento ante los clientes.
 El modelo de negocio permitía captar la atención de las marcas, ya que lograban vender
productos con exceso de stock o con desajustes en su cadena de aprovisionamiento
normalmente con origen en países asiáticos y todo ellos sin afectar a su canal tradicional.
 Crearon un modelo de negocio que no requería de capital de trabajo: BuyVip hacia
reservas de los lotes de stock que publicitaba, luego, una vez recibidos los pedidos de los
clientes, se solicitaba al proveedor correspondiente el suministro inmediato del pedido y
se le pagaba a 90 días. El pedido llegaba al cliente en un plazo de tres semanas, pero
BuyVip lo había cobrado al contado.

2. ¿Te parece adecuada la estrategia de financiación seguida?

BuyVip es un caso de éxito tanto de lanzamiento como de financiación de negocios, logrando


de manera muy rápida alcanzar una financiación de casi 24 millones de euros en menos de tres
años.

Entre Febrero de 2006 y Abril de 2009 la Compañía logra levantar un capital de 23,85 millones
de euros en cinco rondas de financiación, entre socios relevantes, iniciando por los FFF y
siguiendo con inversionistas privados de diferentes industrias entre las que se encuentran la de
comunicaciones y la de finanzas:

This study source was downloaded by 100000858054297 from CourseHero.com on 07-10-2023 04:08:26 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/68835953/MBAGlobal15-BuyVip-docx/
La rapidez con la que logran levantar capital y generar valor de la compañía muestra la
efectividad del modelo de negocio. Para el año 2006 la valoración de la compañía era de 2.5 M
de euros. Se observa como rápidamente en el año 2007 consigue multiplicar por más de 10
esta valoración hasta 28.5 M de euros, en el año 2008 sigue ampliando esa valoración y
aumenta a 35M de euros y en el año 2009 sumando los 11.1 M de euros que paga Kennet
Capital Patners, se alcanza una valoración de la compañía de más de 50 millones de euros, un
incremento de valor de una compañía realmente exitoso

3. ¿Qué inversor pagó más cara su entrada en el capital de BuyVip?

Kennet Capital Patners – KCP pago más cara su entrada puesto que entro en la última ronda de
financiación, en un donde la empresa ya alcanzaba altos niveles de valoración. Igualmente se
puede observar que su entrada correspondió a una participación de un 18% para la fecha de abril
de 2009 y permanece en ese mismo monto al final del caso.

4. En las sucesivas rondas de financiación, ¿en cuánto se diluyó la participación de los


diferentes socios?

This study source was downloaded by 100000858054297 from CourseHero.com on 07-10-2023 04:08:26 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/68835953/MBAGlobal15-BuyVip-docx/
Teniendo en cuenta la dilución de capital de acuerdo con las rondas de financiación, se puede
observar como Gustavo y sus socios trataron de no perjudicar a los primeros inversionistas
que entraron en el negocio y que confiaron en el proyecto. Valkiria Network fue la empresa
que vio más afectada su participación inicial del 6.3% terminado con una participación del
4.4%

This study source was downloaded by 100000858054297 from CourseHero.com on 07-10-2023 04:08:26 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/68835953/MBAGlobal15-BuyVip-docx/
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte