Está en la página 1de 1

HECHO POR: YULY YAZMIN HERRERA DUARTE

¿CÓMO SE EVALUA?
APOYADORES DE FPI:
Se evalúa por competencias y bienestar del aprendiz, Es un establecimiento público de orden
con base a las evidencias que sistema de bibliotecas, nacional con personería jurídica,
pueden ser de conocimiento, de emprendimiento, Sofía plus, patrimonio propio e independiente
producto y de desempeño. agencias públicas de autonomía administrativa, adscrito al
empleo, el Siga y el ministerio del trabajo.
sennova.

COMPETENCIA: conjunto de
conocimientos, habilidades,
Está conformado por:
destrezas, actitudes y valores
El modelo pedagógico del empresarios, aprendices,
que toda persona necesita para
Sena es humanista, cognitivo y gobierno, instructores y
desempeñarse en la vida.
constructivista y sirve para el administrativos.
desarrollo de competencias, a Clasificación: estas
través de la estrategia de competencias se dividen en
formación por proyectos que competencias específicas,
solucionan problemas reales trasversales y básicas. SENA
El centro:
en los contextos productivos y
EL SERVICIO
sociales. Centro agro empresarial y
NACIONAL DE
turístico de los andes.
CARACTERISTICAS: 1) APRENDIZAJE
Educación para el desarrollo,
2) es holístico y sistémico, 3)
articulador y cohesionador, 4)
es pertinente, 5) es humanista, OBJETIVO: Formar
6) es flexible, 7) promueve la integralmente a la
innovación y la creatividad, 8) comunidad en los diferentes
propicia la autogestión, 9) programas de formación
incentiva la investigación, 10) titulada y complementaria.
fortalece la
interdisciplinariedad, 11)
propicia la adopción y practica
de valores éticos y 12) EL APRENDIZ DEBE SER: Libre,
promueve el desarrollo EL INSTRUCTOR DEBE SER:
¿CÓMO SE APRENDE EN EL SENA? Orientador, investigador, reflexivo, respetuoso, responsable, justo,
sostenible. autónomo, critico, tolerante, solidario,
aprendiz permanente, gestor de
 A través de los 3 saberes: saber, saber colaborativo, investigativo, creativo,
COMPONENTES: DESARROLLO información, critico, autónomo,
hacer y saber ser. gestor de su proyecto de vida,
HUMANO INTEGRAL: 1) comunicativo, creativo,
 Utilizando 4 fuentes de conocimiento: innovador, trabajador y emprendedor.
componente antropológico, 2) riguroso/flexible, propositivo,
el instructor, el entorno, las
componente axiológico, 3) competente técnica y
herramientas tic y el trabajo en grupo.
componente epistemológico, pedagógicamente, y debe tener
4) ciencia y tecnología, 5)  Estilos de aprendizaje: acomodador,
capacidad para formular y resolver
enfoque para el desarrollo de divergente, convergente y asimilador.
problemas.
competencias y 6)
componente pedagógico.

También podría gustarte