Está en la página 1de 1

 

Normativa

Certificación
ISO 18436-1:2004 Condiciones vigilancia
y diagnóstico de las máquinas –
Requisitos para la formación y titulación
del personal – Parte 1: Requisitos para
los organismos de certificación y el
proceso de certificación
ISO 18436-3:2008 Condiciones de
vigilancia y diagnóstico de máquinas –
Requisitos para la calificación y
evaluación de personal – Parte 3:
Requisitos para los organismos de
formación y el proceso de formación
ISO 6781-3:2015Rendimiento de los
edificios. Detección de irregularidades en
el calor, el aire y la humedad en los
edificios mediante métodos infrarrojos.
Parte 3: Cualificaciones de los
operadores de equipos, analistas de
datos y redactores de informes.
ISO 9712:2012 Ensayos no destructivos –
Calificación y certificación de personal
para END
ASNT SNT-TC- 1A Práctica
recomendada – Calificación y
Certificación de Personal en Pruebas No
Destructivas

Termografía
ISO 10878 Ensayos no destructivos –
Termografía infrarroja – Vocabulario
ISO 18434-1:2008 – Condiciones de
vigilancia y diagnóstico de máquinas –
Termografía – Parte 1: Procedimientos
generales
ISO 18436-7:2014 Condiciones de
vigilancia y diagnóstico de máquinas –
Requisitos para la calificación y
evaluación de personal – Parte 7:
Termografía.
EN 13187:1999 Rendimiento térmico de
edificios. Detección cualitativa de
irregularidades térmicas en envolventes
de edificios. Método infrarrojo (ISO
6781:1983 modified)
ISO 6781:1983 Aislamiento térmico –
Detección cualitativa de irregularidades
térmicas en envolventes del edificio –
Método infrarrojo.
IEC TS 62446-3 Sistemas fotovoltaicos
(FV). Requisitos para pruebas,
documentación y mantenimiento. Parte 3:
Módulos y plantas fotovoltaicas.
Termografía infrarroja exterior.
ISO / TR 13154:2009 Equipos
electromédicos – Directrices de
implementación, aplicación y
funcionamiento para la identificación de
fiebre en los seres humanos con un
screening termográfico.
MIL-SDT-2194 MILITARY
STANDARD. Procedimiento de
inspección de imagen térmica infrarroja
para equipos eléctricos
ASTM C1046-95 (Reaproved 2007).
Método de prueba estándar para la
medición “in situ” del flujo de calor y la
temperatura en componentes de la
envolvente del edificio.
ASTM C1060-90 (Reaproved 2003).
Método de prueba estándar para la
inspección termográfica de instalaciones
de aislamientos en cavidades de la
estructura de la envolvente de edificios.
ASTM C1153-97 (Reaproved 2003).
Método de prueba estándar para la
localización de aislamiento húmedo en
sistemas de cubiertas utilizando imagen
infrarroja.
ASTM-E1213-97(Reaproved
2009) Método estándar para determinar la
diferencia de resolución mínima para
sistemas de imágenes térmicas.
ASTM-E1311-89 (Reaproved
2010) Método estándar para determinar
diferencia de
temperatura mínima detectable  en
sistemas de imágenes térmicas.
ASTM-E1543-00 (Reaproved
2011) Método estándar para determinar la
diferencia de temperatura equivalente de
ruido en sistemas de imágenes térmicas.
ASTM-E1862-97 (Reaproved
2010) Método estándar para la medición y
compensación de la temperatura reflejada
mediante radiómetros de imágenes
infrarrojas.
ASTM-E1933-99a Método Estándar para
la medición y compensación de la
emisividad mediante radiómetros de
imágenes infrarrojas.
ASTM C1934-99a (Reaproved 2010).
Método de prueba estándar para
examinar equipos eléctricos y mecánicos
mediante termografía infrarroja.
ASTM-E 2582-07 Práctica Estándar
para Flash de termografía infrarroja de
paneles compuestos y parches de
reparación utilizados en aplicaciones
aeroespaciales
ASTM D4788-03 (Reaproved 2007).
Método de prueba estándar para la
detección de delaminaciones en cubiertas
de puentes utilizando imagen infrarroja.

Diagnóstico de máquinas
ISO 18436-1:2004 Condiciones vigilancia
y diagnóstico de las máquinas –
Requisitos para la formación y titulación
del personal – Parte 1: Requisitos para
los organismos de certificación y el
proceso de certificación
ISO 18436-3:2008 Condiciones de
vigilancia y diagnóstico de máquinas –
Requisitos para la calificación y
evaluación de personal – Parte 3:
Requisitos para los organismos de
formación y el proceso de formación
ISO 9712:2012 Ensayos no destructivos –
Calificación y certificación de personal
para END
ASNT SNT-TC- 1A Práctica
recomendada – Calificación y
Certificación de Personal en Pruebas No
Destructivas

Blower Door
ISO 9972:2006 – Comportamiento
térmico de edificios. Determinación de la
permeabilidad al aire de edificios. Método
de presurización con ventilador
EN 13829 – Aislamiento térmico.
Determinación de la estanquidad al aire
en edificios. Método de presurización por
medio de ventilador. (ISO 9972:1996,
modificada).
ISO 9972:2015 Rendimiento térmico de
los edificios. Determinación de la
permeabilidad al aire de los edificios.
Método de presurización del ventilador.
ASTM C1046-95 (Reaproved 2007).
Método de prueba estándar para la
medición “in situ” del flujo de calor y la
temperatura en componentes de la
envolvente del edificio.

© 2023 IMPIC • Creado con GeneratePress Privacidad - Condiciones

También podría gustarte