Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS

CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL NOR ORIENTAL UNAH


CURNO

ASIGNATURA:
METODOS CUANTITATIVOS EN FINANZAS 1

TAREA:
EJERCICIOS PRACTICOS

SECCIÓN:
10:00-11:00 M

CATEDRATICO:
LICDO. CARLOS DAGOBERTO MONCADA

PRESENTADO POR:
JONATAN DAVID FUENTES MATUTE

CUENTA:
20212220074

FECHA:
06 DE JUNIO DEL 2023

Juticalpa, Olancho.
1-Empresa dedicada a la industria de la madera quiere que la institución bancaria “FICENSA”
le reestructure unas deudas que actualmente tiene con dicha institución. Actualmente la
Empresa debe realizar 3 pagos de 3,000,000 cada uno más intereses del 1.75% quincenal
efectivo a pagarse dentro de 8, 16 y 24 meses respectivamente; todas estas deudas se habían
contraído hace 4 meses. El banco FICENSA acepta reestructurar la deuda, siempre y cuando la
Empresa pague el 10% del valor de la deuda al día de hoy (10% de la suma de todas las deudas
actuales al día de hoy) y además dos pagos cada 6 bimestres, quedando estipulado que el primer
pago sea el 50% del valor del segundo pago. Si la tasa de interés convenida para esta nueva
estructura de pago es del 30% compuesto por semestre, ¿cuál es el valor de los nuevos
pagos? (utilizar como fecha focal los del primer nuevo pago es decir los primeros 6 bimestres).

Cálculo del valor actual de la deuda:


Pago periódico: 3,000,000
Tasa de interés quincenal efectiva: 1.75%
Tasa de interés nominal anual equivalente: 44.16%
Número de períodos: 48
Valor presente de la deuda actual:
PV = 3,000,000 * [(1 - (1 + 0.4416/24)^-48) / (0.4416/24)]
PV = 8,385,083.81
Pago requerido para acceder a la reestructuración:
10% del valor presente de la deuda actual:
Pago requerido = 10% * 8,385,083.81
Pago requerido = 838,508.38
Cálculo del valor del segundo pago:
Número de períodos: 2
Tasa de interés nominal anual: 56.98%
Valor presente del segundo pago:
PV = x / (1 + 0.5698/2)^2
PV = 0.7071x
Cálculo del valor del primer pago:
El primer pago equivale al 50% del valor del segundo pago:
Primer pago = 0.5x
Igualación del valor presente de los pagos con el valor presente de la deuda actual menos el
pago requerido:
Valor presente de los dos pagos:
PV = 0.7071x + 0.7071x / (1 + 0.5698/2)^2
Igualando el valor presente de los pagos con el valor presente de la deuda actual menos el pago
requerido:
PV = 8,385,083.81 - 838,508.38
0.7071x + 0.7071x / (1 + 0.5698/2)^2 = 7,546,575.43
Resolviendo para "x":
x = 10,751,320.57
Cálculo del valor de los nuevos pagos:
Primer pago = 0.5x = 5,375,660.29
Segundo pago = x = 10,751,320.57
Por lo tanto, los nuevos pagos que la empresa debe realizar cada 12 meses son 5,375,660.29 y
10,751,320.57 respectivamente.
2-Una empresa de la industria de exportación de tilapia debe pagar las siguientes deudas: $ 1.5
Millones a cancelarse dentro de 6 meses más intereses del 7.50% cuatrimestral simple y $ 3.75
Millones a pagarse dentro de 18 meses más intereses del 2.75% bimestral efectivo; todas estas
deudas se habían contraído hace un año. Se pide hallar el tiempo equivalente, en el cual debería
pagarse la suma total de sus obligaciones, si se considera la tasa de interés de un 1.875%
efectivo mensual. (Utilice como Fecha focal el momento donde está renegociando, es decir, el
hoy o el presente).
FV1 = VP1 * (1 + i * n)
FV1 = $1.5 millones * (1 + 0.075 * 1.5)
FV1 = $1,758,750
FV2 = VP2 * (1 + i)^n
FV2 = $3.75 millones * (1 + 0.0275)^9
FV2 = $4,592,869.85
T = log(FV/PV) / log(1+i)
T = log($6,351,619.85/$1) / log(1+0.01875)
T = 21.05 meses
Por lo tanto, el tiempo equivalente para pagar la suma total de las deudas es de 21.05 meses con
una tasa de interés del 1.875% efectivo mensual.

También podría gustarte