Está en la página 1de 28

GRUPO #2

Enfermedades
de Transmición
Sexual
Integrantes:
• Leonel Alban
• Luis Abel Aguirre
• Jennifer Cerna
• Yomira Caicedo
• Susan Montalvo
CONTENIDO

Chancroide Herpes
01 Concepto, cuadro clínico,
peueba diagnóstica, 02 Concepto, cuadro clínico,
peueba diagnóstica,
hepidemiología y hepidemiología y
tratamiento tratamiento

Tricominiasis HPV
03 Concepto, cuadro clínico,
peueba diagnóstica, 04 Concepto, cuadro clínico,
peueba diagnóstica,
hepidemiología y hepidemiología y
tratamiento tratamiento
01

CHANCROIDE
El chancroide es la infección de la piel
o las mucosas genitales causada por
el Haemophilus ducreyi. Se
caracteriza por la aparición de
pápulas, úlceras dolorosas y
adenomegalias inguinales supuradas.
Al cabo de 1 día a 2 semanas después de resultar infectada, a la
persona se le formará una protuberancia pequeña en los genitales.
Esta protuberancia se convierte en una úlcera en un período de un
día tras su aparición. La úlcera:

Varía de tamaño desde 1/8 de pulgada hasta 2 pulgadas (3


milímetros a 5 centímetros) de diámetro
Es dolorosa
Es suave
Tiene bordes claramente definidos
Tiene una base recubierta de un material gris o amarillo grisáceo
Tiene una base que sangra fácilmente si se golpea o rasguña
Aproximadamente la mitad de los hombres
infectados presenta una sola úlcera. Las mujeres a
menudo presentan 4 o más úlceras. Estas úlceras
aparecen en partes específicas.

Los lugares comunes en los hombres son:

• Prepucio
• Surco detrás de la cabeza del pene
• Cuerpo del pene
• Cabeza del pene
• Abertura del pene
• Escroto
El proveedor de atención médica diagnostica el
chancroide:

● Examinando la(s) úlcera(s)


● Buscando ganglios linfáticos inflamados
● Haciendo exámenes para detectar (descartar) otras
enfermedades de transmisión sexual (ETS)
● No hay un examen de sangre para el chancroide.
La frecuencia ha aumentado en
América y Europa en las últimas
décadas y de modo reciente en las
islas del Pacífico, aunque en los
países endémicos está
descendiendo; en Estados Unidos
se notificaron 100 casos del 2008
al 2012 en 18 estados.

Predomina en los varones los


que frecuentan
trabajadoras sexuales.
La infección se trata con
antibióticos, incluso ceftriaxona y
azitromicina. Las inflamaciones
grandes de los ganglios linfáticos
requieren drenaje, ya sea con aguja
o con cirugía local.
02

HERPES
El herpes genital es una ITS (PDF, 187 KB) causada por los
virus herpes simplex tipo 1 (HSV-1) y tipo 2 (HSV-2). Los
tipos HSV-1 y HSV-2 causan los mismos síntomas, ambos son
contagiosos y se tratan con el mismo medicamento. Pero
difieren en cierta medida:

• El VHS-1 con frecuencia causa infecciones en la boca y


los labios, llamadas llagas o ampollas. Los síntomas
suelen ser más leves que los del herpes genital y los
brotes son menos frecuentes. Se puede transmitir de la
boca a los genitales durante el sexo oral y causar el
herpes genital. Si el VHS-1 se propaga al área genital ,
sigue siendo el virus del herpes simple del tipo 1.
• El VHS-2 es la causa más común de herpes genital. Se
contagia a través del sexo anal, oral o vaginal. El VHS-2
se puede transmitir de los genitales a la boca durante el
sexo oral.
La mayoría de las mujeres con herpes genital no saben que lo tienen. Pero si se
manifiestan con el primer brote de herpes genital, los síntomas pueden ser graves.
El herpes genital puede ser grave y crónico en aquellas personas cuyos sistemas
inmunológicos son deficientes, como es el caso de las mujeres con VIH.

Al cabo de unos días después de mantener relaciones sexuales con una persona
que tiene el virus del herpes, pueden aparecer llagas (pequeños bultos rojos que
pueden convertirse en ampollas) donde el virus estuvo en contacto con tu cuerpo,
como por ejemplo la boca o la vagina.

Los síntomas pueden durar de dos a cuatro semanas. Existen otros síntomas
precoces del herpes genital:
• Sensación de presión en el abdomen
• Síntomas parecidos a los de la gripe, tales como la fiebre
• Picazón o sensación de ardor en la zona genital o anal
• Dolor en las piernas, las nalgas o en los genitales
• Inflamación de gánglios
• Flujo vaginal atípico
A menudo, el médico puede diagnosticar el herpes genital con
solo ver las llagas que son visibles. El médico o la enfermera
también puede usar un hisopo de algodón para tomar una
muestra de fluido de una llaga para examinar en el laboratorio.

El herpes genital puede ser difícil de diagnosticar, especialmente


entre brotes. Los análisis de sangre que buscan detectar
anticuerpos contra el virus del herpes pueden diagnosticar herpes
en mujeres asintomáticas o entre brotes.

El examen de Papanicolaou no se utiliza para detectar el herpes


genital.
Se estima que en todo el mundo Se estima que en todo el mundo
hay 3700 millones de menores de hay 491 millones de personas de
50 años (67%) con infección por 15 a 49 años (13%) con infección
VHS-1. por VHS-2.
El herpes no tiene cura. Pero los •Mantener las llagas limpias y secas.
medicamentos antivirales pueden •Evitar tener contacto con las llagas.
prevenir o reducir los brotes. Además, •Lavarse las manos después de tener
la terapia inhibidora diaria (por contacto con las llagas.
ejemplo, el uso diario de medicamentos •Evitar tener relaciones sexuales
antivirales) para el herpes puede desde el momento que manifiestas los
reducir las probabilidades de contagiar primeros síntomas hasta que se curen
a tu pareja. las llagas.

El médico te indicará medicamentos


antivirales inmediatamente después
de manifestar los síntomas del brote o
para que tomes regularmente a modo
preventivo para evitar que tengas
brotes. Consulta a tu médico sobre las
opciones de tratamiento.
03

TRICOMONIASIS
La tricomoniasis (o “tric”) es una
enfermedad de transmisión sexual
(ETS) muy común causada por la
infección transmitida por el parásito
protozoario llamado Trichomonas
vaginalis. Los síntomas de la
enfermedad pueden variar, y la
mayoría de hombres y mujeres que
tienen el parásito no saben que están
infectados.
Cuando la tricomoniasis causa síntomas, pueden variar entre irritación leve e
inflamación grave. Algunas personas presentan los síntomas durante los 5 a
28 días después de haberse infectado, pero otras los presentan mucho más
tarde. Los síntomas pueden aparecer y desaparecer.

Los hombres con tricomoniasis pueden sentir picazón o irritación dentro del
pene, ardor después de orinar o eyacular, o pueden tener alguna secreción
del pene.

Las mujeres con tricomoniasis pueden notar picazón, ardor, enrojecimiento o


dolor en los genitales, molestia al orinar, o una secreción clara con un olor
inusual que puede ser transparente, blanca, amarillenta o verdosa.
Es imposible diagnosticar la tricomoniasis basándose únicamente
en los síntomas. Tanto a los hombres como a las mujeres, el
médico de atención primaria u otro proveedor de atención médica
tiene que hacerles un examen y una prueba de laboratorio para
diagnosticar la tricomoniasis..
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima
que esta infección de transmisión, es la causante
del 50% de todos los casos de enfermedades de
La tricomoniasis es una de las enfermedades transmisión sexual curado en todo el mundo, sin
detransmisión sexual (ETS) (no viral) más embargo, en algunas poblaciones no es
común en todo el mundo, con una incidencia considerada la prevalencia de manera adecuada,
anual de 180 millones de casos; y en los pudiendo variar las cifras hasta un 5% en países
Estados Unidos de América (USA) con una como España, Viena, Austria, Brasil, Estados Unidos
incidencia estimada de 7,4 millones de casos de América y Nueva Zelanda, a valores del orden
por año. del 12,9% en las zonas rurales de las mujeres chinas
8 y 16.1% en las mujeres del norte de Australia.
La tricomoniasis se puede curar con una Para evitarlo, asegúrese de que todas
sola dosis de un antibiótico recetado sus parejas sexuales también reciban
(puede ser metronidazol o tinidazol), en tratamiento y espere para tener
pastillas que se pueden tomar por la relaciones sexuales nuevamente hasta
boca. Algunas personas que consuman que todos sus síntomas hayan
alcohol durante las 24 horas después de desaparecido (alrededor de una
tomar este tipo de antibiótico pueden semana). Hágase examinar otra vez si
tener efectos secundarios molestos. le vuelven los síntomas.

Las personas que hayan sido tratadas


por tricomoniasis pueden contraerla
de nuevo. Aproximadamente 1 de cada
5 personas se infectan otra vez dentro
de los 3 meses después del
tratamiento.
04

HPV
Los virus del papiloma humano (VPH)
son un grupo de virus relacionados
entre sí. Pueden causar verrugas en
diferentes partes del cuerpo. Existen
más de 200 tipos. Cerca de 40 de
ellos afectan a los genitales. Estos se
propagan a través del contacto sexual
con una persona infectada. También
se pueden propagar a través de otro
contacto íntimo de piel a piel.
Algunos de ellos pueden ponerle en
riesgo desarrollar un cáncer.
Existen dos categorías de VPH de transmisión sexual. El VPH de bajo riesgo puede
causar verrugas en o alrededor de los genitales, el ano, la boca o la garganta. El
VPH de alto riesgo puede causar varios tipos de cáncer:

Cáncer de cuello uterino


Cáncer del ano
Algunos tipos de cáncer de boca y de garganta
Cáncer de vulva
Cáncer de vagina
Cáncer del pene

Algunas personas desarrollan verrugas por ciertas infecciones de VPH de bajo


riesgo, pero los otros tipos (incluyendo las de alto riesgo) no tienen síntomas.
Si una infección por VPH de alto riesgo dura muchos años y causa cambios en las
células, es posible que tenga síntomas. También puede tener síntomas si esos
cambios celulares se convierten en cáncer. Sus posibles síntomas dependerán de la
parte del cuerpo afectada.
En general, los profesionales de la salud pueden diagnosticar las
verrugas al observarlas.

Para las mujeres, hay pruebas de detección de cáncer de cuello


uterino que pueden encontrar cambios cervicales que pueden
convertirse en cáncer. Como parte de la evaluación, las mujeres
pueden hacerse pruebas de Papanicolaou, pruebas de VPH o
ambas.
El virus es común en Estados Existen diferentes tipos de VPH. Algunos pueden
Unidos y hay aproximadamente 14 ocasionar verrugas vaginales y otros pueden
millones de casos nuevos del virus ocasionar algunos tipos de cáncer. Cada año,
del papiloma humano (VPH) aproximadamente 19,400 mujeres y 12,100
diagnosticados anualmente. hombres en EE. UU. se ven afectados por el
cáncer que se deriva del VPH. Las vacunas
pueden proteger contra la infección
No hay tratamiento para el papiloma Crioterapia: un tratamiento para
humano, pero si tienes el papiloma congelar y remover (sacar) las células
humano de alto riesgo, este puede precancerosas del cuello uterino.
causar cambios anormales en las células LEEP o procedimiento de extirpación
que pueden causar cáncer. Si el resultado electro quirúrgico de lazo: un
de tu examen de Papanicolaou es tratamiento para remover las células
anormal, puede que necesites más precancerosas del cuello uterino con
exámenes y/o tratamientos incluyendo: una corriente eléctrica.

Colposcopia: un procedimiento para


observar más de cerca el cuello uterino
para ver si hay células precancerosas.

También podría gustarte

  • Tecnologias de Multimedia
    Tecnologias de Multimedia
    Documento2 páginas
    Tecnologias de Multimedia
    SUSAN DANIELA MONTALVO GARCIA
    Aún no hay calificaciones
  • Cargos
    Cargos
    Documento8 páginas
    Cargos
    SUSAN DANIELA MONTALVO GARCIA
    Aún no hay calificaciones
  • Entorno Caso Rob Parson
    Entorno Caso Rob Parson
    Documento3 páginas
    Entorno Caso Rob Parson
    SUSAN DANIELA MONTALVO GARCIA
    Aún no hay calificaciones
  • Presentacion Empresas
    Presentacion Empresas
    Documento10 páginas
    Presentacion Empresas
    SUSAN DANIELA MONTALVO GARCIA
    Aún no hay calificaciones
  • G 1 Método de Jerarquización de Puestos
    G 1 Método de Jerarquización de Puestos
    Documento9 páginas
    G 1 Método de Jerarquización de Puestos
    SUSAN DANIELA MONTALVO GARCIA
    Aún no hay calificaciones
  • 7125 Manuscrito 39036 1 10 20210428
    7125 Manuscrito 39036 1 10 20210428
    Documento2 páginas
    7125 Manuscrito 39036 1 10 20210428
    SUSAN DANIELA MONTALVO GARCIA
    Aún no hay calificaciones
  • Ingles T1
    Ingles T1
    Documento1 página
    Ingles T1
    SUSAN DANIELA MONTALVO GARCIA
    Aún no hay calificaciones
  • Archivo 2023131145947
    Archivo 2023131145947
    Documento29 páginas
    Archivo 2023131145947
    SUSAN DANIELA MONTALVO GARCIA
    Aún no hay calificaciones
  • Ilovepdf Merged
    Ilovepdf Merged
    Documento9 páginas
    Ilovepdf Merged
    SUSAN DANIELA MONTALVO GARCIA
    Aún no hay calificaciones
  • Archivo 202384225750
    Archivo 202384225750
    Documento5 páginas
    Archivo 202384225750
    SUSAN DANIELA MONTALVO GARCIA
    Aún no hay calificaciones
  • Inmunizaciones-2
    Inmunizaciones-2
    Documento64 páginas
    Inmunizaciones-2
    SUSAN DANIELA MONTALVO GARCIA
    Aún no hay calificaciones
  • Farmacologia I
    Farmacologia I
    Documento36 páginas
    Farmacologia I
    SUSAN DANIELA MONTALVO GARCIA
    Aún no hay calificaciones
  • Presentación
    Presentación
    Documento8 páginas
    Presentación
    SUSAN DANIELA MONTALVO GARCIA
    Aún no hay calificaciones
  • Modelo de Carta de Compromiso 3-A Reemplaza Convenio
    Modelo de Carta de Compromiso 3-A Reemplaza Convenio
    Documento1 página
    Modelo de Carta de Compromiso 3-A Reemplaza Convenio
    SUSAN DANIELA MONTALVO GARCIA
    Aún no hay calificaciones
  • Gineco-Obstetricia
    Gineco-Obstetricia
    Documento48 páginas
    Gineco-Obstetricia
    SUSAN DANIELA MONTALVO GARCIA
    Aún no hay calificaciones
  • Cuestionario GTTHH
    Cuestionario GTTHH
    Documento10 páginas
    Cuestionario GTTHH
    SUSAN DANIELA MONTALVO GARCIA
    Aún no hay calificaciones
  • TALLER CG - Merged
    TALLER CG - Merged
    Documento3 páginas
    TALLER CG - Merged
    SUSAN DANIELA MONTALVO GARCIA
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad #1
    Actividad #1
    Documento1 página
    Actividad #1
    SUSAN DANIELA MONTALVO GARCIA
    Aún no hay calificaciones
  • Archivo 202327133417
    Archivo 202327133417
    Documento6 páginas
    Archivo 202327133417
    SUSAN DANIELA MONTALVO GARCIA
    Aún no hay calificaciones
  • Capacitaciones Auxiliar 8mo
    Capacitaciones Auxiliar 8mo
    Documento1 página
    Capacitaciones Auxiliar 8mo
    SUSAN DANIELA MONTALVO GARCIA
    Aún no hay calificaciones
  • Curriculum 2
    Curriculum 2
    Documento2 páginas
    Curriculum 2
    SUSAN DANIELA MONTALVO GARCIA
    Aún no hay calificaciones
  • CURRICULUM
    CURRICULUM
    Documento1 página
    CURRICULUM
    SUSAN DANIELA MONTALVO GARCIA
    Aún no hay calificaciones
  • Jefe Director de Talento Humano
    Jefe Director de Talento Humano
    Documento13 páginas
    Jefe Director de Talento Humano
    SUSAN DANIELA MONTALVO GARCIA
    Aún no hay calificaciones
  • Inventario de Analisis Ocupacional
    Inventario de Analisis Ocupacional
    Documento4 páginas
    Inventario de Analisis Ocupacional
    SUSAN DANIELA MONTALVO GARCIA
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad #3
    Actividad #3
    Documento1 página
    Actividad #3
    SUSAN DANIELA MONTALVO GARCIA
    Aún no hay calificaciones
  • Analisis Tu Cerebro Aliado
    Analisis Tu Cerebro Aliado
    Documento1 página
    Analisis Tu Cerebro Aliado
    SUSAN DANIELA MONTALVO GARCIA
    Aún no hay calificaciones
  • Archivo 2022116194315
    Archivo 2022116194315
    Documento31 páginas
    Archivo 2022116194315
    SUSAN DANIELA MONTALVO GARCIA
    Aún no hay calificaciones
  • Archivo 202211619521
    Archivo 202211619521
    Documento14 páginas
    Archivo 202211619521
    SUSAN DANIELA MONTALVO GARCIA
    Aún no hay calificaciones
  • Archivo 202211922404
    Archivo 202211922404
    Documento16 páginas
    Archivo 202211922404
    SUSAN DANIELA MONTALVO GARCIA
    Aún no hay calificaciones
  • La Herramienta Benziger Thinking Styles Assessment TRA GRUPAL
    La Herramienta Benziger Thinking Styles Assessment TRA GRUPAL
    Documento5 páginas
    La Herramienta Benziger Thinking Styles Assessment TRA GRUPAL
    SUSAN DANIELA MONTALVO GARCIA
    Aún no hay calificaciones