Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRICA Y ELECTRONICA


UNIDAD DE POSGRADO

PRACTICA 07

ESTUDIANTE: BERNAL LUIS CARLOS EDUARDO

I. USANDO EL ARCHIVO: BASE DE DATOS 07

PROBABILIDADES

1.1. Determine la probabilidad de seleccionar una vivienda que consuma menos de 200 Kw/m

DISTRIBUCION DEL CONSUMO DE ENERGIA ELECTRICA


Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Válido De 100 a 200 Kw/m 1436 47,9 47,9 47,9
De 201 a 400 Kw/m 1564 52,1 52,1 100,0
Total 3000 100,0 100,0

E : SELECCIONAR _ VIVIENDA _ CONSUMO _ EE


A : LA _ VIVIENDA _ SELECCIONADA _ MENOS _ 200 Kwh
1436
P( A) = = 0.47866 = 47.9%
3000
1.2. Determine la probabilidad de seleccionar una vivienda que consuma mas de 200 Kw/m

DISTRIBUCION DEL CONSUMO DE LUZ


Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Válido De 100 a 199 Kw/m 1436 47,9 47,9 47,9
De 200 a 400 Kw/m 1564 52,1 52,1 100,0
Total 3000 100,0 100,0

E : SELECCIONAR _ VIVIENDA _ CONSUMO _ EE


A : LA _ VIVIENDA _ SELECCIONADA _ MAS _ DE _ 200 Kwh
1564
P( A) = = 0.52133 = 52.1%
3000
1.3. Determine la probabilidad de seleccionar una vivienda que consuma de 200 a 300 Kw/m

DISTRIBUCION DEL CONSUMO DE ENERGIA ELECTRICA


Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Válido De 100 a 199 Kw/m 1436 47,9 47,9 47,9
De 200 a 300 Kw/m 1072 35,7 35,7 83,6
De 301 a 400 Kw/m 492 16,4 16,4 100,0
Total 3000 100,0 100,0

E : SELECCIONAR _ VIVIENDA _ CONSUMO _ EE


A : LA _ VIVIENDA _ SELECCIONADA _ CONS _ DE _ 200 _ A _ 300 _ Kwh
1072
P( A) = = 0.35733 = 35.7%
3000

1.4. Determine la probabilidad de seleccionar una vivienda que consuma de 300 a 400 Kw/m

Estadísticos
DISTRIBUCION DE
ESTUDIANTES SEGUN EL
CONSUMO DE ENERGIA
ELECTRICA
N Válido 3000
Perdidos 0
Mínimo 100,00
Máximo 400,00

DISTRIBUCION DEL CONSUMO DE ENERGIA ELECTRICA


Porcentaje Porcentaje
Viviendas Porcentaje válido acumulado
Válido De 100 a 299 Kwh 2326 77,5 77,5 77,5
De 300 a 400 Kwh 674 22,5 22,5 100,0
Total 3000 100,0 100,0

E : SELECCIONAR _ VIVIENDA _ CONSUMO _ EE


A : LA _ VIVIENDA _ SELECCIONADA _ C _ 300 _ 400 _ Kwh
674
P( A) = = 0.225 = 22.5%
3000

1.5. Determine la probabilidad de seleccionar una vivienda que consuma de 100 a 200 ó de 300 a 400 Kw/m

DISTRIBUCION DEL CONSUMO DE ENERGIA ELECTRICA


Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Válido De 100 a 200 Kw/m 1436 47,9 47,9 47,9
De 201 a 299 Kw/m 890 29,7 29,7 77,5
De 300 a 400 Kw/m 674 22,5 22,5 100,0
Total 3000 100,0 100,0

E : SELECCIONAR _ VIVIENDA _ CONSUMO _ EE


A : LA _ VIVIENDA _ SELECCIONADA _ C _100 _ A _ 200 _ O _ 300 _ A _ 400 _ Kwh
1436 + 674
P( A) = = 0.70333 = 70.3%
3000

1.6. Determine la probabilidad de usuarios que pagan menos de 50 soles por consumo de energía

Estadísticos
DISTRIBUCION DE
ESTUDIANTES SEGUN EL PAGO
POR CONSUMO DE ENERGIA
ELECTRICA
N Válido 3000
Perdidos 0
Mínimo 30,00
Máximo 120,00

DISTRIBUCION DEL PAGO POR CONSUMO DE ENERGIA ELECTRICA


Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Válido De 30 a 50 Soles 1436 47,9 47,9 47,9
De 51 a 120 Soles 1564 52,1 52,1 100,0
Total 3000 100,0 100,0

E : SELECCIONAR _ VIVIENDA _ PAGO _ CONSUMO _ EE


A : LA _ VIVIENDA _ SELECCIONADA _ MENOS _ 50 _ SOLES
1436
P( A) = = 0.47866 = 47.9%
3000
1.7. Determine la probabilidad de usuarios que pagan más de 80 soles por consumo de energía
DISTRIBUCION DEL PAGO POR CONSUMO DE ENERGIA ELECTRICA
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Válido De 30 a 79 Soles 2286 76,2 76,2 76,2
De 80 a 120 Soles 714 23,8 23,8 100,0
Total 3000 100,0 100,0

E : SELECCIONAR _ VIVIENDA _ PAGO _ CONSUMO _ EE


A : LA _ VIVIENDA _ SELECCIONADA _ MAS _ 80 _ SOLES
714
P( A) = = 0.238 = 23.8%
3000

1.8. Determine la probabilidad de usuarios que pagan entre 60 y 90 soles por consumo de energía

DISTRIBUCION DEL PAGO POR CONSUMO DE ENERGIA ELECTRICA


Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Válido De 30 a 59 Soles 1528 50,9 50,9 50,9
De 60 a 90 Soles 980 32,7 32,7 83,6
De 91 a 120 Soles 492 16,4 16,4 100,0
Total 3000 100,0 100,0

E : SELECCIONAR _ VIVIENDA _ PAGO _ CONSUMO _ EE


A : LA _ VIVIENDA _ SELECCIONADA _ PAGA _ ENTRE _ 60 _ A _ 90 _ SOLES
980
P( A) = = 0.32666 = 32.7%
3000
1.9. Determine la probabilidad de familias que gastan entre 720 y 810 soles

Estadísticos
GASTO FAMILIAR MENSUAL
N Válido 3000
Perdidos 0
Mínimo 900
Máximo 1400

E : SELECCIONAR _ LAS _ FAMILIAS _ RESPECTO _ GASTO


A : GASTO _ ENTRE _ 720 _ Y _ 810
A= =
RESPUESTA : P( A) = P() = 0 = 0.0%

1.10. Determine la probabilidad de estudiantes cuyo promedio ponderado menos de 11 puntos

E : SELECCIONAR _ UN _ ESTUADIANTE
A : PROMEDIO  11
A =  =
RESPUESTA : P( A) = P() = 0 = 0.0%

Estadísticos
PROMEDIO PONDERADO DEL
ESTUDIANTE
N Válido 3000
Perdidos 0
Mínimo 12,50
Máximo 16,90

1.11. Determine la probabilidad de estudiantes cuyo promedio ponderado más de 15 puntos


INTERVALOS:
12.5 a 14.9
15 a 16.9
DISTRIBUCION DEL PROMEDIO PONDERADO
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Válido de 12.5 a 15 2000 66,7 66,7 66,7
de 15.1 a 16.9 1000 33,3 33,3 100,0
Total 3000 100,0 100,0

E : SELECCIONAR _ UN _ ESTUADIANTE
A : PROMEDIO  15
P( A) = 33.3%
1.12. Determine la probabilidad de estudiantes cuyo promedio ponderado esta entre 13,6 y 15,7 puntos
INTERVALOS
12.5 – 13.5
13.6 – 15.7
15.8 – 16.9

DISTRIBUCION DEL PROMEDIO PONDERADO


Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Válido De 12.5 a 13.5 1000 33,3 33,3 33,3
De 13.6 a 15.7 1000 33,3 33,3 66,7
De 15.8 a 16.9 1000 33,3 33,3 100,0
Total 3000 100,0 100,0

E : SELECCIONAR _ UN _ ESTUADIANTE
A :13.6  PROMEDIO  15.7
P( A) = 33.3%
1.13. Determine la probabilidad de estudiantes cuyo promedio ponderado esta entre 15 y 18 puntos

Estadísticos
PROMEDIO PONDERADO DEL
ESTUDIANTE
N Válido 3000
Perdidos 0
Mínimo 12,50
Máximo 16,90

INTERVALOS
12.5 – 14.9
15 – 16.9
17 – 18

DISTRIBUCION DEL PROMEDIO PONDERADO DE ESTUDIANTES


Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Válido De 12,5 a 14,9 1200 40,0 40,0 40,0
De 15 a 16,9 1800 60,0 60,0 100,0
Total 3000 100,0 100,0

E : SELECCIONAR _ UN _ ESTUADIANTE
A :15  PROMEDIO  16.9 _ SOLO _ HASTA _ ESE _ INTERVALO
P( A) = 60%
NO HAY UN INTERVALO DE 15 ≤ PROMEDIO ≤ 18 PUNTOS SOLO HAY DE 15≤ PROMEDIO≤16.9 QUE EQUIVALE EL 60%

1.14. Determine la probabilidad de estudiantes cuyo promedio ponderado esta entre 08 y 12 puntos
Estadísticos
PROMEDIO PONDERADO DEL
ESTUDIANTE
N Válido 3000
Perdidos 0
Mínimo 12,50
Máximo 16,90

E : SELECCIONAR _ UN _ ESTUADIANTE
A : 8  PROMEDIO  12
P( A) = 0, 00%
1.15. Determine la probabilidad de familias que gastan entre 720 y 810 soles

Estadísticos
GASTO FAMILIAR MENSUAL
N Válido 3000
Perdidos 0
Mínimo 900
Máximo 1400

E : SELECCIONAR _ UNA _ FAMILIA _ RESPECTO _ GASTOS


A : 720  GASTO  810
P( A) = 0.00%
1.16. Determine la probabilidad de familias cuyo ingreso es entre 900 y 1100 soles

Estadísticos
INGRESO FAMILIAR MENSUAL
N Válido 3000
Perdidos 0
Mínimo 850
Máximo 1200

DISTRIBUCION DEL INGRESO FAMILIAR


Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Válido De 850 a 899 Soles 1600 53,3 53,3 53,3
De 900 a 1100 Soles 400 13,3 13,3 66,7
De 1101 a 1200 Soles 1000 33,3 33,3 100,0
Total 3000 100,0 100,0

E : SELECCIONAR _ UNA _ FAMILIA _ RESPECTO _ INGRESO


A : 900  INGRESO  1100
P( A) = 13,3%

1.17. Determine la probabilidad de alumnos solteros y que tengan 20 años

Tabla cruzada DISTRIBUCION DE ESTUDIANTES SEGUN EL ESTADO CIVIL*DISTRIBUCION DE ESTUDIANTES SEGUN


LA EDAD
% del total
DISTRIBUCION DE ESTUDIANTES SEGUN LA EDAD
16,00 18,00 19,00 20,00 21,00 22,00 23,00 25,00 Total
DISTRIBUCION DE ESTUDIANTES SEGUN EL ESTADO soltero 1,2% 3,8% 12,3% 5,6% 5,9% 3,8% 3,3% 0,9% 36,7%
CIVIL casado 0,7% 2,3% 8,8% 3,6% 5,0% 2,7% 2,1% 0,9% 26,0%
conviviente 0,9% 2,4% 8,6% 4,2% 4,8% 2,8% 2,4% 0,8% 27,0%
separado 0,2% 0,5% 2,8% 1,4% 1,8% 1,0% 0,9% 0,3% 8,9%
viudo 0,0% 0,5% 0,2% 0,3% 0,2% 0,2% 0,1% 1,4%
Total 3,0% 9,0% 32,9% 15,0% 17,8% 10,4% 8,9% 2,9% 100,0%

LA PROBABILIDAD DE PERSONAS SOLTERAS CON 20 AÑOS ES DEL 5,6%


1.18. Determine la probabilidad de alumnos de Ing. Telecomunicaciones que provengan de Ica

Tabla cruzada DISTRIBUCION DE ESTUDIANTES SEGUN LA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL*DISTRIBUCION DE


ESTUDIANTES SEGUN EL DEPARTAMENTO DE PROCEDENCIA
% del total
DISTRIBUCION DE ESTUDIANTES SEGUN EL DEPARTAMENTO DE
PROCEDENCIA
CAJAMARCA LA LIBERTAD LIMA ICA Total
DISTRIBUCION DE ING. ELECTRICA 10,2% 5,1% 2,9% 1,5% 19,6%
ESTUDIANTES SEGUN LA ING. ELECTRONICA 7,7% 5,0% 1,6% 0,9% 15,2%
ESCUELA ACADEMICO ING. CONTROL Y 8,1% 7,3% 1,5% 0,1% 17,0%
PROFESIONAL AUTOMATIZACION
ING.DE SISTEMAS 5,1% 3,0% 1,3% 1,2% 10,6%
ING. TELECOMUNICACIONES 10,7% 7,1% 5,9% 1,7% 25,4%
ING.MECANICA 6,0% 2,3% 3,3% 0,6% 12,2%
Total 47,8% 29,8% 16,4% 6,0% 100,0%

LA PROBABILIDAD DE ALUMNOS DE ING. TELECOMUNICACIONES QUE SON DE ICA ES EL 1,7%

1.19. Determine la probabilidad de alumnos de 23 años y que estén en el quinto ciclo

Tabla cruzada DISTRIBUCION DE ESTUDIANTES SEGUN LA EDAD*DISTRIBUCION DE ESTUDIANTES SEGUN EL


CICLO ACADEMICO
% del total
DISTRIBUCION DE ESTUDIANTES SEGUN EL CICLO ACADEMICO
PRIMER SEGUNDO TERCER CUARTO QUINTO SEXTO SETIMO OCTAVO NOVENO DECIMO
CICLO CICLO CICLO CICLO CICLO CICLO CICLO CICLO CICLO CICLO Total
DISTRIBUCION 16,00 0,6% 0,5% 0,5% 0,2% 0,2% 0,3% 0,3% 0,2% 0,1% 0,1% 3,0%
DE 18,00 1,9% 1,7% 1,2% 0,7% 0,9% 0,9% 0,8% 0,4% 0,3% 0,2% 9,0%
ESTUDIANTES 19,00 7,0% 6,1% 4,4% 2,7% 2,9% 3,4% 2,0% 1,5% 2,0% 0,9% 32,9%
SEGUN LA EDAD 20,00 3,1% 2,7% 2,4% 1,2% 1,6% 1,3% 0,9% 0,8% 0,9% 0,3% 15,0%
21,00 3,3% 3,0% 2,7% 1,7% 2,2% 1,7% 0,9% 0,8% 1,1% 0,4% 17,8%
22,00 2,0% 2,1% 1,5% 0,9% 1,2% 1,0% 0,5% 0,6% 0,4% 0,2% 10,4%
23,00 1,5% 1,7% 1,5% 0,9% 1,0% 0,9% 0,4% 0,5% 0,4% 0,2% 8,9%
25,00 0,4% 0,5% 0,4% 0,3% 0,5% 0,4% 0,2% 0,1% 0,1% 0,0% 2,9%
Total 19,8% 18,2% 14,5% 8,5% 10,5% 9,9% 6,0% 4,9% 5,4% 2,3% 100,0%

LA PROBABILIDAD DE ESTUDIANTES CON 23 AÑOS Y SE ENCUENTRAN EN EL QUINTO CICLO SON EL 1.0%

1.20. Determine la probabilidad de mujeres y que pertenecen a Ing. Telecomunicaciones

Tabla cruzada DISTRIBUCION DE ESTUDIANTES SEGUN EL GENERO*DISTRIBUCION DE ESTUDIANTES SEGUN LA


ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL
% del total
DISTRIBUCION DE ESTUDIANTES SEGUN LA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL
ING. ING. ING. CONTROL Y ING.DE ING.
ELECTRICA ELECTRONICA AUTOMATIZACION SISTEMAS TELECOMUNICACIONES ING.MECANICA Total
DISTRIBUCION DE VARON 4,0% 2,0% 3,9% 2,5% 5,1% 2,3% 19,7%
ESTUDIANTES MUJER 15,6% 13,2% 13,1% 8,1% 20,3% 9,9% 80,3%
SEGUN EL GENERO
Total 19,6% 15,2% 17,0% 10,6% 25,4% 12,2% 100,0%

LA PROBABILIDAD DE MUJERES QUE PERTENECEN A ING. TELECOMUNICACIONES SON EL 20,3%


1.21. Determine la probabilidad de varones y que trabajan 8 horas

1.22. Determine la probabilidad de alumnos solteros ó que tengan 20 años


Tabla cruzada DISTRIBUCION DE ESTUDIANTES SEGUN EL ESTADO CIVIL*DISTRIBUCION DE ESTUDIANTES SEGUN
LA EDAD
% del total
DISTRIBUCION DE ESTUDIANTES SEGUN LA EDAD
16,00 18,00 19,00 20,00 21,00 22,00 23,00 25,00 Total
DISTRIBUCION DE soltero 1,2% 3,8% 12,3% 5,6% 5,9% 3,8% 3,3% 0,9% 36,7%
ESTUDIANTES SEGUN EL casado 0,7% 2,3% 8,8% 3,6% 5,0% 2,7% 2,1% 0,9% 26,0%
ESTADO CIVIL conviviente 0,9% 2,4% 8,6% 4,2% 4,8% 2,8% 2,4% 0,8% 27,0%
separado 0,2% 0,5% 2,8% 1,4% 1,8% 1,0% 0,9% 0,3% 8,9%
viudo 0,0% 0,5% 0,2% 0,3% 0,2% 0,2% 0,1% 1,4%
Total 3,0% 9,0% 32,9% 15,0% 17,8% 10,4% 8,9% 2,9% 100,0%

LA PROBABILIDAD DE ALUMNOS SOLTEROS QUE TIENEN 20 AÑOS SON EL 5,6%


1.23. Determine la probabilidad de alumnos de Ing. Telecomunicaciones ó provengan de Ica
1.24. Determine la probabilidad de alumnos de 23 años ó que estén en el quinto ciclo
1.25. Determine la probabilidad de mujeres ó que pertenecen a Ing. Telecomunicaciones
1.26. Determine la probabilidad de varones ó que trabajan 8 horas

1.27. Determine la probabilidad de mujeres convivientes que estén en el primer ciclo

Tabla cruzada DISTRIBUCION DE ESTUDIANTES SEGUN EL GENERO*DISTRIBUCION DE ESTUDIANTES SEGUN EL


ESTADO CIVIL*DISTRIBUCION DE ESTUDIANTES SEGUN EL CICLO ACADEMICO
% del total
DISTRIBUCION DE ESTUDIANTES SEGUN EL ESTADO CIVIL
DISTRIBUCION DE ESTUDIANTES SEGUN EL CICLO ACADEMICO soltero casado conviviente separado viudo Total
PRIMER CICLO DISTRIBUCION DE VARON 3,5% 3,5% 3,5% 0,5% 11,1%
ESTUDIANTES SEGUN EL MUJER 22,6% 27,2% 32,2% 6,9% 88,9%
GENERO
Total 26,1% 30,7% 35,8% 7,4% 100,0%
SEGUNDO CICLO DISTRIBUCION DE VARON 4,8% 3,1% 6,6% 4,2% 18,6%
ESTUDIANTES SEGUN EL MUJER 27,6% 19,4% 27,2% 7,1% 81,4%
GENERO
Total 32,4% 22,5% 33,8% 11,3% 100,0%
TERCER CICLO DISTRIBUCION DE VARON 5,5% 9,6% 6,0% 3,7% 24,8%
ESTUDIANTES SEGUN EL MUJER 32,3% 11,0% 18,6% 13,3% 75,2%
GENERO
Total 37,8% 20,6% 24,5% 17,0% 100,0%
CUARTO CICLO DISTRIBUCION DE VARON 9,4% 7,1% 8,6% 0,8% 25,9%
ESTUDIANTES SEGUN EL MUJER 37,6% 16,5% 15,3% 4,7% 74,1%
GENERO
Total 47,1% 23,5% 23,9% 5,5% 100,0%
QUINTO CICLO DISTRIBUCION DE VARON 9,9% 4,5% 10,5% 0,6% 25,5%
ESTUDIANTES SEGUN EL MUJER 36,9% 9,9% 23,2% 4,5% 74,5%
GENERO
Total 46,8% 14,3% 33,8% 5,1% 100,0%
SEXTO CICLO DISTRIBUCION DE VARON 12,1% 6,1% 5,1% 0,7% 0,7% 24,6%
ESTUDIANTES SEGUN EL MUJER 28,3% 28,6% 10,4% 4,0% 4,0% 75,4%
GENERO
Total 40,4% 34,7% 15,5% 4,7% 4,7% 100,0%
SETIMO CICLO DISTRIBUCION DE VARON 9,4% 14,4% 5,0% 28,9%
ESTUDIANTES SEGUN EL MUJER 31,7% 26,7% 12,8% 71,1%
GENERO
Total 41,1% 41,1% 17,8% 100,0%
OCTAVO CICLO DISTRIBUCION DE VARON 7,5% 4,1% 1,4% 13,0%
ESTUDIANTES SEGUN EL MUJER 24,0% 26,0% 9,6% 27,4% 87,0%
GENERO
Total 31,5% 30,1% 9,6% 28,8% 100,0%
NOVENO CICLO DISTRIBUCION DE VARON 1,2% 6,8% 8,0% 16,0%
ESTUDIANTES SEGUN EL MUJER 33,3% 30,2% 20,4% 84,0%
GENERO
Total 34,6% 37,0% 28,4% 100,0%
DECIMO CICLO DISTRIBUCION DE MUJER 60,0% 40,0% 100,0%
ESTUDIANTES SEGUN EL
GENERO
Total 60,0% 40,0% 100,0%
Total DISTRIBUCION DE VARON 6,4% 5,8% 5,8% 1,7% 0,1% 19,7%
ESTUDIANTES SEGUN EL MUJER 30,3% 20,3% 21,1% 7,2% 1,3% 80,3%
GENERO
Total 36,7% 26,0% 27,0% 8,9% 1,4% 100,0%

LA PROBABILIDAD DE MUJERES CONVIVENTES QUE ESTAN EN EL PRIMER CICLO SON UN 32,2%


1.28. Determine la probabilidad de mujeres que pertenecen a Ing. Telecomunicaciones
1.29. Determinar la probabilidad de viviendas que consumen entre 230 y 300 Kw/m de consumo y usuarios que pagan
entre 65 y 80 soles por consumo de energía

Tabla cruzada DISTRIBUCION DEL CONSUMO DE ENERGIA ELECTRICA*DISTRIBUCION DEL PAGO POR
CONSUMO DE ENERGIA ELECTRICA
DISTRIBUCION DEL PAGO POR CONSUMO DE
ENERGIA ELECTRICA
De 81 a 120
De 30 a 64 soles De 65 a 80 soles soles Total
DISTRIBUCION DEL De 100 a 229 Kwh Recuento 1572 0 0 1572
CONSUMO DE ENERGIA % del total 52,4% 0,0% 0,0% 52,4%
ELECTRICA De 230 a 300 Kwh Recuento 136 622 178 936
% del total 4,5% 20,7% 5,9% 31,2%
De 301 a 400 Kwh Recuento 0 0 492 492
% del total 0,0% 0,0% 16,4% 16,4%
Total Recuento 1708 622 670 3000
% del total 56,9% 20,7% 22,3% 100,0%
E : SELECCIONAR _ VIVIENDA _ CONSUMO _ EE
A : LA _ VIVIENDA _ SELECCIONADA _ C _ 230 _ 300 _ Kwh
B : EL _ USUARIO _ POR _ CONSUMO _ EE _ PAGA _ 65 − 80 _ SOLES
622
P ( AB ) = = 0.207 = 20.7%
3000
1.30. Determinar la probabilidad de viviendas que consumen entre 230 y 300 Kw/m de consumo ó usuarios que pagan
entre 65 y 80 soles por consumo de energía

E : SELECCIONAR _ VIVIENDA _ CONSUMO _ EE


A : LA _ VIVIENDA _ SELECCIONADA _ C _ 230 _ 300 _ Kwh
B : EL _ USUARIO _ POR _ CONSUMO _ EE _ PAGA _ 65 − 80 _ SOLES
P( A  B ) = P ( A) + P ( B ) − P ( AB )
P( A  B ) = 0.312 + 0.207 − 0.207 = 0.312 = 31.2%
1.31. Determinar la probabilidad de viviendas que consumen entre 230 y 300 Kw/m de consumo dado que los usuarios
pagan entre 65 y 80 soles por consumo de energía
Tabla cruzada DISTRIBUCION DEL CONSUMO DE ENERGIA ELECTRICA*DISTRIBUCION DEL PAGO POR
CONSUMO DE ENERGIA ELECTRICA
DISTRIBUCION DEL PAGO POR CONSUMO DE
ENERGIA ELECTRICA
De 81 a 120
De 30 a 64 soles De 65 a 80 soles soles Total
DISTRIBUCION DEL De 100 a 229 Kwh Recuento 1572 0 0 1572
CONSUMO DE ENERGIA % del total 52,4% 0,0% 0,0% 52,4%
ELECTRICA De 230 a 300 Kwh Recuento 136 622 178 936
% del total 4,5% 20,7% 5,9% 31,2%
De 301 a 400 Kwh Recuento 0 0 492 492
% del total 0,0% 0,0% 16,4% 16,4%
Total Recuento 1708 622 670 3000
% del total 56,9% 20,7% 22,3% 100,0%
E : SELECCIONAR _ VIVIENDA _ CONSUMO _ EE
A : LA _ VIVIENDA _ SELECCIONADA _ C _ 230 _ 300 _ Kwh
B : EL _ USUARIO _ POR _ CONSUMO _ EE _ PAGA _ 65 − 80 _ SOLES
622
P( AB) 3000 20.7%
P( A / B) = = = =1
P( B) 622 20.7%
3000
}

P ( A) + P ( B ) − P ( AB )
P ( A  B ) = 0.312 + 0.207 − 0.207 = 0.312 = 31.2%

Estadísticos
DISTRIBUCION
DISTRIBUCION DE
DE ESTUDIANTES
ESTUDIANTES SEGUN EL
SEGUN EL PAGO POR
CONSUMO DE CONSUMO DE
ENERGIA ENERGIA
ELECTRICA ELECTRICA
N Válido 3000 3000
Perdidos 0 0
Mínimo 100,00 30,00
Máximo 400,00 120,00
1.32. Determine la probabilidad de varones ó estudiantes que pertenecen a Ing. Eléctrica ó estudiantes que tengan
promedio ponderado esta entre 14 y 16 puntos

E : SELECCIONAR _ UN _ ESTUDIANTE
A : ESTUDIANTE _ SELECCIONADO _ VARON
B : ESTUDIANTE _ SELECCIONADO _ ING _ ELECTRICA
C : ESTUDIANTE _ SELECCIONADO _ PROM _ PONDERADO _14 − 16 _ PUNTOS
P ( A  B  C ) = P ( A) + P ( B ) + P (C ) − P ( AB) − P( AC ) − P( BC ) + P( ABC )
592 588 1400 120 290 272 58 1956
P( A  B  C ) = + + − − − + = = 0.652 = 65.2%
3000 3000 3000 3000 3000 3000 3000 3000
120
P( AB) 3000
P( A / B) = = = 0.2041 = 20.41%
P( B) 588
3000
P ( A  B )C P ( AC  BC ) P( AC ) + P( BC ) − P( ABC )
P ( A  B) / C  = = =
P (C ) P (C ) P (C )
290 272 58
+ −
P ( A  B) / C  = 3000 3000 3000 = 0.36 = 36.0%
1400
3000
Tabla cruzada DISTRIBUCION DE ESTUDIANTES SEGUN LA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL*DISTRIBUCION DEL
PROMEDIO PONDERADO*DISTRIBUCION DE ESTUDIANTES SEGUN EL GENERO
DISTRIBUCION DEL PROMEDIO PONDERADO
Den 12.5 a 13.9 De 14 a 16 De 16.01 a 16.9
DISTRIBUCION DE ESTUDIANTES SEGUN EL GENERO puntos puntos puntos Total
DISTRIBUCION DE ING. ELECTRICA Recuento 44 58 18 120
ESTUDIANTES SEGUN LA % del total 7,4% 9,8% 3,0% 20,3%
ESCUELA ACADEMICO ING. ELECTRONICA Recuento 20 30 10 60
PROFESIONAL % del total 3,4% 5,1% 1,7% 10,1%
ING. CONTROL Y Recuento 38 60 18 116
AUTOMATIZACION % del total 6,4% 10,1% 3,0% 19,6%
ING.DE SISTEMAS Recuento 20 34 20 74
VARON % del total 3,4% 5,7% 3,4% 12,5%
ING. Recuento 54 74 24 152
TELECOMUNICACIONES % del total 9,1% 12,5% 4,1% 25,7%
ING.MECANICA Recuento 20 34 16 70
% del total 3,4% 5,7% 2,7% 11,8%
Total Recuento 196 290 106 592
% del total 33,1% 49,0% 17,9% 100,0%
MUJER DISTRIBUCION DE ING. ELECTRICA Recuento 160 214 94 468
ESTUDIANTES SEGUN LA % del total 6,6% 8,9% 3,9% 19,4%
ESCUELA ACADEMICO ING. ELECTRONICA Recuento 124 186 86 396
PROFESIONAL % del total 5,1% 7,7% 3,6% 16,4%
ING. CONTROL Y Recuento 128 184 82 394
AUTOMATIZACION % del total 5,3% 7,6% 3,4% 16,4%
ING.DE SISTEMAS Recuento 78 110 56 244
% del total 3,2% 4,6% 2,3% 10,1%
ING. Recuento 214 278 118 610
TELECOMUNICACIONES % del total 8,9% 11,5% 4,9% 25,3%
ING.MECANICA Recuento 100 138 58 296
% del total 4,2% 5,7% 2,4% 12,3%
Total Recuento 804 1110 494 2408
% del total 33,4% 46,1% 20,5% 100,0%
Total DISTRIBUCION DE ING. ELECTRICA Recuento 204 272 112 588
ESTUDIANTES SEGUN LA % del total 6,8% 9,1% 3,7% 19,6%
ESCUELA ACADEMICO ING. ELECTRONICA Recuento 144 216 96 456
PROFESIONAL % del total 4,8% 7,2% 3,2% 15,2%
ING. CONTROL Y Recuento 166 244 100 510
AUTOMATIZACION % del total 5,5% 8,1% 3,3% 17,0%
ING.DE SISTEMAS Recuento 98 144 76 318
% del total 3,3% 4,8% 2,5% 10,6%
ING. Recuento 268 352 142 762
TELECOMUNICACIONES % del total 8,9% 11,7% 4,7% 25,4%
ING.MECANICA Recuento 120 172 74 366
% del total 4,0% 5,7% 2,5% 12,2%
Total Recuento 1000 1400 600 3000
% del total 33,3% 46,7% 20,0% 100,0%
Estadísticos
PROMEDIO PONDERADO DEL
ESTUDIANTE
N Válido 3000
Perdidos 0
Mínimo 12,50
Máximo 16,90

También podría gustarte