Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS

CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL NOR ORIENTAL UNAH


CURNO

ASIGNATURA:
MERCADOTECNIA

TAREA:
PREGUNTAS Y EJERCICIOS DE PROMOCIÓN.

SECCIÓN:
3:00-4:00 P.M

CATEDRATICA:
LICDA. ROSAURA MERCADAL

PRESENTADO POR:
SHEYLA ANAHY FUENTES MATUTE.

CUENTA:
20191003574

FECHA:
20 DE ABRIL DEL 2023 Juticalpa, Olancho.
La mezcla de promoción

La mezcla de promoción de una compañía, también llamada mezcla de comunicaciones de

marketing consiste en la mezcla específica de publicidad, relaciones públicas, ventas personales,

promoción de ventas y herramientas de marketing directo que utiliza la compañía para

comunicar valor para el cliente de forma persuasiva y establecer relaciones con éste. Las

siguientes son las definiciones de las cinco principales herramientas de promoción:

Mezcla de promoción (o mezcla de comunicaciones de marketing) Mezcla específica de las

herramientas promocionales que la compañía utiliza para comunicar de manera persuasiva valor

a los clientes y establecer relaciones con ellos.

Publicidad Cualquier forma pagada de representación y promoción no personal acerca de ideas,

bienes o servicios por un patrocinador.

Promoción de ventas Incentivos a corto plazo que fomentan la compra o la venta de un producto

o servicio. Ventas personales Presentación personal que realiza la fuerza de ventas de la

compañía, con la finalidad de vender y establecer relaciones con el cliente.

Relaciones públicas (RP) Establecer buenas relaciones con los diversos públicos de una

compañía gracias a publicidad favorable, a la creación de una buena imagen corporativa y al

manejo de rumores, o sucesos desfavorables.

Marketing directo Conexiones directas con consumidores individuales cuidadosamente

seleccionados con el fin de obtener tanto un resultado inmediato como establecer una relación

duradera con el cliente.


La necesidad de una comunicación de marketing integrada El cambio hacia una mezcla más rica

de medios y métodos de comunicación constituye un problema para los mercadólogos. En la

actualidad, los consumidores están siendo bombardeados por mensajes comerciales de una

amplia gama de fuentes; sin embargo, ellos no distinguen entre las fuentes de los mensajes de la

misma forma que los mercadólogos. En la mente del consumidor, los mensajes publicitarios de

distintos medios y los diferentes métodos promocionales se vuelven parte de un solo mensaje

acerca de la compañía.

Comunicación de marketing integrada (IMC) Integración y coordinación cuidadosa de los

múltiples canales de comunicación de la compañía para enviar un mensaje claro, congruente y

convincente acerca de la organización y sus productos.

Identificación del público meta Un comunicador de marketing inicia con un público meta bien

definido en mente. El público podría componerse de compradores potenciales o usuarios

actuales, aquellos que toman la decisión de compra o influyen en ella. El público son individuos,

grupos, audiencias especiales o público en general. El público meta afectará de forma importante

las decisiones del comunicador sobre lo que se dirá, cómo se dirá, cuándo se dirá, dónde se dirá y

quién lo dirá.

Etapas de preparación del comprador Fases por las que suelen pasar los consumidores en su

proceso de compra, que incluyen conciencia, conocimiento, agrado, preferencia, convicción y,

por último, compra real.

Canales personales de comunicación Canales mediante los cuales dos o más personas se

comunican directamente entre sí; incluyen la comunicación cara a cara, vía telefónica o por

correo electrónico, e incluso a través de un “chat” por Internet.


Influencia del rumor Comunicación personal acerca de un producto, entre los compradores meta

y sus vecinos, amigos, familiares y compañeros.

Marketing del rumor Reclutar a líderes de opinión y lograr que distribuyan la información acerca

de un producto o servicio a los demás miembros de sus comunidades.

Canales de comunicación no personales Medios de comunicación que envían mensajes sin

contacto ni retroalimentación personales; incluyen los principales medios de difusión, ambientes

y sucesos.

Canales de comunicación no personales Los canales de comunicación no personales son medios

que transmiten mensajes sin contacto personal ni retroalimentación. Éstos incluyen los

principales medios de comunicación, ambientes y sucesos.

Método costeable Fijar el presupuesto de promoción a un nivel que, en la opinión de la gerencia,

la compañía pueda pagar.

Método del porcentaje de las ventas Otras compañías usan el método del porcentaje de las

ventas, al fijar su presupuesto de promoción en cierto porcentaje de las ventas reales o estimadas,

o como un porcentaje del precio de venta unitario. El método de porcentaje de las ventas es

sencillo de usar y ayuda a la gerencia a pensar en las relaciones entre los gastos de promoción, el

precio de venta y las ganancias por unidad.

Método de la paridad competitiva Establecer el presupuesto de promoción que iguale los gastos

de los competidores.

Estrategia de empuje Estrategia de promoción que requiere usar la fuerza de ventas y la

promoción comercial para enviar el producto por los canales. El fabricante promueve el producto
ante los miembros del canal, quienes, a su vez, lo hacen ante los consumidores finales. Estrategia

de atracción Estrategia de promoción que requiere gastar mucho en publicidad y promoción entre

los consumidores, para lograr que los consumidores finales adquieran el producto, creando un

vacío de la demanda que “atraiga” el producto a lo largo del canal.

PROMOCION.

(Comunicación).

1. Explique que es la mezcla de promoción y las herramientas que utiliza para comunicar

valor.

Una mezcla promocional es la utilización conjunta de herramientas de comunicación y

mercadotecnia por parte de una organización para cumplir con sus objetivos

empresariales. Esta combinación de herramientas está compuesta por: publicidad,

promoción de ventas, venta personal, relaciones públicas y mercadotecnia directa.

2. Explique el proceso de comunicación desde el punto de vista del marketing.

Es un proceso bidireccional que implica una participación activa entre emisor y receptor,

en la cual hay una comprensión del mensaje y una reacción o respuesta por parte del

público objetivo

La mercadotecnia se enfoca al cliente y al mercado. Mientras que la comunicación se

enfoca en el contenido, en el mensaje que quieres transmitir a esos clientes potenciales

para reforzar en ellos el posicionamiento de tu marca.

3. Explique los pasos para desarrollar una comunicación eficaz.


Comunicación Efectiva

1. Mira a los ojos de tu receptor.

2. Utiliza tu lenguaje corporal.

3. Emplea un mensaje claro y conciso.

4. Utiliza los cumplidos de vez en cuando.

5. No te olvides del contexto.

6. Emplea el tono de voz adecuado al contexto.

7. Se empática@

8. Escucha de manera activa.

4. Explique los métodos para establecer presupuesto de promoción.

Veamos cada uno de estos puntos.

1. Conoce los objetivos de la empresa. ...

2. Toma en cuenta el rendimiento de esfuerzos anteriores. ...

3. Establece las metas que corresponden a publicidad. ...

4. Considera los canales en donde invertirás para los mensajes publicitarios. ...

5. Compara tu plan con lo que tu competencia hace.


5. Explique cómo se establece la mezcla de promoción total.

De promoción o "mezcla total de comunicaciones de marketing de una empresa, consiste

en la combinación específica de herramientas de publicidad, promoción de ventas,

relaciones públicas, ventas personales y marketing directo que la empresa utiliza para

alcanzar sus objetivos de publicidad y marketing".

También podría gustarte